Córcega. Septiembre-2012 ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por igertu, Enero 19, 2013, 20:22:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

igertu

Enero 19, 2013, 20:22:17 pm Ultima modificación: Mayo 06, 2021, 18:14:19 pm por Kenar
Por fin coincidimos un par de semanas, para disfrutar de unas mini vacaciones. Decidimos abordar la isla de Córcega. Una isla abrupta, repleta de montañas y bellas playas.

Antes de nada nos gustaría agradecer a todas las fuentes de información que han sido de gran utilidad para preparar este viaje:
Mensajes de foreros de http://www.mendiak.net, completos reportajes de los usuarios de http://www.furgovw.org y los mapas facilitados por Kepa. Muchas gracias a tod@s!!!

Esta es la web de la oficina de turismo de la isla http://www.visit-corsica.com/en

Y esta la de los ferrys http://www.corsica-ferries.es, tras comprar los billetes, la suerte estaba echada, este viaje lo haríamos con nuestra "base de operaciones móvil" ;)

*imagen borrada por el servidor remoto


En total han sido 3083Km desde Bilbao. 13 días en la isla. Nos retornamos con la sensación que es un espacio natural increíble, en el que hay mucho más que la GR-20. Hemos visitado cantidad de lugares, realizado muchas rutas y nos hemos bañado en numerosas playas,... aún así nos queda la sensación de cantidad de cosas por hacer en Córcega, tal vez en otra visita? Seguro!


Este es un mapa-resumen del trayecto realizado.

*imagen borrada por el servidor remoto

Estas las etapas
2012/08/27 Bilbao - Toulon (888Km) - Bastia (Ferry)
2012/08/28 Bastia - Marina d'Albo (86Km) --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=261457.msg2978579#msg2978579
2012/08/29 Marina d'Albo - Calvi (125Km) --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=261457.msg2983615#msg2983615
2012/08/30 Calvi - Col de Vergio (165Km) --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=261457.msg2993310#msg2993310
2012/08/31 Col de Vergio - Restonica (95Km) --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=261457.msg3000536#msg3000536
2012/09/01 Restonica - Col de Bavella (135Km) --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=261457.msg3005797#msg3005797
2012/09/02 Col de Bavella - Ste Lucie de Tallano (77Km) --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=261457.msg3040478#msg3040478
2012/09/03 Ste Lucie de Tallano - Tizzano (95Km) --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=261457.msg3042466#msg3042466
2012/09/04 Tizzano (0Km) --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=261457.msg3048758#msg3048758
2012/09/05 Tizzano - Bonifacio (158Km) --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=261457.msg3055191#msg3055191
2012/09/06 Bonifacio - Val d'Ese (150Km) --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=261457.msg3055425#msg3055425
2012/09/07 Val d'Ese - Soccia (126Km) --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=261457.msg3057219#msg3057219
2012/09/08 Soccia - Ajaccio (95Km) - Toulon (Ferry) --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=261457.msg3071426#msg3071426
2012/09/09 Toulon - Bilbao (888Km)

Los reportajes irán llegando poco a poco, esperamos que os gusten!


Repor sacado de: http://igertu.blogspot.com.es/2013/01/20120828-0908-corcega.html

baikorrix

No llega antes el que va más rápido sino el que sabe dónde va

omd



     ¡¡¡¡Me apunto!!!    .palmas
¿Qué me distrae impidiéndome vivir a mi manera y no según las expectativas de otros?

Californier

Me quedo por aquí, palomitas, manta, coca cola y ordenador..... Esto promete!!!!
Pa´que dormir en casa si se puede dormir por ahí...

Josse


Alboka

Vamos a recordar nuestro viajecito de verano! Tomo asiento!!!   .palmas

igertu

Jodo que presión  .cafe

2012/08/28 Bastia - Marina d'Albo


Trayecto
*imagen borrada por el servidor remoto

Así de encajonada va la pobre furgo en el ferry
*imagen borrada por el servidor remoto

Isla de Elba al amanecer
*imagen borrada por el servidor remoto

Acabamos de desembarcar de una "txalupa" como esa
*imagen borrada por el servidor remoto

Tras 8horas en ferry, llegamos a Bastia sobre las 7:00, esperamos nuestro turno para salir con la furgo y tras aparcar en la ciudad. A las 7:30 ya estamos caminando por las calles de Bastia, visitamos la plaza de San Nicolás con la estatua de Napoleón, el casco antiguo, así como el puerto viejo, antes de subir hasta la ciudadela, una zona fortificada, de ahí volvemos y pasamos por la oficina de turismo donde nos dan un par de planos de la región y de la isla.

