[MB Sprinter james Cook 313 CDI del 2000]

Iniciado por estramarc, Febrero 10, 2013, 21:14:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

estramarc

Hola,

Pues eso, que esta es nuestra furgo. Después de pasar por una T3 California preciosa, hace ya algunos años compramos esta preciosidad (también de segunda mano!) :o...

*imagen borrada por el servidor remoto

Se trata de una Mercedes-Benz Sprinter James Cook 313 CDI, del año 2.000. Y en estos momentos tiene poco más de 101.000 quilómetros, reales...

Es "nacional", no ha sido importada y rematriculada de Alemania ni de ningún otro país (de procedencia, quilometraje y óxidos dudosos). Hemos sido los terceros propietarios, nosotros conocimos a los segundos y estos a los primeros.

*imagen borrada por el servidor remoto

Nuestra James Cook está montada sobre una Mercedes-Benz Sprinter 313 CDI, con 129 CV de potencia. Mecánicamente es un motor muy robusto y ágil a la vez, por autopista circula a 120-130 Km/h con suavidad, y sube las cuestas y puertos de montaña sin demasiados esfuerzos. El consumo depende del uso y conducción, a nosotros nos ronda entre los 10 y 12 litros a los 100 Km.

Tanto los antiguos propietarios como nosotros hemos realizado todas las revisiones en talleres Mercedes. No son baratos, pero tampoco tenemos ninguna queja. Y nunca ha tenido reparaciones, sólo ha realizado los correspondientes mantenimientos.

El cambio de marchas es lo que Mercedes llama "manual automatizado" o "Sprintshift": puede conducirse en modo totalmente automático, o seleccionarse las marchas pulsando + o - (tipo "secuencial"). Dispone de 6 marchas, y evidentemente la marcha atrás. También dispone de doble airbag (conductor y acompañante), sistema antibloqueo de frenos (ABS) y sistema de tracción antideslizante (ASR) desconectable. La alarma se conecta y desconecta con el mismo y único mando desde el que se centralizan todas las cerraduras y en el que se encuentra la llave.
Está homologada como turismo-vivienda para 5 plazas (dos delante y tres detrás), y dispone de camas para cuatro adultos, o dos adultos y tres niños/as.

La longitud es de 5,64 metros, bastante contenida considerando el equipamiento. La anchura es de 1,93 metros, inferior al resto de furgos del mismo segmento. Si has conducido otras furgos, te sorprende la agilidad de la Sprinter. Y la altura (3,08 metros) se compensa con su forma y aerodinamicidad. Aunque sí: es muy alta...

El equipamiento de serie es Westfalia, muy completo. Dispone de muchos armarios, y espacios donde almacenar todo tipo de trastos. Incluida una pequeña "caja fuerte" muy útil. Los asientos delanteros son giratorios, de manera que con los asientos traseros (con tres plazas homologadas y sus respectivos cinturones con tres puntos de anclaje) puede formarse un salón (la mesa puede montarse y desmontarse) o una cama de matrimonio (1.95x1,28 metros).

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

En el techo se encuentra otra cama de matrimonio medio plegada (para poder estar de pie cuando no está montada) y muy ancha: 1,95x1,5 metros.

*imagen borrada por el servidor remoto

La cocina dispone de una agüera y dos fogones a gas, así como de una nevera eléctrica de 60 litros de acceso vertical. El depósito de aguas limpias es de 100 litros, se rellena desde una boca exterior cerrada con llave. Y el depósito de aguas grises es de 70 litros, cuya salida se encuentra debajo de la furgo pero cuya llave de paso se encuentra en un armario de la cocina, que es muy amplia porque es en "L".

*imagen borrada por el servidor remoto

El baño incluye otra agüera cuya grifería también es el "teléfono de la ducha". El WC químico es un Thetford con un depósito de 20 litros. El calentador de agua es de 10 litros, y funciona con el mismo gas que los fogones de la cocina.

*imagen borrada por el servidor remoto

Desde el asiento del conductor y el copiloto se accede a la centralita, desde la que se visualiza el estado de la batería y depósitos de agua, y desde la que se enciende, controla, regula y apaga la nevera y la calefacción estática. La calefacción estática también es programable desde la centralita. Es muy silenciosa, físicamente se encuentra en los bajos del vehículo, consume gasoil del mismo depósito, y expulsa los humos de la combustión también fuera del vehículo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Dispone de un equipo multimedia Alpine que debía ser muy avanzado en su época, y que está formado por una radio-CD con un cargador para 12 CDs, un DVD, una pantalla LCD, y un sistema de GPS. Por la pantalla se gestionan todas las utilidades (radio, CDs, DVDs, GPS...) así como la cámara de marcha atrás que también incorpora. Y parece que la instalación está preparada para añadirle una pantalla en la zona del comedor.

