2º Bateria llevarla conectada o no?

Iniciado por FRONTIFURGO, Abril 08, 2014, 11:16:00 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

FRONTIFURGO

Buenos dias, esto es una duda que me a asaltado de repente y como no tengo ni idea de electricidad, haber si alguno me puede ayudar.

Que es mas aconsejable llevar la segunda bateria conectada o desconectada para el dia a dia?

Es decir si tengo la segunda bateria cargada a tope, durante la epoca que no estoy pernoctando ,en el uso diario de la furgoneta, es mejor llevar al segunda bateria desconectada? se me a ocurrido que igual se pueda estropear estando conectada.

igual es una tonteria, haber que opinais?

saludos.

Andino

Hola.
Supongo que te refieres a si es bueno o malo que mientras circulas, la batería auxiliar esté sometida a carga.
Seguramente habrá argumentos más o menos complicados que aconsegen una cosa u otra, pero en todo caso, lo que si es seguro, es que si está siempre conectada, estará lo más cargada posible y esto no es malo.
Por otro lado, yo llevo unas baterias que están conectadas siempre, desde el 2006 y he circulado 100.000Km (probablemente ya las tuvo funcionando unos años antes "el romano" que me la vendió) y de momento, están en muy buén estado.

FRONTIFURGO

Cita de: Andino en Abril 08, 2014, 12:00:14 pm
Hola.
Supongo que te refieres a si es bueno o malo que mientras circulas, la batería auxiliar esté sometida a carga.
Seguramente habrá argumentos más o menos complicados que aconsegen una cosa u otra, pero en todo caso, lo que si es seguro, es que si está siempre conectada, estará lo más cargada posible y esto no es malo.
Por otro lado, yo llevo unas baterias que están conectadas siempre, desde el 2006 y he circulado 100.000Km (probablemente ya las tuvo funcionando unos años antes "el romano" que me la vendió) y de momento, están en muy buén estado.


correcto eso es a lo que me refiero, si es bueno que este sometida a carga a pesar de que no se vaya a usar

alextrafic

Pues yo creo que para eso está el relé, para darle carga cada vez que circulas. La pega es que la sometes a más carga y ciclos, ya que se descarga aunque sea un poco y la vuelves a cargar hasta el tope cuando circulas, si utilizas la furgo a diario y varias veces, pues más ciclos. Para uno como yo que además la tengo de ácido, no creo que sea lo mejor, pero oye, así está la principal en TODOS los vehículos y duran lo que duran. Yo la tengo conectada siempre que circulo, porque de la otra manera, tendría que estar mirando cuando está cargada del todo para ponerle... digamos un interruptor manual que me la desconecte y viceversa, es decir, mirar cuando está más descargada para unirla otra vez y que se cargue con el alternador, pero enconces yo pregunto... ¿para qué diablos compramos los relé automáticos...?

lamebot

el ciclo si no se completa del todo, no es un ciclo y mantener la bateria en su carga no es malo.

si la bateria la llevas totalmente carganda , aun conectada no acepta mas carga y "yata"

lo realmente peligroso para la propia bateria es que se descarge y no la carges con rapidez.

es una opinion ehhh . alguno tecnico lo puede decir con mas fundamento que yo o no.

alextrafic

Ok, por eso yo la mantengo con el relé y listo. Cada vez que utilizo la furgo le está llegando carga y siempre está la batería sobre 12.8 v. La utilizo cuando tengo que utilizarla y no he tenido problemas. Sdos.

cukiyo25

Cita de: lamebot en Abril 08, 2014, 18:26:30 pm
el ciclo si no se completa del todo, no es un ciclo y mantener la bateria en su carga no es malo.

si la bateria la llevas totalmente carganda , aun conectada no acepta mas carga y "yata"

lo realmente peligroso para la propia bateria es que se descarge y no la carges con rapidez.

es una opinion ehhh . alguno tecnico lo puede decir con mas fundamento que yo o no.
+1

FRONTIFURGO

Gracias a todos por las respuestas, yo ahora llevo una de acido conectada y acabo de comprar una nueva de agm de 100ah, para sustituir la de acido. entonces me a entrado la duda de si podria dañar la bateria el estar sometiendola a carga continuamente, pero por lo que veo no pasa nada.

alexvr6

esta duda me la he planteado yo mucho,
yo creo que lo  mejor es llevarla conectada siempre,aunque no le des uso, porque si se te agotara la bateria totalmente seria muy perjudicial,
aunque si vas a estar mucho pero mucho tiempo sin darle uso pues desconectarla, igual que se hace con las baterias principales.
Furgo lover...

lamebot

es tan simple como ponerle un interruptor en el propio rele...

si te da la gana lo dejas encendido
y si te pone pues le das al interruptor y lo apagas.....

mi sistema es: del cable del testigo de bateria en el cuadro a un interruptor manual con fusible de 3amperios de alli al rele (rele normal pero de 120amperios nagares) .

el resultado es que si el interruptor esta encendido y me lo dice un led rojo en el salpicadero. las dos baterias al arrancar estan conectadas. pero si lo apago en marcha o parado el rele de la segunda me separa la bateria.

cuando paro el motor , las baterias quedan separadas igualmente con o sin interruptor.

si me quedo sin bateria principal con hacer un puente en el propio rele podria usar l segunda bateria como bateria de arranque.

uso dos baterias de igual capacidad , de acido pero una mas vieja que la otra..

xavicatala

Yo tambien me hacía esa pregunta  y se me ocurrió quitar el fusible de la principal a la secundaria los meses de invierno(que no salgo) para evitar ciclos de carga innecesarios y la bateria se quedó seca. No la pude recuperar. Mucho mejor siempre conectada!

alexvr6

Cita de: xavicatala en Abril 20, 2014, 01:12:33 am
Yo tambien me hacía esa pregunta  y se me ocurrió quitar el fusible de la principal a la secundaria los meses de invierno(que no salgo) para evitar ciclos de carga innecesarios y la bateria se quedó seca. No la pude recuperar. Mucho mejor siempre conectada!

Pues si la verdad,porque si se te seca la bateria no hay dios que le devuelva la vida jajajaja
Furgo lover...