[CATALUÑA][8|9|10|NOVIEMBRE|2013] CASTAÑADA VOLCÁNICA EN LA GARROTXA

Iniciado por alcasa, Mayo 16, 2013, 11:57:16 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mariobrains

Cita de: manuia en Septiembre 18, 2013, 20:54:51 pm
Señor lluent, ya que está puesto en explicaciones...
¿hace falta modificar dicha presión ante la llegada del verano (más calor) o el invierno (más frio)?
Muy agradecido de antemano.




Hombre usted que conduce un MERCEDES debería  saberlo ??? ???

manuia

Septiembre 18, 2013, 21:04:10 pm #466 Ultima modificación: Septiembre 18, 2013, 21:13:44 pm por manuia
Símplemente era para ampliar la primera pregunta del sr.Impacient.
Con el ritmo que llevamos, en breve dara igual la presión de neumáticos porque no se podra salir en furgo. No pongo los motivos porque es entrar en política y lo mismo soltaria algun insulto o improperio...


Pues nada, estaremos atentos al dia 16 a las 22h...
J&E On Tour
La furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=264471.0

Cabo Norte y Noruega. Verano 2013. 58 días. En construcción.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=281633.0

furgovw

Septiembre 18, 2013, 21:19:51 pm #467 Ultima modificación: Septiembre 18, 2013, 21:32:59 pm por chejot3
Cita de: Negre-lluent en Septiembre 18, 2013, 20:00:49 pm
Aplicaros un poquito el cuento, que poner mi bandera no vulnera ninguna de las cosas que dices, he visto banderas de todas partes y a mi no me han molestado ni he visto que las hayáis borrado.

La amenaza te la podrías haber ahorrado, y si coincidimos en algún sitio pues me dices lo que te molesta y lo discutimos, que lo dictatorial ya pasó a mejor vida hace casi 40 años, al menos sobre el papel.


No tenemos nada que discutir, puesto que las acciones de moderación no se discuten. Se toaman cuando se cree más conveniente para la buena marcha del foro.

Asi son las cosas por aquí, si no estás contento sabes donde está la puerta, si sigues por aquí y persistes en tu actitud, te la indicaremos nosotros gustosamente.

Y de esto último aplicaros el cuento alguno más.


********************


A partir de aquí, esperamos no tener que intervenir más, dejar de estropear el hilo de la kedada, aunque sólo sea por respeto a los que la organizan

y al resto, un saludo, y a disfrutar de la Castañada y de las furgos

jmmoral1

Hacia tiempo que no entraba en el foro pero veo que anda calentitto o escalfat, tomo nota de las fechas

manuia

Albert (alcasa), pese a no darme por aludido por el mensaje de furgovw (no creo haber hecho nada en contra de las normas del foro), te pido disculpas si uno solo de mis mensajes te ha podido molestar o incomodar por ensuciar la quedada o su organización. En ningún momento he pensado que hacer broma o cachondeo con otros conforeros pudiera generar algun tipo de malestar a terceras personas.
Nos leemos el dia 16 y espero nos veamos en noviembre.
Un saludo.
J&E On Tour
La furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=264471.0

Cabo Norte y Noruega. Verano 2013. 58 días. En construcción.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=281633.0

alcasa

Cita de: manuia en Septiembre 18, 2013, 21:35:46 pm
................ te pido disculpas si uno solo de mis mensajes te ha podido molestar o incomodar .............................


no hay nada que disculpar, por mi todo bien, excepto la movida de rozar la línea roja de las normas y en consecuencia recibir el aviso del administrador/es.


Tengamos la kdda en paz , aquí no ha pasado nada y reconduzcamos el tema a lo que el título indica:

La granja de La vall d'en Bas, está a una moderada altitud de 466 m. acordaros de que no tendremos conexión a 220v. y que por la noche nos hará frío.

Así pues, quienes no tengáis calefacción estática en la furgo llevaros buena ropa de abrigo, pues estaremos cerca de diciembre y las temperaturas podían caer cerca de los +4ºc.

