Se descarga batería viano marco polo y no me arranca

Iniciado por Angelaz, Abril 26, 2014, 11:38:06 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Angelaz

Hola a tod@s!
este invierno no ha sido el mejor de mi marco polo, se me empezó a encender la luz de la batería y me dejó de arrancar la furgo, la llevé al taller me dijeron que era el alternador, cambié el alternador 600 euros. Ya no se encendía la luz y parecía que ya arrancaba bien,,, al cabo de unos días zas ya no arrancaba otra vez la volví a llevar al taller  comprobaron las batería - estaban bien- no supieron que era, me la ddevolvieron al cabo de unos días zas otra vez no arrancaba... en eso que cierro la furgo me quedo con un amigo hablando y a los 3' se encienden las luces del cuadro y las de cortesía del interior del vehículo, la vuelvo a llevar al taller la meten en la máquina miran los consumos y ven algún consumo elevado de los elevalunas en reposo pero que no saben que es ,,, estoy con una desesperación terrible,,, vivo lejos de una mercedes pero creo que la voy a llevar y espero que ellos si que sepan lo que es ...la viano es de finales del 2004 y nunca me habia pasado nada parecido ,,,,si alguien le ha pasado algo semejante y me puede ayudar se lo agradezco muchísimo!!!

Graciass a todos!

Perico Pelvis

Hola ami me paso algo parecido se me quedaba sin batería , y era el plafón de las luces la grande la que va encima del retrovisor central , prueba a desconectarlo y prueba unos días haber si no te come la bateria, yo lo cambie y problema solucionado , pero ami no se me encendían las luces

underliz

Esas piezas verdes son varistores. Mas conocidos como pepitillas. Son dos placas conductoras separadas entre si por la distanciaminima que evita que salte un arco al recivir 230vrms. Estas pepitillas si reciven un pico se ponen en corto para proteger el resto de la placa. Una vez que se queman ocurren varias cosas. Una es que si antes de elas hay algun fusiblese lo carga. Otra, si no hay fusible a la entrada o en el cable o donde sea. La sobreintensidad suele volatilizar una o mas pistas previas en la placa.

Dicho esto la comprovacion pasapor medir continuidad entre sus patillas. Tiene que dar un valor de resistencia proximo al infinito..si resultaque da continuidad esta en corto. En este caso hay que retirarla . Limpiar los restos de metal fundido para evitar el efecto corona y revisar el camino de la fuente hasta alli para ver si se cargo fusibles. Pistas. Cables o alguna cosa mas. Ojooo no puentear. Pues estaras hac8endo un corto a la entrada de la placa. Espero haber ayudado. Un saludo y si necesitas algo mas avisa.

underliz