Junio 01, 2024, 19:47:39 pm


permisividad pernocta

Iniciado por underliz, Mayo 02, 2014, 13:25:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

manuelcastagnal

Cita de: lorenzor en Marzo 22, 2016, 12:18:11 pm
los campings van a "opinar" cuando se elabora la normativa de la dgt,
Esto que dices no sé de dónde ñoco te lo sacas porque es rotundamente FALSA

y luego no solo elaboran normativa ilegal sino que hacen actuaciones ilegales la policia por su cuenta
Si tan convencido estás, tienes los Juzgados para denunciarles en lugar de hacerlo en un foro que no conduce a nada más que a la crispación en aquéllos compañeros que desconocen el funcionamiento de las Administraciones.

Ya te he pasado una Ley, y conseguir el resto es tan sencillo (a veces tedioso por la cantidad de páginas de los Decretos), como buscarlas en los Boletines Oficiales. Allí te dicen hasta las veces que puedes estornudar, aunque para decir una cosa sencilla,  .panico .loco1le den más vueltas que a una noria

actuaciones ilegales de policias y ayuntamientos hay muchas, yo no puedo materialmente ir denunciando cada una pero si puedo informar en un foro de como pienso que son y deberian de ser las cosas para que la gente tome conciencia, actue luego o no.
la ley como esa que dice que muchas caravanas no pueden aparcar juntas? cuantas son muchas? porque razon objetiva no pueden aparcar caravanas juntas y si furgones de carga?
acaso no has dicho tu que van a opinar las asociaciones de campigs? que non van a opinar sobre las competencias de la dgt? entonces que hacen opinando en la reunion donde se toman decisiones sobre donde puedo aparcar yo? aparcar es competencia de la dgt y decirme que no puedo aparcar es meterse en las compentencias de la dgt, ya sea de forma directa o saltandose las directrices que hay para elaborar el plan de aparcamiento municipal.
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Rafas

Lo de pernoctar también tiene lo suyo:
A mi como conductor la DGT me dice que no puedo conducir en condiciones que puedan afectar a la conducción, así que ha anochecido y me entra sueño, paro y descanso, y a lo mejor resulta que necesito descansar 1h, o 4h, u 8h... si yo no me encuentro en condiciones no puedo conducir.
Me van a multar por descansar?? por cumplir las normas de la DGT? Es que quieren que me mate yo, mi familia, y vete a saber a quien mas pilla el accidente???

Os imagináis un pez gordo de estos que tras salir de firmar un "aquí no se puede pernoctar", vuelve conduciendo a casa (o caminando por la acera) y ve como se le echa encima un vehículo con el conductor dormido porque no ha podido parar a descansar, precisamente por la norma que acaba de firmar??? Que irónico, no??

Vamos, que descansar mas que un derecho es una obligación cuando conduces.

Kiyo74

Marzo 23, 2016, 00:05:35 am #167 Ultima modificación: Marzo 23, 2016, 00:32:47 am por Kiyo_74
Soy camionero.
Informo que el tacógrafo está muy vigilao por las autoridades competentes de toda Europa precisamente por los accidentes ocurridos por falta de descanso ya que antiguamente los camioneros hacían verdaderas burradas.....
Rafas, lo que has mencionado del descanso,  lo recuerdo perfectamente de cuando me saqué el carnet hace 21 años. ........y es exactamente así.  La DGT recomienda que si uno no está en condiciones de conducir por cansancio......que pare y duerma. Lo que no te dice es que lo hagas en un hotel o un camping..... .meparto .meparto
Si llegara el día en que también controlaran el tiempo de conducción y descanso en los coches o furgos......pufffff .meparto .meparto
Entonces no habría problemas para domir en la furgo  en cualquier sitio....... ;D

Poder decirle a un agente......no puedo mover la furgo del sitio hasta que según el tacógrafo no termine las horas de descanso.......y como estoy de descanso...pues ala, me voy a dormir pa poder conducir bien  fresquito....... .meparto .meparto .meparto
De hecho......si no recuerdo mal......querían obligar a instalar el tacógrafo a los furgones.........sobretodo por las de paquetería y mensajería.....que van a tó trapo y echando más horas que un reloj.........

cimiento

Digo yo , si voy con mi turismo y tengo sueño y necesito descansar, alguien me obliga a dormir en un hotel o camping? NO, paro en un area de autovia o pueblo y duermo dentro del coche. Acaso eso esta regulado de alguna forma? O esta prohibido?
Lo que pasa que algunos dueños de  areas de pago o camping, les da coraje que uno pare en cualquier sitio dentro de la poblacion y descanse dentro de la furgo, sin pasar por caja.
SALUDOS Y CERVEZAS

urbanoII

El argumento de que cuando estamos cansados y tenemos que parar a dormir me recuerda mucho al que de que nos tienen que dejar aparcar porque dejamos dinero. Bien, ¿y si no estamos cansados no podemos parar?, ¿y si no dejamos dinero, no debemos poder viajar?

