Problema del sistema de frenos en caliente

Iniciado por Chis, Abril 04, 2014, 10:35:14 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Chis

Hola a todos. Os cuento lo que le pasa a mi furgo:
Cuando arranco en frío todo está correcto , pero después de hacer unos diez o quince kilometros, cada vez que paro por ejemplo en una rotonda, noto que la furgo se frena un poco, sin estar tocando el pedal de freno y asegurándome de que el pedal está arriba.  ??? ??? En cuanto pasa un rato parada, con el motor apagado, deja de estar frenada y al volver a arrancar vuelve a hacer lo mismo. También noto que el pedal empieza a frenar mucho más arriba. Es decir, si normalmente noto que el pedal baja 2 cm antes de que empiece a actuar, ahora solo baja 1 mm y ya se deja notar.
Me resulta muy curioso, y me decanto porque tiene aire en el sistema de frenos (sobre todo pienso eso, porque le he cambiado los cuatro latiguillos recientemente porque estaban bastante mal, y lo habré dejado mal purgado .sombrero), muy poquito, y al calentarse se expande y provoca que frene levemente la furgo hasta que el liquido se enfría. lo curioso es que no noto que frene mal por culpa del aire.
Hoy a la tarde purgaré el sistema y veremos si es eso. Si a alguien se le ocurre otra cosa, o ya le ha pasado esto, que cuente. ;)

CIMA

es relativamente fácil que se te haya agarrado una pinza de freno o los cables (o el sistema) del freno de mano y por eso notas que al pedal de freno le falta recorrido (frena "mas arriba") como dices, cuando pisas el pedal del freno en una rotonda se quedan pegadas las pastillas al disco porque no vuelven a su posición de reposo (no recuperan bien) y la furgo se te queda frenada y se recalientan discos y pastillas (eso es peligroso y además se te vitrificaran las pastillas y tendrás que cambiarlas), cuando paras y se enfría el sistema poco a poco las pastillas recuperan algo su posición y puedes volver a andar hasta que frenes de nuevo.
También podría ser un exceso de líquido de frenos en el depósito que hace que no tenga sitio suficiente para el líquido que retorna al depósito desde el circuito, yo miraría primero eso (es muy fácil, solo abrir el tapón) y, si no fuera, subir la furgo en elevador (o con un gato hidráulico) e ir mirando rueda por rueda (con alguien frenando) a ver cual es la que se queda agarrada, y una vez localizada desmontar la pinza a ver que ves.
No sigas andando así, que no es seguro y te cargarás discos, pastillas y líquido de frenos.

agustmaiz

Yo creo que puede ser la bomba del servofreno.

Para saber si una pinza está mal date una vuelta y que se caliente todo y tocas con la mano la llanta o los alrededores de la pinza del freno si ves que están demasiado calientes es porque la pinza se ha quedado cogida y está frenando al circular.

Si están con una temperatura normal al uso que le has dado es posible que sea la bomba del servofreno qué este mal.

Saludos

Agustin

Tapaltakeando sin acentos

Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

Chis

Cita de: CIMA en Abril 04, 2014, 11:23:46 am
es relativamente fácil que se te haya agarrado una pinza de freno o los cables (o el sistema) del freno de mano y por eso notas que al pedal de freno le falta recorrido (frena "mas arriba") como dices, cuando pisas el pedal del freno en una rotonda se quedan pegadas las pastillas al disco porque no vuelven a su posición de reposo (no recuperan bien) y la furgo se te queda frenada y se recalientan discos y pastillas (eso es peligroso y además se te vitrificaran las pastillas y tendrás que cambiarlas), cuando paras y se enfría el sistema poco a poco las pastillas recuperan algo su posición y puedes volver a andar hasta que frenes de nuevo.
También podría ser un exceso de líquido de frenos en el depósito que hace que no tenga sitio suficiente para el líquido que retorna al depósito desde el circuito, yo miraría primero eso (es muy fácil, solo abrir el tapón) y, si no fuera, subir la furgo en elevador (o con un gato hidráulico) e ir mirando rueda por rueda (con alguien frenando) a ver cual es la que se queda agarrada, y una vez localizada desmontar la pinza a ver que ves.
No sigas andando así, que no es seguro y te cargarás discos, pastillas y líquido de frenos.


