camino santiago en bici y apoyo viano

Iniciado por pruden0545, Enero 04, 2014, 13:37:51 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pruden0545

Pues eso, que para agosto vamos a intentar hacer el camino santiago en bici (2 adultos y 2 niños, 13 y 11 años) y llevaremos la viano de apoyo dandome la vuelta yo a buscarla para reencontrarme con ellos en la siguiente etapa.
Me gustaría saber si alguien ha hecho algo parecido.
Gracias

Borjaf87

Hola! Yo me hice el camino frances hace 5 años, con mi mejor amigo y me acuerdo de ver gente con coches/furgos de ayuda, y tan bien,
Eso sí, lo que para el ciclista es una etapa de varias horas para una furgo es 45 minutos!
Es una experiencia increible para mi de los mejores viajes...
Saludos!!

arkaizt

La cosa es, cuantos km diarios crees que pueden hacer los nenes?

Por que si despues de 5 dias los niños no pueden mas y no quieren hacer mas viaje ya no podreis hacer el viaje vosotros por que alguien tiene que conducir y no va a hacer el viaje uno solo.

Mi opinion es que son pequeños para hacer semejante viaje en bici, pero tampoco se el nivel que tienen los niños, ni cuanto tiempo tienes, ni cuanto camino quieres hacer.

Pero ten en cuenta que aun que los niños se hagan 10km en una ruta de un sabado, en el camino despues de 5 dias subidos en una bici, las capacidades van mermando y los niños ademas no tienen esa "fuerza" que tenemos los adultos en la que aun que suframos queremos superar la ruta. Los niños si se cansan y no quieren... pues no quieren.

De verdad que es mi opinion, pero si crees que podeis lanzaros a la aventura, adelante y me agradara muchisimo saber que los habeis conseguido y que esos nenes han machacado el camino!

Por lo demas, mucho animo con la aventura si la llevais a cabo por que sera una gran experiencia!!

Un saludete!

P.D. Espero que no te siente mal mi opinion de verdad!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

Imartxi

Interesante proyecto, sigo el hilo a ver que se cuece.

Has hecho anteriormente el camino?
Yo lo he hecho andando, con mochila y de albergues. Y agosto, es agosto, todo petado, pero el ambiente es increíble.

ALTAN

Cita de: pruden0545 en Enero 04, 2014, 13:37:51 pm
Pues eso, que para agosto vamos a intentar hacer el camino santiago en bici (2 adultos y 2 niños, 13 y 11 años) y llevaremos la viano de apoyo dandome la vuelta yo a buscarla para reencontrarme con ellos en la siguiente etapa.
Me gustaría saber si alguien ha hecho algo parecido.
Gracias


Buenas

Soy de Santiago de compostela, he relizado el camino Frances y la via de la plta tambien. Mi recomendacion es que si haceis el Camino en Agosto( está hasta los topes de gente, aunque tambien tiene su punto por la cantidad de culturas que hay ) os recomiendo que hagais el tramo gallego (hay mas sombras y las temperaturas no son tan extremas como en castilla-leon, etc) Deoendiendo de los dias que tengais podeis hacer los ultimos 200km,s a ritmo tranqui disfrutando con los "peques". Ahi queda mi sugerencia, si quieres saber algo mas no dudes en preguntarme , o si necesitais ayuda o algo cuando llegueis a Santiago en tems de intendecia con las bicis o lo que sea.

Disfrutar , es una experiencia muy recomendable

mensaka36

Con esas edades....tiendecita de campaña y a dormir donde se tercie.Ya son grandecitos para llevar un vehículo de apoyo,es mi opinión¿eh?

arkaizt

Cita de: mensaka36 en Enero 14, 2014, 17:30:43 pm
Con esas edades....tiendecita de campaña y a dormir donde se tercie.Ya son grandecitos para llevar un vehículo de apoyo,es mi opinión¿eh?