Las ventanas laterales disponen de una cortina enrollable aislante. La ventana del comedor es doble, se puede abrir y cerrar, y aparte de la cortina-aislante dispone de mosquitera. En la parte delantera, aparte de las cortinas originales de ropa (que no aíslan totalmente de la luz), le compramos un sistema de aislantes interiores (térmicos y lumínicos) muy útiles. Pensando en el esquí de fondo y/o las raquetas de nieve, también compramos un sistema de aislantes exteriores especialmente indicados para temperaturas bajo cero.

Aparte de la batería principal, dispone de dos baterías auxiliares de gel. Y le acabamos de instalar una placa solar de 100W, con un regulador alemán de primera calidad (Solara). También se puede conectar a la red eléctrica de 220V, pero nosotros nunca lo hemos hecho porque dispone de mucha autonomía... También instalamos un inversor pseudo-sinoidal de 12V a 220V, de 750W y que soporta picos de hasta 1.500W.

Todas las luces son de bajo consumo: hemos mantenido las originales sólo si eran fluorescentes, y hemos cambiado todas las halógenas por leds. En el maletero también le hemos instalado algunas filas de leds para mejorar la iluminación en ambientes oscuros.

En el exterior dispone de un gran toldo que se enrolla y desenrolla con una manivela, y que sencillamente es una maravilla. Nosotros siempre cargamos una mesa, unas sillas y una barbacoa plegables en el maletero...

*imagen borrada por el servidor remoto

Por las puertas traseras se accede al maletero, desde el que se accede a un espacio alargado ideal para almacenar esquís o algo parecido. Desde allí también se accede al armario ropero (también accesible desde el interior), así como a un armario en el que se encuentran las bombonas de gas y algunas herramientas, y el depósito del WC químico. También se le conecta (con un conector rápido) una ducha exterior.

Se le podría instalar un porta-bicis fijo, anclado a la puerta trasera. Pero hasta ahora nosotros hemos utilizado el porta-bicis que se instala sobre la bola de remolque. Es muy robusto, pero poco práctico si tienes que utilizarlo a menudo. Pues para abrir las puertas y acceder al maletero, al depósito del WC químico y a las bombonas de gas, tienes que desmontar el porta-bicis...

De hecho, el único "defecto" que le encontramos a la furgo es el espacio de carga. Somos buceadores, y con mucho esfuerzo nos caben dos equipos sencillos. Para hacer montaña, barrancos, espeleo, esquí, raquetas, etc. vas sobrado de espacio. Pero para bucear, se queda justa. O como hasta ahora cargas equipo dentro del habitáculo (con lo que pierdes comodidad), o nos compramos un pequeño remolque (con lo que pierdes maniobrabilidad), o nos cambiamos a una furgo o autocaravana más grande  .loco2. Cosa que nos estamos planteando  .confuso2...

Y esta es nuestra furgo, por ahora...

Saludos!


Marc (estramarc)


fandelat3

Muy guapa, y muy bien explicado todo, y cada detalle.  .baba .baba .ereselmejor .ereselmejor

Sobre el espacio para el equipo de bucear que comentas, has pensado en dejarlo en la cama de arriba, y al usarla (hora de dormir) lo dejas al comedor, y después al despertarte lo vuelves a subir. De esta manera, no pierdes comodidad ni espacio útil de día, y tampoco te has de vender esta joya.

Y por curiosidad, el asiento de 3 plazas traseros, sabes si hay muchos de segunda mano, y si es fácil homologarlos en otras furgos?

Gracias y saludos

TORRE

FURGOBESAYA

estramarc

Cita de: fandelat3 en Febrero 10, 2013, 22:01:43 pm
Muy guapa, y muy bien explicado todo, y cada detalle.  .baba .baba .ereselmejor .ereselmejor

Sobre el espacio para el equipo de bucear que comentas, has pensado en dejarlo en la cama de arriba, y al usarla (hora de dormir) lo dejas al comedor, y después al despertarte lo vuelves a subir. De esta manera, no pierdes comodidad ni espacio útil de día, y tampoco te has de vender esta joya.

Y por curiosidad, el asiento de 3 plazas traseros, sabes si hay muchos de segunda mano, y si es fácil homologarlos en otras furgos?

Gracias y saludos


Muchas gracias!

En relación al equipo de buceo, arriba con la cama plegada (para poder estar de pie en la furgo) cabe poco. Además, una parte del eqipo pesa mucho y es delicado (botellas), y otro lo acabas recogiendo mojado. Por lo que solemos almacenarlo en el suelo, y en cajas...