Al respecto de la altitud y las presiones de los neumáticos;  en mi VW T-3 llevo los neumáticos traseros a 4,0 bar, este verano antes de salir de vacaciones al Pirineo hinché los neumáticos a una temperatura ambiente de unos 30ºC. a esa presión exacta de 4,0 bar, estando a la altura del nivel del mar, comprobado con un manómetro motometer de precisión que llevo en la furgo.

      De vacaciones por el Pirineo francés, ascendí a le cirque du troumouse que está a 2.100 m. dormimos allí con la furgo y por la mañana me pareció que una de las ruedas traseras estaba algo baja, saqué el manómetro para medir la presión, y OHH!! SORPRESA!!  marcaba 4,1 bar  ???  moví la furgo y resultó que había una piedra bajo el neumático que daba la sensación de estar floja, pero al sacarla de allí volvió a tener la apariencia de la presión normal, miré con ese manómetro el resto de ruedas y las cuatro marcaba 0,1 bar de más.   ¿qué ocurrió?  nadie hinchó los cuatro neumáticos por el camino y estaban a una temperatura ambiente de unos 18ºC. .

Sólo se me ocurre la explicación de la altitud, al descender la presión atmosférica, aumenta la presión del interior del neumático, la diferencia de temperatura ambiente favorecía el que estuviera más baja, ya que el aire caliente se dilata y aumenta la presión, y el aire frío a la inversa.

conclusión: si hinchamos los neumáticos en una gasolinera de alta montaña, hay que hacerlo con 0,1 bar de presión menos de lo que debería.

mariobrains

Septiembre 18, 2013, 22:23:46 pm #471 Ultima modificación: Septiembre 18, 2013, 22:28:56 pm por mariobrains
Cita de: alcasa en Septiembre 18, 2013, 21:54:21 pm
no hay nada que disculpar, por mi todo bien, excepto la movida de rozar la línea roja de las normas y en consecuencia recibir el aviso del administrador/es.


Tengamos la kdda en paz , aquí no ha pasado nada y reconduzcamos el tema a lo que el título indica:

La granja de La vall d'en Bas, está a una moderada altitud de 466 m. acordaros de que no tendremos conexión a 220v. y que por la noche nos hará frío.

Así pues, quienes no tengáis calefacción estática en la furgo llevaros buena ropa de abrigo, pues estaremos cerca de diciembre y las temperaturas podían caer cerca de los +4ºc.

Al respecto de la altitud y las presiones de los neumáticos;  en mi VW T-3 llevo los neumáticos traseros a 4,0 bar, este verano antes de salir de vacaciones al Pirineo hinché los neumáticos a una temperatura ambiente de unos 30ºC. a esa presión exacta de 4,0 bar, estando a la altura del nivel del mar, comprobado con un manómetro motometer de precisión que llevo en la furgo.

      De vacaciones por el Pirineo francés, ascendí a le cirque du troumouse que está a 2.100 m. dormimos allí con la furgo y por la mañana me pareció que una de las ruedas traseras estaba algo baja, saqué el manómetro para medir la presión, y OHH!! SORPRESA!!  marcaba 4,1 bar  ???  moví la furgo y resultó que había una piedra bajo el neumático que daba la sensación de estar floja, pero al sacarla de allí volvió a tener la apariencia de la presión normal, miré con ese manómetro el resto de ruedas y las cuatro marcaba 0,1 bar de más.   ¿qué ocurrió?  nadie hinchó los cuatro neumáticos por el camino y estaban a una temperatura ambiente de unos 18ºC. .

Sólo se me ocurre la explicación de la altitud, al descender la presión atmosférica, aumenta la presión del interior del neumático, la diferencia de temperatura ambiente favorecía el que estuviera más baja, ya que el aire caliente se dilata y aumenta la presión, y el aire frío a la inversa.

conclusión: si hinchamos los neumáticos en una gasolinera de alta montaña, hay que hacerlo con 0,1 bar de presión menos de lo que debería.




Ahhhhhhhh, gracias por avisar maestro, yo de todas formas estoy esperando a que haga frío para poner a prueba la calefacción que justamente montamos hace 10 días con nuestro amigo común...........
Por cierto creo que el domingo comeremos pollo alas como usted aconsejo al principio de este hilo

alcasa

Cita de: mariobrains en Septiembre 18, 2013, 22:23:46 pm
.....................Por cierto creo que el domingo comeremos pollo a l'ast como usted aconsejo al principio de este hilo


pero yo no, este finde me toca trabajar   >:(

kepand

Ostras despues de unas horas sin conexión, casi se lía parda en este, interesante, ameno, divertido y atrevido hilo !!!

