Sistema Gillier-Pantone o ahorro de combustible del 15-20%, opiniones?

Iniciado por nickelo, Abril 16, 2013, 19:04:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

nickelo

Abril 16, 2013, 19:04:24 pm Ultima modificación: Abril 16, 2013, 19:18:41 pm por nickelo
Pues hace poco ha llegado a mis oidos este tema, una manera de ahorrar combustible, os cuento a ver que os parece y para que me deis vuestra opinion, a ver si alguien ya lo ha probado:

http://quanthomme.free.fr/pantone.htm

http://redjedi.foroactivos.net/t1368p60-el-motor-pantone-funciona-garantizado-lo-publicara-el-dr-greer-en-su-web

http://paulpantoneyenergiagratuitaparatod.blogspot.com.es/

Le he encontrado su logica, el motor Pantone por medio del agua, aprovecha la energia termica producida por el combustible en la explosion y desaprovechada...

http://en.wikipedia.org/wiki/User:%C3%86E/Paul_Pantone

En la segunda guerra mundial ya habia cazas, que se valian de la inyeccion de agua, para dar mas potencia durante pequeños periodos de tiempo:

http://es.wikipedia.org/wiki/Pratt_%26_Whitney_R-2800_Double_Wasp

Si metes agua vaporizada con el aire de la admision, en la mezcla incluyes agua pura, que al entrar en contacto con las paredes del cilindro caliente, genera presion y ayuda a la explosion a desplazar el piston con mas potencia, la otra explicacion que dan en la wikipedia, de Pantone, que tuvo lios de drogas, me suena a "Transformador del confuncio":

        "Put quite simply, the exhaust heat is transferred to the incoming fuel vapor, which must be maintained in a vacuum, and the overall configuration provides a molecular breakdown within the vacuum of all of the heavier elements. Therefore, intensifying the vacuum, the speed of molecular breakdown or reaction is magnified, and less heat is required.

        The GEET Plasma unit generates several "electrical" fields at the same time while operating, some of which are in opposite direction and all are affected by the direction of mass movement as well as by the gravitational field of our planet."


En este video un aleman hace una demostracion y el motor esta frio, por lo que la energia termica a algun sitio va... es la unica logica que le encuentro, en este video lo explica todo:

http://www.youtube.com/embed/hV0rEcmw-Jw

(En este video es un motor pantone 100%)

Como los motores Pantone requieren "cargarse" el sistema de carburacion o inyeccion entero y ya premezclar gasolina y agua, esta el simil Gillier-Pantone, que ha evolucionado de este cacharro casero:

*imagen borrada por el servidor remoto

a esto:

*imagen borrada por el servidor remoto

Simplemente una pieza de metal que al entrar en contacto con ella el agua la evapora, en un kit de pocas piezas, que un niño pequeño puede repetir por 4 euros, no los 300 que cobran los fabricantes:

*imagen borrada por el servidor remoto

Incluso hay uno que aprovecha el vapor que sale del tubo de escape para retroalimentarse de agua, (Solo motores gasolina):

*imagen borrada por el servidor remoto

Este es el normal, que requiere un deposito de agua a parte:

*imagen borrada por el servidor remoto

Aun no estoy convencido de que el tema del tamaño del invento, tenga que ver con el rendimiento... Quizas los primeros grandes que hicieron conseguian menos consumo, pero se vendian mal por ser muy grandes... O si incluyes mas vapor del recomendado, la centralita detecte fallos.

Las grandes marcas no lo sacaran adelante por intereses y por que necesita agua añadida, repostar Agua+Gasolina. Ademas, imaginate el follon que se armaria, si saliera a la luz que el agua, puede hacer un gran porcentaje de la funcion de la gasolina...

Yo tengo sitio, mecanico y un saxo 1.4i (Gasolina) que casi no uso... en que tenga tiempo algo haremos.

Que opinais? ingenieros del foro? alguien lo ha usado¿?



angelillo32

Bueno,pues una cosa rapida....
Se me ocurre,por ejemplo,que si se trata de meter vapor a la admision,se podia utilizar un humidificador por ultrasonidos.

*imagen borrada por el servidor remoto

Palabras de busqueda en ebay:fogger ultrasonic

Una busqueda en ebay:http://www.ebay.es/sch/i.html?LH_PrefLoc=2&_trkparms=65%253A12%257C66%253A4%257C39%253A1%257C72%253A7076&rt=nc&_nkw=fogger+ultrasonic&_trksid=p3286.c0.m14&_sop=15&_sc=1

Lo ideal es comprar solo el mecanismo nebulizador,por que el trasformador es de 220/24v.
El nebulizador va a 24v.
Necesitariamos luego un conversor 12/24v.
Con uno de ordenador nos vale:

*imagen borrada por el servidor remoto

Palabras busqueda ebay:UNIVERSAL Notebook Laptop DC CAR Charger Power Adapter

Rasultados de la busqueda:http://www.ebay.es/sch/i.html?LH_PrefLoc=2&_trkparms=65%253A12%257C66%253A4%257C39%253A1%257C72%253A7076&rt=nc&_nkw=UNIVERSAL+Notebook+Laptop+DC+CAR+Charger+Power+Adapter&_trksid=p3286.c0.m14&_sop=15&_sc=1
Estos adaptadores llegas hasta los 24V.

Luego seria cuestion de meter el humidificador en un bote con agua,unos tubos a la admision y a lo mejor un interruptor para conectar/desconectar el invento.

