Corcega 2013 [ABANDONADO]

Iniciado por kikomare, Octubre 26, 2013, 22:02:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kikomare

Octubre 26, 2013, 22:02:53 pm Ultima modificación: Junio 09, 2021, 15:51:36 pm por Kenar
empiezo esta crónica que será una de los muchos relatos de viajes que hay a esta hermosa isla del Mediterraneo, pero como cada persona es un mundo y cada viaje es diferente, ahí van nuestras experiencias de un muy recomendable viaje:

Vehículo: Vito marco polo (la Gúdula) con 305093 km. a la salida.
Tripulación: Pati y Kiko

primer dia: 16 de Septiembre: Vilagarcía de Arousa-St.Bertrand des Comminges          1001 km.

Salimos de casa a eso de las 10 y, como siempre que pasamos por aquí hacemos un alto en Guitiriz para comprar una torta de maíz en la panadería "la esquina", un exquisito bizcocho de harina de maíz que te soluciona los desayunos unos cuantos días. Llegando a Mondoñedo empieza a llover, nada preocupante, lo raro sería lo contrario... mil veces he pasado por aquí y mil veces con lluvia. Parada en Ribadeo para llenar la nevera en el eroski y hacer una visitilla al Koozda, esa especie de outlet del decathlon (no compramos nada). paramos a comer justo al entrar en Asturias en un área de descanso al pasar el puente. Carretera y mas carretera hasta que se suelta una goma del limpia y me rasca el parabrisas en el lado del copi, paradita alas afueras de Gijon a comprar un limpia y hacemos la chapucilla del cambio de gomas ayudados del paraguas. Seguimos siempre bajo la lluvia por toda la autopista del cantabrico, atravesando Asturias, Santander y el país Vasco en donde hay que empezar a pagar peajes...entrada en Francia y como soy una bestia, decido tirar hasta St. Bertrand al FP que tiene muy buena pinta...Llegamos a eso de la 1 lloviendo y hecho polvo tras un pequeño paseo de 1001 km...


Segundo dia:17 de septiembre: Saint Bertrand des Comminges-Le Tholonet                    532 km.




Pasamos una noche lluviosa, pero despertamos en un precioso aparcamiento rodeados de autocaravanas. voy a dar una vuelta y encuentro una caseta con unos servicios impeacables. Desayuno y armados de chubasquero y paraguas subimos al pueblo y le damos un paseito




Es muy chulo. El FP de lo más recomendable.
seguimos camino por carreteras secundarias de montaña pasando por bonitos pueblos y cruzándonos con muchos ciclistas subiendo y bajando los empinados puertos. Comida en St. Lizier en un aparcamiento arbolado con fuente y mesitas, callejeando y visitando la catedral. A la salida del pueblo nos paran los Gendarmes en un control de alcolemia, me preguntan si he bebido y yo contesto lo que cualquiera: por supuesto...que no. Me piden la documentación de la Gúdula y el carnet y me dejan seguir sin soplar ni nada...



Seguimos carretera hasta Foix que tiene una visitilla, con curiosas calles en forma de cuadricula y una animada plaza.



enlazamos con la autopista a la altura de Carcassonne y tiramos hasta Aix en Provence, dónde buscamos un sitio para dormir que encontramos en Le Tholonet, en un aparcamiento con servicio y fuente...


Tercer día:18 de septiembre: Le Tholonet-Angione                            256 km.(por tierra)





Despertamos en este posible FP tras una plácida noche (la caseta son unos aseos de caída libre y hay una fuente)


sólo hay un problema: hay un cartelito en la puerta que prohíbe expresamente la pernocta. Supongo que en agosto si habrá problemas pero a mediados de septiembre nadie nos dijo nada...
Desayuno tempranito, por si acaso, y bajamos hasta Aix en Provence en busca de una gasolinera baratita, que encontramos a las afueras, de esas de autoservicio. La ciudad de Aix es muy bonita, con grandes avenidas arboladas llenas de fuentes (no tengo fotos).
Salimos con rumbo a Niza pero por la carretera nacional, por aquello de ver algo el paisaje, pero a media mañana ya estoy hasta los webs de rotondas y nos metemos en la autorroute después de una paradita en el supermercado.
Sin más contratiempos llegamos a Niza pero, en vez de hacerle caso al gps, sigo las indicaciones al puerto, lo que nos hace dar un rodeo por las afueras de Niza para luego meternos por el centro de la ciudad. si vienes con un camión lo puedes flipar para meterlo por estas callejuelas, menos mal que está bien indicado...
Llegamos al puerto y nos ponemos a la cola peeeeero, el barco que teníamos para las 2 de la tarde viene con retraso de un par de horas...Nos da tiempo a comer, ir de paseo y aburrirnos un poco antes de embarcar. Menos mal que había un montón de veleros clásicos atracados; se me estuvo cayendo la baba un buen rato