*imagen borrada por el servidor remoto
1.- Estatua de Napoleón, en la Place St-Nicolas
2.- Place de l´Hotel de Ville
3.- Puerto viejo
4.- Ciudadela

Plaza de San Nicolás
*imagen borrada por el servidor remoto

Iglesia de San Juan Bautista
*imagen borrada por el servidor remoto

Refrescándose
*imagen borrada por el servidor remoto

Fuente
*imagen borrada por el servidor remoto

Puerto viejo
*imagen borrada por el servidor remoto

Veleros
*imagen borrada por el servidor remoto

Faro
*imagen borrada por el servidor remoto

Otra vista de Bastia
*imagen borrada por el servidor remoto

Acceso a la ciudadela
*imagen borrada por el servidor remoto

En el interior de la ciudadela
*imagen borrada por el servidor remoto

Mininos
*imagen borrada por el servidor remoto

Callejeando
*imagen borrada por el servidor remoto

Salimos de la ciudadela
*imagen borrada por el servidor remoto

Al Sur de Bastia, esto no lo visitaremos
*imagen borrada por el servidor remoto

Otro de los accesos
*imagen borrada por el servidor remoto

Napoleón
*imagen borrada por el servidor remoto

Paramos en Miomo para desayunar, un aparcamiento de pago que hay a la izquierda de la carretera, esta con las barreras abiertas (pone que está fuera de servicio), lo curioso es que mientras estamos en el interior las baja! todo mosqueados nos acercamos con la furgo a la salida (tras desayunar) y se abre, mejor no preguntar, seguimos hacía le Norte, hasta llegar a Erbalunga.

Playa y torre en Miomo
*imagen borrada por el servidor remoto

En Erbalunga aparcamos en el aparcamiento que tenemos en el centro de la localidad y damos un breve paseo visitando su torre genovesa. Es un pueblo de pescadores, con estrechas calles y un coqueto puerto.

Erbalunga desde la carretera
*imagen borrada por el servidor remoto

Edificios antiguos
*imagen borrada por el servidor remoto

Callejuelas
*imagen borrada por el servidor remoto

La torre de la localidad
*imagen borrada por el servidor remoto

Pueblo que vive mirando al Tirreno
*imagen borrada por el servidor remoto


Seguimos ruta hacía el Norte, hasta llegar a la playa de Pietracorbara (es de arena), nos damos un baño en aguas del Tirreno y estamos un ratillo antes de continuar con nuestro trayecto.

Bahía en la que se ubica la playa de Pietracorbara
*imagen borrada por el servidor remoto

Estética torre que nos encontramos por el camino
*imagen borrada por el servidor remoto


Llegamos al puerto deportivo de Macinaggio, dejando el vehículo al final de la zona asfaltada (aquí hay una ducha).

Preparamos la mochila y nos disponemos a hacer parte de la ruta de los Aduaneros (Senteier Duaniers), llegamos hasta la playa de Tamarone, aquí se queda Bea y yo sigo hasta la Torre de Santa María por la costa, buenas vistas de la Reserva Natural de las islas Finocchiarola, la isla de Elba donde exiliaron a Napoleón Bonaparte y la isla de Capraia.

Por ahí sigue la senda que lleva a la Playa de Tamarone (se puede ir por una polvorienta pista en vehículo)
*imagen borrada por el servidor remoto

Atrás queda la playa de Macinaggio
*imagen borrada por el servidor remoto

Playa y montaña
*imagen borrada por el servidor remoto

Puerto deportivo
*imagen borrada por el servidor remoto

Cañón
*imagen borrada por el servidor remoto

En busca de la torre
*imagen borrada por el servidor remoto

Asoma Tamarone
*imagen borrada por el servidor remoto

Kayak
*imagen borrada por el servidor remoto

Esta es la pista que toman los coches para llegar a Tamarone, compartiremos unos 400m
*imagen borrada por el servidor remoto

Playa de Tamarone, marcado en rojo la ruta circular que realizaré
*imagen borrada por el servidor remoto

Al fondo la isla de Elba
*imagen borrada por el servidor remoto

El sendero está marcado, va hasta el pueblo de Centuri recorriendo todo el Cap de Corse
*imagen borrada por el servidor remoto

Panel indicador
*imagen borrada por el servidor remoto

Dejamos atrás Tamarone
*imagen borrada por el servidor remoto

Islas Finachiola
*imagen borrada por el servidor remoto

Llegamos a una cala más solitaria
*imagen borrada por el servidor remoto

Islas
*imagen borrada por el servidor remoto

Mirada atrás, volvemos a ganar altura
*imagen borrada por el servidor remoto

Ya vemos la Torre de Santa María, con la isla Giraglia al fondo
*imagen borrada por el servidor remoto

La Torre de Santa María, es una curiosa edificación situada al borde del Tirreno, que está hueca por la parte posterior. Quién sabe cuanto tiempo durará en pie. Para retornar lo realizo por el interior, pasando junto a la Chapelle de Santa María. Contorneamos el Monte di a Guardia (111m), llegando nuevamente a la playa de Tamarone (muy bonita) donde nos damos un buen baño.

La Torre a tiro de piedra
*imagen borrada por el servidor remoto

Más cerca
*imagen borrada por el servidor remoto

Retornando por el interior, un trayecto con menos interés paisajístico que el de la costa, pero bastante más rápido
*imagen borrada por el servidor remoto

Este es el extremo menos frecuentado de Tamarone, fijaros en las formaciones de algas secas
*imagen borrada por el servidor remoto

Voy a buscar mi toalla
*imagen borrada por el servidor remoto

Bañito en aguas cristalinas
*imagen borrada por el servidor remoto

Volvemos a patita hasta Macinaggio, donde comemos al cobijo de una buena sombra.

