Batería de 200 o dos de 100 en paralelo?

Iniciado por tasfex, Febrero 07, 2014, 10:56:15 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Capitan

Cita de: saltamontañas en Marzo 24, 2014, 10:55:06 am

Currate un brico de como lo as separado para los incultos en mecánica y electricidad!!!!!!!! o por lo menos un esquemita!   .sombrero


El brico es facil. Un repartidor electrónico de tres salidas. Sobre 300€.
Lleva 4 tornillos.  Uno para la entrada directa del alternador y otros 3, para los positivos de las otras tres baterías.
Los negativos van a la chapa del chasis.

http://profesionales.teknosolar.com/divisor-de-carga-de-baterias-mosfet-studer-mbi-serie.html


Capitan

El mio es  200 A tres salidas. Los de 150 A y dos salidas costaran rondando los 200 €.
Yo estoy encantado con la electricidad a bordo.
Llevo un alternador de 180 A y un inversot de 2000 w onda pura.
Las baterias estan siempre llenas. Eso si, casi todos los días ruedo algo.

templario

Cita de: Capitan en Marzo 24, 2014, 12:06:05 pm
El mio es  200 A tres salidas. Los de 150 A y dos salidas costaran rondando los 200 €.
Yo estoy encantado con la electricidad a bordo.
Llevo un alternador de 180 A y un inversot de 2000 w onda pura.
Las baterias estan siempre llenas. Eso si, casi todos los días ruedo algo.

Lo que comentas de circular a menudo es importante. Sólo se habla de capacidad, pero tan importante es la capacidad como la recarga. Ya podemos llevar 10 baterías de 100 Ah para poder estar en el mismo lugar durante una semana, que como el viaje de vuelta dure dos horas, no habremos cargado ni 30 Ah para la próxima salida. Que nadie se haga ilusiones pensando que como el alternador de su furgo es de 150 A, en dos horas circulando habrá metido 300. .nono .nono

Capitan

Marzo 24, 2014, 17:18:19 pm #63 Ultima modificación: Marzo 24, 2014, 17:23:44 pm por Capitan
Mi alternador da 85 A a relantí. Medido a la entrada de la AGM de 200 A/h. Donde gastaba 1900w a traves del inversor. Pudiendo algún amperio,escapar a las otras dos baterías
Nunca tuve, ni el mas minimo problema con la energía. Y llevo tres años con el sistema Studer.

baos

Cita de: tasfex en Febrero 07, 2014, 10:56:15 am
Perdonad mi ignorancia.
Resulta que nuestra camper trae una bateria de 100A para el habitáculo y en las salidas a la nieve se nos está quedando muy corta ( la calefa deja de funcionar) estaba pensando en poner dos baterías nuevas en paralelo y como soy un manazas trendría que llevarla a un taller , que me pilla algo lejos, o poner una de 200 A.( Que eso si que o haría yo.)
Lo dicho dentro de mi ignorancia eléctrica hay alguna diferencia/ventaja/ desventaja de poner una de 200A o dos de 100 en paralelo.?
PD: El espacio es suficiente para las dos opciones.


Para las cargas con el alternador es mejor que las del habitaculo sean lo mas parecidas de capacidad a la del motor.

"2 baterias en paralelo (Rele) cargan el doble de la más pequeña"

Un saludo

templario

Cita de: Capitan en Marzo 24, 2014, 17:18:19 pm
Mi alternador da 85 A a relantí. Medido a la entrada de la AGM de 200 A/h. Donde gastaba 1900w a traves del inversor. Pudiendo algún amperio,escapar a las otras dos baterías
Nunca tuve, ni el mas minimo problema con la energía. Y llevo tres años con el sistema Studer.

¿Dices que metes 85Ah a la batería? No quiero ofenderte, pero no me resulta creíble. Suponiendo que "lleguen" todos esos amperios, Habrías tostado la batería. .loco1. Ningún cargador profesional de baterías mete 85Ah.

Capitan

Los meto. Pero estaba sacando a la vez 150. Ya que tenía una plancha de 1900 w conectada a través del inversor chupando de la batería. Medido con una pinza amperimétrica  de un electricista.
Lo que se. Es, que que lo que el alternado da. el repartidor lo reparte muy bien. Manda a la batería que lo necesite. Y si necesita se lo manda.
Por eso tengo la AGM para grandes consumos. Ya que soporta bien las cargas a lo bestia.

Capitan

Mas de baterías del foro amigo. Donde hablan de AGM.
http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?83699-Aclarando-conceptos-L%EDneas-de-carga-de-bater%EDas

Capitan


jonymepeino

Y yo que contra mas os leo menos claro lo tengo....

