No me aclaro: dudas sobre montaje de 2º batería

Iniciado por c4mper, Febrero 18, 2014, 10:47:01 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

c4mper

Febrero 18, 2014, 10:47:01 am Ultima modificación: Febrero 18, 2014, 13:41:19 pm por falco
Hola,

ando con el tema de la electricidad. He leído el gran hilo de enuko (creo que es, hablo de memoria) pero con todo y con eso tengo algunas dudas. He pensado en comprar esto:
- Batería AGM de 100A: http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=BUA100
- Relé automático E-772: http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=RE772
- Un inversor de 1000W como este: http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=IOR1000
¿O con uno de 600W sería suficiente?

Pero me surgen las siguientes dudas:
- ¿Será suficiente para frigorífico Waeco de compresor consumo 45W, luces y bomba de agua? Alguna vez conectaré portátil o móvil.
- ¿Si voy a algún camping y pido luz, dónde conecto el enchufe: al inversor, a la batería auxiliar...?
- ¿Si voy a un camping y pido luz puedo cargar la batería auxiliar?
- ¿Merece la pena comprarse un inversor-cargador?

Un saludo y espero que podáis resolverme estas dudas :( Gracias por adelantado.

dany.harley

Cita de: c4mper en Febrero 18, 2014, 10:47:01 am
- Batería AGM de 100A: http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=BUA100
- Relé automático E-772: http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=RE772
- Un inversor de 1000W como este: http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=IOR1000
¿O con uno de 600W sería suficiente?
Pero me surgen las siguientes dudas:
- ¿Será suficiente para frigorífico Waeco de compresor consumo 45W, luces y bomba de agua? Alguna vez conectaré portátil o móvil.


Vayamos por partes. El tema de las baterías, al igual que los inversores dependen sobre todo del uso que se les vaya a dar, el tiempo que vayamos a estar sin movernos, lo que se vaya a conectar, etc.
La betería auxiliar contra más grande mejor, que duda cabe.
El inversor de 600 ó 1000w. ¿Qué le vas a conectar? Si la nevera es de compresor a 12v con un inversor de 400 ó 500w te sobra para conectar eventualmente alguna cosilla, pero si es de 230v, como las llevamos muchos el inversor habrá de ser mínimo de 1000w.

Cita de: c4mper en Febrero 18, 2014, 10:47:01 am
- ¿Si voy a algún camping y pido luz, dónde conecto el enchufe: al inversor, a la batería auxiliar...?


En camping se conecta al cargador, por lo que si no llevas no te puedes conectar a nada.

Cita de: c4mper en Febrero 18, 2014, 10:47:01 am
- ¿Si voy a un camping y pido luz puedo cargar la batería auxiliar?
- ¿Merece la pena comprarse un inversor-cargador?


Si vas a estar en camping, desde luego sí merece la pena, porque de lo contrario se te va a descargar las baterías, porque como ya te he dicho, lo que recarga las baterías, no es el inversor, sino el cargador.

c4mper

Cita de: dany.harley en Febrero 18, 2014, 12:10:30 pm
Vayamos por partes. El tema de las baterías, al igual que los inversores dependen sobre todo del uso que se les vaya a dar, el tiempo que vayamos a estar sin movernos, lo que se vaya a conectar, etc.
La betería auxiliar contra más grande mejor, que duda cabe.
El inversor de 600 ó 1000w. ¿Qué le vas a conectar? Si la nevera es de compresor a 12v con un inversor de 400 ó 500w te sobra para conectar eventualmente alguna cosilla, pero si es de 230v, como las llevamos muchos el inversor habrá de ser mínimo de 1000w.

En camping se conecta al cargador, por lo que si no llevas no te puedes conectar a nada.

Si vas a estar en camping, desde luego sí merece la pena, porque de lo contrario se te va a descargar las baterías, porque como ya te he dicho, lo que recarga las baterías, no es el inversor, sino el cargador.


Sí, la nevera es de las que puedes conectar a 12V o 230V así que me compraré un inversor de 600W con cargador.

Si el inversor es de 500W, ¿qué autonomía puede darle a la nevara?

alexvr6

mi opinion personalmente es que el rele NO lo pilles automatico, es mas barato (unos 12€)y yo creo k mas fiable porque le tienes que conectar un cable del alternador para activar el rele y que este solo funcione con el motor arrancado, los automaticos si la tension de la bateria es muy alta siguen conectados un ratillo.Sacar el cable del alternador son 10 minutos. He instalado 3 o 4 automaticos y mas de media docena de los normales(Nagares)
lo del inversor como dice aki el compañero depende de adonde vaias a enchufar la nevera si a 12v o a 230V, pero si te gustaria poder tener la posibilidad de conectarte alguna vez para cargar las baterias pillate un inversor cargador.
Yo creo que teniendo una bateria auxiliar lo suyo seria cargarlas bien antes de irte de viaje si la furgo ha estado tiempo parada llevar las baterias bien cargaditas, ya que si no haces muchos km igual la bateria igual no llega a cargarse al 100%.
lo de la autonomia no es exacto porque los 500W es lo maximo que le puedes conectar a ese inversor, pero no quiere decir que cada vez que conectes algo como un portatil chupe 500W
Furgo lover...

Andino

Cita de: c4mper en Febrero 18, 2014, 12:20:31 pm
Sí, la nevera es de las que puedes conectar a 12V o 230V así que me compraré un inversor de 600W con cargador.

Si el inversor es de 500W, ¿qué autonomía puede darle a la nevara?


Es mucho mejor que conectes la nevera a 12V directos de batería que no mediante inversor a 220V, de modo que no necesitas inversor para la nevera.

Si utilizases un inversor, fíjate el follón que creas:

Tomas 12V de batería, los conviertes con el inversor a 220V y esos 220V al entrar en la nevera, se convierten de nuevo a 12V, todo eso comporta mayor consumo, menor eficacia, mayor precio, mayor espacio utilizado, más averias, etc.