De retorno
*imagen borrada por el servidor remoto

Track de la ruta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3873608
Han sido unos 9Km y un desnivel acumulado de 180md

*imagen borrada por el servidor remoto





Ahora tomaremos rumbo al Oeste, por una serpenteante carretera, dejamos de lado el desvío que va a Barcaggio y vamos hasta el punto más alto, el Col de la Serra, ahí visitamos el molino Mattei (1Km ida y vuelta).

Barcaggio desde la altura
*imagen borrada por el servidor remoto

Localidad de Ersa (hay fuente) suspendida en la montaña
*imagen borrada por el servidor remoto

Torre Matei
*imagen borrada por el servidor remoto

Vistas a la costa Oeste del Cap de Corse
*imagen borrada por el servidor remoto

Torre y molinos
*imagen borrada por el servidor remoto


Luego seguimos ruta por la "apasionante" y angosta D80, entre acantilados, curvas y pavimento defectuoso.

Centuri, no lo visitaremos
*imagen borrada por el servidor remoto

Observando los colores de las rocas
*imagen borrada por el servidor remoto

Llamativos colores, se comentó en furgovw que debe ser una zona rica en asbestos (origen del amianto), y debe ser peligroso
*imagen borrada por el servidor remoto


Finalmente llegamos a Marina d'Albo (http://www.furgovw.org/index.php?topic=15055.0), donde el "paisano" nos cobra los 5eur por pernocta, un poco abuso, teniendo en cuenta que por ducharse hay que pagar otros 2eur (te dan 100l de agua FRIA), las ACs tienen posibilidad de eliminar las aguas sucias.

Playa de Marina d'Albo
*imagen borrada por el servidor remoto

El sol se despide
*imagen borrada por el servidor remoto

Casas suspendidas
*imagen borrada por el servidor remoto

Ocaso
*imagen borrada por el servidor remoto

El pueblito
*imagen borrada por el servidor remoto

Aparece la luna
*imagen borrada por el servidor remoto

La torre de Marina d'Albo
*imagen borrada por el servidor remoto

Disfrutando del atardecer
*imagen borrada por el servidor remoto

El mar se traga al astro rey
*imagen borrada por el servidor remoto

Otra vista de la playa
*imagen borrada por el servidor remoto

La torre de cerca
*imagen borrada por el servidor remoto


Aquí pasaremos la primera noche en la isla.



Para ver el resumen del viaje visitar el siguiente enlace: http://igertu.blogspot.com.es/2013/01/20120828-0908-corcega.html



Repor sacado de: http://igertu.blogspot.com.es/2013/01/20120828-bastia-marina-dalbo.html

Alboka

Ke rekuerdos de Erbalunga.....  .ametralla .ametralla

Muy guapas las fotos!!!

igertu

Aupa Alboka,

Ya recuerdo tu "percance" en Erbalunga  .hacha, nosotros no tuvimos ninguno reseñable en la isla. Un par de noches en las que los ninis nos tocaron el claxon y poco más.
  .pistolas

2012/08/29 Marina d'Albo - Calvi

Trayecto
*imagen borrada por el servidor remoto


Salimos de Marina d'Albo sobre las 7:15 hacía el Sur.

Nonza y su playa
*imagen borrada por el servidor remoto

Parada en Nonza para contemplar su enorme playa y la torre de esta localidad colgada del abismo, seguimos ruta hacía el Sur, pronto comienza a mejorar la carretera.

Localidad encaramada en un acantilado
*imagen borrada por el servidor remoto

Angostas calles
*imagen borrada por el servidor remoto

La torre
*imagen borrada por el servidor remoto

La playa es enorme
*imagen borrada por el servidor remoto

El núcleo urbano visto desde la torre, es complicado aparcar la furgoneta menos mal que no es temporada alta
*imagen borrada por el servidor remoto

De retorno
*imagen borrada por el servidor remoto

Llegamos a Saint Florent aparcamos en un aparcamiento que hay junto al puerto (gratuito, al lado había uno de pago) damos un breve paseo por el puerto y nos subimos a la zona alta para tener otra perspectiva.

*imagen borrada por el servidor remoto

El puerto
*imagen borrada por el servidor remoto

Mirada al Cap de Corse
*imagen borrada por el servidor remoto

St Florent flotando sobre el Mediterraneo
*imagen borrada por el servidor remoto

Campanario
*imagen borrada por el servidor remoto


Rodamos hacía el Oeste atravesando el desierto de los Agriates, es una zona de colinas clacáreas y maquia abrasada por el sol. Antiguamente era una zona fértil utilizada por los agricultores y ganaderos de Le Nebbio y Cap de Corse, pero el uso extendido del écobuage (cultivo de rastrojos quemados) y los incendios incontrolados, lo dejaron así.

Saint Florent queda atrás
*imagen borrada por el servidor remoto

El desierto de los Agriates
*imagen borrada por el servidor remoto


Nos saltamos el acceso a la playa de Salecia y evitamos recorrer esas dos horas agonizantes en nuestra furgo. Al otro extremo del desierto está la playa de Ostriconi, una playa preciosa de fina arena blanca, estamos un rato en ella.

Aparcamos aquí para bajar a la playa de Ostriconi, al fondo el desierto de los Agriates
*imagen borrada por el servidor remoto

Blancas dunas
*imagen borrada por el servidor remoto

Montones de algas
*imagen borrada por el servidor remoto

A lo lejos se ve la que va ser nuestra siguiente parada Ille Rousse
*imagen borrada por el servidor remoto

Aguas cristalinas
*imagen borrada por el servidor remoto

Vista desde el otro lado de la playa
*imagen borrada por el servidor remoto

Espuma
*imagen borrada por el servidor remoto

La visita a esta playa es totalmente recomendable, no os olvideis del snorkel! hay cantidad de pececillos!
*imagen borrada por el servidor remoto


Seguimos hasta la playa de Lozari, en busca de una ducha sin encontrarlo, de ahí a Belgodere donde sí tenemos una fuente de agua fresca (aprovechamos para comer aquí).

Playa de Lozari
*imagen borrada por el servidor remoto

Iglesia de Belgodere
*imagen borrada por el servidor remoto

Paisaje mediterráneo
*imagen borrada por el servidor remoto

Volvemos nuevamente hasta Lozari y seguimos dirección Ille Rousse, damos un agradable paseo callejeando por la zona antigua para luego volver por el puerto con una bonita vista hacía la isla de Pietra.

*imagen borrada por el servidor remoto

Ille de Pietra
*imagen borrada por el servidor remoto

Paseo
*imagen borrada por el servidor remoto

Curiosos ventanales
*imagen borrada por el servidor remoto

Mercado de abastos
*imagen borrada por el servidor remoto

Continuamos ruta hasta Lumio para hacer una visita relámpago a la localidad abandonada de Occi. Es una ruta sencilla que se puede complementar ascendiendo al Capu d'Occi (563m), pero el intenso calor no anima demasiado, así que nos conformamos con las vistas desde las ruinas del antiguo poblado de Occi.

La ruta se inicia aquí
*imagen borrada por el servidor remoto

Rocas erosionadas
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

El sendero es claro
*imagen borrada por el servidor remoto

Al fondo la Ille de Pietra
*imagen borrada por el servidor remoto

Las ruinas de Occi
*imagen borrada por el servidor remoto

Arquitectura
*imagen borrada por el servidor remoto

De vuelta, al fondo se ve la cima que se puede alcanzar con un poquito más de esfuerzo.
*imagen borrada por el servidor remoto

Vista a la bahía
*imagen borrada por el servidor remoto

Marine de sant'Ambrogio
*imagen borrada por el servidor remoto

Queso Gruyere
*imagen borrada por el servidor remoto

En total son 2,3Km y 200m de desnivel. Aquí os dejo el track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3890418

*imagen borrada por el servidor remoto



Vamos rumbo Oeste, hasta llegar a Calvi, donde pasamos el resto del día.

En Calvi visitamos las callejuelas con sendos helados en mano y visitamos alguna tienda de productos autóctonos, luego vamos a la ciudadela, según reza nuestra guía aquí debió de nacer Cristobal Colón. Terminamos volviendo por el puerto, junto a los enormes yates.

*imagen borrada por el servidor remoto

"Trofeo"
*imagen borrada por el servidor remoto

Mercado
*imagen borrada por el servidor remoto

Iglesia
*imagen borrada por el servidor remoto

Contrafuerte
*imagen borrada por el servidor remoto

Bullicio
*imagen borrada por el servidor remoto

Vamos a la ciudadela
*imagen borrada por el servidor remoto

Una de las entradas
*imagen borrada por el servidor remoto

Cuando recorro estos escenarios, me transporto en el tiempo
*imagen borrada por el servidor remoto

Iglesia de St Jean Baptiste
*imagen borrada por el servidor remoto

Vigia
*imagen borrada por el servidor remoto

Bahía de Calvi
*imagen borrada por el servidor remoto

Lujoso puerto
*imagen borrada por el servidor remoto

Asoma el campanario
*imagen borrada por el servidor remoto

Pavé
*imagen borrada por el servidor remoto

Monumento en honor a Cristobal Colón
*imagen borrada por el servidor remoto

La ciudadela vista desde el puerto
*imagen borrada por el servidor remoto


Luego nos desplazamos hasta el FP de Chapelle Notre Dame de la Serra (http://www.furgovw.org/index.php?topic=248990.0) donde pasaremos la noche.