En el ultimo dibujo,segun esta montado,solamente pasaria a la zona de calentamiento,las burbujas creadas por la aspiracion de la admision,seria bastante irregular el aporte de vapor,y lo mismo pasaria
algo de agua sin evaporar y eso si es peligroso.

El aporte de vapor/niebla con el humidificador seria mas constante.
Se genera niebla nada mas conectarlo y se para al desconectar.
Seria obligatorio el uso de un decantador,para evitar el paso de agua al motor.

La configuracion que he propuesto aqui,funciona,ya lo he probado,pero para otra historia.

Un decantador economico:



Total:10€

Mira,alguien lo tiene:http://www.youtube.com/watch?v=Dw_jFVY4q38

Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

nickelo

Abril 17, 2013, 16:18:43 pm #2 Ultima modificación: Abril 17, 2013, 16:39:44 pm por nickelo
Lo siento tio me entere mal del sistema, cuando lo hagamos optare por hacer la version grande, la mini que venden no me convence, ademas dentro debe de llevar algo, no solo evapora agua, hace algo mas:



Son dos tubos uno dentro de otro, el primero es una camisa alrededor del pequeño, por el que van gases de escape (rojo) y dentro del mas pequeño, circula el agua vaporizada (Azul), absorvida por la fuerza de la admision, una barra maciza de acero va dentro con una separacion entre ambos de 1mm. El vapor entra en esa separacion de 1mm forzado y es repelido por los 400º o por ahi del metal, por lo que el plasma debe salir, calentito... Dicen que debe ionizar el agua y que la barra con el uso se magnetiza... ??? Tambien dicen que el primer arranque hay que hacerlo con la barra maciza mirando al polo norte, para nose que... pero eso ya son paridas, mitificando el invento...

A esto le llaman en la jerga hypster "Reactor GEET", que dicen que si que funciona y de verdad hace funcionar un motor, ahorrando un 80% de combustible, pero que es convertir un motor convencional, en uno conjunto de combustible-vapor.

Yo creo que lo que genera es agua caliente a mas no poder y repelido hacia la admision, creando una especie de turbo, ayudado del calor del escape e introduce ese agua dispuesta a mas no poder para ser metida y comprimida en el cilindro y al evaporarse en el cilindro, sacar la maxima potencia posible.

La cosa es que no es un sistema de imanes de la empresa "Estafister S.L.", si no de una cosa que funciona y se ve en muchos sitios de internet y nadie dice que no funcione su version casera. El motor Pantone funciona, asi que esto que es un hibrido el Pantone G, a mi esto me da buen rollo, no me suena a engañifa.

Se nota que me pegue ayer la tarde leyendo, con el google translator la pagina francesa  ;D ;D  .meparto yo en que tenga tiempo algo hare...

Saludos.


beep-beep

Yo la verdad que no tengo ni idea del invento, algo lei en su día pero son cosas que no alcanzo. Me parecia logica la uitilizacion del aceite vegetal en los vehiculos diessel, y de hecho he leido que en su origen el inventor los movía a costa de aceite y no de derivados petroliferos. Al igual que la expliacacion del cilindro y el piston se vean movidos por la presencia de vapor de agua me parece dentro de la logica. Pero los dos primeros enlaces que pones, y que este invento de motor así como el movimiento proaceite, se tengan que disfrazar o esconder entre humanistas y rosacrucianos me hace pensar que algo de "rarrorrarrorrarro" hay en ello, sobre todo viendo enlaces en una de ellos a JJ Benitez, ufos y demás historias. Y por investigar un poco más, te dejo el enlace este de una representacion del templo de Rosacruz, un pequeño castillo que se mueve, a mi entender una simple maquina de guerra de la época, que en su parte superior aparecen o bien unas volutas de humo que salen del castillo o vien es el sonido de angeles celestiales que la mueven. Si interpreto la maquina y atendiendo al tipo de gente que creo que forma estas sectas, que seguro que no son precisamente gente vulgar de la calle, me lleva a pensar que son otra parte del poder oculto del que tanto nos quejamos de gobernarnos el mundo y etc.

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Templeofrosycross.png

Por finalizar, no pretendo ensuciar ni malmeter opinion negativa a tu hilo sobre el invento del motor este, solo que algo me huele mal a mi profano entender.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

nickelo

Si a mi esa gente no me da buen fario tampoco...



Joder eso es una furgo, con dos pisos y atico...

Si que lo he visto, si .meparto, era por poner un enlace... si que tienes razon mucho pseudo-hippy por ahi, huele mal... Por otro lado tambien creo que si funciona, pero no habra salido adelante, por no ser viable, mas que en motores muy concretos, para acelerar el motor hay que mover 4 valvulas.

Ya os contare, tengo un amigo que se lo quiere poner en el tractor, que es donde se consiguen reducciones del 40% del consumo supuestamente y tiene motores de 4 tiempos de gaslina pequeños, donde se podria poner el invento en modo pantone 100%.

Saludos.

angelillo32

Hace unos años,esto tuvo algo de repercusión(en ese tiempo,había internet  a 56K,o algo así)

http://www.motoresconagua.com.ar/

Hace bastante tiempo,me dio por mirar lo del motor Panntone,creo recordar que el agua no aparecía por ningún lado,me parece recordar,lo mismo me equivoco...
Mañana lo miro.
Creo que era vapor,pero de gasolina.

Salud!!

Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0