Placas solares Semiflexibles/Rígidas para furgos

Iniciado por jcmoranp, Diciembre 31, 2013, 17:03:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

muskilda

Como en el primer post se hablaba de las placas de esta tienda pensaba que se iba a comprar alli, pero por mi donde querais se puede hacer la compra, mientras salgan bien de precio...


Cita de: jcmoranp en Enero 06, 2014, 22:15:08 pm
Te refieres a la de 140W rígida? La que pesa 12kg?
Si vas a hacer una compra conjunta y ya dices dónde... Entiendo que lo suyo sería pedir ofertas, no?
Saludos

nandonando

Enero 07, 2014, 09:09:32 am #76 Ultima modificación: Enero 07, 2014, 09:12:26 am por nandonando
acabo de leer esto sobre el rendimiento de las placas:
copio y pego de una empresa de placas

DIFERENTES TIPOS DE CELDAS SOLARES

Célula de silicio monocristalino

Al enfriarse, el silicio fundido se solidifica formando solo un único cristal de grandes dimensiones . Luego se corta el cristal en delgadas capas que dan lugar a las células. Estas células generalmente son un azul uniforme.

Ventajas:

Buen rendimiento de 14% al 16%5 ,
Buena relación Wp m² (~150 WC/m², lo que ahorra espacio en caso necesario
Número de fabricantes elevado.

Inconvenientes:

Coste elevado

Células de silicio multicristalino

Una célula fotovoltaica basada en silicio muticristalino.
Durante el enfriamiento de silicio en un molde se forman varios cristales. La fotocélula es de aspecto azulado, pero no es uniforme, se distinguen diferentes colores creados por los diferentes cristales.

Ventajas:

Células cuadradas (con bordes redondeados en el caso de Si monocristalino) que permite un mejor funcionamiento en un módulo,
Eficiencia de conversión óptima, alrededor de 100 Wp/m², pero un poco menor que en el monocristalino
Lingote más barato de producir que el monocristalino.


Inconveniente


Bajo rendimiento en condiciones de iluminación baja.


¿Policristalino o multicristalino? Hablamos aquí de silicio muticristalino (réf. IEC TS 61836, vocabulario fotovoltaico internacional ). El término policristalino se utiliza para las capas depositadas sobre un sustrato (granos pequeños).

:P :P :P :P  jcmoranp, lo he leído aquí:
http://www.esco-tel.com/paneles_solares_monocristalinos_vs_policristalinos.html
saludos

jcmoranp

Cita de: nandonando en Enero 07, 2014, 09:09:32 am
acabo de leer esto sobre el rendimiento de las placas:
copio y pego de una empresa de placas

DIFERENTES TIPOS DE CELDAS SOLARES

Célula de silicio monocristalino

Al enfriarse, el silicio fundido se solidifica formando solo un único cristal de grandes dimensiones . Luego se corta el cristal en delgadas capas que dan lugar a las células. Estas células generalmente son un azul uniforme.

Ventajas:

Buen rendimiento de 14% al 16%5 ,
Buena relación Wp m² (~150 WC/m², lo que ahorra espacio en caso necesario
Número de fabricantes elevado.

Inconvenientes:

Coste elevado

Células de silicio multicristalino

Una célula fotovoltaica basada en silicio muticristalino.
Durante el enfriamiento de silicio en un molde se forman varios cristales. La fotocélula es de aspecto azulado, pero no es uniforme, se distinguen diferentes colores creados por los diferentes cristales.

Ventajas:

Células cuadradas (con bordes redondeados en el caso de Si monocristalino) que permite un mejor funcionamiento en un módulo,
Eficiencia de conversión óptima, alrededor de 100 Wp/m², pero un poco menor que en el monocristalino
Lingote más barato de producir que el monocristalino.


Inconveniente


Bajo rendimiento en condiciones de iluminación baja.


¿Policristalino o multicristalino? Hablamos aquí de silicio muticristalino (réf. IEC TS 61836, vocabulario fotovoltaico internacional ). El término policristalino se utiliza para las capas depositadas sobre un sustrato (granos pequeños).

:P :P :P :P  jcmoranp, lo he leído aquí:
http://www.esco-tel.com/paneles_solares_monocristalinos_vs_policristalinos.html
saludos


Hola,
inicialmente (hace años), las placas de silicio monocristalino eran muy superiores en rendimiento a las policristalinas, pero eso ya no es así. Efectivamente, como bien dice el link que has enviado, la facilidad de fabricación y el precio más barato han hecho que se siga invirtiendo e investigando en la línea de las policristalinas. Actualmente la eficiencia (en %) es prácticamente la misma, y además hay que tener en cuenta que en el policristalino hay más superficie activa (fíjate en las uniones de las celdas en un monocristalino, esos "rombos" no captan luz, en un policristalino la captación es prácticamente uniforme).
Las monocristalinas, cuando hay buena luz y es directa no tienen competencia, pero la eficiencia es prácticamente la misma que las policristalinas, tienen menos superficie útil y menos resistencia mecánica. Las policristalinas tienen más superficie útil, más resistencia mecánica pero con luz directa son menos eficientes (es lógico pues el cristal es menos "perfecto" por decirlo de una manera simple). Sin embargo, con poca luz o luz indirecta (sobretodo esto último), al tener una eficiencia similar es importante la superficie activa, por eso siempre se ha dicho que las policristalinas funcionan mejor que las monocristalinas cuando hay poca luz o esta es indirecta, cosa que pasa en el norte o cuando está nublado.
Por todo esto he indicado que para mí las policristalinas son mucho más "todoterreno" que las mono, y creo que para el entorno que nos ocupa son lo más práctico, casi siempre lo más barato y eficiente, y lo más resistente.
Saludos
No es necesario apagar la luz del prójimo para que la tuya brille...