Embarque sin más complicaciones, y tras una exploración por el barco, nos acomodamos y pasamos las 5 horas de travesía lo mejor que podemos...
Llegamos a Bastia con noche cerrada, con la idea de buscar sitio para dormir. Como por aquí no hay ningún FP, miro una App llamada park4night y nos indica un sitio en la playa a unos 20 km hacia el sur... pallá que vamos... Esa sensación de bajar de un ferry y conducir de noche por carreteras desconocidas en la leche...
Llegamos al lugar indicado: un camino al lado de la playa tras una pequeña duna. Techo arriba y a dormir, acompañados por un par de ACs y furgos. Mañana a la luz del día veremos donde nos hemos metido...

cuarto día:19 de septiembre: Anghione-Camping L´isoluto, cerca de Centuri                  135 Km.




Nos despertamos tras una plácida noche mecidos por el murmullo de las olas que rompían en la cercana orilla....p**o ruido, así no hay quien pegue ojo... Me levanto y descubro un increíble amanecer, aparcados a 10 escasos metros de la orilla.



Desayuno tempranero y nos vamos a Bastia, que visitamos bien visitada. No es una ciudad muy grande, pero sí muy animada llena de tiendas y cafeterías. No hay que perderse el puerto viejo, la ciudadela y la plaza del mercado.

pateada y cafelito y arrancamos dirección norte hacia Cap Corse por una carretera panorámica "la corniche" sin saber que de curvas ya iríamos bien servidos el resto de nuestra estancia en la isla


seguimos curveando hasta llegar a la costa en Erbalunga, bonito pueblo con una torre genovesa

seguimos curveando ya metidos de lleno en la famosa D80 con paradita en la playa de Pietracorbara, dónde nos damos nuestro primer baño. Salimos de la playa y subimos hasta el pueblo de Pietracorbara a buscar un aparcamiento tranquilo para comer, cosa que hacemos a la sombra de unos olivos. Por aquí nos sorprendemos con lo que sería una característica de toda la isla: los cementerios unifamiliares en cualquier finca al borde de la carretera. Aparecen panteones como si fueran casas...curioso.
Continuamos hacia Macinaggio dónde la carretera gira hacia el interior para llegar a Ersa, donde disfrutamos de las vistas de la isla de Giraglia desde el mirador



Bajamos por la D253 hasta Barcaggio donde nos ponemos las botas de monte y cogemos la mochila para hacer un pequeño tramo del "sentier des douaniers" camino pegado a la costa antiguamente usado para la vigilancia anti-contrabandistas, hasta Tollare y vuelta, no más de 1 hora de camino



De vuelta a la gudu y a seguir curveando para llegar de nuevo a tollare esta vez por carretera y subir  hasta llegar al molino restaurado de Massion Matei desde dónde hay unas vistas increíbles de la zona de Centuri y de toda la costa oeste de Cap Corse



Curvas y mas curvas par llegar al camping l´isoluto, más o menos al lado del islote que se ve alla abajo en la foto anterior. istalaciones perfectas y buen precio. Tengo que echar un rato haciendo de fontanero para desmontar el desagüe de aguas grises por que está atascado , pero problema solucionado sin grandes contratiempos...(todo encharcado de agua sucia) después de fregar nos damos un paseíto ncoturno por un sendero que nos acerca a una playita, vuelta y a dormir.



Quinto día:20 de septiembre  Camping L´isoluto-carretera D81 (en un aparcamiento de un mirador)  160 km.





como me despierto con energía, me voy a correr por los alrededores pasando por algunos pueblitos anclados en las laderas de la montaña. vuelta al campin, ducha y desayuno a base de croasanes y pan de chocolate que había encargado en la recepción del camping el día anterior. visita a Port de Centuri, pueblo marinero lleno de restaurantes con especialidad en langosta, una lástima que debía estar un emisario roto y todo el pueblo olía a alcantarilla, lo que le quitaba bastante encanto.


Desde Pino subimos por la D180 hasta el alto de Spergane, donde aparcamos al lado de un antiguo monasterio para calzarnos la botas e iniciar la ascesión a la torre de Séneca, ruta para nada difícil, aunque por tramos tiene bastante pendiente. llegados arriba hay unas vistes espectaculares hacia las dos costas del cabo y unos barrancos nada despreciables; mirar bien dónde pisáis. entre subir y bajar unas 2 horas




bajamos de nuevo a Pino pero nos metemos por la D83, mejor de firme pero rezando para no cruzarnos con nadie, que no cabemos...


