Septiembre 30, 2025, 13:14:02 pm




Chivato se enciende, Alternador carga.

Iniciado por poliobreru, Abril 24, 2014, 17:18:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

haizkolari

es normal que no se apague cuando lo desconectas o con motor apagado...si estuviera cortocircuitado se apagaría o no se encendería  ... voy a seguir barrenando, ¿si conectas el d+ a masa se apaga?
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

poliobreru

Ayer me remangué, y después de volver a tomar medidas con el polímetro a todo el sistema de carga, decidí "meter mano" a fondo al asunto del testigo y de porqué no se apagaba, si el alternador suministraba carga correctamente. Me preocupaba sobre todo la posibilidad de algun fallo extraño en el alternador -diodo, regulador-; aunque sospechaba -como comentaba en el foro, la posibilidad de algún corto en la instalación.

Decidí investigar el camino que seguian los cables que salen del alternador (B+ D+ y cuentarrevoluciones). Así lo hice y vi que se dirigian a una regleta de conexiones que esta abrazada al rele del bendix de la puesta en marcha y como D+ positivo no enviaba ni recibia corriente pense que era la mejor manera de ir rastreando de principio a fin (a ser posible) para ver si en algún punto estaba cortado. Así fue: saque el macarrón que protege los tres cables desde el alternador hasta la puesta en marcha -para lo cual hay que desarmar unas cuantas abrazaderas que discurren por el bloque y las mangueras del agua- y una vez fuera comprobé con el tester continuidad y concluí que el cable azul de D+ estaba roto en algún punto. Sacar el cable del macarrón protector y ¡¡Justo!! roto hacia la mitad incomprensiblemente. Coger un cable de instalación azul normal de 1,5 mm de sección poner y colocar.....Un día de trabajo, pero por fin, problema resuelto. Ah!!! Aviso a navegantes...la furgo perdía un poco de nivel en el vaso expansor, teniendo que añadir un poco de anticongelante cada 3-4-5 meses.....poca cosa, pero que significaba ligera pérdida. Resulta que al sacar el macarrón de la instalación y mover las mangueras que lo circundaban, empezo a perder anticongelante (nueva avería). Investigo y resulta que de la culata sale un manguito by-pass que por un lado viene de la cale y por otro va a la bomba auxiliar, pues ni más  ni menos que al ser de plástico y de origen -21 años- estaba totalmente descompuesto en su entronque con la culata. Desarmar, sacar el carenado de la correa de la bomba y sacar un tornillo de trece que tiene esparrago de M6 hacia afuera, quizas para algún soporte y que amarra la pieza by-pass a la culata. sacar, limpiar con cuidado, sacar previamente el anticongelante, limpiar la zona, comprar la pieza (5€) y una junta tórica de 3mm de grueso que refuerza la estanqueidad con la culata. La avería por oculta y por no dar señales de alarma al tener poca pérdida y por romper de repente y perder el anticongelante en minutos, puede suponer la ruina para el motor, o sea que desde aquí recomiendo que con la mano y con cierta fuerza movamos las mangueras que va a dicho manguito, para comprobar que no está dañado y que si lo está, no nos dé una mala sorpresa.

Gracias por vuestra ayuda e interes en la solución de mi problema. Si necesitais algo no teneis más que pedirlo. Un saludo y nos vemos.

cukiyo25


haizkolari

Lo raro es que se siguiera excitando  ???
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

dibagio

 .palmas .palmas .palmas . Joooooder. Buen curro compañero, muy buen curro.

poliobreru

Hola...Por aquí ando otra vez, por si alguien necesitaba más aclaraciones.

Veo que aizkolari dice que le extraña que se excitara (el alternador). Así es: por lo que parece, a determinados niveles de giro, el inducido se autoexcita. He de decir que le costaba trabajo y que la correa tendía a patinar hasta que conseguía comenzar a cargar. Eso lo podría explicar alguien con conocimientos de electromecánica.

Un saludo para todxs y gracias por vuestra ayuda. Por aquí seguiré por si hace falta esxplicar mejor el proceso.