¿A cuántas revoluciones cambiais de marcha?

Iniciado por arroznegro, Junio 06, 2013, 19:24:07 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mulder

En mi opinión, todo lo que no sea medir el consumo en litros a los 100 km, es poco fiable.

ION LUZEA

Cita de: jotayeye en Junio 07, 2013, 11:22:39 am
Solo te lo decia porque creo que te has podido equivocar en algun cálculo, para hacer esos km con un consumo bajísimo de 6.5 litros a los cien necesitarias casi 109 litros y creo que no entra tanto en el depósito.
Por otra parte, el ir a 80 no significa que gaste menos que a 90. El consumo inmediato es menor, pero necesitas mas tuempo consumiendo para hacer cien km, cada vehiculo tiene una velocidad en la que optimiza el consumo y de ahí pabajo o de ahí parriba cobsume más para hacer cien km. Lo lógico es que si te pasas hacia arriba se dispara el consumo, pero si te quedas corto tambien necesitarás más gasoil para hacer los mismos kms porque necesitas más tiempo.


No hay duda con mi maquina, pero cuando estoy muy bajo de gasoil le puedo meter 100 litros en el deposito+ lo que ya tenia.
La costumbre de antes de salir- el llenar el deposito a tope.-
Quizas tambien la forma de conducir haga lo suyo, hace tiempo en un accidente de montaña en Innsbruck, el seguro del vehiculo no me dejaba volver conduciendo y me envio un taxista, le dije que el vehiculo no estaba acostumbrado a darle caña, lleno el deposito a tope y todo el viaje lo realizo a 80, le salio 300km menos.
Otra posibilidad, el cuenta kilometros no este bien, porque tengo la costumbre de ponerlo a cero cuando lleno el deposito.

vitu101

que bueno,

al hilo de esto aprovecho para pasaros este post que seguro que tambien os interesa:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=264240.0;nowap
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

LuisMMuñoz

cali 2,4 d a partir de 2500 sin embargo a la hora de reducir en una cuesta no le quito la 5 hasta que no baja a 2000 revoluciones porque si no el motor suena mucho pero la velocidad jamas pasa de 80 km eso si con el pie a TABLA

Mulder


ION LUZEA

No tengo cuenta revoluciones pero se que a 35- 40 km hora le puedo meter 5 y va con soltura, entro en una rotonda en quinta y salgo sin cambiar. 22 años y creo que el motor va estupendo. Quizás por eso mis consumos sean tan bajos.
Ya he contado antes , como por avería de las marchas, baje de chartres saliendo en parado desde tercera.

rulako

creo que eso depende de cada persona...de cada maquina , y de las circustancias...no es lo mismo ir subiendo ke ir bajando o llaneando, yo no tengo cuentarevoluciones y cambio cuando me lo pide la furgo, supongo ke estara entre las 2.500 vueltas aunque yo no soy de ir alto de vueltas y normalmente tomo las rotondas en 4 y salgo de ellas sin problemas...aunke claro esta, lento y sin pisarle apenas para no gastar...la dejo a su trantran  eso en mi nissan, en una t5 que tenemos a las 2.200 vueltas ya te esta pidiendo el cambio pero sinceramente yo de eso paso porke tambien me pide ke en una cuesta en la ke subo a 80-90 diariamente le meta la 5...si la meto se me muere la furgo en mitad de la cuesta a no ser que la pise a tope...

Hiace the kid

Con el motor FRIO no paso de las 2200 rpm, el aceite todavia esta algo viscoso
y en caliente la verdad es que cambio de 2500 a 3000rpm excepto de 1ª a 2ª y de 4ª a 5ª, ya que estas son muy parecidas
en las cuestas abajo suelo llevarlo con marchas largas, en las subidas con marchas cortas
y bueno lo que quiero aportar es que en frio no hay que subirlo mucho de vueltas, y en caliente es mejor cambiar de marcha por lo alto, es decir, prefiero llegar a las 3000rmp y que la siguiente entre sobrada a que tenga que bajar a 1300 y que empieze a temblar todo...es lo mejor para el motor

y por ultimo añadir que antes de que sufra el motor prefiero que sufran los frenos y el embrague  .meparto que sale mas barato cambiarlos
Vendo respiradero nevera trivalente, de aluminio


http://www.furgovw.org/index.php?topic=275672.0

Vykingo

Tengo una vito 112 cdi de 2001, suelo cambiar a las 2500 rpm.

