Junio 06, 2024, 22:45:35 pm


2.1 DJ no arranca en caliente.

Iniciado por qlaren, Septiembre 02, 2013, 18:43:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

qlaren

Hola a todos,he buscado y rebuscado información sobre este problema pero no he encontrado nada.
Hace unos pocos meses que tengo mi furgo, una Multivan 2.1 DJ, hasta hace unos dias ha funcionado perfectamente arrancando a la primera, ahora cuando coge su temperatura normal de funcionamiento si la paro ya no arranca hasta que se enfría, incluso se me ha llegado a parar estando al ralentí sola y ya no arrancaba. Una vez frio vuelve a arrancar como si nada  >:(
He probado a desenchufar el estabilizador de ralentí y conectar los dos conectores entre sí como he leído en algun post pero nada.
Tiene la tapa de delco, cables de bujías y bujías nuevos.
Sospecho del sensor de temperatura de refrigerante (el azul), pero no estoy muy seguro.
¿alguna sugerencia?
Un saludo!

bkt

Hola.

Yo probaría a cambiarle la bobina de alta, cuando están en las últimas les afecta la temperatura.

Saludos

qlaren

Acabo de volver de intentar arrancarla (ya esta fria de sobra) y ya ni arranca siquiera  :-[ , mañana probaré si llega chispa con una bujía vieja, si no es así podria ser la bobina pero tengo entendido que hay otros elementos que pueden afectar ( módulo de encendido, sensor de posición de cigüeñal y alguna cosa más...). A ver si aparece algún experto en motores de inyección jeje
Un saludo!

profe


CitarHola.

Yo probaría a cambiarle la bobina de alta, cuando están en las últimas les afecta la temperatura.

Saludos


+1. Aunque también pueden ser conexiones (más laborioso de encontrar)

De todas maneras, ayudaría matizar tu información un poquito mas. Cuando dices que no arranca, te refieres a:

a) el motor de arranque gira y por tanto también lo hace el motor, pero no arranca

b) ni siquiera gira el motor de arranque, y por tanto el motor no se mueve.

Imagino que te refieres al caso a) pues se te ha llegado a parar al ralentí y en marcha. Si el motor no va, o no llega gasolina o no hay chispa. Doy por bueno que llega gasolina (la bomba va, su relé también, los inyectores abren). Fácil de comprobar simplemente sacando una bujía tras varios intentos: saldrá mojada y oliendo a gasolina. Así que vamos con la parte eléctrica. Y la chispa de bujías es independiente de la ECU: bobina, pastilla de encendido y distribuidor. La ECU no interviene.

Primero de todo, comprueba que las bujías dan chispa. Aunque fallasen dos el motor arrancaría.

El motor DJ no lleva sensor de posición de cigüeñal (un sospechoso menos). Lo mas normal es que sea un problema de contactos eléctricos, aunque podría ser otra cosa. Dando por supuesto que la/s baterías están perfectamente cargadas y sus bornas bien apretadas y sin óxidos (si no fuera así, cárgalas y comprueba que el alternador lo hace), yo miraría:

1º Cable de la bobina al distribuidor (dices que has cambiado los de bujías pero no comentas nada de éste). Si falla este cable, fallan todas las bujías. Ten en cuenta que este cable sufre 4 veces mas que uno de bujía.  A mi me pasó (te paso un link donde lo relato mas detalladamente).

http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1716.0

2º Masas eléctricas. Todas las masas. Compra un spray grande de Contact Cleaner y revisa todas. En la culata izquierda van atornilladas un montón de masas a un tornillito. Sacar, limpiar y atornillar. Ídem con la masa principal de la batería. Donde veas una masa, desatornillar, limpiar y atornillar.

3º Conexiones o clemas. Comprueba (limpia con Contact Cleaner) las clemas que van a la bobina y la que sale del distribuidor (sensor Hall), las que van al AFM (en la caja del filtro), las de los inyectores (si daban gasolina es que estaban bien) y la propia de la ECU. Haz todo esto con la furgo parada y sin darle siquiera al contacto.