Yo tengo casi 40 años, soy padre de familia numerosa y habitualmente viajo con mis hijos, No me gustaría tener que excusarme cada vez que nos paramos a dormir en un sitio: -hijos, si viene un policía no le digáis que no estoy cansado, seguidme la corriente porque lo vaños a engañar- . A mi esto no me gusta. Si puedo parar, si cualquier otro vehículo de las mismas características que el mío puede parar, yo quiero poder hacerlo. Y si lo que hago dentro no trasciende hacia afuera, quiero poder hacer lo que considere dentro de mi vehiculo.

Esto de que si estorba o no estorba al comercio, que comenta Lorenzor, la verdad es que no lo entiendo ni puedo entender que se utilice como argumento. Si a un comercio le estorba un coche delante de su escaparate tendrá varias opciones, la primera cambiar de ubicación y la segunda ir al ayuntamiento y pedir que prohiban que se aparque delante. En Santiago hay una joyería a la que asaltaron varias veces empotrando el coche en el escaparate y el ayutamiento le colocó unos bolardos delante. Si no se puede aparcar, que no aparque nadie pero si se puede, aparcamos todos en igualdad de condiciones.

urbanoII

Siguiendo con esto... yo creo que la tendencia de las administraciones es a adaptarse al modelo francés, que para mi no es nada envidiable ni deseable: estacionar en áreas de autocaravanas relativamente económicas y con algunos servicios también relativamente económicos y fuera de ellas, sanción al canto. Lógicamente nos referimos a lugares más o menos concurridos, en los otros no hay problemas ni en España ni en la China popular.

MI modelo es que existan áreas para el que las necesite y el que no, que aparque donde quiera y pueda, respetando las leyes que han de ser iguales para todos. Sin duda alguna esto será bueno para mantener en buen estado y bien localizadas las áreas: ¿quién va a invertir en un área mal localizada o mal acondicionada si es obligatorio para todo el visitante utilizarla?, como para nosotros que tendremos un servicio de más calidad.

Brikoman

En un foro de furgos creo que todos estamos deacuerdo en que no nos deberían prohibir dormir dentro de nuestras furgos, que haya campings, que tengamos areas de pago y gratuitas según ubicación y servicios, que se pueda descansar igual que los demas etc...
Pero a la hora de viajar como lo hacemos muchos (que vamos rulando de pueblo en pueblo, ciudad en ciudad y no podemos conocernos las normativas de cada ayuntamiento), lo más importante es que tiene que haber una normativa clara, por que me he sacado el carnet de conducir y no el de turismo, ac o lo que sea. La moto tiene sus normas propias de aparcamiento etc, y tienes que sacarte un carnet aparte.
Estos son mis principios, si no te gustan, tengo otros...

v 230 td
Mi furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298019.msg3623420#msg3623420

urbanoII

Cita de: Brikoman en Marzo 23, 2016, 20:31:07 pm
En un foro de furgos creo que todos estamos deacuerdo en que no nos deberían prohibir dormir dentro de nuestras furgos, que haya campings, que tengamos areas de pago y gratuitas según ubicación y servicios, que se pueda descansar igual que los demas etc...
Pero a la hora de viajar como lo hacemos muchos (que vamos rulando de pueblo en pueblo, ciudad en ciudad y no podemos conocernos las normativas de cada ayuntamiento), lo más importante es que tiene que haber una normativa clara, por que me he sacado el carnet de conducir y no el de turismo, ac o lo que sea. La moto tiene sus normas propias de aparcamiento etc, y tienes que sacarte un carnet aparte.


En líneas generales es cierto que todos queremos lo mismo pero luego al bajar a la arena yo creo que hay diferencias. En líneas generales creo que lo que querríamos las furgos y lo que querrían las AC's es bastante diferente. Igual que es diferente lo que quieres quienes viajáis, o habéis viajado, en moto.

Y luego está que una cosa es lo que queremos y otra lo que es, que suele ser diferentes en muchos casos y en muchos ayuntamientos.

Kiyo74

Sigo pensando y seguiré pensando en que la clave está en que la furgoneta no de el cante y sea lo más discreta posible...
Intentar pasar lo más desapercibido posible y buscar un rinconcito entre los más de 8100 municipios que hay en España....
Y si es fuera de España pues.....idem de idem...
Y en el caso de que tengas una AC pues......busca el sitio preparado para ella y no buscar complicaciones. Es mejor dormir tranquilo sin la incertidumbre de que te llamen a la puerta de madrugá....


