Mayo 14, 2025, 17:33:37 pm




Cableado 16mm2

Iniciado por Ferfender, Marzo 20, 2014, 20:09:48 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ferfender

Marzo 20, 2014, 20:09:48 pm Ultima modificación: Marzo 20, 2014, 20:14:12 pm por Ferfender
Hola a todos. Bueno, sigo adelante haciendo acopio de material para montar la segunda batería. Resulta que creyendo que sería fácil conseguir el cable de 16mm2 en alguna tienda de electricidad, electrónica o repuestos, no lo pedí junto con las demás cosas para que me lo enviaran.

Se me a ocurrido que quizás es posible utilizar el cable que traen las pinzas para batería. Suelen ser de 16mm2, de dos colores y con una distancia de 3m, más o menos, que es lo que hace falta (menos, aunque por si acaso...).

Creéis que es una buena solución? Podría montarse así sin problemas? Es el mismo cable? Hay diferentes amperajes, ¿cuál seria el correcto?

A ver qué os parece.

Gracias. Saludos

perroflautero

Sin problema, mira que sean de cobre y no de aluminio y listo.

_eon

Marzo 21, 2014, 18:11:23 pm #2 Ultima modificación: Marzo 21, 2014, 18:13:33 pm por _eon
Asegúrate de que realmente sea de 16, sobre todo en las pinzas baratas el cable es muy gordo, pero es sólo aislante y la parte de cobre es ridícula.
De todas formas en tienda de repuestos de vehículos es raro que no tengan, prueba en alguna que tenga algo de car audio, o si no en alguna que sirva a talleres de camiones

alextrafic

Si te sirve, yo después de muuuuuuuuuuuucho buscar aquí en Las Palmas de Gran Canaria, y nadie tenía de ese grosor, ni media mark, ni leroy, ni tiendas, al final me fui a una instaladora que vende material electrico para grandes instalaciones y alto rendimiento y casi que el más pequeño que tenía es el que yo compré, de cobre, de 5-6 mm de diámetro que ronda los 25 mm2 de sección... y no se calienta absolutamente nada, ni de coña, y me salio bien de precio... ;D
Sdos

Gubman

Cita de: Ferfender en Marzo 20, 2014, 20:09:48 pm
Hola a todos. Bueno, sigo adelante haciendo acopio de material para montar la segunda batería. Resulta que creyendo que sería fácil conseguir el cable de 16mm2 en alguna tienda de electricidad, electrónica o repuestos, no lo pedí junto con las demás cosas para que me lo enviaran.

Se me a ocurrido que quizás es posible utilizar el cable que traen las pinzas para batería. Suelen ser de 16mm2, de dos colores y con una distancia de 3m, más o menos, que es lo que hace falta (menos, aunque por si acaso...).

Creéis que es una buena solución? Podría montarse así sin problemas? Es el mismo cable? Hay diferentes amperajes, ¿cuál seria el correcto?

A ver qué os parece.

Gracias. Saludos


Lo mejor y te lo digo yo porque trabajo en ello, aunque a mi me sale gratis, ya que he usado retales de mi trabajo, es buscar en un vendedor de material electrico cable RV-K o RN-F, el primero es mas rigido pero resistente porque es mas duro el aislante, el segundo es mas flexible, resistente a torsiones y trilladuras ya que es mas gomoso, es tan facil como calcular lo que te hace falta y decir: quiero un cable de 16mm2 de tipo "RV-K", tanto metros, es baratisimo comparado con cualquier otro que te vendan por ahi y mil veces mas resistente, yo le meti una caña que no veas a mi t4 enhebrando desde el motor hasta el porton dos de 6mm2 y uno de 16mm2, el de 16 por las cavidades y como me costo pasarlo, se raspa el aislante, sufre pero al tener doble aislamiento y encima de 1000voltios, seguridad ante todo, los que te venden por ahi para amplis son muy malos.... y caros

albertokaz

En bricomart o bricodepot los tienes

memeloo

Yo lo compre aquí

http://www.solarmania.es/Cable-cobre-16-mm2-RV-K-06/1-kv

Y tienes muchos mas grosores con terminales y todo.


Ferfender

Ya instalé todo. Compré unas pinzas para baterías, de 3m de cable, aunque me faltó algo, y la solución fue ir a comprar cable a un almacén de electricidad. La verdad es que hubiese sido lo más acertado desde el primer momento, ya que el cable aunque es más compacto y un poco menos maleable (un poco solo) es más fino, y siempre es mejor así para meterlo por los entresijos de la furgo.

Todo listo y acabado.

