Mayo 07, 2025, 16:29:08 pm




Tornillo atravesa'o

Iniciado por SR33, Junio 19, 2013, 23:29:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

SR33

Junio 19, 2013, 23:29:14 pm Ultima modificación: Octubre 03, 2013, 20:12:58 pm por SR33
Hola a todos. Equivocadamente he sacado un tornillo/perno (con cabeza 13 y su punta como un pasador) que se encuentra en la parte superior (encima y un poco atrás) en la caja de cambio (5 velocidades, gasolina) que tengo montada en mi T3. Luego al volver a montarlo y no enroscar del todo, lo he forzado un poco y he sentido un ruido (medio) metálico. Lo he sacado de nuevo y al volver a enroscarlo ya casi tdo, pero que al final tuve que forzarlo otro poco más... Y claro..., se fue de rosca, al parecer en la caja que es de calamina, no? La cuestión es que no sé que realmente sujeta este tornillo, la función que tiene, y ni si el ruido fue al quebrarse algo x allá dentro. Y luego al manejar a casa, sentí los cambios diferentes. Además de que la cuarta marcha le entró, en más de par de ocasiones, con dificultad. Agradecería infinitamente si alguien pudiera decirme para qué es este dichoso tornillo, para saber si solo debo probar fijarlo con loctite o algo x el estilo, o si la cosa es más complicada y seria... ???

SR33

Tal vez deba agregar (ya que acabo de oír que esto es normal en estos motores..?!) que la tapa, según he visto hasta ahora, donde esta rajada (grietas de aprox 1 mm) es entre las válvulas y en los cuatros cilindros. Acaso es cierto que así puede funcionar este motor sin problemas? Pero entonces, cual otra puede ser la razón que el motor se le haya recalentado (echando humo por doquier, según el dueño anterior) y se le haya llenado de gases de escape en el sistema de refrigeración. No la he comprobado, pero no creo que la culata esté pandeada, no, pues no se ve fuga en ninguna de las cara de la junta. Disculpen mi ignorancia en el tema, pero si alguien me ayudara..... Grasiassssssss!!!

haizkolari

si mete presión en el circuito de refrigeración sera por culpa de la junta de la culata o que la culata esté deformada por haberse sobrecalentado por tener mal el circuíto de refrigeración... esas grietas son "normales" y no tienen importancia mientras no comuniquen con el circuíto de refrigeración o de aceite
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

SR33

Muchas gracias,  haizkolari. Muy amable de tu parte el responderme. Y que has sido el único, eh...?! Espero que no sea que en este foro no somos bienvenidos los novatos. Pero bueno, a la verdad, con tu respuesta me ha bastado. Te agradecería también si me aclararas, si puedes, si debo o no preocuparme y chequear el block del motor en caso de que revise la tapa y no este pandeada o rajada. Pues como ya dije la junta no muestra ninguna huella de esto. Y sobre la junta.., he comprado una más gruesa (tres huecos) que la que tenia puesta (dos huecos), como afectaría esto de yo montarla?  Y sobre lo que ya pregunté anteriormente, el árbol de leva, si solo es montarlo sobre otra culata y punto o debo tener en cuenta alguna medida..? Mil gracias anticipadas!

haizkolari

todo el mundo es bien recibido no te sientas discriminado ;D

preguntas por culatas VW que se puedan montar en un  JX , no soy un experto pero en principio cualquier culata de 1.6td o 1.6d de VW-AUDI sirve... CY, CS, JP, JR, SB etc, etc ... quizá las válvulas de admisión en algún caso sean mas grandes en las turbo, los árboles de levas de las JX y CS son los mismos según el ETKA, cambian los empujadores o taqués, que en las turbo son hidráulicos y en la atmosférica no

las juntas de culata hay que poner la misma medida que llevaba montada, son de diferente grosor por que los pistones sobresalen más o menos del bloque y por eso hay que separar más o menos la culata del bloque, no existe más razón que esa...cómo afectaría? pues tendrías una menor relación de compresión, que acarrea menos compresión, manda la culata a un taller de rectificado y te dirán si sirve o no, si está bien te la reacondicionan y ya la puedes volver a montar sin problema  ;)
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