En lo del asiento de atrás no te puedo ayudar, no tengo ni idea... Viene de serie y creo que no hay muchas James Cook. Quizás en Alemania, ya que es de donde proceden la mayoría de las que por aquí se venden...

Muchas gracias de nuevo, y saludos!


Marc (estramarc)

fandelat3

Cita de: estramarc en Febrero 11, 2013, 00:20:07 am
Muchas gracias!

En relación al equipo de buceo, arriba con la cama plegada (para poder estar de pie en la furgo) cabe poco. Además, una parte del eqipo pesa mucho y es delicado (botellas), y otro lo acabas recogiendo mojado. Por lo que solemos almacenarlo en el suelo, y en cajas...

En lo del asiento de atrás no te puedo ayudar, no tengo ni idea... Viene de serie y creo que no hay muchas James Cook. Quizás en Alemania, ya que es de donde proceden la mayoría de las que por aquí se venden...

Muchas gracias de nuevo, y saludos!


Marc (estramarc)


Gracias por la respuesta de lo del asiento, y espero que te vaya sirviendo esta manera de guardar todo en cajas.

Saludos y gracias

fandelat3

intaunte

¿Y en el baño no te caben las botellas y trajes?

Si te animas a venderla, podemos hablar.
Operación kilo: colaboración con el banco de alimentos en la IX Concentración Nacional Furgovw 2016:

estramarc

Cita de: intaunte en Febrero 11, 2013, 14:44:52 pm
¿Y en el baño no te caben las botellas y trajes?

Si te animas a venderla, podemos hablar.


Pues sí, alguna vez he metido equipos y botellas en el baño. Pero entonces lo inutiliza... Dentro del habitáculo hay mucho espacio. En algunos casos no es incómodo. Por ejemplo entre los asientos delanteros me caben dos botellas (pero entonces no puedes girarlas). Y detrás del asiento del conductor cabe una caja que sólo molesta para hacer la cama o si necesitas el asiento del conductor girado para comer... Pero el resto de espacios (bajo la mesa, en la cocina y en el baño) dificulta la vida dentro de la furgo...

Si finalmente nos la vendemos intentaré anunciarla en el foro (antes necesito haber publicado 50 mensajes)...

Muchas gracias y saludos,


Marc (estramarc)

Guilleridoo

.....Si tienes pensado cambiartela me dices algo, ahunque sea por mensaje privado !!!  ;)

colo

MAS Y MEJOR....

firewheels

Jodr, es guapísima!!!! Sigues los mismos pasos que yo, primero una T3 y luego una Sprinter pero tu con estilo  .baba

estramarc

Cita de: firewheels en Febrero 11, 2013, 23:05:01 pm
Jodr, es guapísima!!!! Sigues los mismos pasos que yo, primero una T3 y luego una Sprinter pero tu con estilo  .baba


Muchas gracias Firewheels!

El estilo no es nuestro sino de Westfalia. Nosotros andábamos buscando furgo, y nos pasó esta oportunidad por delante que no dejamos escapar...

La furgo de base, la Sprinter, es una maravilla. Y el equipamiento es espectacular. Yo todavía me acuerdo de los orígenes, en una tienda iglú. Fantástico también! Pero con el tiempo (y la edad) uno se acostumbra a ciertas comodidades. Y la parienta todavía más...

Saludos,


Marc

J.C.

Está guapísima, menuda joya que os habéis ligado, disfrutadla muchos años, seguro que os dará muchas satisfacciones.
Saludos cordiales desde Oleiros (A Coruña)

estramarc

Cita de: J.C. en Febrero 11, 2013, 23:34:52 pm
Está guapísima, menuda joya que os habéis ligado, disfrutadla muchos años, seguro que os dará muchas satisfacciones.
Saludos cordiales desde Oleiros (A Coruña)


Muchas gracias J.C. Estamos en ello, disfrutándola tanto como podemos ;D...

Saludos,


Marc (estramarc)

ANSO

En la foto de la cama superior parece que tienes puesto algún tipo de aislante o es solo un adorno.

¿Se nota en este tipo de techos (james cook, exclusive, etc...) mucho el frío?

Cita de: estramarc en Febrero 10, 2013, 21:14:28 pm

En el techo se encuentra otra cama de matrimonio medio plegada (para poder estar de pie cuando no está montada) y muy ancha: 1,95x1,5 metros.

*imagen borrada por el servidor remoto



Cuando eres bueno eres muy bueno pero, cuando eres malo, eres mucho más entretenido.
Las nuestras. LA SERRANA (ex-) :   ELVIS-1 :

Tycho

Qué guapa la J.C.!!!!!!  .baba
Disfruta de esa preciosidad!!!

Saludos