qué sistema de ventilación del carter es mejor en los TD AAZ? 1.9 o 1.6?

Iniciado por gael160963, Mayo 28, 2013, 23:37:54 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Qué ventilación de gases de aceite lleva mi AAZ?

La seta del 1.6 de un tubo solo
3 (50%)
La seta del 1.9 con los dos tubos
3 (50%)

Total de votos: 6

haizkolari

Mayo 31, 2013, 12:39:10 pm #15 Ultima modificación: Mayo 31, 2013, 12:41:02 pm por haizkolari
Cita de: NachoT3 en Mayo 31, 2013, 09:22:31 am
Bueno mi motor no creo que esté mal de compresión, pero evidentemente no lo he medido. Y el aceite lo llevo dentro de la medida siempre.
Yo, la verdad, ya he dado por hecho que es asi
Curioso que lleve la seta dentro de la caja del filtro ese motor


voy a fijarme en eso de la caja del filtro  :o  me parece que sólo es el símbolo de vw ..es normal que haya aceite por que salen gases del carter y es inevitable pero si se pasa de cierta cantidad es mala señal
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

gael160963

... a mi me sigue la cabeza dando vueltas en el tema de la inclinación del motor en línea ... ¿tendrá que ver esta disposición con que lleven los originales la ventilación en un solo lado y la chapa antioleaje del carter? ... si fuera así, es posible que el sistema de aireación de los gases a través de un solo tubo sea más correcto  .confuso2

NachoT3

Jjejejee incluimos otra variable en la ecuación?, la famosa chapa antioleaje,,,,, Yo la llevé puesta un tiempo y luego la quité y voy con una junta normal y no he notado cambio ninguno :roll:
Cuando he dicho d elos motores chorreandito no decía que fuese así.. es que se mezclan muchas cosas. Por ejemplo, en mi caso rezuma un poco el asiento de la seta en la tapa de balancines y la propia tapa de balancines tambien, y le he puesto junta nueva, junta con silicona, de todo y sigue, y es por el ajuste que hace con la culata con, únicamente tres tornillos. y el tubo de admisión pues algo en su enganche con el codo hacia el turbo....... :-\

haizkolari

Mayo 31, 2013, 13:27:18 pm #18 Ultima modificación: Mayo 31, 2013, 13:32:09 pm por haizkolari
hay dos chapas... la antioleaje y la antisalpicaduras  .meparto  la antioleaje va en el brazo de la bomba de aceite frena el movimiento axial(hacia los lados) del aceite y la antisalpicaduras es la tapa que queda entre el bloque y el carter manteniéndolos separados

antisalpicaduras

*imagen borrada por el servidor remoto

antioleaje
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

gael160963

Cita de: NachoT3 en Mayo 31, 2013, 13:01:38 pm
Jjejejee incluimos otra variable en la ecuación?, la famosa chapa antioleaje,,,,, Yo la llevé puesta un tiempo y luego la quité y voy con una junta normal y no he notado cambio ninguno :roll:
Cuando he dicho d elos motores chorreandito no decía que fuese así.. es que se mezclan muchas cosas. Por ejemplo, en mi caso rezuma un poco el asiento de la seta en la tapa de balancines y la propia tapa de balancines tambien, y le he puesto junta nueva, junta con silicona, de todo y sigue, y es por el ajuste que hace con la culata con, únicamente tres tornillos. y el tubo de admisión pues algo en su enganche con el codo hacia el turbo....... :-\


...  supongo que a una syncro haciendo el pino si le afectaría no llevar la antioleaje  ;D

haizkolari

el problema será el aceite en suspensión..cuanto menos se meneé menos habrá  que pueda arrastras la compresión que escapa hacia la admisión..no?
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

NachoT3


haizkolari

Mayo 31, 2013, 14:23:16 pm #22 Ultima modificación: Junio 02, 2013, 10:37:51 am por haizkolari
Cita de: NachoT3 en Mayo 31, 2013, 13:52:07 pm
Haizkolari lo de la chupona no lo habia visto nunca  :o


pues mira el manual de las t3 la pieza nº19  ;)