4º Revisa la llave de contacto y sus conexiones. Si tuviesen holguras podrían aparecer esos fallos
intermitentes.

5º En caso de que no sea problema de chispa y sí de gasolina, podría ser algún sensor (raro) o la propia ECU (mas raro todavía). Pero esto solo afecta a la gasolina. La chispa es independiente. Repito que si tu problema es que no hay chispa hay pocos sospechosos: bobina y sus conexiones, conexiones del sensor Hall, cable de bobina, pastilla de encendido y cables de bujías (ya los has comprobado).

Los sensores de temperatura de líquido refrigerante, presión de aceite (lleva dos) y temperatura de aire solo afectan para corregir valores a la ECU. No creo que porque fallase alguno de ellos la ECU diese señal nula a los inyectores.

A ver si hay suerte y aparece el culpable.



qlaren

Cita de: profe en Septiembre 03, 2013, 10:08:26 am
+1. Aunque también pueden ser conexiones (más laborioso de encontrar)

De todas maneras, ayudaría matizar tu información un poquito mas. Cuando dices que no arranca, te refieres a:

a) el motor de arranque gira y por tanto también lo hace el motor, pero no arranca

b) ni siquiera gira el motor de arranque, y por tanto el motor no se mueve.

Imagino que te refieres al caso a) pues se te ha llegado a parar al ralentí y en marcha. Si el motor no va, o no llega gasolina o no hay chispa. Doy por bueno que llega gasolina (la bomba va, su relé también, los inyectores abren). Fácil de comprobar simplemente sacando una bujía tras varios intentos: saldrá mojada y oliendo a gasolina. Así que vamos con la parte eléctrica. Y la chispa de bujías es independiente de la ECU: bobina, pastilla de encendido y distribuidor. La ECU no interviene.

Primero de todo, comprueba que las bujías dan chispa. Aunque fallasen dos el motor arrancaría.

El motor DJ no lleva sensor de posición de cigüeñal (un sospechoso menos). Lo mas normal es que sea un problema de contactos eléctricos, aunque podría ser otra cosa. Dando por supuesto que la/s baterías están perfectamente cargadas y sus bornas bien apretadas y sin óxidos (si no fuera así, cárgalas y comprueba que el alternador lo hace), yo miraría:

1º Cable de la bobina al distribuidor (dices que has cambiado los de bujías pero no comentas nada de éste). Si falla este cable, fallan todas las bujías. Ten en cuenta que este cable sufre 4 veces mas que uno de bujía.  A mi me pasó (te paso un link donde lo relato mas detalladamente).

http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1716.0

2º Masas eléctricas. Todas las masas. Compra un spray grande de Contact Cleaner y revisa todas. En la culata izquierda van atornilladas un montón de masas a un tornillito. Sacar, limpiar y atornillar. Ídem con la masa principal de la batería. Donde veas una masa, desatornillar, limpiar y atornillar.

3º Conexiones o clemas. Comprueba (limpia con Contact Cleaner) las clemas que van a la bobina y la que sale del distribuidor (sensor Hall), las que van al AFM (en la caja del filtro), las de los inyectores (si daban gasolina es que estaban bien) y la propia de la ECU. Haz todo esto con la furgo parada y sin darle siquiera al contacto.

4º Revisa la llave de contacto y sus conexiones. Si tuviesen holguras podrían aparecer esos fallos
intermitentes.

5º En caso de que no sea problema de chispa y sí de gasolina, podría ser algún sensor (raro) o la propia ECU (mas raro todavía). Pero esto solo afecta a la gasolina. La chispa es independiente. Repito que si tu problema es que no hay chispa hay pocos sospechosos: bobina y sus conexiones, conexiones del sensor Hall, cable de bobina, pastilla de encendido y cables de bujías (ya los has comprobado).