Seguimos curveando hasta Canari con idea de visitar una iglesia románica que no encontramos, pero si un bonito mirador



Seguimos por la D80 con espectaculares panorámicas:



hasta llegar a Nonza, que bien merece una visita por sus callejuelas y subir al castillo para ver la famosa playa. Pongo foto del pueblo porque de la playa hay cientos...



Continuamos hasta llegar a Patrimonio, zona famosa por sus vinos y frutales,


hasta acercarnos a Saint Florient, pueblo mayormente turístico donde aprovechamos para ir al super



Desde aquí por la carretera D81 hasta el desierto de Agrietes llegamos al cruce del campin "U paradiso" en la playa de Saleccia, peeeeero... como no tengas un 4x4 mejor ni lo intentes, tuve que dar media vuelta cuando llevaba sólo 4 km de pista y casi media hora ( y yo no me corto de darle caña a la furgo...) totalmente impracticable para un vehículo normal y más cuando se está haciendo de noche. Lastima por que el sitio es bien bonito...
Ya con noche cerrada conseguimos regresar al asfalto y sin ver nada del paisaje, paramos a dormir en un aparcamiento en la misma carretera, al lado de la única furgo española que encontramos en todo el viaje, de unos chicos vascos que ya estaban acabando sus vacaciones, Una cali blanca, sludos!!!!

nyecote

Cojo sitio.... a ver si eres capaz de convencerme del destino para Agosto.....
Saludos y gracias por compartir....

ammolero

Me apunto a la crónica que siempre se aprenden cosas.
Gracias por el curro .palmas .palmas .palmas

kikomare

Cita de: nyecote en Octubre 28, 2013, 08:47:28 am
Cojo sitio.... a ver si eres capaz de convencerme del destino para Agosto.....
Saludos y gracias por compartir....

Ni te lo pienses: de cabeza a Corcega, uno de los sitios más bonitos en los que he estado...

Bizkor

Me uno al hilo, así recuerdo nuestro viaje del verano pasado :)

caferacer23

Me lo copio todo para ir este año!! Que paisajes más bonitos y que fotos tan guapas!! .palmas
Fiat Ducato & Ducati Sport 1000
Mercedes Viano Marco Polo
Volkswagen Multivan T4

kikomare

Octubre 31, 2013, 00:33:35 am #6 Ultima modificación: Octubre 31, 2013, 23:28:35 pm por kikomare
gracias. Seguiremos publicando poco a poco, para poneros los dientes largos....

quinta etapa publicada

piker

wenas, nosotros keremos ir en semana santa del año ke viene, el ferry donde lo pillasteis?con camarote? lo cogisteis con mucha antelacion?
buff, ke de preguntas tengo...

kikomare

Cita de: piker en Noviembre 04, 2013, 11:14:06 am
wenas, nosotros keremos ir en semana santa del año ke viene, el ferry donde lo pillasteis?con camarote? lo cogisteis con mucha antelacion?
buff, ke de preguntas tengo...

dese Niza, sin camarote y con más o menos 1 mes de antelación, sobre 290€ ida-vuelta Niza-Bastia poniendo la furgo como autocaravana y con seguro de cancelación en corsica Ferrys


belenek

Noviembre 05, 2013, 01:40:20 am #10 Ultima modificación: Noviembre 05, 2013, 01:47:27 am por belenek
Sigo la crónica, nosotros estuvimos en Julio. A ver si me animo y hago también la crónica, que ya va siendo hora :-X

Por buenas carreteras has empezado, la costa este de Cap Corse bien, pero la Oeste.... .meparto que suplicio, imaginate con mi master ;D

Coincido contigo con Bastia, a nosotros nos encantó, salimos desde la oficina de turismo en la plaza esa enorme en frente del puerto y recorrimos toda la ciudad.

Krispula

Nosotros hemos estado ahora en Octubre, tengo pendiente la crónica aunque no se si va a ser tan completita como las vuestras

mario expert

Yo tambien estuve ahora en octubre, y baje el camino entero hasta el camping u paradisu, que como dices es un suplicio, 1 hora 15 minutos me llevo, eso si, la recompensa no puede ser mejor,merece la pena estar ayi dos o tres dias. Yo estuve solo una noche y despues me arrepenti

RallyeSport

uno de los destinos que tenemos entre ceja y ceja

me uno al hilo para coger info para ir quizas el verano que viene.

muchas gracias por tomarte el curro de hacer la cronica para nuestro disfrute

agur bat