Gracias

Gubman

Cita de: Ferfender en Abril 08, 2014, 09:53:26 am
Ya instalé todo. Compré unas pinzas para baterías, de 3m de cable, aunque me faltó algo, y la solución fue ir a comprar cable a un almacén de electricidad. La verdad es que hubiese sido lo más acertado desde el primer momento, ya que el cable aunque es más compacto y un poco menos maleable (un poco solo) es más fino, y siempre es mejor así para meterlo por los entresijos de la furgo.

Todo listo y acabado.

Gracias


mas compacto sera Rv-K, si lo quereis mas gordo y mas flexible teneis el RN-F... yo pase el mio RV-K por la viga lateral del techo, desde el vano del motor pasando por el salpicadero, suble por el lateral, la canaleta que ya existe, luego pasa por un agujero y sigue para atras... costo un huevo, me sale por el panel lateral... ahi lo tengo porque estoy liado en otras cosas y tengo que hacer paneles nuevos aun....

Urasandi

Abril 09, 2014, 00:17:01 am #10 Ultima modificación: Abril 09, 2014, 00:31:45 am por Urasandi
Siento disentir, pero no son los recomendados.

Los cables de batería, aunque tengan la sección igual, suelen tener el aislante blando, y se puede fundir por el paso de la corriente. Si los usáis para arrancar otro vehículo, ved cómo se calientan... y cómo se ablandan.

Las tablas del fabricante especifican que si el aislante es blando, se debe pasar a la sección superior.

Gubman

Cita de: Urasandi en Abril 09, 2014, 00:17:01 am
Siento disentir, pero no son los recomendados.

Los cables de batería, aunque tengan la sección igual, suelen tener el aislante blando, y se puede fundir por el paso de la corriente. Si los usáis para arrancar otro vehículo, ved cómo se calientan... y cómo se ablandan.

Las tablas del fabricante especifican que si el aislante es blando, se debe pasar a la sección superior.


yo estoy hablando de cables de goma de uso profesional, RN-F, al tacto es como el que te venden para las pinzas, pero aguanta 1KV y muuuucha temperatura, solo que son mas flexibles, son los exigidos ahora mismo por industrias para remolques, autocaravanas, .... es el que se usa en fiestas, yo preparo fiestas en mi municipio, ademas de llevar el matenimiento de alumbrao publico y dependencias y por asi decirlo es el ideal para evitar las trilladuras del aislante ya que este es mas flexible y manejable, coincido en que los que traen las pinzas y venden para amplificadores en tiendas tuning son una autentica cagada en cuanto a la calidad del aislante....

Urasandi

Cita de: Ferfender en Marzo 20, 2014, 20:09:48 pmSe me a ocurrido que quizás es posible utilizar el cable que traen las pinzas para batería. Suelen ser de 16mm2, de dos colores y con una distancia de 3m, más o menos, que es lo que hace falta (menos, aunque por si acaso...).


Entonces sí: yo lo decía por los cables baratos de baterías.

Gubman

Cita de: Urasandi en Abril 09, 2014, 10:28:38 am
Entonces sí: yo lo decía por los cables baratos de baterías.


coincido en que son la hostia de malos, no solo por la capacidad de aislamiento, no se cual es la capacidad de este aislante para evitar un arco electrico, ni la propagacion del fuego.. ni la calidad del cobre ni si el trenzado de las hebras es como debe ser... es peor que ver un adaptador de toma set-up (la monofasica tipica azul) a shuko con cable de 3x1.5mm, sello de CE y vendiendose en Norauto... a tomar por culo la normativa, que costara hacer las cosas bien... y los que no saben se arriesgan a exponer esos limites, aunque este adaptador aguanta y la normativa siempre va un escalon por delante... no es lo correcto, como ese cable, el que lo tenga hecho con ese cable se esta jugando un incendio, la corriente continua pese a sus 12v es mas peligrosa que la alterna, porque aunque las dos se pegan fuego la alterna hace que un positivo a masa se pegue y ya puedes tirar del cable que se suelda y se pega fuego... ojo con los materiales, el cable en un distribuidor de cable siempre es mas seguro, y doble aislamiento es lo idoneo, terminal, grimpadora, aunque sea con un martillo, calentar terminal y soldar con estaño (consejo personal, evita la sulfatacion) y por supuesto termoretractil ( a ser posible del bueno que viene con sellador)

Gubman

cualquier cosa... preguntad, y si sois de Tenerife os "hecho un cable", pero el trabajo duro lo haceis vosotros, u os grimpo el terminal que eso no cuesta nada, tengo llave hexagonal, la buena