C.C. TECHOS en VANIDEA CAMPER [CERRADA]

Iniciado por GEYPERVAN, Enero 30, 2013, 14:32:45 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eneko

yo no tengo ni putaidea de esto eh? .meparto que lo que he hecho ha sido buscarlo porque yo tampoco veía el marco y estaba algo perplejo

CIMA

Cita de: eneko en Abril 17, 2013, 11:00:11 am
yo no tengo ni putaidea de esto eh? .meparto que lo que he hecho ha sido buscarlo porque yo tampoco veía el marco y estaba algo perplejo

Yo, desde lo del equipo de paddle surf de tu amigo ya tengo miedo de decir nada para no meter la pata  .meparto .meparto .meparto
Todavía me imagino a Aznar y Pedro J. subidos en una tabla de surf echando un partidito  .panico  .risas
Colaboración con el  "CALENDARIO FURGOVW-2025"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

eneko


URDULIZ

Bueno, bueno si reimo dice que es marco reforzado y todo eso pues habrá que creerselo.


Yo es que tengo deformación profesional y estoy acostumbrado a ver y hacer esto otro:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=253671.360


Por otro lado, si ese marco de poliester sustituye o mejora por completo a los refuerzos que marca el fabricante del vehículo, está bien.

Si no es cierto que sustituye o mejora por completo a los refuerzos que marca el fabricante entonces está mal.

El poliester es muy flexible y yo no tengo muy claro que mejore la torsión.


Si es el primer caso, Sca se tiene que poner las pilas, porque además es un ahorro.

Si es el segundo caso Reimo la está liando.



Es mi opinión una vez visto( y parece que comprobado) que no se pone refuerzo metálico.

Saludos.

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

ta

¿ Llevará marco de acero recubierto por la fibra ?  Vamos embutido ???

***FER***

Ya estoy aquí...  a mi lo que me dijo es lo que decís por ahí atrás, que la propia base de fibra hace de refuerzo. Eso facilita mucho el montaje, por eso aunque el techo en si vale más, la diferencia no es tanta porque se ahorran horas de trabajo. Ahora tengo el panelado montado, pero en cuanto lo quite le saco fotos en detalle para que lo veais bien. Se ve el marco pegado a la chapa. El acabado del techo  por arriba es muy limpio, y la lona no va pegada, pero es una buena diferencia de pasta...


Espero no probarlo en casod e acciedente...    :P

ta

Abril 17, 2013, 13:32:48 pm #711 Ultima modificación: Abril 17, 2013, 13:35:40 pm por ta
Asi pone un techo cualquiera  .meparto

Pues es posible que sea hasta mejor , si la fibra es buena , más pegada con sika , más atornillada ,seguro que eso es más duro que el acero si te descuidas , ya hay coches de fibra que aguantan más que algunos de chapa creo.

GEYPERVAN

Cita de: URDULIZ en Abril 17, 2013, 11:32:09 am

Si ese marco de poliester sustituye o mejora por completo a los refuerzos que marca el fabricante del vehículo, está bien.

Si no es cierto que sustituye o mejora por completo a los refuerzos que marca el fabricante entonces está mal.

El poliester es muy flexible y yo no tengo muy claro que mejore la torsión.


Si es el primer caso, Sca se tiene que poner las pilas, porque además es un ahorro.

Si es el segundo caso Reimo la está liando.



¿qué te hace pensar que Reimo lo pueda estar haciendo mal? supongo que harán todos los cálculos y ensayos precisos para asegurar que el sistema cumple las normas que se aplican en la UE.


No sé a qué viene esa desconfianza... es como si cada vez que alguna marca de coches saca un sistema novedoso nos dé por ponerlo en duda sin tón ni són... es mi opinión.

Saludos maestro!!

***FER***

Veeeengaaaaa, esta tarde vuelco y lo probamos...    .meparto

ta

Volcar no ,pero un cruce de puente o subida de bordillo , todo despacio , a ver si flexa el chasis y suenan las puertas  ;D

GEYPERVAN

Cita de: ta en Abril 17, 2013, 13:50:52 pm
Volcar no ,pero un cruce de puente o subida de bordillo , todo despacio , a ver si flexa el chasis y suenan las puertas  ;D


mejor que flexe hombre, así no parte  .lengua2

URDULIZ

Cita de: GEYPERVAN en Abril 17, 2013, 13:43:45 pm
¿qué te hace pensar que Reimo lo pueda estar haciendo mal? supongo que harán todos los cálculos y ensayos precisos para asegurar que el sistema cumple las normas que se aplican en la UE.