*imagen borrada por el servidor remoto

Escultura a nuestra Señora de la Serra
*imagen borrada por el servidor remoto

La bahía visto desde arriba
*imagen borrada por el servidor remoto

Nosotros tan contentos!
*imagen borrada por el servidor remoto

Las montañas están presentes en todo momento en esta isla
*imagen borrada por el servidor remoto

Ciudadela de Calvi
*imagen borrada por el servidor remoto

Monte Cinto
*imagen borrada por el servidor remoto

Nos dimos un paséo por la zona granítica de las inmediaciones
*imagen borrada por el servidor remoto

Atardecer
*imagen borrada por el servidor remoto

La Capilla de Nuestra Señora de la Serra, a la derecha Calvi y entre el arbolado nuestra furgo. Ahí pasaremos la noche.
*imagen borrada por el servidor remoto

Calvi at night
*imagen borrada por el servidor remoto

La bahía
*imagen borrada por el servidor remoto



Para ver el resumen del viaje visitar el siguiente enlace: http://igertu.blogspot.com.es/2013/01/20120828-0908-corcega.html



Repor sacado de: http://igertu.blogspot.com.es/2013/01/20120829-marina-dalbo-calvi.html

maritxu81

Menuda crónica... y qué fotos!!! Qué recuerdos tan buenos de la isla. Seguro que lo pasastéis genial.

Por cierto he hechado un vistazo al blog y tiene muy buena pinta. Lo tendré en cuenta para alguna rutilla montañera.

Gracias por compartir.  .palmas

Bizkor

Me uno al hilo así recuerdo nuestro viaje de este verano.

igertu

Aupa,

Me alegro que os vaya gustando, los repors al final son de utilidad para cualquiera que quiera hacer las rutas .loco1 o incluso a nosotros para recordarlas pasado un tiempo  .fotografo

Aquí la tercera jornada  ;D

2012/08/30 Calvi - Col de Vergio

Trayecto
*imagen borrada por el servidor remoto


Salimos de Calvi por la carretera de la costa hacía Galeria, este tramo tenemos vistas del litoral (nada del otro mundo en comparación con lo que veremos en Scandola) con una carretera en malas condiciones.

Huevo
*imagen borrada por el servidor remoto

Punta di la Revellata
*imagen borrada por el servidor remoto

Hoy dejaremos la costa, para adentrarnos en esas montañas
*imagen borrada por el servidor remoto

Dejamos a nuestra derecha el desvio que lleva a Galeria comenzando a subir el Col de la Croix, antes llegamos al Col de Palmarella donde nos sorprende la hermosa vista del golfo de Girolata y la reserva natural de Scandola con sus tonos rojizos.

El golfo de la Girolata, con la reserva natural de Scandola a la derecha, y el Monte Senino a la izquierda. Existen paseos en barca para ver el cabo de Scandola desde el mar, salen desde Porto y Calvi.
*imagen borrada por el servidor remoto

La localidad de La Girolata con los tonos rojizos de  la reserva natural de Scandola al fondo. Hay una ruta senderista que lleva hasta la Girolata, nosotros la dejamos para otra ocasión.
*imagen borrada por el servidor remoto

En el Col de Palmarella, un amable ciclista galo nos saca esta foto
*imagen borrada por el servidor remoto

Otra perspectiva del golfo
*imagen borrada por el servidor remoto

Paleta cromática
*imagen borrada por el servidor remoto

Reflejos rojizos
*imagen borrada por el servidor remoto

Aguas transparentes
*imagen borrada por el servidor remoto

Detalle
*imagen borrada por el servidor remoto

Agujas
*imagen borrada por el servidor remoto

Capu Rosu
*imagen borrada por el servidor remoto

Línea de costa
*imagen borrada por el servidor remoto

Seguimos ruta disfrutando de esta hermosa línea de costa. Nos desviamos un poco para ver la playa de Bussaglia, es una perfecta opción de FP (fuente un poco antes del cruce).

Playa de Bussaglia
*imagen borrada por el servidor remoto

La playa vista desde la carretera camino a Porto
*imagen borrada por el servidor remoto

De ahí a Porto, que tiene una bonita estampa de su golfo vigilado por la torre, aquí comienza la vertiginosa y estrecha carretera de las Calenques de Piana, nos es imposible estacionar en Tete du Chien y lo hacemos más adelante.

Porto, dividida en dós por la desembocadura de un río, a un lado el núcleo urbano al otro la playa
*imagen borrada por el servidor remoto

Vista desde el otro lado
*imagen borrada por el servidor remoto


Aparcamos en un margen de la carretera y hacemos una ruta a pie por las Calenques de Piana, un bucle que va hacía el interior para luego bajar a la ruta clásica desde Tete du Chien. El paisaje en todo este entorno es increible, además es alucinante ver circular un autobús por esa angósta línea de asfalto. Existe la posibilidad de ascender al Capu d'Ortu (1.294m), nosotros lo dejamos pendiente.

