REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT

Iniciado por P.A.C.A., Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

P.A.C.A.

El pasado día 1 las 3 Asociaciones indicadas nos reunimos en Madrid convocados por la DGT como GRUPO DE TRABAJO GT 53 con distintos miembros del Organismo, Fomento, FEMP, Ayto. de Madrid y Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, para informarnos de cómo quedará el nuevo RGC.

Las novedades a incorporar y propuestas por la DGT quedan de la siguiente manera:

VELOCIDAD:
Autocaravana (< 3.500 k)
-. Autopista/Autovía: 120 km/h
-. Otras vías: 90
-. Vías con plataforma interior a 6,50 m.: 70 km/h.

Autocaravanas (+ 3.500 k):
-. Autopista/Autovía: 100 km/h.
-. Otras vías: 80
-. Vías con plataforma interior a 6,50 m.: 70 km/h.


ESTACIONAMIENTO
El estacionamiento de las autocaravanas deberá efectuarse
-. Sin extender elementos propios que desborden el perímetro del vehículo.
-. Descansando sobre los neumáticos ó cuñas de seguridad.
-. Sin verter fluidos procedentes del habitáculo ni conectarse a suministros de agua ó a otros no autorizados.


SEÑAL S-128
-. Punto de vaciado de caravanas y autocaravanas. Indica la situación de un punto de vaciado de aguas residuales para caravanas y autocaravanas.
Durante la reunión, la Subdirectora mostró su desacuerdo con la ocupación de las Acs mientras estén estacionadas, por lo que se abrió un debate en el que representante de Fomento consideraba que teníamos que acudir a otros foros para consensuar si se podía ocupar o no, ya que consideraba que la DGT no tenía competencia para ello.

En ese momento, el Vicepresidente de La PACA aprovechó la oportunidad para enseñar y leer las cartas de Turismo e Interior y demostrar:
1º que ya estamos en otros Foros y,
2º, tanto Turismo como Interior le dan a la DGT la competencia para regular la situación de aparcamiento. Ante estas notas leídas, se nos propuso por parte de la DGT que mandáramos un borrador sobre lo que queríamos que se ampliara el párrafo de aparcamiento.


En cuanto a la señal S-128 se aprueba y autoriza.


En la intervención del Presidente de La PACA, se expuso la queja y disparidad de Normativas, Leyes, Decretos, OOMM y demás intervenciones Administrativas, emplazando a la DGT a que "coja el toro por los cuernos de una vez", y, en lugar de tener 3 Ministerios, 7 Cabildos, 17 CCAAs, 8.400 Aytos. y un sin nº de Comarcas que legislan descoordinadas entre sí, sin un criterio común y uniforme sobre las autocaravanas, imiten el modelo Europeo con una sola Legislación para todo el País.

En este apartado, hizo alusión directa a Municipios que acosan, sancionan y expulsan a autocaravanistas con OOMM lesivas, así como (dirigiéndose a la FEMP), el sentido que tiene la frase "con vocación de permanencia" que aparece en el modelo de OOMM-tipo que han distribuido a los Ayuntamientos adheridos, con una pregunta muy directa y sin respuesta:

¿Cuánto tiempo consideran vocación de permanencia?, ¿10 minutos?, ¿2 horas?, ¿una semana?


En el apartado de las sanciones y expulsiones, se expuso por parte del Presidente de La PACA, las quejas sobre intervenciones del Seprona contra los autocaravanistas correctamente estacionados, así como la actuación intolerable vivida en la Comarca Aragonesa del Sobrarbe, donde hace unos meses la G. Civil fotografió a un grupo de autocaravanistas incluidos niños, queja de la que tomó cuenta el Representante de la G. Civil para interesarse por los detalles.


Como quiera que la Subdirectora mantenía una animadversión a que la actividad interna de los autocaravanistas pudiera quedar ambigua, se volvió a tocar este punto.

Después de una serie de exposiciones realizadas tanto por PACA y FEAA, como por ASEICAR defendiendo al unísono este apartado, se abordó por parte de la DGT la conveniencia de incitar a los Municipios a crear Áreas de Autocaravanas, pretendiendo que sea el único lugar donde nuestros vehículos puedan estacionar.