Yo voy por las explicaciones del maestro Alcasa, sobre las presiones de los neumáticos,... Coincido con la variación de temperatura, altura y presión atmosférica. Lo que pasa, es que los de a pie, osea, casi todos nosotros,  no tenemos aparatos con una fiabilidad del 0,1 bares y nos tenemos de fiar de los manómetros de las gasolineras que fallan mas que una escopeta de feria.
Ah, !!, Otra cosa que no se ha dicho es el tema de moda de inflarlos con Nitrógeno, alguien podría documentarnos sobre eso de tener gas noble dando vueltas mientras viajamos y que pasa si le añadimos aire de las mencionadas estaciones de servicio ?

impacient

Kepand  yo kiero vivir  en ese pais tuyo de Alicia y de la Heidi, eso si siempre en una furgo camper ;)


                                                 Mi (fp) AC EN DORRES
                                               . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

impacient

Septiembre 19, 2013, 09:23:34 am #475 Ultima modificación: Septiembre 19, 2013, 10:36:39 am por impacient


















                                                                                    t


                                                 Mi (fp) AC EN DORRES
                                               . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

alcasa

Septiembre 19, 2013, 14:36:15 pm #476 Ultima modificación: Septiembre 19, 2013, 15:55:49 pm por alcasa
Cita de: kepand en Septiembre 19, 2013, 01:25:59 am
........................... inflarlos con Nitrógeno, alguien podría documentarnos sobre eso de tener gas noble dando vueltas mientras viajamos y que pasa si le añadimos aire de las mencionadas estaciones de servicio ?


Pues las ventajas del nitrógeno según me explicaron en el taller de neumáticos Rodi, es que el nitrógeno tiene unas moléculas mucho más grandes que el aire comprimido, como consecuencia esas grandes moléculas no se cuelan por los microscópicos poros de la unión entre la llanta y la cubierta ni entre la junta la vàlvula y la llanta, por lo que el neumático no pierde presión con el paso del tiempo.

También hay la ventaja de que en caso de pinchazo con elemento metálico y cilíndrico, tarda mucho más tiempo en ir perdiendo la presión.

Otra ventaja del nitrógeno es que no aumenta de volumen al aumentar su temperatura, por lo que el neumático sigue a la misma presión si se rueda con neumátocos fríos como si se rueda a altas velocidades y aumenta su temperatura.

Inconvenientes: su precio y que hay muy pocos puntos de rellenado con este gas, si se rellena con aire, pues se diluyen sus propiedades

GODIMIL

Cita de: alcasa en Septiembre 19, 2013, 14:36:15 pm
Pues las ventajas del nitrógeno según me explicaron en el taller de neumáticos Rodi, es que el nitrógeno tiene unas moléculas mucho más grandes que el aire comprimido, como consecuencia esas grandes moléculas no se cuelan por los microscópicos poros de la unión entre llanta y cubierta ni entere la junta de la vàlvula y llanta, por lo que el neumático no pierde presión con el paso del tiempo.

También hay la ventaja de que en caso de pinchazo con elemento metálico y cilíndrico, tarda mucho más tiempo en ir perdiendo la presión.

Otra ventaja del nitrógeno es que no aumenta de volumen al aumentar su temperatura, por lo que el neumático sigue a la misma presión si se rueda con neumátocos fríos como si se rueda a altas velocidades y aumenta su temperatura.

Inconvenientes: su precio y que hay muy pocos puntos de rellenado con este gas, si se rellena con aire, pues se diluyen sus propiedades


Si los neumáticos fueran de PVC esto no pasaría ;D

jmmoral1


impacient

Cita de: impacient en Septiembre 18, 2013, 20:27:57 pm
...
.........................................................................................

Alguien me puede decir a que presión tengo que llevar las ruedas de mi Jumper??


   Señoría no haré mas preguntas  .panico

   Estoy mas perdido que cuando la hice  ???  ???  ???


                                                 Mi (fp) AC EN DORRES
                                               . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .