Duda en ficha tecnica y homologacion asiento cama de furgo a comprar.

Iniciado por DUKELOKO, Septiembre 06, 2013, 10:26:16 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

DUKELOKO

Bueno, ya he escrito este tema en otra parte del foro pero como también encaja aquí pues los transcribo.

Aunque llevo mucho tiempo en el foro, ha llegado el momento de realizar nuestra primera inversión y comprarnos nuestra primera furgo :D

Tenemos varias opciones en mente pero hay una de ellas que me crea alguna duda. El vendedor muy amable me ha mandado la ficha técnica del vehículo y aunque en un principio veo que estaba homologada como mixto adaptable con 6 plazas veo que después la homologo como FURGON y la dejo con 3 plazas. También tiene el asiento cama y el armario homologados en la ficha técnica.

El caso es que para mi la furgo esta muy bien pero me gustaría que en vez de 3 tuviera 5 plazas, o sea que el asiento cama se pudiera usar para viajar. Pero como la verdad es que no soy muy experto no se si eso es sencillo hacerlo en la ITV o seria una locura. Tampoco entiendo muy bien la homologacion de furgón.

OS adjunto la ficha técnica a ver si alguien sabría decirme si podría volver a darle de alta las 2 plazas del asiento cama y ponerla como mixto adaptable o como se haría, sabiendo que el objetivo es que se quede como esta pero siendo valida para 5 plazas. Otra cosa es que veo que tiene ITV hasta Nov de 2014, ¿No se pasa la ITV de este tipo de vehículos cada 6 meses?



Bueno muchas gracias de antemano por la ayuda.


+gvr

Hola, parace que lo que cuentas es la típica historia de una camperización de un asiento cama "frustado", o sea, que no es valido para viajar en él pero si es válido para ocuparlo estando parado, y como no incorpora lo elementos necesarios para ser furgón-vivienda (asiento convertible en cama, mesa, un módulo de cocina y algún módulo de armario o similar) se queda en furgón.
Estando todo legalizado me llama la atención el hecho de que siendo furgón desde el 20.7.2011 no le aplicasen "a fondo" el manual de reformas y que para ser furgón no le exigiesen la mampara de separación.  Puede ser que se la colocasen para parar el trámite de legalización e ITV y una vez superado se la sacasen, y en ese caso entiendo que puede ser una ilegalidad ya que retirar la mampara es una reforma de importancia.

Por otra parte para reducir plazas y no caer en la tentación de volver a colocar los asientos anulados, para que los anclajes no sean «accesibles», el
taller que ha realizado la reforma deberá impedir físicamente su uso, por ejemplo, soldando encima unas placas que los cubran o instalando unas piezas permanentes similares que no puedan quitarse utilizando herramientas disponibles normalmente. 

"Se considerará reforma la eliminación permanente del número de plazas que supongan inutilización de los anclajes de plazas
(mediante elementos que solo puedan ser desmontados con herramientas no disponibles normalmente) con respecto a las que
el vehículo haya sido homologado.
En vehículos N en los que las plazas de asientos a suprimir formen parte del dispositivo de retención de la carga, la supresión de
los mismos solo es posible si hay disponible un dispositivo alternativo de retención de la carga homologado."


Entiendo que puede ser posible el paso pero preguntaría en la ITV, pero el caso es que entre que compras y cambias de clasificación y recuperas los asientos originales a lo mejor vas a ir un tiempo ilegalmente al no llevar mampara si este fue exigible para su cambio de clasificación a furgón.

El recuperar la plazas para viajar en el asiento cama es imposible porque nunca las tuvo en ese asiento. Las plazas legalizadas eran en los asientos originales. Es posible la colocación de un asiento-cama con plazas para viajar pero seguramente no con ese asiento ya que si el propietario no pudo es porque no se puede (asiento no homologable o no homologable en ese vehículo). Tendrías que comprar uno y empezar de cero.

Por otra parte talvez pasar de 6 (original, o sea 3 en cabina) a 5, o sea 2 en cabina, implique de por sí otro cambio adiccional que tenga carga legal y requiera autorización y legalización. Supongo que manter 3 en cabina es "más fácil".

Esto es lo que entiendo...pero puedo estar equivocado. Pregunta y asesórate antes de enfurgonarte.

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

babuino

Has hecho muy bien en preguntar antes.
Tu furgoneta es ahora mismo un furgón de 3 plazas, no sabemos si es un vehículo M-1 o N-1 porque has borrado o te han borrado (el vendedor) la contraseña de homologación.

Tu vehículo era un mixto adaptable 3100, M1 lo más probable dado que te han pasado a 2400 furgón SIN OBLIGARTE a poner un separador de carga, tras la reforma entonces seguirá siendo un M1 que podrías transformar en furgón vivienda 2448 pero seguiría en 3 plazas.

La única forma de ampliar plazas sería montar un kit de cinturones, anclajes y ASIENTOS Scopema que tienen ensayos de homologación para las 3 directivas que te van a pedir oara la Trafic, aunque es una solución cara y en ese caso te quedaría el vehículo como 3148 mixto vivienda. Observa que en el catálogo pone homologación Europea, de hecho tienen todos los ensayos para los soportes, las banquetas, los cintos y los reposacabezas.
http://scopema.com/aespagnol/banquette.htm

La pregunta que yo me hago es porqué el vendedor muy amable ha borrado precisamente la contraseña de homologación. El chasis vale, pero la contraseña es algo en lo que un usuario normal ni se fija, a no ser que sea "vaca toreada", osea lo que dice gvr, asiento artesanal, o se fabricante pero SIN ENSAYOS de homologación, osea sin papeles y por tanto sólo para usar con la furgo estacionada.

Respecto al post de gvr, leetelo bien porque apunta, en mi opinión en la dirección exacta.
Espero que te aclara algo