Perdida de aceite, ruedas, espejo y paragolpes en T3 1,6 TD Bluestar

Iniciado por Nachogomez, Junio 16, 2013, 12:16:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Nachogomez

Abro este post para pediros varios consejos y ayudas para ver si puedo solucionar algunos problemas que me tienen frito.
Mi motor pierde aceite a razón de un litro de aceite a los 150 kilometros. Me hecha mucho humo azul por el tubo de escape entre las 2900 y 3200 revoluciones (es cuando más echa). He cambiado el turbo pero la cosa no ha mejorado, hemos comprobado la compresión del motor



Se ve un poco mal pero en una primera medición el cilindro 2 apenas tenía pero en la segunda estaba bien, el tercera parece que pierde. Mi pregunta es: ¿puede que sea retenes de válvulas? ¿anillos de pistones?. El mecánico me dice que mientras le eche aceite será suficiente pero no me convence nada.

Por otro lado las ruedas que pone en mi ITV son 205/70 R14. Estas eran una barbaridad (eran de nieve) y se las he cambiado por unas 185/70 R14 pero estoy pensando en cambiarlas a unas más pequeñas (siempre respetando la equivalencia legal)  ¿Vosotros cual lleváis? ¿se pueden llevar medidas diferentes en diferentes ejes?

Por último tengo dos piezas que no encuentro por ningún lado la punta del paragolpes trasero derecho y el espejo izquierdo. Este es eléctrico y no encuentro por ningún lado la pieza que se me rompió.






¿alguién sabe donde conseguirlas? Os juro que he buscado pero no encuentro. Un saludo y gracias.

fandelat3

La compresión, la tienes un poco chunga. El paragolpes y el retrovisor, míralo por aquí al foro, o ebay.

Sobre el humo azul, es de quemar aceite, y he buscado algo más, y aquí te dejo la posible averia.

http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/seguridad-vial/articulo/colores-humo-tubo-escape-averias-significado

Si el humo es azul...

Si el humo que sale por el tubo de escape es de color azul, esto suele significar que el motor está quemando aceite en exceso. Se suele producir al encontrarse desgastados los sellos de la guía de las válvulas o los anillos del pistón. Se produce una pérdida de aceite, que pasaría de las piezas que tienen que ser lubricadas a la cámara de combustión, lugar natural donde se quema el combustible.

Ante la aparición de humo azul, es conveniente revisar el nivel de aceite con asiduidad y reparar las piezas defectuosas (guía de las válvulas y anillos del pistón).

Otra de las razones por las que puede salir humo azul es la posible señal de un problema en el soplado del turbo, haciéndose recomendable su sustitución o reparación.

Nachogomez

Ante todo gracias por tu respuesta. Deciros que los a los tres mecánicos que he llevado la furgo me dicen lo mismo: sacar motor, abrir, cambiar retenes y anillos y todo lo que este gastado, rectificar culata, cerrar y montar. Osea: una pasta. de momento no puedo permitirme ese desembolso así que tendré que ir mirando el nivel del aceite cada vez que la coja. Un mecánico me ha comentado que añadiendo un aditivo al aceite quizás atenué la perdida. Esto es: alargare la muerte del motor.
Por otro lado gracias a los enlaces para conseguir los plásticos y espejos. Un saludo.

fandelat3

Cita de: Nachogomez en Junio 20, 2013, 12:57:20 pm
Ante todo gracias por tu respuesta. Deciros que los a los tres mecánicos que he llevado la furgo me dicen lo mismo: sacar motor, abrir, cambiar retenes y anillos y todo lo que este gastado, rectificar culata, cerrar y montar. Osea: una pasta. de momento no puedo permitirme ese desembolso así que tendré que ir mirando el nivel del aceite cada vez que la coja. Un mecánico me ha comentado que añadiendo un aditivo al aceite quizás atenué la perdida. Esto es: alargare la muerte del motor.
Por otro lado gracias a los enlaces para conseguir los plásticos y espejos. Un saludo.


Pues ponle aceite cuando necesite y ves mirando el nivel, pero cómo bien te comentan los mecánicos, lo mejor es rectificar motor. Aunque ahora en estos tiempos, mejor ir poniendo aceite que te saldrá más barato que rectificar motor.

Un saludo

Nachogomez

Si, finalmente he decidido no rectificar el motor de momento. Son unos 1800 euros y ahora mismo no estoy para eso. Asi que cada vez que coja la furgo a mirar la varilla y a rellenar. Un saludo

velmont

A mi el Mecanico me recomendó que metiera un aceite mas viscoso porque eso haría que perdiera menos y la verdad es que he notado bastante que relleno menos.

Yo le meto un aceite 20/50

Nachogomez

Gracias por tu consejo, aunque me da un poco de yuyu meter un aceite más denso, y no recomendado por el fabricante. De momento estoy haciendo un seguimiento al mínimo de la perdida. Gracias por tu respuesta.

velmont

Cita de: Nachogomez en Junio 26, 2013, 11:34:40 am
Gracias por tu consejo, aunque me da un poco de yuyu meter un aceite más denso, y no recomendado por el fabricante. De momento estoy haciendo un seguimiento al mínimo de la perdida. Gracias por tu respuesta.


Jeje... a mi me pasaba igual, pero después de leer un post muy bueno sobre los distintos tipos de aceites y sus características (que ahora no encuentro) y después de que me lo dijera un mecánico jubilado de la VW de toda la vida lo cambié, y la verdad que noto menos pérdidas.

Hay otro post que he encontrado que más o menos algo aclara: http://www.furgovw.org/index.php?topic=146307.0