diferencia rele automatico y rele normal?

Iniciado por loren27x, Marzo 01, 2014, 20:46:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

eneko

Un interruptor manual... no es buena idea porque es un elemento mecánico y por tanto hay una cosilla que se viene a definir como "intensidad en la unidad de tiempo"... eso quiere decir así a lo burro que hay un instante en que un interruptor manual debido a que está comandado mecánicamente, tiene sus "chapitas" casi juntas y por la diferencia de potencial de las batería se da una intensidad muy grande y puede haber chispas.. qué mucha gente lo tiene? que no tiene que pasar nada en años? sí.. pero también puede pasar... pensad que hay un instante en que la sección que une los cables en el interruptor es muy pequeña y es peligroso

ta... es sencillo .... tienes el automático conectado a las baterías y un cable finito a masa
ese cablecito es el que tienes que pilotar con el relé pequeñito (digo pequeñito pq vale cualquier relé interruptor ya que apenas hay intensidad en la bobina)
30 y 87 van a masa y a ese cablecito ok? ya lo tienes con un interruptor por medio
ahora coges los de la bobina 85 y 86 y los pones a contacto.. uno a positivo y otro a negativo.. a contacto o donde tú quieras..


Son Goku

Marzo 03, 2014, 09:16:18 am #16 Ultima modificación: Enero 16, 2017, 16:20:18 pm por Son Goku
-

Trejo_Haro

Yo ahora mismo acabo de montar la furgo, que le he puesto la segunda batería. He puesto el automático porque si se te pasa conectar no cargas y llegarás sin batería, y si no lo quitas te comes la principal y no arrancas. Creo que la diferencia de precio vale la pena. Por otro lado, si te vale de idea, he puesto también un caragador de baterías AGM para conectarlo a 220v en casa o camping y así poder cargar la secundaria sin necesidad de arrancar la furgoneta. Si optas por esto también, debo decirte que el cargador es especial para baterías AGM, ya que me comentó el de las baterías que si pones uno de baterías normales, te puedes cargar la AGM enseguida porque hace picos de tensión que no le van nada bien.

Yo he comprado el relé y unas tomas de mechero e interruptores en lulukabaraka, que es donde más barato me salís el relé con gastos de envío y todo. También, si te vale de consejo, aunque la gente pone cable de 10mm de sección, me aconsejó un electricista ponerlo de 16, que total te cuesta lo mismo ponerlo y es mejor más sección para que se caliente menos.

Te dejo los enlaces de los hilos con los que me he movido yo

http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0

http://www.furgovw.org/index.php?topic=29563.0

http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.900

http://www.furgovw.org/index.php?topic=194856.0

Si tienes alguna duda y puedo ayudarte no dudes en mandarme un privado.

Suerte

loren27x

Hola muchas gracias trejo _haro,  en el segundo Link aparece muy bien explicado,  yo tengo toda la instalacion echa pero me falta conectar la bateria secundaria a la de la furgo con el rele, y el fusible,  tambien quiero poner un cargador para cuando este en camping enchufar y listo, yo me he echo con tres baterias normales son recuperadas y funcionan, tengo que mirar cuáles poner,  meteré sólo dos , a ver si pa la semana que viene  me pongo que está va a ser imposible
Mi vivaro,  the crazy Monkey!!!!

loren27x

Y ya puestos a ver que me aconsejais,  quiero poner un medidor para ver las cargas de las baterias , no se si se llama amperímetro o voltimetro , a ver cual va mejor o el que hsabéis puesto vosotros
Mi vivaro,  the crazy Monkey!!!!

Trejo_Haro

Yo voltímetro no he puesto, ya que el cargador que he comprado te dice en que punto de carga está la batería, así que en esto no te puedo ayudar. Por lo que tengo entendido, si pones baterías normales dentro del habitáculo del vehículo, tienen que ir en caja hermética y con salida de gases al exterior, ya que producen gases tóxicos. Tampoco puedes tumbarlas, ya que el ácido se saldría fuera, y es ácido sulfúrico. Por esas dos razones se ponen de gel o de AGM. Luego también he leido que las AGM van mejor en las cargas y descargas rápidas, y si buscas, puedes encontrarlas no muy caras. Yo he puesto una Ultracel AGM de 100A, ya que por tamaño no me cabía más grande, y me salió por 185€ en Logroño (http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=BUA100) Además, las AGM permiten muchas cargas y descargas, mientras que las normales, si se descargan del todo duran muy poco.

variitoo

Cita de: Trejo_Haro en Marzo 03, 2014, 22:15:30 pm
Yo voltímetro no he puesto, ya que el cargador que he comprado te dice en que punto de carga está la batería, así que en esto no te puedo ayudar. Por lo que tengo entendido, si pones baterías normales dentro del habitáculo del vehículo, tienen que ir en caja hermética y con salida de gases al exterior, ya que producen gases tóxicos. Tampoco puedes tumbarlas, ya que el ácido se saldría fuera, y es ácido sulfúrico. Por esas dos razones se ponen de gel o de AGM. Luego también he leido que las AGM van mejor en las cargas y descargas rápidas, y si buscas, puedes encontrarlas no muy caras. Yo he puesto una Ultracel AGM de 100A, ya que por tamaño no me cabía más grande, y me salió por 185€ en Logroño (http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=BUA100) Además, las AGM permiten muchas cargas y descargas, mientras que las normales, si se descargan del todo duran muy poco.


