Alguien ha declarado pasta en el aeropuerto??

Iniciado por Perarnau, Febrero 15, 2014, 19:45:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Perarnau

Muy facil, si nada cambia me ire a Alemania a buscar mi flagoneta...  .baba .baba y excedo los 10.000€ permitidos por persona que se puede traer encima.

Iré con contrato de compra venta, con justificante de haber sacado el dinero del banco,...

Se que se puede declarar, pero no se ni como funciona ni nada. Me interesaria saber alguna opinion, si se tarda mucho o es al momento, si cuesta dinero... o cualquier cosa o aclaracion que podáis ayudarme!


Gracias  .ereselmejor .ereselmejor

lamebot

tengo entendido, que es una declaración  en hacienda.

y creo que no tiene coste.


lo que si tiene coste , es si te requisa la pasta la poli .

MoriendiArs

Hola, seguro que ya lo has pensado pero porque no hablas con tu banco y una vez allí le hacen una transferencia al vendedor?

ronmartin

no se si tiene coste pero siendo en la union europea... menudo lio, se que si lo sacas de europa se te cae el pelo por evasion de capitales o algo de eso, pero teniendo en cuenta que en europa no hay fronteras no te se decir, lo que si tengo claro es que ya es ilegal tanto comprar en metalico de esa manera como incluso andar por ahi con esa cifra en el bolsillo, creo que el maximo permitido para andar por la calle con dinero fresco son 6000€ y que incluso lo querian bajar. Precisamente ayer estuve hablando con un colega belga de algo parecido, quedamos en que si yo tengo una cuenta en ing con 1000€ y me voy a holanda donde tambien hay bancos ing por narices (seguramente en alemania tambien los hay) podria sacar de alli el dinero, o incluso hacer una transferencia de una cuenta a otra sin que me cobraran el recargo millonario que te cobran por ingresar en un banco extrangero. Pues mira a ver si puedes sacar alli en alemania el dinero y no vas por ahi pidiendo un atraco.
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

Manang

Hola

Y un cheque bancario, si tienes el contrato de compraventa y sabes el nombre del vendedor no creo que haya mayor problema, a mi en su día ( aunque fue en Francia ) me lo exigieron, no querían saber nada de dinero en metálico.

mhxc

Hola compi!! A ver , si vas a tiro fijo y ya tienesvla furgo apalabrada y vas a por ella , lo mejor seria que llevases un cheque certificado del banco ,que es un cheque oficial del banco que certifica que posees esa cantidad de dinero y el vendedor no va a tener ningun problema en cobrar , con una cantidad x y otra parte o en metalico o la sacas de un cajero , para tener asi algo de margen para negociar el precio in situ , no se si me he explicado bien jajaja porque si dios me dio algun don , no fue el de la palabraajajaj

agustmaiz

Febrero 15, 2014, 23:49:54 pm #6 Ultima modificación: Febrero 16, 2014, 08:21:29 am por agustmaiz
Te hablo con conocimiento de causa.

Lo maximo que se puede sacar en efectivo del país son 10000 euros por persona. Si vas a sacar una cantidad superior a esa tienes que declararlo.
El tramite no vale nada. El banco te rellena por triplicado un documento oficial que no recuerdo que número es y al llegar al aeropuerto tienes que ir a aduanas y declarar el importe que llevas aportando la documentación del banco te contarán el dinero que llevas en efectivo y te dirán que si pasas por el arco de seguridad y pitas qué enseñes el documento que ellos te han dado y que pidas que te lleven a la habitación no se te ocurra allí enseñar el dinero.
Todos los trámites son gratuitos no cuestan nada. Lo que también tendrías que hacer y nadie hace,  es en el país de destino, tendrías que ir también a aduanas y declarar el ingreso de dinero en el país pero eso no lo hace nadie.
Si llevas un cheque conformado pueden tardar el banco 2 días en disponer del dinero.

Si no lo de claras y te pillan te quitan todo lo exceda de 10.000 euros y la multa no te la quita nadie y si puedes demostrar la procedencia de el dinero te lo de volvera hacienda pero ten por seguro que el vuelo  lo perderas.
Échale una hora más de tiempo para hacer el trámite de aduanas en el aeropuerto.
Yo lo tuve que hacer así cuando me lleve los euros para comprar mi auto.

