Fusibles y sección, ¿cuáles?

Iniciado por boineta, Mayo 14, 2013, 10:29:13 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

boineta

Mayo 14, 2013, 10:29:13 am Ultima modificación: Mayo 15, 2013, 09:54:42 am por falco
Hola buenas
Antes que nada decir que no tengo ni idea de electricidad, así que espero no estar preguntando ninguna tontería.
Estoy preparando la instalación elect para una placa solar y despues de leer los bricos de los compañeros me ha quedado claro que voy a poner cable de 4mm de secciòn. Pero no se qué fusible poner. Desde la ignorancia se me ha ocurrido que quizás el fusible haga de cuello de botella y no sirva para nada el haber puesto cableado de 4mm ??? ¿Esto es así? ¿Qué tipo de porta fusibles me recomendáis?

PYTERPAN

Cita de: boineta en Mayo 14, 2013, 10:29:13 am
Hola buenas
Antes que nada decir que no tengo ni idea de electricidad, así que espero no estar preguntando ninguna tontería.
Estoy preparando la instalación elect para una placa solar y despues de leer los bricos de los compañeros me ha quedado claro que voy a poner cable de 4mm de secciòn. Pero no se qué fusible poner. Desde la ignorancia se me ha ocurrido que quizás el fusible haga de cuello de botella y no sirva para nada el haber puesto cableado de 4mm ??? ¿Esto es así? ¿Qué tipo de porta fusibles me recomendáis?


Hola, si no me equivoco el fusible se sule poner de el doble del consumo normal , osea que si el consumo va a ser de 10 A lo has de poner de 20A,  lo del cable se ha de valorar tambien la longitud, no es lo mismo que tenga 50Cm que 15 mts, cuanto mas largo tambien se aumenta la seccion.
"Era tan pobre , que no tenia mas que dinero"

*9 frykipuntosssss

boineta

Mayo 14, 2013, 10:44:03 am #2 Ultima modificación: Mayo 14, 2013, 10:45:48 am por boineta
Hola, gracias por la respuesta.
Entonces le pongo uno del doble del consumo normal. ¿Pero que tipo de portafusible?

PYTERPAN

Cita de: boineta en Mayo 14, 2013, 10:44:03 am
Hola, gracias por la respuesta.
Entonces le pongo uno del doble del consumo normal. ¿Pero que tipo de portafusible?


Cualquiera que te soporte la intensidad del fusible i que se pueda poner en un cable de 4 m/m
"Era tan pobre , que no tenia mas que dinero"

*9 frykipuntosssss

eneko

Como el fusible es para proteger el regulador solar debes poner un fusible de la MISMA intensidad de éste... si montas un regulador de 10A, fusible de 10A.. si es de 20 pues de 20...

El regulador lo más cerca que puedas de la batería máx. 1-1,5m

El fusible puede ser un maxi pero te va a costar encontrar terminales y el portafusibles.. es igual que un fusible típico pero más grande... si tienes pericia con los terminales también puedes ponerlo en un porta normal aéreo....


boineta

Pues acabo de pasar por norauto y los 3,8 mm cuestan 13 pavos fusible a parte, y necesito 3  :-* ¿Alguna opción más economica?

eneko

ir a cualquier sitio "real" de recambios.. no a un supermercado boineta!!!

orceman

Saludos....
Busca en distribuidores y proveedores de talleres tal como Berner, Wurth, Blinker, etc... La mayoría tienen todos los componentes y pueden vender al detalle.... Llegado el caso, se puede organizar una compra conjunta para obtener mayor descuento.....

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2

Como en la fábula de la liebre y la tortuga, no gana el mas rápido, sino el que lleva una velocidad constante...

boineta

Cita de: eneko en Mayo 14, 2013, 11:56:35 am
ir a cualquier sitio "real" de recambios.. no a un supermercado boineta!!!
.meparto .meparto .meparto Es que me pillaba de camino.

Despues he ido a ver a mi hermano que trabaja en recambios en una nissan y el electricista me ha pasado unos fastons muy tochos para que me frabrique el portafusibles con ellos. Me ha dado  también un maxifusible de 40. No sabía ni que existían  .malabares
De momento voy a probar así y listo.

Muchas gracias por las respuestas

Y otra pregunta que se me ocurre ahora ¿existen maxifusibles de 10 ó 20 amperios?
Ya puestos os pongo la pegatina que trae la placa para ver que os parece

Saludos



eneko

lo que estás llamando maxifusible es igual que un fusible típico pero más grande verdad? eso existe del amperaje que quieras.. y como te he dicho: debe ser igual que la intensidad del regulador!!!

la pegatina de la placa es muy bonita sí .meparto .meparto

es la de luluka de 100w porque he visto en tu galería.. yo llevo una más pequeña y va perfect y estoy poniendo una de 100 como la tuya en una t5 alta que tengo aquí


boineta

Jejeje me alegro de que te guste  .sombrero y sí, el maxifusible es lo que dices.
Y si hay de todos los amperajes casi seguro que los pondré pues me da que pasará mejor la carga. O no  .meparto
lo del fusible de la intensidad del regulador me ha quedado claro  .ereselmejor
Saludos

eneko

Cita de: boineta en Mayo 14, 2013, 22:36:53 pm
lo del fusible de la intensidad del regulador me ha quedado claro


Muy claro no te ha quedado si andas preguntando a Ooznak  .meparto .meparto .meparto

y total... él me lo pregunta a mi por Whatsapp para tirarse el rollo que ya le he avisado que iba a descubrirle  .meparto

boineta

Cita de: eneko en Mayo 15, 2013, 20:24:06 pm
Muy claro no te ha quedado si andas preguntando a Ooznak  .meparto .meparto .meparto

y total... él me lo pregunta a mi por Whatsapp para tirarse el rollo que ya le he avisado que iba a descubrirle  .meparto

.meparto .meparto .meparto
A vel, pensaba que había que poner un fusible en cada positivo que saliese de la batería. .loco1
No se dónde habré leido eso  :roll: .sombrero y como tengo 2 baterías que conectar al regulador...
Lo unico que tengo claro es que he de poner un fusible de 10A pero...¿dónde?
Pensaba que entre el regulador y la placa, pero parece que ahí no hay que poner  .malabares

ferre66

Mayo 15, 2013, 22:25:48 pm #13 Ultima modificación: Mayo 15, 2013, 22:30:24 pm por ferre66
Aquí tienes un calculador de diámetro del cable que tienes que utilizar.

Con el voltaje, la longitud del cable y los amperios que quieres que soporte el circuito te dará el el diámetro del cable que tienes que utilizar para la estalación.

http://www.bdbatteries.com/wirerules.php

El resultado te lo dará en awg que es la medida americana pero en la misma página tienes una tabla de equivalencias a mm.

Espero que te sirva. Yo con esta calculadora me hice toda la estalación de un barco y me funciona muy bien.... ;) ;) ;)

Ah..., no me acordaba... La longitud del cable es la total. O sea, la de ida i la de vuelta. Sitienes una distancia de 4 metros entre la placa y el regulador, la distancia serà de 8 metros.

Adeu!!!