El problema es que durante el invierno uso puerto de montaña a diario por lo que los consumos nos los tengo muy controlados. Ahora que en veranito llanearé más intentaré controlarlo mejor y optimizar consumos.

Alguien con la misma furgo que me dé su opinión.

Viajandovoy

Todo es relativo pero viene genial leer estas experiencias.

Yo a un focus turbo diesel 1.9 de 90cv le cambio por norma general a 2.000rpm, a esas revoluciones entra la siguiente con fuerza. Para bajar suelo usar mucho el motor como freno pero leyendo el testimonio de Hiace me da que pensar... porque sé de mecánica lo mismo que de chino. La furgo la cogí sólo el día que la compré unos km's hasta pucelafurgo, ya os contaré que tal con el 2.5 tdi 102cv.

Cita de: Hiace the kid en Junio 07, 2013, 19:45:06 pm

y por ultimo añadir que antes de que sufra el motor prefiero que sufran los frenos y el embrague  .meparto que sale mas barato cambiarlos


Se desgasta más el motor usándolo como freno ? bajando puertos odio ir holgado y frenando constantemente... pero todo por la furgo, que esté cuidada y me dure la vida.
Si follásemos más... joderíamos menos


arkaizt

Pues te doy mi opinion.

Con el ford focus, 1.8 Tdci 90cv, lleva 13 años cambiando cada marcha SIEMPRE a 3.000rpm, siempre! tiene algo mas de 300.000km y todavia no ha tenido ni una sola averia, turbo de serie, embrague de serie.. no tira humo de nada, no consume aceite... 6L/100 unos 1000km de autonomia.

Con al furgo, Ford transit 2.2 130cv, exactamente lo mismo, 3.000rpm siempre! y nada de averias por el momento, 6 años y 90.000km 6,5L/100     1140Km de autonomia mas o menos


Si la furgo es moderna, ten cuidadin con ir cambiando en bajas ya que los pajaritos te lo agradeceran pero tu mecanico tambien cuando vayas cada poco tiempo a limpiar o cambiar la EGR y/o el filtro de particulas... jajajaja

Las EGR si no me equivoco tienen su funcionamiento en un rango medio de rpm, por encima de 2.400 creo que la transit cierran y se quedan limpitas. si circulas normalmente por debajo de esas rpm toda la mierda da vueltas y vueltas y vueltas y vueltas.. EN TU MOTOR!! Admision, egr, inyectores...  .malabares .malabares .malabares

Un saludete!!

P.D. NUNCA salvo algun momento puntual, el velocimetro pasa de 110km/h, eso influye muchismo en los consumos teniendo en cuenta la aerodinamica de nuestros aparatos!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

Guilleridoo

Cita de: Hiace the kid en Junio 07, 2013, 19:45:06 pm
Con el motor FRIO no paso de las 2200 rpm, el aceite todavia esta algo viscoso
y en caliente la verdad es que cambio de 2500 a 3000rpm excepto de 1ª a 2ª y de 4ª a 5ª, ya que estas son muy parecidas
en las cuestas abajo suelo llevarlo con marchas largas, en las subidas con marchas cortas
y bueno lo que quiero aportar es que en frio no hay que subirlo mucho de vueltas, y en caliente es mejor cambiar de marcha por lo alto, es decir, prefiero llegar a las 3000rmp y que la siguiente entre sobrada a que tenga que bajar a 1300 y que empieze a temblar todo...es lo mejor para el motor

y por ultimo añadir que antes de que sufra el motor prefiero que sufran los frenos y el embrague  .meparto que sale mas barato cambiarlos