Yo lo hice en el 2010. Si tienes alguna duda, pregunta. Yo fui con mas de 60.000€ y fui acojonado.

Ah. Si vas acompañado de alguien son 10000 euros por persona......

Saludos

Agustin


Tapaltakeando sin acentos
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

Pire

Como te dice Agustmaiz exactamente, yo tambien compre en Alemania y ese es el proceso

txusmari

Que casualidad a mí me paró la policia Francesa de Aduanas cuando salia de un peaje por la zona del Valle del Loira y me dijo si llevaba dinero en efectivo. me dijo la cifra pero no me acuerdo de cuanto pero miraron dentro de la furgo haber si encontraban algo.

paKO!!

Me puedo considerar un afortunado por lo que veo. Mi experiencia fue ir en 2009 a Alemania con 18.000 boniatos, sin decirle nada ni a mi padre.
Montamos en el avión, llegamos, compramos y "chao". Igual tampoco sabía, ni me planteaba nada de cuanto puedes llevar... Pensaba si somos Europa, somos Europa para todo, no???
Ya cuando llegue a mi ciudad la hacienda provincial y sobre todo la estatal se llevaron un buen pico, un poquito mas de 1000pavos reales, así que no creo que les importara mucho que yo saliera con esa cantidad.
Y eso que tuve suerte que el que me atendió de la hacienda pública era aficionado a las furgos y me estuvo contando sus batallitas con una vannette, jaaaaa!!, la vito marco polo del 2000 no aparecía en su listado y me querían calcular porcentaje a pagar, de la viano M.P., jaaa!!! Hay estuve al borde del micro infarto!!
Así que sea como fuere y lo que hagas, disfruta de la experiencia. Uno de los mejores recuerdos que tengo, es el viaje a Alemania en 2009 a por la furgo, increíble!!!

Perarnau

Cita de: paKO!! en Febrero 22, 2014, 16:39:41 pm
Me puedo considerar un afortunado por lo que veo. Mi experiencia fue ir en 2009 a Alemania con 18.000 boniatos, sin decirle nada ni a mi padre.
Montamos en el avión, llegamos, compramos y "chao". Igual tampoco sabía, ni me planteaba nada de cuanto puedes llevar... Pensaba si somos Europa, somos Europa para todo, no???
Ya cuando llegue a mi ciudad la hacienda provincial y sobre todo la estatal se llevaron un buen pico, un poquito mas de 1000pavos reales, así que no creo que les importara mucho que yo saliera con esa cantidad.
Y eso que tuve suerte que el que me atendió de la hacienda pública era aficionado a las furgos y me estuvo contando sus batallitas con una vannette, jaaaaa!!, la vito marco polo del 2000 no aparecía en su listado y me querían calcular porcentaje a pagar, de la viano M.P., jaaa!!! Hay estuve al borde del micro infarto!!
Así que sea como fuere y lo que hagas, disfruta de la experiencia. Uno de los mejores recuerdos que tengo, es el viaje a Alemania en 2009 a por la furgo, increíble!!!


Gracias por tu aportación! pero he echo algo parecido! Al final solo, no tuve tiempo de declarar, llegar alemania y como es el dicho ver, provar y comprar, a si lo hice! en poco mas de dos horas, con todo echo me puse camino para casa, y en 24 horas la tenía al graje! bueno... aparcada... pq de momento no me entra en el graje!! .meparto


PD: pero agradezco a todos los comentarios que me han ayudado.

La mejor forma es declarar la pasta, pero tienes que ir antes! Por lo demas todo genial!

gonzalogggg

No se sí será legal o no, pero lo que os aseguro que es muy arriesgado. Os puedo contar el caso de alguien que vio un chollo por internet en Alemania, llamó y era todo verdadero.  Cogió su dinerito y el "vendedor" le estaría esperando en el aeropuerto muy amablemente. A partir de ahí le llevaron a una nave y no sé si antes o después de la paliza que le dieron le quitaron el dinero. Resultado: en Alemania, sólo, apaleado y sin dinero. Cuidado con llevar todo ese dinero encima y que alguien lo sepa.