Danbe46

Ahora que han nombrado Conil por ahi arriba... un Guardia Civil, hermano de un amigo mio y con destino en Vejer de la Frontera (El Palmar pertenece al término municipal de Vejer), al ver que me hice con una furgo y que iba de un lado para otro me informó sobre la ley que había sacado el ayuntamiento de Vejer y me lo dijo bien claro, PROHIBIDO directamente estacionar/aparcar en la zona de Vejer Costa (El Palmar) en horario de 21:00 a 09:00 a Furgonetas, Autocaravanas y caravanas. De hecho el año pasado pude comprobar como a los pubs/chiringuitos de pie de playa, les obligaron a poner el cartel de prohibido furgonetas y autocaravanas en la entrada de sus respectivos aparcamientos privados con el fin de que ni se aparque en los aparcamientos públicos ni en los privados de los establecimientos. En fin... este guardia me dejó bien claro que no es competencia de ellos, ellos cumplen con la normativa que saca el Ayuntamiento...

En cambio no está bien clara la situación en Tarifa, a lo largo del año, en la zona conocida como Casa Porros, a pie de playa, han llegado a concentrarse mas de 30/40 furgonetas, autocaravanas y coches con caravanas, dándose muy pocas veces los casos de desalojo de todo aquello por parte de la guardia civil con multa incluida por pernocta. Yo los 4 días que pasé en Julio del año pasado alli sin moverme, no hubo ni un solo movimiento de GC por la zona...
Furgotemario, ya tu sabes... 🚐

manuelcastagnal

lo de que no es competencia de los guardias yo lo veo cuestionable, se supone que la policia debe acatar y hacer acatar las leyes, pero tienen que saber que si una norma contraviene otra de rango superior no es valida, si por poner un ejemplo bruto... en un ayuntamiento decidiesen sancionar con palizas en vez de con multas esto no seria legal aunque lo aprobayase el pleno del ayuntamiento por unanimidad,
a mi la excusa esa de aqui tenemos otras leyes que van en contra a las leyes superiores y nos callamos porque somos funcionarios del ayuntamiento no me vale, ni a mi ni creo que a nadie que entienda un pelin de leyes
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Danbe46

Hombre en eso estamos deacuerdo, obviamente llevo la instruccion en la guantera y si me ocurre algo de esto habrá que reclamar, al menos se intenta, y no tragarme la multa de primeras aunque... visto lo visto con el tema de El Palmar en Cádiz, el año pasado muchos multados tuvieron que pagar sin remedio...


Enviado desde mi iPhone.
Furgotemario, ya tu sabes... 🚐

urbanoII

Para estos casos como el que comentas de Vejer, deberían estar, entre otras cosas las asociaciones de furgoneteros y acistas: presionar a estos ayuntamientos desde un colectivo.

Uno de los problemas, tal y como expone Lorenzor, es que los de las AC's estarían satisfechos si en estos ayuntamientos abren áreas.

Danbe46

Hombres ahi ya se divide la cosa, depende del precio de las áreas, ya que por ahi las hay que se pasan según tengo entendido. También un área quita al furgonetero practicamente lo que busca


Enviado desde mi iPhone.
Furgotemario, ya tu sabes... 🚐

manuelcastagnal

a mi las areas gratuitas optativas me parecen una maravilla, porque si no encuentro otro sitio que no haya trafico, o voy con amigos y mas si tienen niños, pero a mi me gusta poder aparcar donde quiera, si voy a trabajar a una ciudad y mi trabajo esta en la otra punta de donde esta el area? o lo mismo si voy a ver a familiares/amigos o a un evento....
yo quiero poder aparcar con las mismas condiciones que los demas, los reinos de taifas estos no tienen sentido, aqui cada ayuntamiento a poner una normativa de su padre o de su madre y que ademas es ilegal y vulnera nuestros derechos, y si, sigo diciendo que es ilegal porque van en contra de una norma superior que tiene mas poder para decir como y donde debemos aparcar, que es la dgt, si estoy aparcado estoy aparcado (y no lo voy a dejar de estar poque sea de noche o porque dentro de mi vehiculo, de dimensiones legales, haya una cama o una cocina), y es que cojen el derecho de ordenar los ayuntamientos como si fuese una carta blanca para hacer lo que quieran, cosas increibles como porla noche no se puede aparcar si tienes cama, o delante de un comercio no si tienes cama, o si tienes cama solo puedes aparcar en un camping, o un area..... me resulta increible, e inadmisible
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,