Volkswagen T3 Club Joker -Primeras vacaciones largas con éxito (más fotos)-

Iniciado por Mulder, Febrero 03, 2013, 21:56:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mulder

Gracias por tu mensaje pauagullo, todos los comentarios son bienvenidos y si además aprendo algo de ellos, mucho mejor  .ereselmejor

Sobre la lana de roca, tenía que ser así, algo habrán avanzado jejeje. Entiendo que para una casa por ejemplo, donde quedaría totalmente estanco el espacio donde se instala, es una opción muy buena como aislante, al tener buenas propiedades y además ser barato. Pero en la furgoneta, donde no queda cubierto el espacio que ocupa y está casi en contacto directo con el espacio habitable, ya no me gusta mucho, por eso me tiré a cambiarla por un aislante más inocuo.
Aunque también es cierto que ha estado ahí puesto 25 años y desde entonces la gente la ha utilizado...

En mi caso, había algunos paneles de lana en estado aceptable y otros que ya daba pena verlos.

Tengo en cuenta todo lo que te has tomado la molestia de comentarme (y que te agradezco). Pensé al principio lo de rellenar las vigas con espuma, pero lo descarté rápido porque llegado el día de hacer una reparación de chapa en esos sitios, tiene que ser horrible.

Está claro que el aislamiento no es perfecto ni mucho menos, tampoco definitivo, pero me conformo con haber ganado algo sobre el que ya tenía, aunque solo sea la "tranquilidad" de no tenerlo tan fácil para respirar polvillo de lana de roca  :)

Estoy pendiente de lo que quieras contarme sobre el agua, como has podido ver, soy totalmente novel en estos asuntos y tampoco he tenido una gran afluencia de respuestas al respecto así que estoy más o menos como cuando empecé ;D

Pero ahora disfruta de las vacaciones y de tu furgo, que para eso las tenemos ;)

Sobre la extensión de los comentarios, no tengo que disculparte sino todo lo contrario, agradecerte que te tomes la molestia de escribirlo todo para que pueda aprender de ello.

Saludos!

Mulder

Otro ratito de trabajo para ir lento pero seguro (la misma filosofía para todo con la T3 ;D ).
He hecho algún retoque al suelo a base de lija para encajarlo mejor y después he superpuesto aislante en el suelo debajo de los muebles para comprobar si darían problemas a la hora de colocarlos en su sitio. La conclusión es que es perfectamente viable. Algún tornillo quedará un poco más fuerte que de origen pero sin llegar a forzarlo demasiado.

Vamos, que no he hecho ningún avance pero por lo menos ya iré tranquilo a la hora de empezar a fijar las cosas donde van. Trabajar el doble de primeras para no trabajar el cuádruple (quiero pensar...  .meparto ).

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Mulder

Hoy me he bajado otro ratín, ya que el trabajo me ha tenido muy ocupado estos días atrás y llevaba bastante sin hacer nada.

Le he puesto un par de detalles superfluos: la tapa de la chimenea de la nevera y la boca de llenado de agua, ambas nuevas y originales.

*imagen borrada por el servidor remoto

Y después de esto he seguido otro poco con el suelo. He terminado de aislar el cacho que me quedaba debajo de los muebles:

*imagen borrada por el servidor remoto

Y he empezado a poner el vinilo que compré, aunque no me ha dado tiempo de terminar y necesito un cutter nuevo -y decente...-:

*imagen borrada por el servidor remoto

Mulder

Mientras espero a que me lleguen otras cuantas cosas que tengo pedidas, me he dedicado un poco al "I+D" para gastar el rato y he instalado luz interior en el mueble que tengo desmontado. Pensé en varias opciones y finalmente me decidí por lo que he hecho por la sencillez (salvo para alguna soldadura) y la economía. Los acabados están muy lejos de ser Westfalia, pero al estar todo bastante escondido, no salta las retinas y da un pequeño toque de confort al uso habitual.

He ido colocando los interruptores en los sitios que me han parecido los más sencillos y a la vez menos molestos:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Después a soldar los componentes necesarios:

*imagen borrada por el servidor remoto

Y luego colocarlos en los sitios más adecuados donde alumbren bien y no atenten contra la estética (más):

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Se le hace un cableado adecuado:

*imagen borrada por el servidor remoto

Y el resultado es suficiente:

*imagen borrada por el servidor remoto

Un mini video de muestra

Mulder

¿Sabe alguien si la batería se puede poner así?

*imagen borrada por el servidor remoto

pauagullo

Si es sin mantenimiento , radicalmente NO.  Si es de Gel, dicen que si, aunque a mi particularmente no me acaba de convencer.

