Qué haríais? gastaros todos los ahorros o pedir un crédito?

Iniciado por alemantrad, Febrero 06, 2013, 00:58:54 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MakaRoxy

Con tantas ganas de frago grande por que no te pillas una aceptable a precio razonable?? una gran volumen tipo transit por unos 10 o 12 mil pavos y te la tunneas al gusto por otros 3 (un gusto sencillo y artesanal por este precio, nada de wesfalia...) ??
tendrias furgo nueva (igual no todo lo nueva que te gustaria pero con menos de 5 años y menos de 150 000km)

te habria costado la jugada 15 000 (la mitad de lo que hablabas) que muchas cosas se te tienen que romper para gastarte los otros 15 de diferencia
tienes kely para los 9 meses por lo que ahorras en alquileres como querias
tienes furgo para las vacaciones...
Incluso si ves que son demasiados km, por 2000 en un taller de confianza te hacen una puesta a punto muy muy decente.

otra opinion mas...

Los_caminantes

Ahorros sin dudas!!! si luego tienes necesidad ya pediras un credito pero si no te ahorras los intereses, una vez pagada la furgo puedes seguir ahorrando si que los bankeros te jodan los intereses, me explico, si pones 400 euros en un banco para pagar un credito de ese dinero igual solo aprovechas 360 y lo demas son intereses, en cambio si pagas a tocateja y empiezas a ahorras 400 euros al mes, son 400 euros limpios, sin que te ROBEN nada
Alberto&Laura

Nuestro gran viaje a tierras escandinavas (25 días)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=289495.msg3479754#msg3479754

alemantrad

A  ver Tequila, que creo que en mi último post no te has dado cuenta de que la propuesta era sin pedir el préstamo, es decir, utilizaría mis ahorros. Se te habrá pasado porque no lo he puesto en negrita. Léetelo otra vez y verás.

Cita de: orceman en Febrero 08, 2013, 05:01:28 am
++++1!!!!
Directo y objetivo.... No lo hubiera argumentado mejor......

Enviado desde mi Xperia Arc ICS

janopecuario


tequila

Cita de: alemantrad en Febrero 08, 2013, 18:20:53 pm
A  ver Tequila, que creo que en mi último post no te has dado cuenta de que la propuesta era sin pedir el préstamo, es decir, utilizaría mis ahorros. Se te habrá pasado porque no lo he puesto en negrita. Léetelo otra vez y verás.


Es que al editar y poner el texto en negrita pensaba que me resaltabas los argumentos anteriores.

Si utilizas tus ahorros y te haces un plan serio para ahorrar esos 450 mensuales es buena idea

alemantrad

Después de leer todas vuestras opiniones me parece muy razonable lo que decís algunos del 50% ahorros y el otro financiarlo. Y además buscarse una de segunda mano. El problema es que GV de segunda mano no hay muchas en este país. Por eso, estoy pensando que puedo hacer dos cosas:
1. Pronto será la feria del caravaning de Alicante. Alli suelen poner a la venta todos los años mucha gente su autocaravana. Puedo acercarme para ver si hay algo interesante y pagable. Aquí compraría algo sin pedir préstamo.

2. Comprar en Alemania una con pocos meses y en garantía aún. Aquí pediría el 50% al banco. En Alemania hay muchísima más oferta en Gv que aquí, por lo tanto hay más en donde elegir. El oto día buscando en mobile.de vi algunas que apenas llegaban al año con muy pocos kilómetros a partir ya de 33.500 euros y que por lo tanto todavía tienen garantía oficial. Aquí eso creo que eso es casi imposible conseguirlo, no? Mirad estos ejemplos Pössl , Adria, Knaus (En esta pregunté y me dijeron que me descontaban 1000 euros más por tratarse para exportación). Ya sé que luego hay que añadir el papeleo, matriculación, etc en españa pero aún añadiendo 3000 euros más, compensaría, no?

La pregunta es, aunque haya que pagar 3000 euros más en papeleo, matriculación, etc aquí en España compensa traérse una de allí? Por ejemplo, la Knaus Box tiene 9 meses, 18000kms y se me quedaría en 33.500 euros (les he preguntado y me la rebajan 1000 euros del precio que tiene) Si a eso le añadimos 3000 euros de papeleo (creo que es menos, pero tiremos por lo alto por si acaso) sale por 36.500. Yo he preguntado en varios concesionarios aquí en España y ese vehículo nuevo vale alrededor de 47.000 euros. De segunda mano es imposible prácticamente encontrarlo y si lo hubiera, no creo que con 9 meses te lo vendieran por ese precio. Además lleva algunos extras. Qué pensáis? O mucho me equivoco o allí hay verdaderos chollos comparado con lo que se puede encontrar por aqui, no?
Bueno, qué pensáis de estas dos posibilidades? Os parece un buen precio las que os digo en Alemania. Compensaría el esfuerzo de ir alli a por ellas?