SR33


haizkolari

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

SR33

Hola a todos. Equivocadamente he sacado un tornillo/perno (con cabeza 13 y su punta como un pasador) que se encuentra en la parte superior (encima y un poco atrás) en la caja de cambio (5 velocidades, gasolina) que tengo montada en mi T3. Luego al volver a montarlo y no enroscar del todo, lo he forzado un poco y he sentido un ruido (medio) metálico. Lo he sacado de nuevo y al volver a enroscarlo ya casi tdo, pero que al final tuve que forzarlo otro poco más... Y claro..., se fue de rosca, al parecer en la caja que es de calamina, no? La cuestión es que no sé que realmente sujeta este tornillo, la función que tiene, y ni si el ruido fue al quebrarse algo x allá dentro. Y luego al manejar a casa, sentí los cambios diferentes. Además de que la cuarta marcha le entró, en más de par de ocasiones, con dificultad. Agradecería infinitamente si alguien pudiera decirme para qué es este dichoso tornillo, para saber si solo debo probar fijarlo con loctite o algo x el estilo, o si la cosa es más complicada y seria... ???


SR33

Cita de: SR33 en Octubre 03, 2013, 02:22:06 am
Hola a todos. Equivocadamente he sacado un tornillo/perno (con cabeza 13 y su punta como un pasador) que se encuentra en la parte superior (encima y un poco atrás) en la caja de cambio (5 velocidades, gasolina) que tengo montada en mi T3. Luego al volver a montarlo y no enroscar del todo, lo he forzado un poco y he sentido un ruido (medio) metálico. Lo he sacado de nuevo y al volver a enroscarlo ya casi tdo, pero que al final tuve que forzarlo otro poco más... Y claro..., se fue de rosca, al parecer en la caja que es de calamina, no? La cuestión es que no sé que realmente sujeta este tornillo, la función que tiene, y ni si el ruido fue al quebrarse algo x allá dentro. Y luego al manejar a casa, sentí los cambios diferentes. Además de que la cuarta marcha le entró, en más de par de ocasiones, con dificultad. Agradecería infinitamente si alguien pudiera decirme para qué es este dichoso tornillo, para saber si solo debo probar fijarlo con loctite o algo x el estilo, o si la cosa es más complicada y seria... ???

milikk

buenas, creo que has sacado el tornillo guía de una horquilla, al meterlo se habrá movido la horquilla y lo habrás forzado.

yo la sacaría i con una luz i un tornavis pondría la horquilla a sitio y luego metes el tornillo con loctite. si quieres te mando unas fotos de la caja y la horquilla por dentro para que veas como funciona el tema.

saludos
SaluT!!!!

SR33

Muchas gracias, milikk! Y sí, te agradecería infinitamente lo de las fotos (ya que mi se me dificulta poner algunas acá), así me aseguraría de que hablamos del mismo tornillo  ;)

milikk

SaluT!!!!

SR33

Octubre 05, 2013, 00:23:34 am #12 Ultima modificación: Octubre 05, 2013, 00:29:17 am por SR33
Mil gracias, milikk! Grandiosa ayuda! Ya que he rebuscado y no he encontrado un diagrama de la caja, ni nada por el estilo. Permiteme, además, y dada mi ignorancia en el tema, preguntarte si sabes lo que mueve o conecta esta horquilla, no..? (y esto solo si no te molesto demasiado, pues mira que ya con las fotos me has ayudado más que demasiado) Pues no creo entonces que ese tornillo haya partido esa horquilla, así que loctite con él y pa' la calle  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

haizkolari

es el tornillo de fijación de la palanca de inversión de 2ª y 3ª  :P  (suena mu mal el nombre  :roll: )

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

SR33

Gracias, haizkolari. Y sí, un poco raro me suena sí. Espero que por ser nuevo en la materia. O sea.., que desliza la palanca o horquilla que fija: un piñón (de segunda y tercera, tal vez..), un sincrónico, o algo parecido..? Pues nunca he desarmado, ni tan sikiera he visto x dentro una de estas cajas ???