Jue pues yo habia pensado justo lo contrario.. que era mucha traya para unos niños hacerlo en bici... Pero vamos que gracias a dios no tengo experiencia con los niños! jajajajajaja Igual los padres de niños deportistas teneis mucha mas idea! jajaja
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

beep-beep

Yo de chaval y con esas edades andaba todos los dias mas de 10 km en bici, no se cuantos pero me tiraba todo el dia pedaleando hasta reventar, y no llevaba mas que un BH sin cambios ni nada por el estilo, un hierro de la época. Creo que se veran mas afectados por dificultades de calor, cuestas etc que por ciclar de normal. Haría diferentes trozos, buscando zonas frescas con sombra y rios, antes que ponerme a subir puertos. Y de zona en zona los trasladas en la furgo y que hagan algún dia entre zonas andando. Tienes buenas guias del camino con sus perfiles altimétricos y zonas a destacar por diferentes motivos, historicos, momumentos, gastronomicos etc donde puedes combinar por la red con poblaciones con polideportivos, piscinas etc. Puede ser una bonita experiencia para todos.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

arkaizt

Cita de: beep-beep en Enero 14, 2014, 19:23:14 pm
Yo de chaval y con esas edades andaba todos los dias mas de 10 km en bici, no se cuantos pero me tiraba todo el dia pedaleando hasta reventar, y no llevaba mas que un BH sin cambios ni nada por el estilo, un hierro de la época. Creo que se veran mas afectados por dificultades de calor, cuestas etc que por ciclar de normal. Haría diferentes trozos, buscando zonas frescas con sombra y rios, antes que ponerme a subir puertos. Y de zona en zona los trasladas en la furgo y que hagan algún dia entre zonas andando. Tienes buenas guias del camino con sus perfiles altimétricos y zonas a destacar por diferentes motivos, historicos, momumentos, gastronomicos etc donde puedes combinar por la red con poblaciones con polideportivos, piscinas etc. Puede ser una bonita experiencia para todos.


Si, si un chaval se hara los 10km igual mejor que nosotros, pero lo que dije es que al final el aguante de un crio tiene fin, es decir, que 10km hoy se los hace, pero se los hara durante 10 dias seguidos?

Los adultos somos mu burros y por acabar, podemos hacer el final del camino sufriendo si es necesario, pero un chaval tiene ese aguante y esa capacidad de sufrir por acabar que tenemos nosotros? A eso me referia.
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

ALTAN

un lugar bonito para emprezar seria pedrafita do cebreiro, despues es todo bajar hasta Triacastela y despues lo tipico rompepiernas de Galicia sube y baja hasta Santiago de compostela (bastante llevadero por cierto). Si no te quieres perder  el Bierzo (que es precioso) y quires que te den la compostelana hay que hacer minimo 200km en bici ( La subida al cebreiro con los peques la evitaria con el vehiculo de apoyo porque son 10km de ascension muy pro)

Borjaf87


Cita de: ALTAN en Enero 15, 2014, 00:45:16 am
un lugar bonito para emprezar seria pedrafita do cebreiro, despues es todo bajar hasta Triacastela y despues lo tipico rompepiernas de Galicia sube y baja hasta Santiago de compostela (bastante llevadero por cierto). Si no te quieres perder  el Bierzo (que es precioso) y quires que te den la compostelana hay que hacer minimo 200km en bici ( La subida al cebreiro con los peques la evitaria con el vehiculo de apoyo porque son 10km de ascension muy pro)

Un puerto muy bonito para disfrutarlo pero con canijos... Igual duro, joder me vienen recuerdos y casi se me cae la lagrimilla... Que grande es el camino!!

DeimiaN

decir que los niños no parecen pequeños la primera vez que lo hice fue con mis padres y mi hermano, el 10 años y yo 15años, desde leon andando 20 25 km dia. en total unos 300.
lo mejor es empezar de astorga en adelante es lo mas bonito y tiene sombra cosa que en el resto de castilla y leon no hay.

puedes ir a por la furgo en tren o dandole si estas de andar en bici.

buena idea

flosticks

Cita de: pruden0545 en Enero 04, 2014, 13:37:51 pm
Pues eso, que para agosto vamos a intentar hacer el camino santiago en bici (2 adultos y 2 niños, 13 y 11 años) y llevaremos la viano de apoyo dandome la vuelta yo a buscarla para reencontrarme con ellos en la siguiente etapa.
Me gustaría saber si alguien ha hecho algo parecido.
Gracias


Yo lo hice más o menos así (aunque a pie)... combinando dormir en la frebo con hostales y albergues. Cuando llegaba a final de etapa, tomaba un bus y volvía a por la frebo para avanzarla. A veces tardaba unos días en hacerlo y luego cogía un tren de más recorrido... es un poco paliza, pero se puede hacer sin problemas.

