Junio 01, 2024, 19:15:25 pm


chirria la correa al girar el volante

Iniciado por ruben_esko, Marzo 03, 2013, 22:11:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ruben_esko

Marzo 03, 2013, 22:11:01 pm Ultima modificación: Marzo 03, 2013, 22:12:57 pm por ruben_esko
Hola!

A ver si alguien me puede ayudar con esto. Al arrancar la furgo el cuenta-revoluciones no llega a subir a la posición de relenti, se queda en menos de 500 rpm, en cuanto pasa un minuto o así sube y todo normal.

Al maniobrar cuesta mucho girar el volante, ademas las revoluciones bajan mas y parpadea la luz de la batería. Por no decir de la escandalera que lía la correa!! Que despierto al vecindario todas las mañanas!!!

Me han comentado que es de la correa de servicio, que patina. Pero mirando por el buscador he visto que este motor lleva dos correas de servicio no?, Una del cigüeñal al alternador y la otra no se de que es.

Mi frugo es una t4 2.4d del 92.

Por cierto, estas correas tienen mucho misterio para cambiarlas como la distribución? O es quitar y poner?

Gracias!!

zaqui

Una correa es para mover alternador y la otra para la bomba de la dirección. No te dejes ir y Tensa las correas si están poco tensas o cambialas si están muy gastadas. (Termina partiendo la correa y dejandote tirado). Y además;
   " DESCARTAS QUE NO SEA OTRA AVERÍA MAS GRAVE". Por ejemplo:
-- Alternador mal (es demasiado duro y hace de freno).Polea amortiguadora con holgura (rotura del taco de goma). Tornillo central flojo. Cojinete del cigüeñal mal (con holgura). Holgura del piñón de la correa de distribución con el cigüeñal (chaveta mal),.... 
Un saludo.


pimpampum

''AyMiyuni''

ruben_esko

Gracias por la respuesta zaqui. Pero como puedo comprobar todo eso que me has dicho, quitando las correas, solo podre mover a mano el alternador y la polea tensora supongo. Pero lo del cigüeñal?
Gracias!!

zaqui

Perdona. Tampoco quiero ser alarmista. Tensa un poco las correas a ver si se quita. Lo mas seguro que es la correa del alternador un poco floja. La correa de la dirección suele chillar cuando llevas a tope la dirección a la izquierda o derecha.(fuerzas la dirección).
  La mía me chillaba. La tensé y seguía igual. La puse nueva y se acabó el chillido. Me salio 5 euros.
Un saludo.

ruben_esko

De acuerdo, probaré a cambiarla a ver si se quita. Tiene que llevar alguna tensión específica,  o es quitar y poner? Gracias!!

La Pulguilla

Sigo el hilo. A mi me pasa lo mismo pero no siempre. Hubo una temporada que casi todos los.dias y ahora nada... Pero mirare las correas antes de que vaya a mas.
¡Cambia tu hipoteca por una furgoneta!

pimpampum

que qede algo tensa y listo, sin pasarse q luego rompen!
saludos
''AyMiyuni''

zaqui

Cita de: pimpampum en Marzo 08, 2013, 11:20:01 am
que qede algo tensa y listo, sin pasarse q luego rompen!
saludos

Ojo. eso mismo. No se pasen tensándola la correa puede partirse al estar obligada. Además se puede quedar forzado las poleas o los cojinetes del alternador y mas si son un poco viejos.( normalmente hay que comprobar o ajustarlas con la tensión que manda el fabricante con una herramienta de comprobación diseñado para ello).
NORMALMENTE LAS CORREAS CHILLAN: "Por las mañanas para despertar los vecinos. Je je je".
O SEA:  Al arrancar el motor frío. Luego se calienta un poco y se quita. Con el tiempo se va haciendo mas progresivo. 

La Pulguilla

¿Puede ser que en invierno chillen más que cuando hace mas calorcito?
¡Cambia tu hipoteca por una furgoneta!

zaqui

Cita de: La Pulguilla en Marzo 08, 2013, 21:46:27 pm
¿Puede ser que en invierno chillen más que cuando hace mas calorcito?

si. por que los metales están mas fríos. Tardan mas en calentarse, y el motor también. Además la humedad en la correa. (correa mojada).
Es en general. Le pasa a todos los motores que tienen correas no dentadas (sin dientes en las poleas). Tensándola o cambiándola se debe eliminar.

zaqui

También hay que diferenciar dos causas. TENSION O TRACCION. .
-- LA TENSION es el estiramiento que le damos a la correa. Estirándola o aflojándola mas o menos con el tensor.
-- LA TRACCION es la adherencia que tiene la correa en la polea. O sea:
La correa tiene forma de "V". A su vez el interior de la polea también. Al ser la correa un milímetro mas ancho que la polea proboca el efecto cuña; Evitando el deslizamiento y cogiendo tracción. (se tranca y no desliza)
  Si la correa tiene los laterales gastados; no hace de cuña. Apolla en el fondo de la polea, y no coge tracción, ( patina y se debe cambiar).

HAMLET_24

A mi me pasaba con una t4 del 2001, me cambiaron la correa y listo, al llegar a los extremos era cuando lo hacia...  .adios
VW T4 TRANSPORTER 1.9 TD 2001
CITROEN JUMPY 1.9 TD 1996
PEUGEOT EXPERT 2.0 HDI 110 2003
Peugeot Rifter 1.5 BlueHDI 130cv 2021

zaqui

Cita de: HAMLET_24 en Marzo 08, 2013, 22:21:43 pm
A mi me pasaba con una t4 del 2001, me cambiaron la correa y listo, al llegar a los extremos era cuando lo hacia...  .adios

Me parece que hay motores que tienen una sola correa, y otros que las poleas son con dientes.
En mi caso tiene dos. Cambie las dos. El alternador quedó perfecto, pero la dirección me sigue chillando al llegar al llegar a los topes laterales.
Me hace pensar que tengo que ajustar la válvula de sobrepresión de la bomba de dirección. 

La Pulguilla

¡Muchas gracias por la informacion! si en verano nos vuelve a chirriar... ¡Hay que cambiarla si o si!
¡Cambia tu hipoteca por una furgoneta!