[Fiat Dobló 1.9 JTD Panorama] La HoiPoi (fotos camperización)

Iniciado por oriolvinyas, Marzo 12, 2013, 22:30:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

oriolvinyas


Sí, eso sería lo ideal. Pero debido al espacio y configuración de la camperización no pude encontrar ninguna que me valiera. Así que pensé en hacer la prueba con una "barata" y ver el resultado. Está claro que afecta a la principal, almenos esa es mi sensación. Tiene menos fuerza al arrancar (porqué tiene tendencia a igualarse). La precauciones que tomaré són:
- Voy a separarlas mientras no necesite usar la secundaria (durante el día a día).
- Cargaré la secundaria cuando la necesite mediante el cargador (lo llevo integrado).
- Si alguna vez me falla la principal, tengo unas pinzas pequeñas para conectar el borne positivo de la secundaria a la principal, con lo que el amperaje se suma y me arrancaría.

Esto último es en un caso muy muy extremo.

Y seguramente me cambiaré la secundaria (de solo 45A) por una AGM de 55A (algo ganaré!). El límite está en el ancho de la batería, que debe ser de máximo 14cm.

Uno va aprendiendo con la práctica! :)

Javier-berlinguero

La verdad que si cortas con el desconectador si que va bien , eso creo yo, seguro que entiendes más que yo de esto.

Vencejo

Cita de: oriolvinyas en Mayo 26, 2014, 19:55:08 pm
A ver si con esta imagen cutre se ve la idea:

Los tablones que en los extremos tienen las patas los encajo en el "culo" del arcón apoyándolos encima de un saliente (unos 4cm, es un listón de pino). Ahí hago dos agujeros para pasar unos tornillos de cabeza redonda y que atornillo por debajo con una palometa.



Por cierto, no es obligatorio que la tabla con la pata entre dentro del arcón, pero si no lo hace tener en cuenta que los agujeros para que pasen los tornillos deben hacerse muy en el extremo de la tabla. Yo los llevo así y ningún problema, pero cuando lo he hecho para otra gente, las he metido un poco hacia dentro para que nunca llegue a romperse.

La tabla de 50mm también lleva esos mismos agujeros coincidentes, así que se hace un sandwich entre tabla de 50mm-tablones que tienen las patas-listón de pino en el que apoya los tablones.

Con la tabla de 50mm fija a los arcones y las bisagras como se indican en la imagen del sketchup, se permite la abertura tipo "acordeón" y se accede a la parte de abajo (muy útil sobretodo si has dejado los asientos en casa, puesto que te deja mucho espacio libre).

Gracias por las aportaciones!


Se entiende a la perfección, buen sistema!!

Frink

Dar las gracias por este post y por las respuestas de este compañero, que nos están sirviendo de ayuda a un amigo y a mi para hacer su camperización. Iremos contando el proceso, muy "inspirado" en el del forero Oriol.

Vaya máquina tienes, y que bien aprovechado el espacio.

Un saludo .palmas .palmas

oriolvinyas

Muchas gracias Frink, uno se limita a dar lo que también recibió. Este es un gran foro, no me habré pasado horas y horas leiendo y descargando imagenes...  ;)

Miguelito gr

Hola de nuevo!!!

Bueno, ya tengo mi dobló lista para viajar, no con los acabados de la tuya, pero muy decente para mis pretensiones... jejeje. Estoy pensando en una segunda batería y por eso quería preguntarte cual es la que has utilizado tu.

Yo sólo la utilizaría para iluminación, dos bombillas led de 3w cada una como mucho. No quiero tirar de batería de la furgo todo el tiempo por si me llevo un disgusto después de muchas horas con la luz encendida. Por todo ello había pensado en una batería de moto pequeñita de unos 8A, que si mis cuentas no me fallan me daría para 16 horas con esas dos bombillas... pero me gustaría saber que has utilizado tú.

Muchas gracias.

oriolvinyas

Buenas!

Pues lo que tu dices, por el consumo que vas a hacer me parece una muy buena idea. Más pequeña que eso no encontrarás.
Por otro lado, si solamente es para la iluminación, has pensado en algo a pilas recargables? Lo digo por el jaleo que supone instalar el relé separador, el cortacorrientes, pasar los cables... bla bla bla. Si pones un relé activado por el alternador, tendrás que tirarte debajo de la furgo. Si pones el automático, tendrás que soltar pasta. Hehe

Yo monté una de ácido de 40A pero la pobre no da mucho de sí. Se me ha descargado totalmente un par de veces y ya no es la misma, hehe.

En su momento fué la única que encontré por tamaño (11cm de ancho). Ahora si montase de nuevo buscaria una de AGM de ese mismo tamaño de 65A (las hay). Creo que en Battcompany puedes ver decenas de modelos y medidas.