Ahí queda la pobre furgo
*imagen borrada por el servidor remoto

Vamos hacía Tete du Chien
*imagen borrada por el servidor remoto

La carretera va por donde puede
*imagen borrada por el servidor remoto

Formaciones
*imagen borrada por el servidor remoto

No me quiero imaginar cómo tiene que estar esto de coches en temporada alta
*imagen borrada por el servidor remoto

Sin llegar a Tete du Chien, nos topamos con un descvío que lleva al antiguo camino de Ota a Piana
*imagen borrada por el servidor remoto

Malabares
*imagen borrada por el servidor remoto

Este chico trepa para tomar una foto artística :S
*imagen borrada por el servidor remoto

Roca modelada por el viento
*imagen borrada por el servidor remoto

Barranco con Piana al fondo
*imagen borrada por el servidor remoto

Vigilamos la furgo
*imagen borrada por el servidor remoto

El mar Mediterraneo está en calma
*imagen borrada por el servidor remoto

Muchos utilizan el transporte marino para explorar estos acantilados
*imagen borrada por el servidor remoto

Sendero
*imagen borrada por el servidor remoto

Mesa
*imagen borrada por el servidor remoto

Cavidad
*imagen borrada por el servidor remoto

Piana de más cerca
*imagen borrada por el servidor remoto

Más formaciones
*imagen borrada por el servidor remoto

Buenas vistas
*imagen borrada por el servidor remoto

Seguimos por el camino antiguo
*imagen borrada por el servidor remoto

Aquí giramos brúscamente a la izquierda, para ir por el camino de las Rochers Bleues
*imagen borrada por el servidor remoto

Tramo de bosque
*imagen borrada por el servidor remoto

Aquí aparecen hitos...
*imagen borrada por el servidor remoto

... como si fueran champiñones
*imagen borrada por el servidor remoto

El barranco de las Rochers Bleues
*imagen borrada por el servidor remoto

Asomán curiosas formas a través del pinar
*imagen borrada por el servidor remoto

Llegan cada vez más embarcaciones
*imagen borrada por el servidor remoto

En un mirador
*imagen borrada por el servidor remoto

Abajo se ve la carretera
*imagen borrada por el servidor remoto

Serpenteando
*imagen borrada por el servidor remoto

Mi turno
*imagen borrada por el servidor remoto

Paredes erosionadas
*imagen borrada por el servidor remoto

De cerca
*imagen borrada por el servidor remoto

Costa
*imagen borrada por el servidor remoto

Vamos para abajo, en fuerte pendiente
*imagen borrada por el servidor remoto

Pino
*imagen borrada por el servidor remoto

Bosque abajo
*imagen borrada por el servidor remoto

Una vez en la carretera, vamos hacía Tete du Chien
*imagen borrada por el servidor remoto

Precipicio
*imagen borrada por el servidor remoto

Verde, rojo, azul,...
*imagen borrada por el servidor remoto

Panel indicador
*imagen borrada por el servidor remoto

Desde Tete du Chien, vamos hacía la costa
*imagen borrada por el servidor remoto

La vegetación se agarra a la pared
*imagen borrada por el servidor remoto

Llegamos hasta aquí
*imagen borrada por el servidor remoto

Aguas cristalinas
*imagen borrada por el servidor remoto

Hitos
*imagen borrada por el servidor remoto

Mirada al Norte
*imagen borrada por el servidor remoto

Sobre el precipicio
*imagen borrada por el servidor remoto

Por ahí arriba hemos andado, antes, ahora retornamos hasta la carretera
*imagen borrada por el servidor remoto

Bea
*imagen borrada por el servidor remoto

Porto
*imagen borrada por el servidor remoto

Erosión
*imagen borrada por el servidor remoto

Incluso dentro del bosque están modeladas las rocas
*imagen borrada por el servidor remoto

De retorno al vehículo
*imagen borrada por el servidor remoto

Mapa
*imagen borrada por el servidor remoto

Perfil
*imagen borrada por el servidor remoto

En total son 7Km y 600m de desnivel, que cumplimentamos en un par de horas. Aquí os dejo el track:http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3909250


Vamos a relajarnos un poco a la playa de Arone (tiene ducha) a tostarnos al sol. Luego desandaremos lo realizado con la furgo , bonitas vistas del Capu Rosu y Scandola como de las montañas del interior.

Playa de Arone
*imagen borrada por el servidor remoto

Capu Rosu, otra ruta pendiente, para la próxima visita
*imagen borrada por el servidor remoto

Golfo
*imagen borrada por el servidor remoto

Cabo
*imagen borrada por el servidor remoto

Capu Rosu al fondo
*imagen borrada por el servidor remoto

Desde el mar a la montaña
*imagen borrada por el servidor remoto

En Porto giramos hacía Ota, para visitar las Gorges de Spelunca y el puente Viejo. Nos damos un baño y retornamos por el mismo camino.