Ya no se si tengo que gastarme un paston en una agm o gel, si me puedo apañar para empezar con una de acido o ciclo profundo que estan muy bien de precio tambien

Si teniendo la del motor de 70ah tengo que montar una igual (que se me hace poco), o puedo montar una superior

Si es suficiente con el rele nagares sencillo, o si ademas tengo que instalar un cortacorriente para cuando tenga el motor parado...

Vamos, que contra mas leo...menos idea parece que tengo
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0

MoriendiArs


cukiyo25

un breve resumen para ver si se aclara algo:
la instalación de una batería auxiliar debe de llevar relé separador siempre o un isolador, pero mínimo relé.

la bacteria auxiliar puede ser de la capacidad, marca,y tipo ke kerais, independientemente de cual sea la del motor,siempre lo mas recomendable es GEL o AGM,hay otra de CALCIO, pero son carisimas.
se puede montar una de ácido u otro tipo mas asequible?, SI, pero no es lo recomendable y duraran menos tiempo ke las antes mencionadas.

si se descarga una batería auxiliar, cuanto tarda en recargarse? con un cargador de baterías, unas 24-48 horas, dependiendo de lo grande ke sea la batería.
circulando con el alternador?, unos 800-1000km y nunca de golpe, ya ke la batería se calentara y frenara la recarga.
con una placa solar?, dependiendo de la placa y la batería y del sol, unas 24-48 horas.

si se realiza la instalación de una batería auxiliar con el relé separador y se kiere poner una placa solar para la auxiliar, simplemente hay ke conectar la placa solar con un regulador solar a la batería auxiliar, NO HAY KE DESCONECTAR NADA, ya ke cuando arrancas el motor, el regulador solar detecta ke hay una subida de voltaje y corta el suministro de la placa solar

Superman

Cita de: jonymepeino en Marzo 25, 2014, 03:34:43 am
Y yo que contra mas os leo menos claro lo tengo....

Ya no se si tengo que gastarme un paston en una agm o gel, si me puedo apañar para empezar con una de acido o ciclo profundo que estan muy bien de precio tambien

Si teniendo la del motor de 70ah tengo que montar una igual (que se me hace poco), o puedo montar una superior

Si es suficiente con el rele nagares sencillo, o si ademas tengo que instalar un cortacorriente para cuando tenga el motor parado...


Vamos, que contra mas leo...menos idea parece que tengo


Todos hemos pasado por lo mismo y siempre hay variedad de opiniones. Todas tienen sus pros y sus contras.. si el sitio que has optado para colocarlas pueden estar de pie, pondría plomo (por precio), si quieres algo un poco mejor (mas ciclos, sellada hermética sin gases....) pondría agm. La de gel la descarto por comentarios que he leído y precio. Si las vas a separar por un relé convencional de 70-100-120a (yo llevo uno de 70a y nunca me ha fallado),pondría dos exactamente iguales a la de arranque, es decir dos de 70ah. No pondría un relé inteligente porque lo  veo muy caro y no tan fiable y efectivo como un separador de diodos, donde en este caso pondría baterías distintas, tanto de amperios como de construcción, si la economía es favorable, agm (aunque hablo de oídas porque nunca la he probado).

Salu2

MoriendiArs

Cita de: cukiyo25 en Marzo 25, 2014, 05:40:30 am
un breve resumen para ver si se aclara algo:
la instalación de una batería auxiliar debe de llevar relé separador siempre o un isolador, pero mínimo relé.

la bacteria auxiliar puede ser de la capacidad, marca,y tipo ke kerais, independientemente de cual sea la del motor,siempre lo mas recomendable es GEL o AGM,hay otra de CALCIO, pero son carisimas.
se puede montar una de ácido u otro tipo mas asequible?, SI, pero no es lo recomendable y duraran menos tiempo ke las antes mencionadas.

si se descarga una batería auxiliar, cuanto tarda en recargarse? con un cargador de baterías, unas 24-48 horas, dependiendo de lo grande ke sea la batería.
circulando con el alternador?, unos 800-1000km y nunca de golpe, ya ke la batería se calentara y frenara la recarga.
con una placa solar?, dependiendo de la placa y la batería y del sol, unas 24-48 horas.

si se realiza la instalación de una batería auxiliar con el relé separador y se kiere poner una placa solar para la auxiliar, simplemente hay ke conectar la placa solar con un regulador solar a la batería auxiliar, NO HAY KE DESCONECTAR NADA, ya ke cuando arrancas el motor, el regulador solar detecta ke hay una subida de voltaje y corta el suministro de la placa solar


Olé! simple y clarito  .bien