Volkswagen T3 Club Joker -Primeras vacaciones largas con éxito (más fotos)-

Iniciado por Mulder, Febrero 03, 2013, 21:56:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mulder

¿Sabeis aquello del 'y ya que...'?

Pues y ya que he desmontado el mueble del depósito, por cuatro tornillos más como quien dice, he desmontado la cocina .loco2

*imagen borrada por el servidor remoto

Ahora lo que estoy pensando es si sustituir toda esa lana de roca por armaduct:

*imagen borrada por el servidor remoto

Es bastante trabajo ya que tendría que quitar primero toda esa fibra ahí puesta 25 años y poner después un par de capas mínimo de armaduct ya que es de 5mm y ahora tengo dudas de si compensaría ya que la fibra es bastante ancha. Otra opción cochinera sería poner el armaduct sobre la fibra y doble aislamiento, pero me parece que no es buena idea...


tnttgn

Me miro este hilo y no se si quedarme o hechar a correr ;D. Yo también estoy dandole vueltas a la nevera, ya será la tercera vez que lo intente esta todo sacado y no logro sacarla del todo. Me funciona la mar de bien a gas y en invierno ni a 12 ni a 220v va, me iva apañando, le puse ventiladores para ayudar a disipar la calor pero la foto de titin me ha dejado a cuadros y las fotos de los muebles desmontados aún mas....

Sigo el hilo .

Animos!!!

Mulder

Gracias por los ánimos ;)

Es raro lo que comentas tnttgn, ya ves que para sacar la nevera no es necesario desmontar el mueble, es una de las primeras cosas que hice. Si has sacado del todo la chimenea y aun así no eres capaz, lo único que se me ocurre es que tiene que haber algún tornillo por ahí escondido en los laterales que se te haya escapado, porque en cuanto están todos sueltos la nevera se mueve bien.

Hoy, además de pedir unas piezas originales a Alemania, he echado otro ratillo en el garaje. Como todos sabemos, el tetris nos ha ayudado mucho a los que vamos escasos de espacio en el trastero y he guardado allí todos los muebles desmontados ya que aprovecharé la furgo vacía para pegarle un buen aspirado a fin de quitar la máxima cantidad de mierda acumulada. Aparte me he tirado a la piscina (me tiro más que en los programas de antena3 y telecinco juntos...) y cambiaré el veneno mortal del demonio ese que lleva como aislante ;D por unas capas de fino Armaduct, más eficaz, bonito, saludable y caro.

*imagen borrada por el servidor remoto

Estos alemanes, tan eficientes ellos, pensé que sería peor sacar la lana, pero en los huecos pequeños simplemente está encajada y en los grandes, dos gotillas de pegamento y hala. Tiene más pegamento el cacho de debajo del depósito que todo el resto del lateral.
Así que más o menos ya está todo quitado. Mañana quizás quite también otro poco que queda tras el panel del lado opuesto del asiento trasero, donde va el mando de la calefacción y no sé si meterme ya al fregado final de quitar el suelo...

*imagen borrada por el servidor remoto

Y sólo iba a hacerle cuatro pijadas para usarla de momento...  .loco1

tinin

No te gusta ese aislante? yo lo dejé puesto... tuve que hacer un plano y etiquetar cada trozo de espuma amarilla.... ;D pero lo volví a colocar

Mulder

La verdad es que no me gusta nada para el uso en furgoneta.
Es tóxico (lo más importante) y acumula humedad.

Además ya compré el Armaduct precisamente para esto.

tinin


Mulder

Eso sin problema, ya ves que voy haciendo foto de casi todo lo que hago jajaja
La última foto es de como se ha quedado antes de subir a casa, mañana a ver qué hago.
Saludos!

Mulder

Ya verás cuando toque volver a montarlo todo... .panico

Mejor no digo nada y directamente paso a las fotos:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

El borde de aluminio de la puerta corredera me ha puteado. Los tornillos estaban oxidados y han partido 3 de 4 -y el que ha quedado entero, no está para bailes-. También me ha tenido entretenido un rato el suelo, buscando los tornillos que lo sujetan, que han resultado ser 6 (en la foto se pueden ver los restos del aflojatodo).
El resto de maderas del suelo no sé si serán originales, pero si lo son, vaya bajón para los de Westfalia, son una mierda de maderas, incluso un par de cachos de aglomerado que se deshace.

Las llevaré a algún carpintero a que me las reproduzca en madera algo más decente, cuando piense qué suelo quiero poner para que me lo haga también.