Inicio del sendero, es parte de la travesía de "mar a monte"
*imagen borrada por el servidor remoto

Río
*imagen borrada por el servidor remoto

Barranco por que nos adentraremos
*imagen borrada por el servidor remoto

Atravesando el barranco
*imagen borrada por el servidor remoto

Paso
*imagen borrada por el servidor remoto

Visto desde el otro lado
*imagen borrada por el servidor remoto

Este camino, se utilizaba antiguamente como vía principal de comunicación entre Ota y Evisa
*imagen borrada por el servidor remoto

Panel informativo
*imagen borrada por el servidor remoto

El puente viejo
*imagen borrada por el servidor remoto

Quedan pocas horas de luz, hay que aprovechar
*imagen borrada por el servidor remoto

Pozas
*imagen borrada por el servidor remoto

Bañito
*imagen borrada por el servidor remoto

Otras vistas del puente
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Mapa
*imagen borrada por el servidor remoto

La ruta son 3,5Km y un desnivel de 120m. Este es el track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3928832



Para terminar el intenso día, cogemos el vehículo y nos desplazamos hasta el Col de Vergio, tras pasar por Evisa en este tramo nos encontramos con vacas, cabras, cerdos,... en la carretera.

Cabritas circulando
*imagen borrada por el servidor remoto

Vamos para el interior = cerdos + castaños. Aquí una cerdita
*imagen borrada por el servidor remoto

El sol se oculta por la línea de costa
*imagen borrada por el servidor remoto

Col de Vergio
*imagen borrada por el servidor remoto

La montaña se echa la manta, a ver mañana que meteo tenemos, que queremos hacer el Mt Cinto
*imagen borrada por el servidor remoto


Para ver el resumen del viaje visitar el siguiente enlace: http://igertu.blogspot.com.es/2013/01/20120828-0908-corcega.html


Repor sacado de: http://igertu.blogspot.com.es/2013/02/20120830-calvi-col-de-vergio.html

mdv


igertu

2012/08/31 Monte Cinto (2.706m) y Corte

Introducción

La ascensión al techo de la isla era uno de los objetivos que teníamos en menre para estas dos semanas. Las predicciones meteorologicas no pintaban nada bien, y amanecimos en el Col de Vergio entre una densa niebla, que mojaba todo y nos desanima. Aún así seguimos con el plan, y nos acercamos al punto de partida, cuál es nuestra sorpresa al ver que dejábamos la nubosidad agarrada en el puerto de montaña.

Trayecto
*imagen borrada por el servidor remoto

Tras descender nos desplazaremos a Corte, para visitar la antigua capital de Córcega.

Acceso

Partiremos desde el Camping del Monte Cinto, fuera hay lugar para estaiconar el vehículo. Para llegar ahí, descendemos del Col de Vergio por la D84, para antes de llegar a Calacuccia tomar un giro a la izquierda por la D218 que lleva hacía Lozzi. Justo en la curva de herradura a izquierdas antes de llegar a la localidad giramos a la derecha por una pista de hormigón, que nos lleva al punto de partida.

*imagen borrada por el servidor remoto


Descripción

06:00 (00,0km) -> Dejamos Lozzi (1.075m) ante un cielo rojizo, pasando por la izquierda del camping. Seguimos la pista, pero pronto comenzaremos a atajar las zetas que traza. Desde el inicio tenemos nuestro objetivo a la vista, que por ahora se ve muy lejos.

Amanecer visto desde el punto de partida
*imagen borrada por el servidor remoto

Ahí queda aparcada la furgo
*imagen borrada por el servidor remoto

Pano, con el Monte Cinto presidiendo, iniciamos la marcha por la pista de la izquierda
*imagen borrada por el servidor remoto

Curiosas nubes sobre Calasima, Punta Licciola, Punta di Tulla y las agujas de Cinque Frati
*imagen borrada por el servidor remoto

Vamos por la pista
*imagen borrada por el servidor remoto

Sendero
*imagen borrada por el servidor remoto

Aparece le soleil
*imagen borrada por el servidor remoto

Salimos a la pista temporalmente ya que pronto tomaremos otro atajo
*imagen borrada por el servidor remoto

El sol ilumina esa cima
*imagen borrada por el servidor remoto

Col de Vergio sigue estando cubierto
*imagen borrada por el servidor remoto

Cartel
*imagen borrada por el servidor remoto

Identificamos algunas cimas
*imagen borrada por el servidor remoto

Bellas nubes sobre el embalse de Calacuccia
*imagen borrada por el servidor remoto

Vacas pastando
*imagen borrada por el servidor remoto

Panorámica de lo que vamos dejando atrás
*imagen borrada por el servidor remoto

Pasamos junto estas formaciones
*imagen borrada por el servidor remoto

El refugio libre a la vista
*imagen borrada por el servidor remoto

07:15 (04,1km) -> Llegamos a Berg. de Petra Pinzuta (1.600m), una especie de refugio libre, que está en condiciones precarias. Hasta este punto se puede llegar en todoterreno. Nada más pasar este punto tenemos en frente un breve repecho que luego llaneará hasta llegar al refugio de l'Erco.

Bonitas vistas desde aquí
*imagen borrada por el servidor remoto

Seguimos el sendero
*imagen borrada por el servidor remoto

El refugio guardado a la vista
*imagen borrada por el servidor remoto

07:45 (05,6km) -> Refuge de l'Erco (1.675m), en el edificio anexo hay posibilidad de coger agua. Desde este punto se puede decir que comienza la ascensión de verdad, vamos al Norte por un sendero hasta enfilar la pedrera de Petra Misculina.