Te dejo el link de mi blog con las aventuras del Camino, que hice en 5 ediciones, cada Semana Santa (fregonetísticamente a partir del tercer año si mal no recuerdo)

http://arraundeguorld.blogspot.com.es/2011/04/el-camino.html
Caravelle Work in Progress...

urbanoII

Yo soy de la opinión de los que han dicho que con esas edades ya son mayorcitos y no hace falta coche de apoyo.

Eso sí, hay que tomar algunas precauciones:

El camino no es una carrera. Da igual si un día haces 5, 10, 15 km... el caso es disfrutar y pasarlo bien. Si el camino no se acaba, el camino no se va a mover de sitio y puedes continuarlo otro año. El ritmo que lo marque el que menos anda. A lo mejor no es uno de los niños. Ellos se cansan pero en un rato recuperan lo que no está escrito.

Si haces el camino francés hay mucha logística para dormir y si además acompañas con una tienda de campaña mucho más.

Evita la carretera en todo lo posible, yo cuando lo hice en bicicleta me salté algún tramo por alguna razón y aun sueño con él. Además, habrá menos tráfico.

Es una experiencia de la leche. Para mi han sido, posiblemente, mis mejores vacaciones. Eso sí dedicamos 12 días a ir de Roncesvalles a Frómista, prácticamente íbamos al ritmo de la gente que va andando. La bici tiene la ventaja de que te puedes parar mucho más.

Ah!, no llevábamos niños pero mi mujer no se había montado en una bici con marchas -nunca, en su vida- hasta que se tiró por la cuesta de Roncesvalles y yo no había montado en bici en el último año. Alguna familia con niños como los tuyos, o más pequeños, nos adelantaban. Llevabamos unas bicis muy corrientes dentro de unas cajas de Trek en las que las habíamos empaquetado para el tren. Al sacarlas en Roncesvalles, un tío le dijo a su hijo:- mira valen más las cajas que las bicis- :)

Imartxi

Enero 17, 2014, 09:51:11 am #14 Ultima modificación: Enero 17, 2014, 09:53:05 am por Imartxi
No es lo que quieres, pero tal vez te interese:

Remitido: II Ruta YAKART - Camino de Santiago
Posted: 16 Jan 2014 03:42 AM PSTLa dirección de YAKART CENTRO CARAVANING nos hace llegar una nota en la que se detalla lo que será la II Ruta YAKART Camino de Santiago a celebar entre los días 1 y 10 de agosto para campers y autocaravanas ocupadas por dos personas.La salida será en la Torre de Hércules (A coruña) y la llegada en la Catedral de Santiago; recorriendo las 4 provincias, visitando Coruña, Lugo (Muralla y Playa de las Catedrales), las termas de Outariz en Ourense con visita a bodega en la Rebera Sacra con cena y paseo por los Cañones del Sil y por lo que respecta a la provincia de Pontevedra está previsto pasar el fin de semana en Sansenxo para terminar el recorrido en la Catedral de Santiago.Este año se pretende llegar a un máximo de 75 participantes y como ya se hiciera en la I Ruta YAKART Camino de Santiago de 2013, en el precio de la participación están incluidas las cenas -con bailes- para sendos ocupantes durante los 10 días de duración de la expedición y los precios se están ajustando al máximo pero rondarán entre los 450 y los 500 euros con todo pagado para las dos personas ocupantes de cada vehículo.A día de hoy, 16 de enero, se ha llegado a las 40 inscripciones con lo que quedan 35 plazas disponibles.Para más información, contactar con don Antonio Jul, organizador y responsable de todo lo referente a la ruta Camino de Santiago y de YAKART CENTRO CARAVANING, S.L.Carretera de Mesoiro, 63- 15.190  A CoruñaTlf.- 981 100 134Fax:981.284.756

Móvil: 650 463 228 - 673491826
antonio@yakartcentrocaravaning.com
www.yakartcentrocaravaning.com