Quiksi

Yo iría a por el sueño que persigues, sólo se vive una vez! Pide una pequeña parte al banco y guarda un poco tus ahorros, si en algún momento te ves ahogado económicamente tiras de los ahorros y punto. Mucha suerte con tu nueva compra!

tobi


alemantrad

QuiKsi, me acabas de dar un subidón con tu mensaje. Te aseguro que voy a hacer lo posible por conseguirlo. Gracias hombre!


Cita de: Quiksi en Febrero 08, 2013, 22:00:55 pm
Yo iría a por el sueño que persigues, sólo se vive una vez! Pide una pequeña parte al banco y guarda un poco tus ahorros, si en algún momento te ves ahogado económicamente tiras de los ahorros y punto. Mucha suerte con tu nueva compra!

happy.nico

Hola,
Bueno, ya te han dicho de todo, mi opinión es que ni una cosa ni otra, ni quedarte sin ahorros e intentar no pedir dinero al banco, que lo del banco es un engaño, al final pagas dos furgonetas sin darte cuenta y si las cosas no te van bien tienes que seguir pagando. Mi filosofía es, compra con 1€ cuando tengas 2€, quizás sería mejor el pensarte otro modelo de furgoneta o en vez de nueva de segundamano.
Nosotros lo hemos hecho así, al final nos hemos comprado una Jumpy, por supuesto la que nos gusta es la T5, T4 Transporter o una T3 en buen estado y bien preparada, pero cuando no se puede... al final más o menos da el mismo apaño y si el día de mañana podemos comprarnos la furgoneta que nos gusta pues la cambiamos y si no pues lo que podamos.
Un saludo,

jlk

Buenas, ayer me ofre ieron una t2 eestfalia por 3000, y me digeron que estaba realmente bien, que no hay que hqcerle nada, si quieres te busco el telefono. Un sludo, y mi consejo es que ahorres cuanto puedas. Es mejor deber 50 y tener 50 que deber  0 y tener 0.
Un saludo

hipilastico


DuqueDeHerrera

Cita de: hipilastico en Febrero 09, 2013, 08:52:06 am
al banco ni agua


No digas eso hombre, que luego van a tener que llamar al gobierno para que les de de beber y nos sale a todos por un pico. :-[
Editado

quimet26433

Si la opción es gastarse TODOS los ahorros, o pedir préstamo por el mismo valor...te diré lo mismo que muchos. Ni una cosa,ni la otra. La primera porqué te quedas tieso de pasta. Y la segunda porqué te van a sangrar, y por pedir 30.000, acabarás pagando 35.000.
Y mi consejo, también repetido, que te busques algo semi-nuevo. Lo pagas trinco-trinco, te quedas con algo de pasta, y el banco lejos .palmas.
Otra opción si vas a pedir pasta, es que el cojín que te quedes, lo pongas en algún depósito a un año o año y medio. Algunos te dan entre el 3 y el 4% (mirando que no penalice demasiado si lo retiras antes de tiempo). Resta eso a los intereses que pagarás por el crédito, y te quedará por un 5-6% en lugar del 8-9%
...por proponer algo

Pepo46

Me uno al hilo. Explico mi caso: el año pasado me compre la furgo; una semana antes de comprarla fui a mi banco a pedir el prestamo (12000€) y a otro banco. Mi banco... aun espero que me llamen. Y el otro banco me pidio: nomina, avalador, renta, escrituras, un papel del registro de la propiedad para ver si tenia algun tipo de carga mi propiedad, y el avalador: nomina, renta y escrituras. Y eso no es todo, cuando estaba reunido con la directora del banco (yo solo le habia llevado mi nomina y la de mi madre, que me avalaba), ella ya me habia hecho los numeros... Me salia a pagar 265€ en 72 cuotas. Y entonces se los hice yo a ella: "coge la calculadora". "multiplica: 265x72: que te da?" -19000, dice. "eso es mas del 50% de intereses, tu te piensas que te voy a pagar 7000€ de intereses por pedir 12000?" Y la deje ahi plantada. Y se cabreo. Que le den. Finalmente me dejo el dinero mi madre, le doy 200€ cada mes y gana mas que teniendolo a plazo fijo en el banco.
Yo tuve la suerte de que a mi madre no le hacia falta ese dinero.
Ni de coña vuelvo yo a pedir un credito al banco. Si alguien de confianza te hace el prestamo, bien, y si no, a ahorrar.
Perdon por el toston
Yo hablo con mi perro. ¿Y que?


Y doy besos a mi moto