No se si te he ayudado mucho...

W6399

Hola Oriol

Muy chula. Seguro que en el cole te decían que eras muy creativo  ;D ;D
Esa distribución que has hecho es la que estoy diseñando hace tiempo para mi Vito, menos la mesa que prefiero no llevar. Y tiene que ser 100% desmontable en pocos minutos porque luego necesito el coche para otras cosas. Vi un vídeo de Reimo muy parecido a lo tuyo pero en una Caddy. Bueno felicidades por el resultado.

Te escribo además para decirte que supongo que la segunda batt la gestionaras con dos relés. Uno pequeño que excita al Nagares de 80a. Si no es así no es así, el consumo de la bobina del grande puede estar dandote el problema que comentas.

Saludos

oriolvinyas

Pues ya lo tenía en mente y finalmente le he puesto un relé pequeño entremedias (30A, feuvert) a la furgo.

Espero que así se note al arrancar, ya que la bobina de 80A del Nagares se sube a los 1000W de consumo de sopetón y quizá por eso le cuesta un poco.

ya comentaré resultados (imagino que mañana mismo lo notaré, después de toda la noche sin tocarla)

yimiblu

Hola! Estoy interesado n estudiar este hilo, pero lamentablemente no puedo ver ninguna de las fotos :/
¿alguna solución?
Gracias!

danidelfin

Me pasa lo mismo, estoy muuuuy interesado en hacer una camperización similar...
¿Hay alguna posibilidad de recuperar las fotos?
Gracias

SERGIOCHILE

Cita de: oriolvinyas en Marzo 12, 2013, 22:30:55 pm
La furgo es una Fiat Dobló Panorama 1.9 JTD de 105CV. Es del 2007 y la hemos comprado de segunda mano. Esta és:

*imagen borrada por el servidor remoto

Por lo equipada que viene de serie y el motor que tiene nos pareció la mejor opción y a día de hoy nos tiene muy contentos.

Después de estar foreando días y noches, tomando medidas, sumando y restando, haciendo diseños, despieces y mil simulaciones, nos aventuramos con una idea básica que fuimos desarollando.

Todo está hecho "a mano" y sumando buenas ideas de lo que hemos visto por los foros y blogs. También tiene, evidentemente, nuestro toque personal y, por descontado, aquello que haya sido necesario debido a nuestras ideas principales:

1. Queríamos una camperización que no comprometiera la furgoneta (ni reducir el número de plazas, ni perder visibilidad, ni hipotecar todo el maletero....
2. Queríamos tener un poco de independencia energética, pero sin aspirar a mucho.
3. Queríamos algo sencillo y muy funcional, todo de quita y pon, para garantizar lo que, para nosotros, es lo mejor de esta furgo-turismo-minicamper: la versatilidad.
4. Queríamos poder: dormir, cocinar, cargar lo que nos haga falta (incluída una Vespa Primavera) y viajar.

Y así vamos:

1. EL DISEÑO.
Construimos una maqueta sobre la idea básica: dos arcones, una mesa que hace las veces de superfície para la cama y en ambos arcones unos extraibles con: cocina, fregadero y nevera.

*imagen borrada por el servidor remoto

2. SEGUNDA BATERÍA Y PASOS DE RUEDA
Tenía claro que el montaje debía comenzar por la ubicación de la segunda batería, ya que quería que esta no comprometiera los arcones (los arcones son de quita y pon, y si metes la bateria dentro la mobilidad de este quedaría limitada). Así que busqué la batería más estrecha que pude y la posicioné en el hueco de los pasos de rueda. Consideré que era la mejor ubicación porqué ya desde un inicio me interesaba poder dejar "a ras" los huecos de los pasos de rueda y aprovechar el hueco existente para las conexiones eléctricas (en el lado derecho) y para guardar cosas (lado izquierdo).
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Conectar el excitador del relé de nagares me costó bastante, pero finalmente con la ayuda de algún buen forero localizé el alternador y lo conecté:
*imagen borrada por el servidor remoto

Finalmente he instalado un desconectador de batería justo en la guarnición del cinturón de seguridad del lado derecho de los asientos traseros:
*imagen borrada por el servidor remoto

3. ARCONES
La madera escogida es el clásico contrachapado. De 15mm en su gran mayoría. En algunas partes he usado de 10 ó 12 mm. Debajo de la moqueta del suelo del maletero puse un tablón de contrachapado con unos soportes para patas de mesa encastados para poder fijar los arcones.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Optamos por forrar los arcones, los laterales y la madera de la cama con moqueta. La verdad es que el resultado es muy bueno y permite que los errores que se hayan cometido sobre la madera, quedan ocultos, le da uniformidad y se integra bastante a los acabados del coche.
*imagen borrada por el servidor remoto