A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

nito

Bueno no suelo reponder mucho ultimamente pero mis conclusiones son que la seta de 2 vias del 1,9 es la apropiada.
Y si quereis rizar el rizo hay un repiradero con decantador de aceite pero  el problema es el precio ya que si el tubo normal del aaz ya vale 25 eurazos aprox , este vale casi 60 pero funciona genial , yo lo llevo en mi syncro y estoy muuuuy contento .
Es la que llevan los passat  y los audi de 110. Cv

gael160963

Cita de: nito en Junio 02, 2013, 01:18:41 am
Bueno no suelo reponder mucho ultimamente pero mis conclusiones son que la seta de 2 vias del 1,9 es la apropiada.
Y si quereis rizar el rizo hay un repiradero con decantador de aceite pero  el problema es el precio ya que si el tubo normal del aaz ya vale 25 eurazos aprox , este vale casi 60 pero funciona genial , yo lo llevo en mi syncro y estoy muuuuy contento .
Es la que llevan los passat  y los audi de 110. Cv


... habrá que tener en cuenta el tema del decandador. Gracias Nito .bien

Y... gracias a todos por responder... os daré el parte  ;D :

... mis sospechas no eran fundadas al pensar que un solo respiradero era la conclusión de adaptar el motor lineal a la inclinación que le metieron a los 1.6 td ya que demodocan me abrió los ojos al ponerme delante el despiece en el etka con la seta de los 1.6 que llevaban los passat de aquellos años (que eran los mismos pero sin inclinación) y que también llevaban un solo respiradero.

Se ha puesto una seta nueva (para curarnos en salud) y hemos hecho la prueba de la compresión del turbo ... despues de aflojarle bastante pasamos de 0.4 a 0.5 (quedándonos con que lo ideal es un funcionamiento a 0.80) ... a demodocan le parecía sospechoso que no subiera más y que incluso no se mantuviera (yo la verdad que ni idea, pero él atrás con el relojito andaba con sospechas de que algo más había  .malabares ) ... en una de las pruebas se agacha debajo de la furgo y me pide que le de al zapatón .... ya esta!!! :

...  .loco2 el manquito corto (que hace "Z") para superar el soporte del motor, ya sea por diseño o por pérdida de propiedades, hacía de chupón y cuando el turbo pedía aire lo ahogaba... se juntaban las paredes en "Z" y no entraba aire o muuuuy poco ... resultado: que llevaba muuuucho tiempo con unas pérdidas de potencia que achacaba totalmente al turbo (que sí estaba jºdidº) y no era solo eso  .malabares

... y aquí viene la gran actuación de demodocan  .ereselmejor .ereselmejor  le incorporó (que conste que él insiste en que es algo provisional para salir del paso... pero que gran idea!!) dentro del tubo otro metálico con un encaje perfecto y que redirige el aire impidiendo el "maldito efecto chupón"  .meparto .... el caso es que mientras lo preparaba, yo insistía en que había que acordarse de quitarle las vueltas que le había metido al pulmón pero que ahora seguro que saldríamos del paso ... y él me contesta que: con que no salgamos en los periódicos me doy por satisfecho ... y le contesto con el efecto DeLorean de huellas de ruedas en llamas ... qué risas!!

El resultado fue que despues de 230 km. por carreteras y autopistas, con el turbo a 0.5 y manteniéndose bien, llevo otra furgo ... ya no la reconozco .... la falta de potencia a la que me había acostumbrado, ese reducir y reducir  se ha acabado  .yupiii .yupiii ... unas pequeñas huellas de aceite (sobre todo por la junta del tubo de relleno) que no han hecho descender nada el nivel y que prueba que el motor esta bien.