Los sensores de temperatura de líquido refrigerante, presión de aceite (lleva dos) y temperatura de aire solo afectan para corregir valores a la ECU. No creo que porque fallase alguno de ellos la ECU diese señal nula a los inyectores.

A ver si hay suerte y aparece el culpable.


Hola!
Vamos por partes, es cierto que no he matizado la informacion bien:
El motor de arranque gira pero no arranca, esto me pasaba solo en caliente pero ahora ya no arranca ni en frío.
La bomba de gasolina se la oye perfectamente cuando doy contacto.
Cambié el juego entero de cables de bujías incluído el cable de bobina al distribuidor.

Voy a comprobar si llega chispa y a revisar y limpiar conexiones y masas.
Gracias por la respuesta, así da gusto!

profe

CitarHola!
Vamos por partes, es cierto que no he matizado la informacion bien:
El motor de arranque gira pero no arranca, esto me pasaba solo en caliente pero ahora ya no arranca ni en frío.
La bomba de gasolina se la oye perfectamente cuando doy contacto.
Cambié el juego entero de cables de bujías incluído el cable de bobina al distribuidor.

Voy a comprobar si llega chispa y a revisar y limpiar conexiones y masas.
Gracias por la respuesta, así da gusto!


Ok.

Entonces descartamos bomba, relé y lo mas probable es que los inyectores inyecten gasolina. Juraría que la bomba recibe la señal de la ECU, así que hay que presuponer que la ECU está bien conectadada. De todas maneras limpia bien conectores.

Pero parece que las pistas van a la parte de encendido. Lo primero siempre es comprobar chispa. Revisa luego que no estén cortados los cables del sensor Hall (o que les llega voltaje con un polímetro). Y luego, bobina o pastilla de encendido. Tiene mas pinta de la bobina ...

qlaren

Cita de: profe en Septiembre 03, 2013, 13:36:24 pm
Ok.

Entonces descartamos bomba, relé y lo mas probable es que los inyectores inyecten gasolina. Juraría que la bomba recibe la señal de la ECU, así que hay que presuponer que la ECU está bien conectadada. De todas maneras limpia bien conectores.

Pero parece que las pistas van a la parte de encendido. Lo primero siempre es comprobar chispa. Revisa luego que no estén cortados los cables del sensor Hall (o que les llega voltaje con un polímetro). Y luego, bobina o pastilla de encendido. Tiene mas pinta de la bobina ...


Si los cables del sensor hall son los 3 pequeñitos que tiene el distribuidor a un lado has dado en el clavo, hoy me ha arrancado y he esperado a que se calentase y fallase y no ha fallado en ningun momento, ha sido tocar esos cables (que van con un conector) y se ha parado, he probado varias veces y segun como los tocase se paraba y ya no arrancaba. Los he mirado por dentro y hay uno que creo que está a punto de romperse y yo creo que tiene mala reparación pues apenas hay cable para soldarlo ni nada. La casualidad era que se parase en caliente, podria ser por que se dilate o algo asi?  ???
Buscaré a ver si hay despiece para ponerlo nuevo.
¿Alguna sugerencia?
Muchas gracias a todos!

bkt

Puedes poner una foto del Hall... yo en Bmws y opel suelo montar uno que va muy bien.

Saludos

profe

CitarSi los cables del sensor hall son los 3 pequeñitos que tiene el distribuidor a un lado has dado en el clavo, hoy me ha arrancado y he esperado a que se calentase y fallase y no ha fallado en ningún momento, ha sido tocar esos cables (que van con un conector) y se ha parado, he probado varias veces y según como los tocase se paraba y ya no arrancaba. Los he mirado por dentro y hay uno que creo que está a punto de romperse y yo creo que tiene mala reparación pues apenas hay cable para soldarlo ni nada. La casualidad era que se parase en caliente, podría ser por que se dilate o algo así?  ???
Buscaré a ver si hay despiece para ponerlo nuevo.
¿Alguna sugerencia?
Muchas gracias a todos!


