Junio 16, 2024, 06:50:22 am


[T3] Montaje de intercooler

Iniciado por ensafer, Febrero 01, 2008, 19:41:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Joan Nevada

Abril 03, 2012, 08:48:32 am #45 Ultima modificación: Septiembre 01, 2013, 11:08:06 am por Joan Nevada
Qué buen trabajo

buggy

Cita de: mcrsietes en Marzo 30, 2012, 22:56:52 pm
Gracias por las fotos

Toi col Tapatalk oh! un pocu comprension...
si algun dia le pones un intercooler a un vehiculo que originalmente no lo llevara,este ic debe ser de un motor de igual o mayor cubicaje,de no ser así pierde efectividad  lo leí   en un libro de mecanica
Si lloras porque no ves el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas

mcrsietes

Cita de: buggy en Abril 03, 2012, 16:37:34 pm
si algun dia le pones un intercooler a un vehiculo que originalmente no lo llevara,este ic debe ser de un motor de igual o mayor cubicaje,de no ser así pierde efectividad  lo leí   en un libro de mecanica


Ese dato lo desconocía... pero no es algo qeu me importara mucho, pues de segunda zarpa es dífícil encontrarlos de menos de 1600cc...
de todas formas, si no se tienen conocimientos de radiadores, lo mejor es pillar un original, porque las experiencias con los IC made in ebay son catastróficas...
_________________________
[__][_]====(W)====[_][__]      (O8o)===(W)===(o80)

luis charco

Los de renault 21, 25, space, etc, todos son del motor j8s td de 2.1 cc 88 cv y tienen las dos tomas en la parte inferior, un saludo
Luis Charco

Joan Nevada

Abril 04, 2012, 10:02:32 am #49 Ultima modificación: Septiembre 01, 2013, 11:09:19 am por Joan Nevada
Cita de: luis charco en Abril 03, 2012, 22:43:36 pm
Los de renault 21, 25, space, etc, todos son del motor j8s td de 2.1 cc 88 cv y tienen las dos tomas en la parte inferior, un saludo
Luis Charco


Hola Luis, gracias por tu aporte.
También creo que sería un buen candidato el del R5-R11 Turbo.
Encontrarle el sitio exacto, la tubería y los soportes, se complica un poco, pero es cuestión de trabajo.
Saludos

ensafer

Cita de: Joan Nevada en Abril 04, 2012, 10:02:32 am
Hola Luis, gracias por tu aporte.
....pero cada intercooler tiene su coeficiente de enfriamiento, por lo que prefiero usar el del Toledo, es del grupo VAG, que está estudiado para nuestros motores. ....


va a ser que influye mucho la ubicación en ese coeficiente. Vamos que poner el del Toledo "porque está estudiado para nuestros motores", cuando estamos montando ese motor detrás, con turnos no originales, ni escapes, todo del revés, con intercoolers por los lados, por abajo, o con tubos para adelante, me parece un poco exagerado.

Otra cosa, es que sea barato, y sea VAG lo que simplifica los repuestos, pero por el coeficiente de enfriamiento.. .nono  (pienso yo, vamos), que si estáis en el desguace y encontráis uno de otra casa BBB y os acopla a vuestro hueco, pues ni os lo penséis.
Multivan Beach 4motion

Joan Nevada

Abril 04, 2012, 16:24:55 pm #51 Ultima modificación: Septiembre 01, 2013, 11:10:34 am por Joan Nevada
"prefiero usar el del Toledo" porque es VAG...  y "Además es fácil de conseguir, y barato", aunque al final para encontrarlo me tocó ir a otro desguace.
A ver si un día salen las fotos de la furgo con el intercooler de Renault 21, que nos hemos quedado con las ganas y "mientras unos vamos, tu ya hace años que volviste". .ereselmejor
Saludos

mcrsietes

Cita de: Joan Nevada en Abril 04, 2012, 16:24:55 pm
...

No deja de sorprenderme cómo funciona esto del intercooler, porque en mi búsqueda, he encontrado muchos coches con el aparato en horizontal sobre el motor, sin entradas de aire en el capó, ni nada  .confuso2??? Pero el caso es que funciona y le da alegría al motor para los repechones...

..


Por ejemplo los P306...

Pero tienen una canalización en la manta del capó...
_________________________
[__][_]====(W)====[_][__]      (O8o)===(W)===(o80)

luis charco

Vamos a ver maquina las fotos que yo te he puesto són del intercooler de r21 si quieres te pongo mas .
Yo tampoco soy ingeniero mecanico pero casi, sólo hay que aplicar leyes simples de física, para enfriar una masa de aire sólo se necesitan tres cosas una circulación constante de aire por el radiador, tamaño del radiador en superficie, material que disipe el calor por ejemplo el aluminio es mejor conductor que el hierro .
Apartir de aqui empieza a pensar, el sitio para colocarlo que no sea un cajón cerrado, un electro para mantener la circulación de aire,y por supuesto una entrada para que el electro no haga circular siempre el aire caliente, o evitar el electro con una buena canalización, cosa que en las syncro no me parece buena idea.
Este es mi aporte que cada  uno lo vea como quiera .     






Joan Nevada

Luis, excelente trabajo el tuyo. Para una 2WD he encontrado otra opción. Como el post originario de Ensafer era de Syncro, me voy a quitar de enmedio...

ensafer

Luis, la furgo ya no la tengo, así que no puedo hacer las fotos de nuevo.

De todos modos, viendo las fotos tuyas, la forma del IC es casi identica, y la colocación, también. En todo caso, en el mío, la parte de arriba del IC la incliné hacia la parte de fuera de la furgo para aprovechar un poco mas el caudal que entraba por la rejilla de ventilación del motor. También, lo puse unos dedos mas alto para que fuese mas protegido de las piedras, EN mi caso en acero inox solo usé codos, el resto era de goma.

Esto es lo único que tengo:
*imagen borrada por el servidor remoto
visto por abajo

*imagen borrada por el servidor remoto
Visto por arriba.

Multivan Beach 4motion