Los laterales tienen una abertura para poder acceder a su interior. En el izquierdo llevamos un extintor, un kit de primeros auxilios (lidl forever), linterna... Parece pequeño pero cabe de todo!
*imagen borrada por el servidor remoto
Y ya con bastantes gadgets connectados:
*imagen borrada por el servidor remoto
Y el voltímetro:
*imagen borrada por el servidor remoto
El lateral izquierdo:
*imagen borrada por el servidor remoto

4. CAMA
El "somier" se monta a partir de tres tablones con bisagras de piano entre ellas que permite que las podamos extender y también recoger a modo de bandeja del maletero. Les hice muchos agujeros con una doble intencionalidad: reducir peso para poder manejarlo con comodidad y garantizar un poco más de transpiración en verano.
*imagen borrada por el servidor remoto

Después de extender los tablones hay que situar unos refuerzos que se unen al extremo de los arcones por la parte de atrás (refuerzos a base de un tablón de 12 cm de ancho y 90 cm de largo). Estos llevan encastados unos soportes para patas de mesa (de los grandes) a los que se enroscan dos patas de mesa (Leroy Merlin) de aproximadamente 45 cm.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

El último de los tablones que forman el somier, de tan solo 20 cm, se abate únicamente cuando se dispone a dormir. De esta forma se puede conducir cómodamente sin tener que desmontar toda la cama. Esos 20 cm son los que requieren que los asientos delanteros estén en su posición más adelantada y no permiten conducir.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Cuando pueda añadiré fotos con las maderas del somier-bandeja del maletero furrados en moqueta.
Aquí van:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

5. MESA
La mesa tiene dos alas abatibles que añaden 10cm por lado al abrirlas, no la hemos forrado ni la forraremos. La barnizaremos. La mesa se fija con una pata de mesa (Lmerlin) al suelo de la furgo y a la misma mesa. Como que no venden patas con dos tornillos (arriba y abajo) tuve que hacerlo artesanalmente. Funciona a la perfección y permite poner la mesa tanto en posición paralela a los arcones como perpendicular a estos.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Todas las patas (2 de las camas y 1 de la mesa) se guardan cómodamente debajo de los asientos traseros.

6. COCINA Y FREGADERO
Con los extraibles me tuve que exprimir la cabeza. Queríamos que fuera algo sencillo y que pudieramos dejar en casa con facilidad para usar la configuración de "solo arcones". Para ello deseché la idea de usar rieles de carga por varios motivos: el precio, la pérdida de centímetros (o milímetros) laterales y la dificultad para situarlos con la configuración que queríamos. Finalmente puse 4 ruedecillas encastadas en los laterales del extraible y hice con la fresadora unos rieles en el suelo del arcón "madre". El resultado es bueno. Es robusto, sencillo y eficaz.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Al sacar el extraíble se pone una de las patas de la cama (sorprendentemente la medida coincide al 100%) que va, como no, atornillada a un soporte encastado en la base del extraible.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

El fregadero no me gustaba y no paré hasta que encontré otra configuración de los bidones y otro fregadero:
*imagen borrada por el servidor remoto
Las capacidades son muy muy discretas: 10L de aguas limpias y 5L de sucias. El uso que le daremos es muy ocasional, pero por el momento ya nos ha sido suficiente.

7. OTROS (pendiente fotos)
Hemos instalado 3 tiras de leds (Ikea) con accionamiento independiente. Van muy bien:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Hemos hecho los colchones a medida aprovechando un par de colchones de 6cm del Ikea (preferimos un grosor menor a más comodidad al dormir, puesto que los hemos probado y nos han ido bien después de 10días durmiendo en ellos). Aquí lo podéis ver todo montado:
*imagen borrada por el servidor remoto
Para hacerlos hemos tenido que aprender a coser con máquina y, evidentemente, el acabado no es muy profesional. Eso sí, efectivo 100%
*imagen borrada por el servidor remoto


Tenemos pendiente integrar/construir/montar una nevera. Será una de las típicas de peltier y aprovecharé una antigua (de hace 4 años, Lidl) para hacer una a medida para el arcón derecho.


Gracias a este foro y a sus foreros, por las ideas y las dudas resueltas. Esperemos que os guste y estarmos encantados de escuchar sugerencias, ideas y, evidentemente, resolver dudas.

Laura y Oriol


Hola buenas estoy pensando en poner la segunda batería y no entiendo como o dónde lo has puesto si necesitas pudieras ayudar con alguna foto o alguna especificación más me ayudarías mucho

Amadeus_82