Mi vito trae la principal debajo del asiento sin caja hermética ni nada, no creo que sea tan peligrosa, claro que viene bien cogida para que no se vuelque, pero po lo demás....
"Solo los peces muertes siguen la corriente del río"

Trejo_Haro

Pues igual no es una batería normal, o tiene hecha la salido de gases al exterior. Yo eso he leido y me lo dijo también el que me vendió la batería y el mecánico de mi empresa, así que no dudé, porque no me iba a poner a hacer una salida de gases a la batería, y tampoco me apetecía nada arriesgarme con el ácido

JOSEMBJRN

Cita de: loren27x en Marzo 03, 2014, 21:42:16 pm
Hola muchas gracias trejo _haro,  en el segundo Link aparece muy bien explicado,  yo tengo toda la instalacion echa pero me falta conectar la bateria secundaria a la de la furgo con el rele, y el fusible,  tambien quiero poner un cargador para cuando este en camping enchufar y listo, yo me he echo con tres baterias normales son recuperadas y funcionan, tengo que mirar cuáles poner,  meteré sólo dos , a ver si pa la semana que viene  me pongo que está va a ser imposible

Mu wenas loren pegame un toque, quedamos un momento, te echo una mano y le echo un vistazo a tu furgo, a ver como la estas dejando

perroflautero

Cita de: Trejo_Haro en Marzo 03, 2014, 22:15:30 pm
Yo voltímetro no he puesto, ya que el cargador que he comprado te dice en que punto de carga está la batería, así que en esto no te puedo ayudar. Por lo que tengo entendido, si pones baterías normales dentro del habitáculo del vehículo, tienen que ir en caja hermética y con salida de gases al exterior, ya que producen gases tóxicos. Tampoco puedes tumbarlas, ya que el ácido se saldría fuera, y es ácido sulfúrico. Por esas dos razones se ponen de gel o de AGM. Luego también he leido que las AGM van mejor en las cargas y descargas rápidas, y si buscas, puedes encontrarlas no muy caras. Yo he puesto una Ultracel AGM de 100A, ya que por tamaño no me cabía más grande, y me salió por 185€ en Logroño (http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=BUA100) Además, las AGM permiten muchas cargas y descargas, mientras que las normales, si se descargan del todo duran muy poco.

Puntualizo alguna cosilla sin animo de ser tikismikis, solo a nivel informativo.
Todas as baterías de plomo-acido durante la carga producen hidrógeno, que no es toxico pero si explosivo. Las normales no van selladas y lo liberan en el ambiente, las selladas no, las AGM o las de Gel absorben el gas siempre que la carga sea adecuada, si es demasiado rápida pueden hincharse y deformarse o reventar por la presión interna.
La descarga/carga rápida y puntual la soportan mejor las baterías de arranque (normales), lo que soportan mejor las AGM y las de Gel es la descarga lenta y prolongada.
Los ciclos de carga-descarga soportados son mayores en las baterías normales, las AGM o Gel lo que tienen mas duración es en ciclos de descarga profunda (superior al 50%) ya que las de electrolito liquido no se recuperan bien después de las descargas profundas si no es con ayuda de un cargador por pulsos eléctricos.
Las baterias normales, las AGM y las Gel son practicamente iguales, plomo-acido pero el electrolito (acido-agua) se gelifica en las de Gel y se embebe en fibra de vidrio en las AGM. Hay baterias de electrolito liquido que tambien soportan la descarga profunda, suelen usarse en instalaciones solares con el nombre de monoblocks, son mas baratas que las AGM y las Gel pero el tema del hidrogeno explosivo las aleja del uso en espacios pequeños y cerrados (furgos).

saludos

loren27x

Cita de: JOSEMBJRN en Marzo 03, 2014, 23:14:31 pm
Mu wenas loren pegame un toque, quedamos un momento, te echo una mano y le echo un vistazo a tu furgo, a ver como la estas dejando
aupa!!! Te tomo la palabra , dime si quieres por privado cuando puedes! .palmas .baba
Mi vivaro,  the crazy Monkey!!!!

baos

Buenas

Siempre es mejor el rele manual, por fiabilidad y por otras cuestiones.

Como bien han comentado hasta que no baje la tension de 12.6-12.7 Voltios en la bateria de arranque no "desenganchara" la bateria secundaria.

Beneficios:
Comodidad de instalación.
Mayor autonomia por usar energia de la bateria de arranque

Perjuicios:
Menor fiabilidad, no quiero decir que no sea fiable(entra en juego la electrónica)
Cuando instalemos una placa solar con salida motor, también excitara el relé.
Hasta que no gastemos parte de la bateria de arranque no desengancha la 2ª bateria.


En mi opinión y a pesar de ser mas caro inicialmente, cuando tengamos en mente montar una segunda bateria y en un futuro una placa solar, quizás lo mejor sea instalar un Booster Votronic (lo venden varias tiendas) de este modo nos gastamos el dinero una vez y nos garantizamos que siempre le damos la carga adecuada a la bateria auxiliar.

Un saludo


MoriendiArs

Gacias por vuestras explicaciones, voy teniendolo más claro...

bertuki

io he tenido la misma duda y finalmente compré el automatico. el que pasa es que ahora toca montarlo....no se si alguien tiene un buen esquema para montar el rele, 2bat e inverter...

tb me compre 2 reles por equibocacion...pk kompre un relé y un kit...y el kit llevaba otro relé...asi que si a alguien le hace falta se lo puedo revender. esta intacto en su caja.

MoriendiArs

Cita de: bertuki en Marzo 04, 2014, 11:52:10 am
io he tenido la misma duda y finalmente compré el automatico. el que pasa es que ahora toca montarlo....no se si alguien tiene un buen esquema para montar el rele, 2bat e inverter...

tb me compre 2 reles por equibocacion...pk kompre un relé y un kit...y el kit llevaba otro relé...asi que si a alguien le hace falta se lo puedo revender. esta intacto en su caja.

Es automático, que precio?