:-[ Tal vez se desprende de lo que digo que me lo he tomado muy a la ligera. No es así. Sé que es algo serio. Por eso he hecho con extrema precaución los tres trayectos de 15 Km que hice estos días. Tienes razón Cima, no es seguro. Gracias por tus palabras.
Dicho esto, el nivel del líquido está justo por debajo del máximo.
Cuando le cambié los latiguillos también apreté las barras de torsión para acercarlo (271) a la medida que indica en el manual de los 280 mm en el amortiguador. Eso creo que ha propiciado que la parte trasera bajase un poco, y de ese modo creo que tensa un poco el freno de mano. Esta fue mi primera idea pero al revisarlo (en frío) no estaba frenada ni lo más mínimo, así que lo descarté.
Para que las pastillas no recuperen bien, tendrían que tener mal los resortes que las separan ¿no es así?
Haré lo de levantarla y comprobar, pero creo que el freno de mano se afloja al levantarla ¿debido al repartidor?


Cita de: agustmaiz en Abril 04, 2014, 11:58:16 am
Yo creo que puede ser la bomba del servofreno.

Para saber si una pinza está mal date una vuelta y que se caliente todo y tocas con la mano la llanta o los alrededores de la pinza del freno si ves que están demasiado calientes es porque la pinza se ha quedado cogida y está frenando al circular.

Si están con una temperatura normal al uso que le has dado es posible que sea la bomba del servofreno qué este mal.

Saludos

Agustin

Tapaltakeando sin acentos


Gracias por tu comentario.
La bomba del servofreno y el cilindro maestro es lo mismo, no? si es así, éste lo cambié hace siete u ocho meses y ha ido correctamente hasta ahora.
Lo de mirar la temperatura, también lo he hecho, pero no aprecié nada desmesurado en ninguna. Bien es cierto que a "ojímetro" claro.


Voy a ello. muchas gracias! :)

CIMA

Pues haz la prueba que te dije, alguien al volante que pise el pedal del freno, la furgo en el elevador (si no tienes con un gato te tocará ir levantando rueda por rueda) y comprueba que rueda es la que se queda frenada, cuando sepas cual es desmonta la pinza y mira a ver que suciedad tiene y el sistema del freno de mano vuelve a su sitio bien.

Chis

Pues, las ruedas traseras comienzan a bloquearse a los 12 km de trayecto, aproximadamente. Después de eso levanto la furgo y las dos están frenadas más o menos lo mismo. Pueden moverse a mano, sin embargo, empujando la furgo no soy capaz de moverla. Esto ilustra mucho cuanto están de frenadas:D
Cuando ya han enfriado  la levanto y no están frenadas. Se oye un poco de rozamiento, pero creo ques normal. Pisando el freno varias veces, actúa, pero no se quedan bloqueadas, al dejar el freno están libres.
Sigo probando. Voy a dar una vuelta para que se vuelvan a bloquear y comprobar si el freno de mano está mas tenso que ahora.

CIMA

¿Cambiaste pastillas o discos? Por buscar una explicación (a lo mejor absurda).

Chis

No, no he cambiado pastillas ni discos.
Y no está tenso el cable del freno de mano y además, no están frenadas las dos traseras, lo están las cuatro.
Además, si piso el freno, se desbloquean, de modo que no es que se caliente algo, sino algo relacionado con el vacío del servofreno, no?
pero también es casualidad, justo ahora. Después de hacerle una reparación de rótulas, eje abridado, latiguillos de freno, fuelles...
Lo unico que se me ocurre es que algo se ha deteriorado durante el mes y medio que ha estado parada.

Chis

Pues me acabo de acordar de que también he cambiado la tubería de vacio que va de la bomba al servofreno. Puse bastante cuidado en ponerla igual que la vieja (que estaba rajada) pero está claro que tendré que repasarlo.

SoyGenin

Metete debajo de la furgo y mira si tienes compensador de frenada en el eje trasero. Si lo tienes y has tocado la altura bajandola este actúa como si estuviese cargada la furgo a tope sin estarlo. Si está mal regulado por esa razón puede provocar tb. Lo que te pasa.

Estoy con el Móvil y me es dificil buscarte una foto del compensador y tb. si lo tuvieras...  Lo dices y busco el tuto que tenía por algún rincón de un disco duro donde explica como se regula.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

Chis


teankmil

Si es eso.

a mi me suena a problema de la bomba que no deja retornar el liquido, pero no lo se.
has sacado la bomba?

SoyGenin

Cita de: Chis en Abril 05, 2014, 00:01:41 am


Es esto, no?


Eso es, y si es el tuyo a simple vista está mal, sin carga tiene que caber algo con 2 mm entre los sensores. No tienen que estar pegados.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

Chis

Ok, voy a tratar de regularlo. He visto en la revista-manual lo de regularlo enroscando los topes de goma. A ver si consigo algo por la tarde.
muchas gracias por vuestros comentarios. :)

Chis

Bueno, lo he regulado, pero solo puedo alcanzar los dos milímetros del lado izquierdo. Del lado derecho apenas uno, ahí es donde alcanza el tope.