Así la furgo, camino al lavadero a pasarle bien la aspiradora para quitar la mayor cantidad de mugre posible, que son muchos años acumulándola:

*imagen borrada por el servidor remoto

Y otra vez en casa, paño húmedo, destrozo de rodillas y adecentar un poco:

*imagen borrada por el servidor remoto

Y ya queda lista para lo siguiente, que será ponerle unas capas del aislante que le compré al buen forero coyotekik, que ahí queda esperando:

*imagen borrada por el servidor remoto

Entre tanto, estoy planteándome el tema de las aguas.

miquel971

esto si que es una revolucion y no la de venezuela .meparto
esta furgo va ha tener un antes y un despues, vaya cuurrazo te estas pegando compañero, te voy siguiendo  .ereselmejor
la cara al vent , SEMPRE
8 frikipuntos

Mulder

La verdad es que llamar currazo a estas cuatro pijadas viendo lo que hacen/hacéis algunos por el foro...   ;D

Ayer saqué otro rato y me puse ya por fin a cortar aislante. Para encajarlo en los huecos de la carrocería utilicé como patrón los antiguos recortes de lana de roca. Si tengo que hacer esas formas a ojo, le dan polculo y vuelvo a colocar la lana .meparto
Como hay sitio suficiente y el aislante es de 5mm, le puse tres capas en estos sitios, que hay espacio de sobra:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Ahora bien, para el suelo y según que otros sitios, que ya que lo tengo desmontado aprovecharé para ponerle aislante, sólo utilizaré una capa para no levantarlo mucho, no vaya a ser que luego no encajen los muebles y la tenemos liada... .loco2

A ver si la semana que viene puedo hacer esto y comprar la madera nueva para el suelo.

También he puesto en el subforo de bricolaje-agua la idea que tenía para la instalación, pero ni siquiera me han respondido un "vaya truñaco" ;D así que supongo que tendré que hacerlo y a ver qué sale.... La intención es esta más o menos:

*imagen borrada por el servidor remoto

Copio la descripción del otro subforo:

Las condiciones son:
- El boiler tiene que ser eléctrico y el que mejor se adapta por tamaño, precio y potencia, es el Elgena KB6.
- El fregadero es el Westfalia original, por lo que el grifo tiene que entrar ahí aunque el agujero de instalación haya que ampliarlo. Creo que el Comet permitiría bien cerrar la tapa.
- El agua tiene origen y destino en los depósitos originales.
- La ducha será de tipo portátil -lógico en una T3- y cuando no se use, estará oculta, pero tampoco puede suponer un guirigay pegarse una simple ducha.
- Además, la ducha tiene que ser 'automática', abrir y cerrar el teléfono cuando se necesite sin más interruptores.

En principio, con estas premisas, he estado pensando en cómo hacerlo y he 'diseñado' un circuito con unos componentes que más o menos explico en el dibujo cutresalchichero que he hecho en un momento con paint, a ver si sirve para explicarme (los componentes son más o menos esos, salvo el mezclador de la ducha).

Se me ha olvidado poner el positivo del boiler a través de un fusible de 20A

El interruptor que está encima del grifo, se entiende que es el que trae incorporado.

En la válvula presostática no, he puesto uno adicional para que en el momento de ir a tomar una ducha, estén juntos (y ocultos) el mezclador para regular la temperatura, el teléfono que se extrae y un interruptor -con led- para activarlo.
Esto es así porque si no, cuando no se usara la ducha, si se quedara sin presión se pondría en marcha la bomba, por eso tiene un interruptor para activar el sistema 'automático' de la ducha.

De esta forma, cuando el boiler esté listo, bastaría con abrir el grifo del fregadero para tener agua a la temperatura deseada y, para darse una ducha, solo habría que pulsar un interruptor y sacar el grifo.

Pero como de todo esto en realidad no tengo ni idea porque lo único que sé es lo que he leído por el foro y aledaños, os consulto para que me ayudéis a hacerlo bien, dándome vuestra opinión, críticas y otras opciones posibles.

Siran_bcn

atento a esa ducha y calentador estare porque tiene buena pinta....
Por cierto....tremendo el curro que te estas pegando!  ;)

Mulder

Insisto en que llamar 'curro' a esto es prácticamente un menosprecio a las cosas que se hacen por el foro. Esto no deja de ser un medio adecentado, por mucho que se saquen muebles...  ;D

Sigo poco a poco, que estos días no he tenido mucho tiempo libre.

Hoy he bajado a hacer otro poco de aislamiento en el suelo, es laborioso y cuestión de paciencia para tan 'poca cosa' y además como no se ve luego, es trabajo un poco desagradecido, pero espero que 'se note'.

*imagen borrada por el servidor remoto

Ahora necesito el suelo nuevo para ver si podré ponerle una capa de aislante a la parte que queda debajo o los dejaría demasiado arriba y no encajarían. El arcón ya he probado y sí entra, pero no sé qué pasará con los otros dos muebles. He puesto tiras de aislante en los huecos del suelo de la furgoneta y luego una capa grande por encima cubriéndolo todo.

También me han llegado las chucherías que pedí a Alemania:

*imagen borrada por el servidor remoto

He intentado ponerme con el cable del velocímetro pero no he sido capaz de sacar el lado rueda, tengo que investigar más al respecto.

Mulder

¡Ya tengo suelo nuevo!
Es contrachapado fenólico, algo más decente que la porquería esa que tenía puesta.