Ahora, y a raiz de este hilo del gran alcasa:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=233644.msg2429025#msg2429025

... me voy a poner en contacto con él para ver cómo puedo hacerme con uno de esos  ;D

... seguiremos informando  ;)

NachoT3

Bien por vosotros!!!!!
No me queda claro a cuanto habeis dejado el turbo. Si llevas el del 1.6, creo que van a 0,6/0,7. En caso del 1,9, entre 0,8 y 1,0

yachi

ya he votado y ahora mi problema yo he quitado el tubo de la seta que va a la admision porque tenia mucha aceite a la entrada del turbo ,ahora lo he puesto en una botella de plastico y no llega aceite y el consumo ha bajado   .confuso2 .confuso2, sera porque la seta esta mal? si compro una nueva no llenara la admision de aceite?

Demodocan

  La presión del turbo dejamos como estaba  a 0,4 un pelin mas caso 0,5 , pero hasta no cambiar el tubo de admisión no ajustaremos.

Cita de: nito en Junio 02, 2013, 01:18:41 am
Bueno no suelo responder mucho ultimamente pero mis conclusiones son que la seta de 2 vias del 1,9 es la apropiada.
Y si quereis rizar el rizo hay un repiradero con decantador de aceite pero  el problema es el precio ya que si el tubo normal del aaz ya vale 25 eurazos aprox , este vale casi 60 pero funciona genial , yo lo llevo en mi syncro y estoy muuuuy contento .
Es la que llevan los passat  y los audi de 110. Cv
.


Bien. Ya vamos desenredando el tema. El decantador lo pueden llevar varios modelos, por lo que veo, y tachan según el etka donde lleva el decantador?...
En el tubo que el 1.6 no lleva,  en los audi y passat el motor va inclinado no tanto pero va inclinado . En los seat ibiza inca toledo golf ect. queda mucho mas vertical, lo que entiendo yo hace que los vapores a lo largo del tubo y la seta condensen  parte de ese aceite, esto es una hipótesis.
Quizás la pregunta clave de este hilo es.¿ Cuantos con motor 1.9 tienen fugas de aceite en los colectores y cuantos de estos tienen la ventilación del 1.9.?


La referencia del decantador es 052103495.- Al ponerlo en el buscador imágenes y sale el despiece. Alguien que domine de colgar las fotos  y que sea amable.
Gracias.
Un saludo.


4

gael mucho leer ahy aqui y hoy lunes despues de un finde de fiesta me supone mucho porque tengo una resaca bufff
alcasa buen reportaje en la revista ,la pille ayer para hacerme 800 km y digo conño los tubos de silicona de alcasa,jajaja,hay que ver que todo puede tener una en entrevista,jajajaja,es broma

que os digo alli con todo l oque se divaga
para tdi sin junta antioleaje,las bielas no llevan muñequita y no baten tanto como los 19 td y 19 diesel
para 19 d y td si
los tubos de gases,da igual,como mas coraje os de,aunque yo opino con los dos tubos
el del bloque a la seta es importante
el turbo se te a roto gael,porque tiene 25 años
y si hay  gases de motor por la seta,que no hace falta para nada el ponerla recta como dice alcasa,con eso no quieor decir que mal no venga,no lo se...aunque muchos km hemos hecho sin ello y van muy bien,pero bueno intentos siempre son inventos y si al que lo hace le vn bien,pues estupendo
cambia el turbo,no reconstruyas el tuyo k tendras el mismo problema,y si mete gases,mira la compresion,aunque el 90 por ciento de los coches modernos tiene manchada y resumida la tapa de valancines,porque si os fijais,la seta entra a presion y ya esta,es normal,que algo de gases suelte,por lo que yo no me preocupaba
si por el colector de escape sale aceite,entre el colector y la culata,las valculas estan consumiendo aceite,eso si,un consumo de aceite de  la culata,no es un consumo exagerado,casi todo el mundo k no ha hecho completa la culata consume,pero bueno no es un litro a los mil,por si alguien tiene comsumo de aceite y ve normal un litro a los mil,pk no lo es,eso ya son otros motivos
bueno gael espero haberte ayudado socio
todo el dia entre volkswagens y campers