Circuito refrigerancion trafic 2.5 dci (135cv)

Iniciado por Traficmar, Noviembre 05, 2013, 17:46:51 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Traficmar

Buenas tardes, alguno sabe como funciona el circuito de refrigeración de la trafic 2.5 dci (135 cv). Para ser específico me gustaría saber como funciona el vaso de expansión. Cuál es la válvula que regula el retorno del líquido. La pregunta es si incorporo un circuito de agua a un nivel más alto del vaso de expansión este rebosará por vasos comunicantes o el agua no entra al vaso hasta que abre alguna válvula reguladora de presión?
Alguno me podría facilitar el esquema de refrigeración de este motor? Sabéis por dónde se purga el circuito si digo de vaciarlo?

Perdón por las preguntas pero es para una buena obra ;)

Esaú

Noviembre 12, 2013, 00:06:39 am #1 Ultima modificación: Julio 17, 2023, 09:40:19 am por RAMOVIL
Hola compañero.
el vaso de expansión está conectado de forma normal y sin válvulas al circuito de refrigeración. Simplemente ocupa el lugar más alto.
Su misión es compensar la subida y bajada del nivel de refrigerante cuando aumenta la presión dentro del circuito al hacerlo la temperatura del motor.
Dispone de una válvula insertada en el tapón del mismo vaso para evitar el aumento excesivo de presión en caso de que algo anormal ocurra dentro del sistema (como un aumento excesivo de presión en caso de sobre temperatura o la compresión de los cilindros fugando hacia la refrigeración por una junta de culata averiada p.ej). En el caso de producirse, evacua fuera la presión sobrante echándola a esta y al refrigerante directamente a la calle.

No hay ninguna válvula que regule retorno puesto que no existe un retorno propiamente dicho. El fluido circula de la bomba al motor, radiador, termostato y vuelta a empezar. El vaso ocupa un lugar paralelo al propio flujo del refrigerante, es decir, el fluido empujado por la bomba no pasa por el vaso necesariamente puesto que no está colocado en serie con los demás elementos. Está puesto paralelamente al circuito. Si bien es cierto que le llega una tubería por la que parece llegar siempre anticongelante, se trata de la tubería de purgado que se encarga de sacar el aire que pueda haber en el circuito en dirección al vaso expansor.
Con esto se responde otra de tus preguntas, no necesitas purgar después de sustituir el liquido. SOlo hay que darle algo de tiempo para que el aire vaya saliendo solo poco a poco. Exite un pequeño truco que consiste en soltar la tubería alta del radiador para que vaya saliendo el aire cuando comienzas a llenar de nuevo el circuito pero una vez que el nivel llega a ella, hay que cerrarla para impedir que se salga el anticongelante.

Si colocas un circuito más alto, el aire contenido en el vaso se irá a la parte más alta que hayas colocado. Aunque no suene muy bien en principio, puede que no genere problemas. Habría que probarlo a ver.[

Traficmar

Gracias Esaú por la respuesta, pero hay dos cosas que no me cuadran. Si el vaso expansión está conectado de forma directa sin ningún alivio no entiendo como por presión puede subir el nivel siendo un circuito cerrado. Imagínate una manguera de agua la ponemos en forma de U y si yo tapo un extremo por mucho que le meta presion por el otro sino abro un poco el dedo el agua no subirá. Y otra duda, entonces para qué sirve el tubito que entra por la parte alta del vaso de expansión?
Con el tema del purgado no se cuantos hay pero he visto más de un punto de purga en el circuito con lo cual supongo que no será tan facil de purgar sino los abres..


Esaú

Noviembre 17, 2013, 19:46:44 pm #3 Ultima modificación: Julio 17, 2023, 09:41:33 am por RAMOVIL
A diferencia de la U que propones, el vaso de expansión tiene aire el la mitad más alta. El aire, como gas que es, se puede comprimir.
Al aumentar la temperatura del motor lo hace también el radiador, las mangueras y el fluido. Al hacerlo provoca pequeñas variaciones del nivel del refrigerante. De echo, si abres el tapón cuando el motor está caliente (ten cuidado), verás que sale bastante presión de dentro y el nivel varía con bastante rapidez.
La tubería que comentas es la encargada de sacar el aire de la parte alta del radiador hacia el vaso expansor. Por ella viene constantemente un pequeño flujo de anticongelante cuando el circuito funciona. Si tienes valvulas para purgar el sistema, lo tienes más fácil. A la hora de llenar nuevamente el anticongelante, abre las válvulas y deja que salga aire mientras llenas el circuito. Una vez que por ellas salga fluido, ciérralas y listo. EL proceso es muy sencillo, ya lo verás.
Un saludo