Cargar bateria secundaria desde toma de mechero de la principal y automatico

Iniciado por Urioste, Agosto 26, 2013, 13:04:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Urioste

Hola buenos dias:

Desde mis conocimientos se me ha ocurrido una idea que no estoy seguro de si sera viable o no...

Cargar la bateria secundaria desde una toma de mechero de la principal, y digo automatico, por que estas tomas solo funcionan con el contacto puesto.

La idea es la siguiente:
https://docs.google.com/file/d/0B1AffBsFQVtsQUFBQTlPTkdkQk0/edit?usp=sharing

El alternador saca aproximadamente 14.5V.
La maxima diferencia de tension entre alternador y bateria secundaria esta prevista que sea de 4 Voltios, sino habria que recalcular la resistencia, pero no seria problema...
La resistencia lo que hace es limitar el paso de corriente a no mas de 10 Amperios, ya que es lo que me marca la toma del mechero, y el diodo es para que no haya corriente de la secundaria a la principal.

La bateria secundaria solo se podria cargar hasta aprox 0,7-1 Voltios por debajo de la tension del alternador ya que el diodo no conduce con menos tension.

Seria suficiente tension para cargar la bateria esos 13 o 13,5 voltios?

Haber que opinais los expertos en materia que yo soy mas electronico...

Saludos

cukiyo25

no, la toma de mechero fundira el fusible o quemaras la toma de mechero.

las conexiones entre baterias siempre deve ser directo entre bornes y con una seccion de cable de minimo 16mm2.

Urioste

Vamos a ver, el lechero es de 10 amperios, y el fusible de 15, si pasan más de 10 amperios el fusible no se va a fundir eso seguro, lo que no se es si con 13,5 voltios se puede cargar la batería.

Un saludo

cukiyo25

si recargas una bateria de 100 amperios y esta está al 50% de capacidad, te demandara por esa toma de mechero, como minimo entre 20 y 30 amperios, asi ke si, fundiras el fusible o quemaras la toma.  ;)

Urioste

Vamos a ver, efectivamente si conectas las baterias a pelo si, demandara una salvajada.... ;)

Pero si ponemos una resistencia de 0.470 Ohmios, no puede pasar mas de 10 amperios con una diferencia de potencial de 4 voltios.

Es decir alternador 14.5V y bateria secundaria 10.5 Voltios esto es que entre baterias hay 4 voltios de diferencia.

Si cogemos la ley de Ohm. V=RxI tenemos que:

4V=0.47OhmxI
I=4/0.47
I=8,51Amperios

Por lo que solo podrian pasar a lo maximo 8,51 Amperios, y segun se valla cargando esta corriente ira disminuyendo, hasta que la bateria secundaria alcance los 13,5 voltios aproximadamente, en ese momento el diodo deja de conducir y el circuito se abre.

Eso es asi seguro, lo que no se es si con 13,5 voltios es suficiente para cargar la bateria.

un saludo.

Andino

Yo creo que tu principal error, es dar por sentado que el alternador ofrecerá 14,4V de forma permanente y esto no és asi, de modo que en la mayor parte del tiempo, no obtendrás los 13,5V que pretendes tener sino menos, con lo que no obtendrás una carga eficaz para un uso normal de la batería.
És mi opinión.
Pruéba el invento y luego comentas los resultados.

Urioste

Cita de: Andino en Agosto 26, 2013, 17:17:36 pm
Yo creo que tu principal error, es dar por sentado que el alternador ofrecerá 14,4V de forma permanente y esto no és asi, de modo que en la mayor parte del tiempo, no obtendrás los 13,5V que pretendes tener sino menos, con lo que no obtendrás una carga eficaz para un uso normal de la batería.
És mi opinión.
Pruéba el invento y luego comentas los resultados.


A eso es a lo que yo iba, ahi es donde me pierdo, en la tension que ofrece el alternador continuamente y si es suficiente 13voltios para cargar una bateria...

Bueno lo probare y ya os contare