Un saludo.
CAMPAÑA POR UNA MEJOR ORTOGRAFÍA: 
- "Haber" es un verbo, " a ver" es mirar y "haver", NO EXISTE.
- "Hecho" es hacer y "echo" es echar, tirar algo.
- "Hay" es haber, "Ahí" es un lugar, "Ay" es una exclamación. "Ahy" y "ai", NO EXISTEN.
- "Haya"  es haber y también una especie de árbol, "Halla" es encontrar,  "allá" es un lugar y "Haiga", NO EXISTE

Mulder

Es de gel. Sé que tumbada horizontalmente sí, pero en esa posición no sé... y no encuentro nada concluyente en internet. He mandado un correo a ultracell pero aun estoy esperando a que me contesten...  :roll:

Djota

Impresionante como has reparado el suelo!! creo que te voy a preguntar 1000 cosas!!  .meparto


Un saludo!


Beyker

Enhorabuena por el trabajo que estás realizando!!!
Aunque ya no estés, siempre viajarás con nosotros.


Djota

Cita de: Mulder en Abril 25, 2013, 15:38:16 pm
Lo que quieras  ;)


Buenas!! pues ahí voy!!

¿por qué lo has puesto en 4 piezas? ¿no son del mismo grosor? ¿que grosor le has puesto? yo he pensado en meterle la madera que va de suelo de 1cm, y el resto de 0,8 cm para luego ponerle una goma de unos 0,2 cm. Al suelo al final como le voy a colocar lamas vinílicas no le voy a poner goma.

No se, a ver que me puedes contar sobre la instalacion, alguna recomendación? ah, yo he pensado en darle antigravilla antes de todo.

??? ??? ???

Un saludo!!!

Mulder

Hola! Lo he puesto en 4 (más la parte principal) por la sencilla razón de que así es como venía de origen. Si te fijas en alguna foto salen las partes viejas que retiré. No es por ser purista, sino porque cogí las maderas viejas, las llevé al carpintero y directamente le dije "quiero esto", así solo tenía que preocuparse de reproducirlas con la misma forma.

Las pedí todas en contrachapado fenólico de 8 milímetros (creo que igual que el original) porque en ese momento no tenía de 5, que era el que realmente quería. Ten en cuenta que le he puesto una capa adicional de aislante de 5 mm, por lo que aumenta la altura a la que queda y, a consecuencia, la altura a la que quedarán los muebles, aunque al ser esponjoso, se puede comprimir ligeramente.

Además, las lamas vinílicas también tienen un ancho de unos 3 mm (a ojo), por lo que en la parte principal del suelo, tuve que dejar una parte del borde descubierta. Si te fijas, en la foto en la que sale el suelo a medio poner, no cubre la madera grande al completo. Si cubría el suelo completo, levantaría demasiado (aislante más suelo más lamas serían unos 16 mm, contra los 10 aproximadamente del original) y los muebles no encajarían como deben.
Aparte, me quedé corto y tuve que quitar unos milímetros más con las lamas ya puestas, que menudo trabajo me dio, pero eso fue por un error de cálculo al ponerlas.

Yo no he puesto goma ni nada sobre las maderas de debajo de los muebles, de origen venían así y así se quedan, quizás no habría sido mala idea...

Sobre la instalación, en mi furgoneta el suelo venía con 6 tornillos que atravesaban la chapa justo donde quedan las vigas de la carrocería más los 4 del borde de la puerta que sujetaban también el perfil metálico. En la tuya no sé si serán los mismos. Yo lo que voy a hacer es poner sólo los 4 del borde y 2 o 3 que atraviesen el suelo a la altura de la viga más cercana a la puerta. Por el otro lado creo que queda lo suficientemente sujeto con los muebles y su propio peso.

Lo de la antigravilla la verdad es que ni lo pensé y pegué el aislante directamente al suelo, pero puede ser una buena opción.

Espero haberte respondido alguna de las dudas que tenías  :)

Djota

Madre mía! Mejor imposible! .baba

3mm tienen las lamas??!! :o
Yo he pensado en tablero marino, de 8 bajo muebles y ya no se sí meterle 1cm bajo las lamas pues subiría a 1.3cm...
Sigo estudiándolo...

Saludos y gracias!

miquel971

joer Mulder , como la tienes de saneada  .palmas , ahora pregunto yo , donde compraste los accesorios exteriores , me refiero a la campana del gas , la toma 220 , el del agua no me hace falta  ;)
la cara al vent , SEMPRE
8 frikipuntos