Me alegro que haya aparecido "el culpable" pronto. Lo mas normal es que problemas "fantasmas" suelan venir de algún cable/conexión eléctrica, mas que de un componente concreto. Los cables/conexiones siempre son el eslabón  débil de la parte eléctrica (y si no date con una bobina en la cabeza o con el cable del Hall: a ver cual de los dos prefieres  ;D). De todas maneras, yo también pensé al principio que tenía pinta de ser bobina (o cercanías).

Para solucionarlo puedes comprar un distribuidor nuevo (caro). Bueno creo que mas que nuevo son reconstruidos pero como si fuesen nuevos. O puedes ir directo a sustituir el Hall. Hay que ser un poco cuidadoso para desmontar (y montar) la placa que sostiene el Hall.

En este link creo que aparece el Hall

http://www.justkampers.com/035-998-065-hall-sender-for-t25-1979-1992.html

No es que sea barato, pero es mas barato que todo el distribuidor.

Para desmontar y montar, escribe vanagon distributor dissambly en google y encontrarás fotos, pdfs, ... etc.

Suerte

qlaren

Cita de: profe en Septiembre 03, 2013, 17:40:27 pm
Me alegro que haya aparecido "el culpable" pronto. Lo mas normal es que problemas "fantasmas" suelan venir de algún cable/conexión eléctrica, mas que de un componente concreto. Los cables/conexiones siempre son el eslabón  débil de la parte eléctrica (y si no date con una bobina en la cabeza o con el cable del Hall: a ver cual de los dos prefieres  ;D). De todas maneras, yo también pensé al principio que tenía pinta de ser bobina (o cercanías).

Para solucionarlo puedes comprar un distribuidor nuevo (caro). Bueno creo que mas que nuevo son reconstruidos pero como si fuesen nuevos. O puedes ir directo a sustituir el Hall. Hay que ser un poco cuidadoso para desmontar (y montar) la placa que sostiene el Hall.

En este link creo que aparece el Hall

http://www.justkampers.com/035-998-065-hall-sender-for-t25-1979-1992.html

No es que sea barato, pero es mas barato que todo el distribuidor.

Para desmontar y montar, escribe vanagon distributor dissambly en google y encontrarás fotos, pdfs, ... etc.

Suerte


Ya he desmontado el hall (trabajé un tiempo en talleres, no soy ningún experto pero me apaño casi todo), la parte que está mal es donde están enganchados los cables con los pines del conector, voy a intentar sanearlos y soldarlos, y si me vuelve a fallar ya pediré uno nuevo.
Ahi va una foto:

*imagen borrada por el servidor remoto

Ya os contaré a ver que tal va la cosa jeje
Un saludo!

bkt

Suelo montar estos...



A ver si tienes suerte soldando el cable... los sensores Hall como las bobinas, pueden ser muy caprichosos y a estos también le afecta el calor cuando están tocados.

Ya contaras el desenlace final.

Suerte y saludos

qlaren

Cita de: bkt en Septiembre 03, 2013, 23:49:09 pm
Suelo montar estos...



A ver si tienes suerte soldando el cable... los sensores Hall como las bobinas, pueden ser muy caprichosos y a estos también le afecta el calor cuando están tocados.

Ya contaras el desenlace final.

Suerte y saludos


El cable ya esta soldado, ha sido relativamente facil, sacar el pin del conector, pelar el trozo malo, soldar, un poco de termorretractil y listo! A ver cuando lo monte que tal.
Esos sensores hall son compatibles? La separacion de los agujeros son iguales todos?los colores de los cables veo que son los mismos, me imagino que tendran la misma funcion en todos no? Mas que nada por si vuelve a fallar me plantearia adaptar uno de esos que me imagino seran mucho mas baratos que montar un kit especifico.Donde se consiguen?
Gracias por todo!

qlaren

Bueno pues parece que ha quedado bien, ya no se para, que dure mucho tiempo!
Gracias a todos!