*imagen borrada por el servidor remoto

Tengo que hacer unos ajustes a la parte principal para que encaje mejor y después probar si puedo o no puedo poner aislante debajo de los muebles.

Para cubrir el suelo a la vista he elegido unas lamas vinílicas autoadhesivas que no sabía que existían hasta que hace poco di con ellas rebuscando por el internet. Por aspecto, limpieza, sencillez de instalación y durabilidad me han parecido la mejor opción.

*imagen borrada por el servidor remoto

pauagullo


Hola ! :

He descubierto tu hilo por casualidad.  Enhorabuena por tu trabajo.  No te minusvalores, pero no todos se atreven a desmontar todo lo que 'aparentemente' está bien ( aunque luego no funcione nada ... ).  Como tu dices, es un trabajo negro, ya que no se va a ver, pero te dará bastante confort posteriormente.  Además veo que estás comprando accesorios y detalles nuevos, con lo que al final si que se verá recompensado el trabajo.

Quería, si me dejas, hacerte algunos comentarios sobre el aislamiento.

La lana de roca era muy usada en los 80's, ya que no había demasiadas cosas mas en el mercado para elegir.  Existía ( y creo que sigue existiendo ) tres clases de paneles de lana de roca :  la mas simple, la que tu llevas en la furgo, tan solo la lana amarilla.  Hay otros paneles que llevan pegadas en una o ambas caras un papel/cartulina fina, llamada papel Kraft antitranspiración.  Sirve para no dejar pasar las partículas de vapor de agua que lleva el aire.  Una tercera versión de paneles de lana de roca es la que lleva el papel Kraft y una lámina aluminizada ( reflectante del calor ). 

El primer tipo de panel, permite el paso del aire caliente ( y húmedo ).  Cuando ese aire húmedo atraviesa la lana de roca y toca el panel de chapa exterior de la furgo se condensa y forma minúsculas gotitas de agua.  Por la lana de roca se van quedando pegadas y por gravedad se van al suelo.  Por ese motivo las Westfalia, casi todas, llevan podridos los bajos tras los armarios.  Como casi nadie se atreve a hacer lo que tú; por dentro los muebles lo ocultan todo, pero por fuera ( cuando ya no hay remedio ) empiezan a aparecer las burbujitas de óxido, que ha atravesado la pared de los bajos de la furgo, y también a veces el suelo está afectado. 

Cuando se utilizan los paneles de lana de roca con papel Kraft o los aluminizados reflectantes del calor, en muy gran medida se evitan esos problemas.  Lo que entonces es indispensable, es otro detalle :  encintar las juntas, para dejarlas estancas al aire.  Por el lateral de panel no entra aire húmedo.  Bien.  pero ¿ y por las juntas ?.  Por ahí entra, toca la chapa, condensa, y otra vez agua en la parte baja de los paneles.  Mucho menos que en los paneles sin papel, pero también algo de humedad se acumula.  Para encintar, se utilizan unos rollos de cinta de aluminio, de unos 5-6 cm de ancho, que utilizan los que hacen conductos de aire acondicionado. 

Con el armaduct que has utilizado, te puede pasar lo mismo.  Es un muy buen aislante, pero las juntas entre paneles, permiten el paso del aire caliente del interior de la furgo hasta la pared de chapa.  Entonces condensará, y se escurrirán las gotitas de agua lentamente hacia abajo, y acabarán oxidándote los bajos de las paredes.  ¿ Solución ?.  Ya que has puesto dos capas, una cosa que es que las juntas no estén superpuestas, sino escalonadas, para que no haya paso directo de aire.  Y sobre todo, encintar las juntas de la capa exterior, y las de esta capa con los refuerzos de la furgo.  También ayudaría mucho que los refuerzos de chapa ( pilares de la carrocería ) los llenases de espuma expansiva de esa que venden en botes.  Ayuda a no tener humedad ( y condensación / oxidación ) en ellos.  peo se impide el paso de tubos y cables a través de ellos.  Valora si te merece la pena llenarlos o no de espuma.

No tengo mas tiempo hoy para comentarte cosas, pero te quería hablar algo de como veo tu tema del agua.  Otro día te lo escribo, ya que me doy cuenta que no te estás tomando esto a la carrera, sino que te informas mucho antes de dar un paso.

Me voy con la family de salida de Semana Santa.  La furgo me está esperando.

Disculpa por la extensión, pero no soy de los que dicen las cosas 'en dos palabras'.

Un saludo
CAMPAÑA POR UNA MEJOR ORTOGRAFÍA: 
- "Haber" es un verbo, " a ver" es mirar y "haver", NO EXISTE.
- "Hecho" es hacer y "echo" es echar, tirar algo.
- "Hay" es haber, "Ahí" es un lugar, "Ay" es una exclamación. "Ahy" y "ai", NO EXISTEN.
- "Haya"  es haber y también una especie de árbol, "Halla" es encontrar,  "allá" es un lugar y "Haiga", NO EXISTE