Nuevamente desde La PACA (y secundada por FEAA y ASEICAR), se rechazó esa pretensión, argumentando para ello situaciones que pudieran darse como son, entre otras:

-. Nº insuficiente ó escasez de plazas en el Área.
-. Área ocupada por obras; mercadillo ambulante; Fiestas, ó saturación por llegada de grupos numerosos de autocaravanistas.

Desde La PACA se insistió en que la exclusividad de estacionamiento en las Áreas sería contraproducente, apostando por otras alternativas que no pasen por la prohibición fuera del Área.


Con relación a Fomento, y sobre las Áreas de Servicio a crear en las nuevas infraestructuras, desde La PACA se invitó a que en el pliego de condiciones a las Áreas ya en Concesión y que vayan a realizar reformas de importancia, se les anexe el punto donde se obligue a crear el Punto de Carga y Vaciado como ya se propuso con el anterior Gobierno.

Al finalizar la reunión, la DGT solicitó a las Asociaciones el envío de sugerencias al apartado relativo a la ocupación interna sin trascendencia exterior, para buscar la forma de incluirla en el nuevo Reglamento.

klaustere6820@gmail.com

surfing with the alien

Elfossie

La iniciativa es buena, esperemos que sirviera de algo.
La resurrección de los mamuts conducirá, afortunadamente, a la revolución iconoclasta.
Gran porra Denunciados Cabo de Gata 2016 a pesar de las advertencias:
Elfossie +10 y subo otros +10
GLazcano +15

caramuxo


CAMPERVOY

Buenas,
             Una cosa que nos interesa sobremanera, creo, al foro, o al menos a los que necesitamos 'dormir a pie de monte': ¿Vamos a poder pernoctar donde queramos estando bien estacionados?  O sólo en zonas delimitadas para autocaravanas y demás??
Un saludo,
Anton

javi979

Cita de: CAMPERVOY en Marzo 05, 2013, 14:08:15 pm
Buenas,
             Una cosa que nos interesa sobremanera, creo, al foro, o al menos a los que necesitamos 'dormir a pie de monte': ¿Vamos a poder pernoctar donde queramos estando bien estacionados?  O sólo en zonas delimitadas para autocaravanas y demás??
Un saludo,
Anton

+1+1+1
No respondo mensajes privados sobre temas del foro

belenek

Gracias por el trabajo que hacéis, espero que no quedé en agua de borrajas.
Esperamos noticias y buenas

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2


perro verde

A ver si se empieza  aclarar la situación........

MOXK

haber si es verdad y siguen interesados en escuchar las propuestas y dialogar.
La primera virtud es saber frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse.

urbanoII

Yo cuando oigo que va a haber una nueva regulación me pongo a temblar porque seguro que va a ser más restrictiva que la actual. Y me cuesta creer que puestos a regular ahora vayan a regular mejor.

De los puntos que comentais, me parecen claves:

Que haya uniformidad de criterios, mínimo a nivel autonómico pero lo propio sería a nivel nacional, derogando las leyes autónomicas que vayan encontra de una nacional.

Que el estacionamiento y la actividad interna en las AC's sea libre. Si nos obligan estacionar o pernoctar solamente en estas Áreas yo lo considero un verdadero desastre. Claro, te pueden poner un área "a tomar por saco" en un polígono industrial en el aparcamiento de un club y multarte porque no pernoctas  allí.

Veo secundario el tema de la velocidad. Igual es lo que más choca a la vista, pero a mi me da igual tener el límite a 100 o 120 siempre y cuando esté claro. Ya nos acostumbraremos. Lo que no puede ser es como está ahora, que le preguntas a tres guardia civiles y cada uno te dirá una cosa.

El tema de las infraestructuras de las áreas también es importante pero yo creo que los ayuntamientos que deciden instalar un área ya lo hacen con llenado y vaciado con aguas porque no siendo obligatorio lo hacen para poner las cosas más fáciles. Supongo que habrá de todo, claro.

Muy buen trabajo esta reunión con la DGT y me recuerda que me tengo que asociar.



Scudo

Cita de: urbanoII en Marzo 05, 2013, 20:55:08 pm
Yo cuando oigo que va a haber una nueva regulación me pongo a temblar porque seguro que va a ser más restrictiva que la actual. Y me cuesta creer que puestos a regular ahora vayan a regular mejor.