+1......Estoy de acuerdo totalmente, y eso de que sufran los frenos antes que el motor, me da que pensar, yo reduzco bastante equilibrado entre motor y freno, pero provaré dar mas participación a los frenos.........de hecho solo en uno de los muchos veiculos que e tenido me a echo falta cambiar las rapatas !!!  .palmas

perrys

Hay que puntualizar una cosa que esta muy extendida y es mentira. Menos revolucionnes no es igual a menos consumo. Si llevas el motor ahogado traga muchisimo. Lo correcto y lo que ahorra consumos es llevar siempre una buena relacion de cambio y no revolucionar el motor gratuitamente sin necesidad.

Pero veo a gente subir puertos en quinta cuando el coche pide cuarta y creen que estan ahorrando, mentira, te esta tragando a saco para suplir la falta de par por mala relacion. Menos esfuefzo si es menos consumo y eso depende de que sepas cambiar bien.

Saludos.

MIKIKA

Vamos a ver un Diesel es un Diesel por mucho turbo y mucha electrónica y tecnología que le metan con esto quiero decir que los cambios bruscos de revoluciones los toleran regular de hecho se han dado muchos casos de chavales que se compran coche y tiran por gasoil porque parece q esta mas de moda q si gasta menos etc, y su conducción es por ciudad y en plan rally y se cargan el coche en 2 días pero literal yo personalmente no reduzco si no es por necesidad.
Por otro lado un motor Diesel esta creado para rendir óptimamente en 5 o 6 a 3000rpm. máximo aunque les demos mas caña, el tema del cambio en marchas cortas 1,2 o 3 se puede cambiar antes que realmente es en estas marchas donde el vehículo consume más, esto si miramos el consumo pero lo importante al cambiar es que no dejemos bajo el motor, nos damos cuenta porque suena como un cloc, cloc, cloc hasta que coge fuerza de nuevo, esto es peor q superar las 3000 vueltas para cambiar o sea a la larga crea mas problemas dejarlo bajo habitualmente que pasarnos de altas, las bajas dependen de la potencia del motor a mas caballos suele tener mejores bajos hay furgos que van bien incluso a 1700 la mía  va bien a 1800 incluso algo menos por eso se debe cambiar entre 2000 a 2500 en las marchas cortas y entre 2500 - 2800 en las altas, es mi opinión.

manoleti

Junio 07, 2013, 22:45:56 pm #29 Ultima modificación: Junio 07, 2013, 22:49:52 pm por manoleti
de siempre he tenido entendido que el punto de menor consumo de un motor coincide con el de par maximo, que ademas es cuando el motor va mas fino y con fuerza, cuando circulo por ejemplo a 90, y me encuentro un repecho el motor empieza a caer rapidamente y lo mismo tengo que bajar una marcha o pisarle para intentar mantenerlo, pero si me enfrento a ese repecho a 110 el motor apenas cae de revoluciones y lo sube con alegria y sin pisarle de mas, eso querra decir, que tampoco soy un verdadero experto que a 110 estoy en el par maximo o cerca. ademas en un mismo trayecto de 300 km el consumo de mi furgo es el mismo practicamente llevandola a unos 90 que a esos 110 y eso si lo he comprobado...esos 110 coincide con unas 3000 rev mas o menos

bueno al caso siempre suelo cambiar con el motor minimamente alegre para que la siguiente marcha ya valla con fuerza sin pasar de 3000, el motor es 2.4 d de la t4, aunque si voy por ciudad sin prisa, lo normal, cambio o mantengo marchas por debajo de las 2000
FIAT Dobló 1.9 105cv] OS PRESENTO A BOLBORETA
http://www.furgovw.org/index.php?topic=146208.0

VW T4 multivan all star 2.4d 94