Tubo de servofreno roto, dónde lo consigo o cómo lo arreglo?

Iniciado por valencianet, Mayo 07, 2014, 23:22:23 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

valencianet

Mayo 07, 2014, 23:22:23 pm Ultima modificación: Mayo 09, 2014, 12:10:49 pm por NachoT3
Hola a todos, necesito de vuestra ayuda para saber de que es el manguito de la foto que esta rodeado de amarillo.
También quiero la máxima información posible sobre como puedo conseguir el manguito que va por debajo de la furgo y cual es el nombre o referencia del mismo.
Muchas gracias de antemano.




yeray1500

buena compañero con respecto a tu pregunta ese tubito que tienes rodeado entre líneas amarillas es el que va al depresor mecánico que esta justo al lado del filtro de aceite y el cual se mueve gracia al engranaje que este tiene así cuesta menos frenar sino el pedal seria tan duro que no frenarías y la otra manguera tienes que ser mas explicito por favor porque no se a la que te refieres

valencianet

Cita de: yeray1500 en Mayo 07, 2014, 23:36:06 pm
buena compañero con respecto a tu pregunta ese tubito que tienes rodeado entre líneas amarillas es el que va al depresor mecánico que esta justo al lado del filtro de aceite y el cual se mueve gracia al engranaje que este tiene así cuesta menos frenar sino el pedal seria tan duro que no frenarías y la otra manguera tienes que ser mas explicito por favor porque no se a la que te refieres

En primer lugar agradecerte la respuesta tan rápida. Con respecto al tubo que comento es el manguito que empalma con este para pasar por debajo de la furgo supongo que hasta el freno por lo que me dices en tu respuesta.
Me interesa sobretodo saber como cambiarlo porque se me ha rajado por debajo y no he querido tocar nada.
Menos mal, porque si me he quedado sin frenos...  .loco2 .loco2

yeray1500

la verdad que donde conseguirlo original no lo se yo el tubito de la mía lo tenia corto y no llegaba además de una fuga a medio furgo por la parte baja y lo que hice fue comprar manguera de la del gas butano y colocársela con dos abrazadera y de momento ningún fallo al menos el pedal no lo noto duro.
y en la itv no me han dicho nada por ello tampoco también es cierto que la pinte de negro para disimular ;D

valencianet

Cita de: yeray1500 en Mayo 07, 2014, 23:58:08 pm
la verdad que donde conseguirlo original no lo se yo el tubito de la mía lo tenia corto y no llegaba además de una fuga a medio furgo por la parte baja y lo que hice fue comprar manguera de la del gas butano y colocársela con dos abrazadera y de momento ningún fallo al menos el pedal no lo noto duro.
y en la itv no me han dicho nada por ello tampoco también es cierto que la pinte de negro para disimular ;D

Vaya crack estas hecho, otra cosa y disculpa que sea tan pesado, ¿hay que sangrar el líquido o algo?si la respuesta es positiva, ¿qué líquido tendría que comprar y por dónde lo tendría que sangrar?
Gracias de antemano y la verdad es que va a ser que manguera de butano pintada. jajaja

yeray1500

a ver todo depende de si nunca as purgado el sistema de frenos y lo quieres hacer pero no es necesario por ese tuvo solo pasa aire ya que el depresor solo es para ayudar a la bomba de freno mediante aire comprimido en la manguera

valencianet

En ese caso ya te contare como me ha ido el empalme que haré con la manguera del butano.
jajaja
gracias compañero

yeray1500

de todos modos nunca te quedes con una sola opinión espera a que otro te pueda aconsejar también yo salí del paso así hace 3 años y la verdad que así sigue pero quizás otro han echo algo que quizás te parece mas idóneo nunca te quedes con una sola opinión en este foro  somos muchos con muchas ideas consejito que te doy y por lo de molestar no te preocupes para eso estamos todos aquí mucha suerte compañero

mocoloco

Cita de: yeray1500 en Mayo 08, 2014, 00:21:51 am
de todos modos nunca te quedes con una sola opinión espera a que otro te pueda aconsejar también yo salí del paso así hace 3 años y la verdad que así sigue pero quizás otro han echo algo que quizás te parece mas idóneo nunca te quedes con una sola opinión en este foro  somos muchos con muchas ideas consejito que te doy y por lo de molestar no te preocupes para eso estamos todos aquí mucha suerte compañero


Que buen consejo  .palmas

kanekkunen

Yo por la fotografia no atino a distinguir de que es la manguera (aun no me se tan de memoria las T3)
Pero si como te dice yeray1500, es la que va del motor a servofreno, no te preocupes. Puedes poner cualquier tipo de manguera que te venga bien, no es nada especial. Por ahi solo circula depresion de aire (tiene que estar el motor en marcha) y no llegara ni al los 700g de presion.
En la itv no te van a decir nada por eso, es una ayuda para el frenado (servofreno) y aunque este roto o desconectado (el tubo), el pedal de freno sigue funcionando solo que con un tacto muy duro.
Saludos

valencianet

Cita de: kanekkunen en Mayo 08, 2014, 18:32:48 pm
Yo por la fotografia no atino a distinguir de que es la manguera (aun no me se tan de memoria las T3)
Pero si como te dice yeray1500, es la que va del motor a servofreno, no te preocupes. Puedes poner cualquier tipo de manguera que te venga bien, no es nada especial. Por ahi solo circula depresion de aire (tiene que estar el motor en marcha) y no llegara ni al los 700g de presion.
En la itv no te van a decir nada por eso, es una ayuda para el frenado (servofreno) y aunque este roto o desconectado (el tubo), el pedal de freno sigue funcionando solo que con un tacto muy duro.
Saludos

gracias por la información, mañana me meteré a ello ya comentaré el resultado.

EMRIC

Cambia el titulo ; " T3 ayuda para saber que es este tubo"

y cuando lo sepas amplias la informacion, porque si todos pusieran los titulos como tu .loco1

valencianet

Cita de: EMRIC en Mayo 08, 2014, 22:50:44 pm
Cambia el titulo ; " T3 ayuda para saber que es este tubo"

y cuando lo sepas amplias la informacion, porque si todos pusieran los titulos como tu .loco1

Ok, muchas gracias por el consejo, la verdad es que no sabia de que pieza se trataba por eso no lo puse en el titulo..


ivanmb100

Normalmente los tubos de el circuito de vacío o depresión deben ser más o menos rígidos para no tener pérdidas de "potencia" en el vacío, suelen ser de nylon o tecalan, es barato, más que la goma del butano y son los ideales para tal menester.
En casas de neumatica lo tienen casi seguro de la medida que necesitas y en alguna ferreteria industrial tambien.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

kanekkunen

Cita de: ivanmb100 en Mayo 11, 2014, 19:54:26 pm
Normalmente los tubos de el circuito de vacío o depresión deben ser más o menos rígidos para no tener pérdidas de "potencia" en el vacío, suelen ser de nylon o tecalan, es barato, más que la goma del butano y son los ideales para tal menester.
En casas de neumatica lo tienen casi seguro de la medida que necesitas y en alguna ferreteria industrial tambien.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk


Para la poca presion que circula por ahi, no hace falta mangueras rigidas.
Ya digo que no llega al kilo de depresion ni de coña, como mucho 700g.