De los puntos que comentais, me parecen claves:

Que haya uniformidad de criterios, mínimo a nivel autonómico pero lo propio sería a nivel nacional, derogando las leyes autónomicas que vayan encontra de una nacional.



Totalmente de acuerdo.

Yo iría más lejos y hablaría de uniformidad europea. No tiene sentido que todos seamos uno o no dependiendo de los intereses de unos cuantos. Creo que en el resto de la UUEE la legislación nos favorece a la hora de pernoctar, el ocio es un derecho no un lujo como en este país.

Nm

Marzo 05, 2013, 22:45:45 pm #12 Ultima modificación: Mayo 18, 2020, 23:43:25 pm por Nm
-

klaustere6820@gmail.com

que tranquilos estabamos antes de estas leyes absurdas,a ver lo que se regulariza.
surfing with the alien

Piernodoyuna

Marzo 06, 2013, 09:15:00 am #14 Ultima modificación: Marzo 06, 2013, 09:22:45 am por Piernodoyuna
Cita de: P.A.C.A. en Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm
Durante la reunión, la Subdirectora mostró su desacuerdo con la ocupación de las Acs mientras estén estacionadas, por lo que se abrió un debate en el que representante de Fomento consideraba que teníamos que acudir a otros foros para consensuar si se podía ocupar o no, ya que consideraba que la DGT no tenía competencia para ello.


Cita de: P.A.C.A. en Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm
se abordó por parte de la DGT la conveniencia de incitar a los Municipios a crear Áreas de Autocaravanas, pretendiendo que sea el único lugar donde nuestros vehículos puedan estacionar.


¡Qué desmoralizador! Si el único sitio donde puede estar uno dentro de su vehículo vivienda, mientras no esté conduciendo, es un camping o un área de autocaravanas, esta forma de viajar empeora pero que muchísimo. Adios a la flexibilidad que teníamos por viajar con la casa a cuestas. Hay que planear antes de salir el estar a la hora de comer en tal área, ya que no podemos parar a comer en cualquier sitio, y planear estar en esa otra área para dormir. Y adiós a que mientras uno de los que viajan escala, hace fotos, o pesca, el otro (o los otros) le espere leyendo tranquilamente en la autocaravana.

Y desmoralizador es que la DGT vea que así es como debería ser. La buena noticia se reduce a que os han informado de cómo ven ellos cómo debería regularse esto (de esta forma tan horrible para nosotros), dándoos la oportunidad de hacer algo para que cambien de opinión.

Ojala tengáis suerte.

Cita de: P.A.C.A. en Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm
Al finalizar la reunión, la DGT solicitó a las Asociaciones el envío de sugerencias al apartado relativo a la ocupación interna sin trascendencia exterior, para buscar la forma de incluirla en el nuevo Reglamento.


Es absurdo que se sea más restrictivo con la ocupación interna de un vehículo vivienda que con un coche normal y corriente. Yo puedo dormir dentro de un coche en cualquier sitio donde no esté prohibido pernoctar. Reclino el asiento, me arropo con una mata, y a dormir, y ahí no hay ley ni ordenanza que me pueda multar. También puedo salir de copas y quedarme dormido dentro del coche, borracho y con un par de botellas decorando asiento del copiloto, y ahí no pasa nada.

En coche puedo pararme en cualquier sitio, sacar una mesa y unas sillas y comer tranquilamente. O puedo comerme un bocata dentro, o la comida de un taper, y no pasa nada.

Y si conduciendo me siento algo dormido, con los parpados pesados, o cualquier síntoma que esté relacionado con el sueño, puedo, y de hecho es lo que se recomienda, parar en el primer sitio que pueda para echar una cabezadita.

Si algo de esto se hace con un vehículo vivienda la cosa cambia, y nada de eso te eso permitido (al menos es lo que pretenden, ya que todo eso sería estar ocupando una autocaravana estacionada). Lo cual es completamente absurdo.

Ya que se os piden sugerencias respecto a la ocupación interna, podrías comentar estas absurdeces, redactadas de otro modo, por supuesto, y si es que os parece que tienen sentido.

Un saludo. Y suerte.