ta

A ver si encontramos la placa perfecta , precio , peso , prestaciones , ¿ Cual llevabámos elegida por ahora ?  .malabares

.brinda

camunha

jcomranp conseguiste averiguar algo de la marca que puse?

de momento parece a priori y después de todo lo que he visto la mejor opción ta a no ser que consigamos saber algo más que nos haga descartarla

Hay placer en los bosques sin hollar;
Hay éxtasis en las costas solitarias;
Hay sociedad, donde nadie se inmiscuye,
Junto al hondo mar, y música en su rugir:
No amo menos al hombre, sino más a la naturaleza

ta

Ya , pero es raro que era la más barata y más potente ¿ No ? 
Barata , pase , pero 8 A en 100 ,,cuando ni las de 140 llegan casi  ???
Saludos.

eljipifenicio

Enero 08, 2014, 11:14:54 am #81 Ultima modificación: Enero 08, 2014, 11:17:58 am por eljipifenicio
interesado en el tema, tengo dos instaladas pero me parece que voy a tener que poner otra, porque me petó una de ellas en garantía y sigo esperando la de sustitución...
VINARI, LETARI, LUDERE, RIDERE, HOC EST VIVERE.

jcmoranp

Cita de: camunha en Enero 08, 2014, 10:44:03 am
jcomranp conseguiste averiguar algo de la marca que puse?

de momento parece a priori y después de todo lo que he visto la mejor opción ta a no ser que consigamos saber algo más que nos haga descartarla


Hola,
pregunté al vendedor de ebay pero no me ha contestado, les he vuelto a preguntar a ver si me dicen algo.
Es raro porque con esos números la eficiencia debería estar por encima del 21%, salvo que hayan encontrado la "fórmula de la coca-cocla" lo veo difícil. Por otro lado, ese vendedor parece que lleva tiempo vendiendo esas placas...
Os digo algo.
De todas maneras esa placa es rígida (6 kg, para el que no lo sepa...)
Saludos
No es necesario apagar la luz del prójimo para que la tuya brille...

ta

Y en fina  ¿ Que opción era buena ?  Ya estoy perdido  .loco2

camunha

Cita de: jcmoranp en Enero 08, 2014, 14:34:50 pm
Hola,
pregunté al vendedor de ebay pero no me ha contestado, les he vuelto a preguntar a ver si me dicen algo.
Es raro porque con esos números la eficiencia debería estar por encima del 21%, salvo que hayan encontrado la "fórmula de la coca-cocla" lo veo difícil. Por otro lado, ese vendedor parece que lleva tiempo vendiendo esas placas...
Os digo algo.
De todas maneras esa placa es rígida (6 kg, para el que no lo sepa...)
Saludos


Ok, muchas gracias!!

A mí lo de que sea rígida no me importa, siempre y cuando me entre en el garaje, que es lo único que me falta saber jejeje

Hay placer en los bosques sin hollar;
Hay éxtasis en las costas solitarias;
Hay sociedad, donde nadie se inmiscuye,
Junto al hondo mar, y música en su rugir:
No amo menos al hombre, sino más a la naturaleza

Eclipse

Buenas, tras seguir los dos hilos entiendo que un policristalina es más versatil, ya que si hay mucho sol, va a rendir al máximo, que aun siendo menos que la monicristalina, pero cuando la cosa está chunga rinde más, que es cuando mas necesidad de recargar hay.

Es una opinión, claro.

Yo estoy mirando los de caravania.es

jcmoranp

Cita de: jcmoranp en Enero 08, 2014, 14:34:50 pm
Hola,
pregunté al vendedor de ebay pero no me ha contestado, les he vuelto a preguntar a ver si me dicen algo.
Es raro porque con esos números la eficiencia debería estar por encima del 21%, salvo que hayan encontrado la "fórmula de la coca-cocla" lo veo difícil. Por otro lado, ese vendedor parece que lleva tiempo vendiendo esas placas...
Os digo algo.
De todas maneras esa placa es rígida (6 kg, para el que no lo sepa...)
Saludos


Hola,
el de ebay ha respondido:
"esta placa es el modelo policristalino de G&P - New Energy Solutions de 100W.

Los datos reflejados en el anuncio son los que lleva la etiqueta de la misma placa."

La web es esta:

http://www.solar-gp.com/panels.html

Son chinos y no he sido capaz de encontrar las características técnicas en la web, pero he visto por ahí que los paneles de 120W y superiores que venden en ebay de esa marca llegan aún a mas corriente (9A), lo cual es extraño, sobretodo porque con ese rendimiento no se cómo no se han comido el mercado.
En fin, queríais el dato y ahí lo tenéis, yo para las furgos apuesto por las semiflexibles.
Saludos
No es necesario apagar la luz del prójimo para que la tuya brille...

ta

 Bueno, entoces una semi buena , bonita y barata ¿ Cual se lleva el premio ? ;D
Saludos .

jcmoranp

Cita de: ta en Enero 08, 2014, 19:34:47 pm
Bueno, entoces una semi buena , bonita y barata ¿ Cual se lleva el premio ? ;D
Saludos .


Hola,
yo fijaría tamaño de la placa máximo, eso dará un valor máximo de potencia y a partir de ahí pediría precios. Si luego hay quien le da igual de un tipo u otro, de un origen u otro, pues separas en varios hilos para centrar el tiro...
Saludos
No es necesario apagar la luz del prójimo para que la tuya brille...

nandonando

jcmoranp

gracias por  tu aclaración mas arriba .palmas

Se busca información y puede llegar a ser errónea en el tiempo


saludos


y gracias por el tema, al final, entenderemos algo :D