No sé a qué viene esa desconfianza... es como si cada vez que alguna marca de coches saca un sistema novedoso nos dé por ponerlo en duda sin tón ni són... es mi opinión.

Saludos maestro!!


Desconfianza noooo. Que vaaaa. ¿como puedes pensar eso?

Es que esperaba el techo reforzado, sin mas. Una cosa es conseguir compras más baratas y otra cosa es hacer mal para ser más barato.
Y aqui os poneis y viene algún vendito por ahí y se lo cree y entra en el juego sin darse cuenta y todos con lo muy bonito.

Te explico, eso que vosotros llamais refuerzo reforzado de fibra reforzada, Sca lo lleva haciendo desde hace más o menos ¿23 años?,

Pues no, más.

Lo hacía hasta para las T3.

Pero nunca se han ahorrado los refuerzos.

Reimo no ha hecho nada novedoso.

Ahora bien, vamos ha decir bien de los ingenieros aunque sea por un instante. O bien a los ingenieros alemanes de Sca se les va la pinza, tanto que pierden ventas por haberse dado cuenta y según sus calculos ser necesario el marco metálico, o bien se les ha ido la pinza a los ingenieros alemanes de reimo por calcular por debajo y haberse dado cuenta de que no hace falta y así vender más.
Un voto por los de reimo que se han dado cuenta que si no ponen el marco, menos peso tiene el vehículo y así ahorras combustible y un tirón de orejas a los de sca por no haber pensado que ese peazo hierro pesa un huevo y cuenta un tiempecito colocarlo y además nos impide llevar los revestimientos originales a su sitio. Seran mamones estos de sca.

Tachhhaannn, y ¿quien va a solucionar la cuestión entonces?  ;D

Pos los ingenieros españoles que tienen que hacer el calculo de resistencia de lo quitado y el calculo de resistencia de lo puesto.  8)

Y me da la nariz que les va a dar lo mismo arre que so.

Está claro que alguno miente o el ordenador le da fallo.

Pero todo esto se soluciona simplemente siguiendo las recomendaciones del fabricante del vehículo que exige a los carroceros.

Esas recomendaciones se las da el fabricante del vehículo al carrocero.

Por ejemplo en las T4 (que ya no vale) se ponían unas chapas que suministraba westfalia y también un derivabrisas o spoiler.
Pero eso cambió. (no hace mucho)

En las renault etc, (yo ya puse fotos) lo mismo, excepto que exigen un cuadradillo de tanto x tanto (no me acuerdo ahora) en la zona de cabina, recordar que zona de cabina es donde haya pasajeros. En este caso es todo.

Pues eso, es que los ingenieros no se ponen de acuerdo?

Y tu que crees? No te hace dudar tanta diferencia?

Pos eso, hay que hacer bonito, barato y bien

Saludos,

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

eneko

Al igual que tú.. en una ínfima parte eso sí... solo conozco SCA

Lo único que pone en la www de ellos y traducido del alemán, es que el marco interior de fibra es un "todo uno".. ni siquiera llegar a decir tanto.
Por lo pronto yo no sé si es solo fibra, si es fibra y metal formando un conjunto, si llega solo refuerzos metálicos, etc etc etc....

Por precio? el Easy Fit es bastante más caro que el techo "standard" de Reimo... por tanto el argumento "reducción de costes" cae por su propio peso.





eneko

Ah sí ahora me he dado cuenta....
tengo aquí a medio hacer una T5 Larga y ALTA de fábrica.... techo VW.. de serie.. ok?
Pues bien.. a diferencia de una baja lo único que se diferencia es que no tiene la pieza de chapa correspondiente al techo ni por tanto las vigas transversales de este y lleva un capitoné de fibra sobre la estructura propia perimetral de una Transporter.
Es un techo de fibra sin más ni más.. con vigas de pórtico transversales y demás pero todo en fibra de arriba abajo... y la carrocería ya os digo que no lleva nada en especial



ta

Vamos, que no hace falta tanto refuerzo entoces .
Eso que dices ya me he fijado siempre de la elevadas , que no lleva mucha historia , eso sin, no se como quedará si vuelca .