Queja actuación Ertzantza: respuesta

Iniciado por Esmolante, Enero 27, 2013, 12:26:54 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Esmolante

Bueno, como lo prometido es deuda, doy cumplida información de cómo se resolvió la reclamación que interpuse por el comportamiento de unos ertzainas, como contaba en este hilo.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=256909.0

Me ha llegado la respuesta del Departamento de Interior del Gobierno Vasco. En dos folios, en euskera y castellano, me ofrecen explicaciones a la actuación de sus agentes, que se ha incrementado el robo de viviendas en esa zona, etc, y terminan ofreciendo "disculpas por los inconvenientes ocasionados".

A mi modo de ver, me parece una respuesta suficiente y satisfactoria. No ocurrió nada irreparable, simplemente una falta de educación de un funcionario público que es corregida por la presentación de excusas de su superior. Creo que la excusa de la criminalidad es errada, pues en ningún momento pongo en duda la oportunidad de pedir la identificación, sino los modales empleados. La cortesía no está reñida con la eficiencia policial, antes bien al contrario. Pero el hecho de ofrecer una explicación me es suficiente.

Lo importante del asunto es el hecho de exigir a todo servidor público (al cual le estamos pagando su sueldo, no lo olvidemos!) un trato respetuoso. Si reclamamos, protestamos y exigimos lo que corresponde (están obligados a ello por sus estatutos) lograremos cambiar el dichoso sambenito que pende sobre los furgoneteiros, de tiraos a los cuales se puede mangonear y humillar.

La próxima vez que a ti, compañero, te ocurra algo parecido: reclama. Por ti, y por todos. Exijamos respeto, que no querer pagar cama en un hotel no implica pérdida alguna de nuestros derechos ciudadanos. Yo no quiero ser, o ser tratado como ciudadano de segunda por viajar en furgoneta!


Melonido

Estoy en todo de acuerdo contigo, el educado trato a los ciudadanos forma parte de los estatutos, tanto por buena educación y ejemplo, como por cuidar la imagen del cuerpo en cuestión.

A mi lo que mas me agradó en una situación similar, fue que tras verificar mis datos, etc... con toda la educación del mundo, siguió tratándome por mi nombre (tras verlo en el dni). Lo cual me dejó una imagen muy positiva, asi encantado.
"No puede impedirse el viento.
Pero pueden construirse molinos"

Esmolante

Es que realmente, para eso está la cortesía, para sobrellevar situaciones incómodas. Y ser despertado en medio de la noche por desconocidos armados no es, desde luego, una situación fácil.

Por ejemplo, yo con mis colegas no me comporto en plan "quisiera usted servirme otra cerveza, caballero?". Evidentemente. No es necesario, porque nos queremos, y basta con un "pásame otra birra, tronk". Los modales están precisamente para lograr que una relación que no es deseada discurra sin incidentes. De esto sabe mucho la sociedad japonesa, su ritualismo está relacionado con la necesidad de convivir en espacios reducidos, a que lleva su altísima densidad de población. Si no se usasen esos códigos de conducta la situación sería un polvorín.

Con desconocidos o precisamente con personas que conoces y no son de tu agrado. Por ejemplo, con un compañero de trabajo con el que te llevas bien, te puedes permitir una broma. Pero precisamente con el que te llevas mal es con el que se debe extremar la cortesía, para no generar conflictos. "Buenos días", "por favor", "te importaría..." y así se dulcifica una relación tensa y se evitan problemas.


CAMPERVOY

 En todo caso,
           Yo me pregunto qué carajo tiene que ver una furgoneta con los robos en las viviendas. Es que la peña se hecha a sobar al lao de un chalet después de desvalijarlo? La cosa es que el tipejo aquél (ya me acuerdo de la historia) como tú bien dices: furgoneta=ciudadano de 3ª, a saco con él.
Un saludo,
Anton