Junto al refugio
*imagen borrada por el servidor remoto

Dejamos atrás el refu
*imagen borrada por el servidor remoto

Vamos para arriba
*imagen borrada por el servidor remoto

Vemos algún cartél que nos confirma que vamos en la correcta dirección
*imagen borrada por el servidor remoto

También podremos encontrar hitos
*imagen borrada por el servidor remoto

Esto se va inclinando
*imagen borrada por el servidor remoto

Vamos ganando altura con celeridad avanzando hacía el Noroeste, es un terreno de alta montaña que nos lleva al comienzo de las trepadas (II), son muy disfrutonas, aunque como siempre en la montaña, jamás debemos bajar la guardia. Unos carteles indicadores de madera confirmarán que vamos bien.

Esto se va inclinando
*imagen borrada por el servidor remoto

A pie de la trepada
*imagen borrada por el servidor remoto

Buen granito
*imagen borrada por el servidor remoto

Terreno de alta montaña
*imagen borrada por el servidor remoto

Se siguen las trepadas
*imagen borrada por el servidor remoto

Colorida aguja
*imagen borrada por el servidor remoto

Patio
*imagen borrada por el servidor remoto

Hacía as rocas "pintadas"
*imagen borrada por el servidor remoto

Curiosos líquenes
*imagen borrada por el servidor remoto

El refu ya está casi mil metros a nuestros pies
*imagen borrada por el servidor remoto

Otra trepada, por la derecha roca compacta
*imagen borrada por el servidor remoto

Y sigue
*imagen borrada por el servidor remoto

Vamos cogiendo altura
*imagen borrada por el servidor remoto

Betas en la roca
*imagen borrada por el servidor remoto

A nuestra derecha el Capu Ciuntrone
*imagen borrada por el servidor remoto

Toca buscar el mejor trazado, aquí no hay caminos
*imagen borrada por el servidor remoto

Mirada atrás
*imagen borrada por el servidor remoto

Estamos cerca
*imagen borrada por el servidor remoto

Avanzamos con cuidado
*imagen borrada por el servidor remoto

Marcado en rojo el primer tramo que hemos recorrido
*imagen borrada por el servidor remoto

10:00 (08,5km) -> Monte Cinto (2.706m), sopla un viento infernal en el último tramo, una pena que no podamos estar más plácidamente en la cima y el ambiente de gran montaña que se puede respirar. Coincidimos junto con la cruz cimera con un montañero de Toulouse (viene de Ascó), charlamos un rato, ambos coincidimos en el foro de Pyrenees-Team.

Precipicios al Norte
*imagen borrada por el servidor remoto

La Girolata
*imagen borrada por el servidor remoto

La estación de Ascó, tras el Capu Borba
*imagen borrada por el servidor remoto

Foto de cima, junto a la cruz
*imagen borrada por el servidor remoto

Al Norte Cap Corse
*imagen borrada por el servidor remoto

Pano al Norte, identificando alguna cima
*imagen borrada por el servidor remoto

Nubes que se agarran
*imagen borrada por el servidor remoto

Se queda el mendizale de Toulouse en la cumbre
*imagen borrada por el servidor remoto

Pano al Oeste, destaca el Paglia Orba, Punta Minuta,...
*imagen borrada por el servidor remoto

Calacuccia queda lejos
*imagen borrada por el servidor remoto

Para retornar lo haremos pasando por el lago Cinto, para ello podemos seguir las marcas rojas que vienen de la ruta de Ascó. Recorriendo la cresta hacía el Suroeste por la vertiente de Lozzi.

Seguiremos por ahí
*imagen borrada por el servidor remoto

Terreno de alta montaña
*imagen borrada por el servidor remoto

Algún hito sí que vemos
*imagen borrada por el servidor remoto

Caída al Sur
*imagen borrada por el servidor remoto

Panorámica hacía Restonica, destaca el Monte Rotondo
*imagen borrada por el servidor remoto

Mirada hacía el Monte Cinto
*imagen borrada por el servidor remoto

Tras pasar el desvío que baja a la estación de esquí de la ladera Norte, comenzamos a abandonar la cresta bajando por las pedreras que caen hacía el Sur y nos llevará  hasta el lago.

Vamos para abajo
*imagen borrada por el servidor remoto

Paglia Orba, este hay que ascenderlo en otra visita
*imagen borrada por el servidor remoto

Zoom hacía Calvi
*imagen borrada por el servidor remoto

Vamos para ahí
*imagen borrada por el servidor remoto

Terreno descompuesto
*imagen borrada por el servidor remoto

La erosión hace que la roca parezca un panal
*imagen borrada por el servidor remoto

El lago a la vista
*imagen borrada por el servidor remoto

Por ahí acabamos de bajar
*imagen borrada por el servidor remoto

Panorámica
*imagen borrada por el servidor remoto

Lac Cinto
*imagen borrada por el servidor remoto

11:35 (10,7km) -> Lac Cinto (2.290m), aprovechamos para refrescarnos un poco antes de inicar el retorno. Bajando por trazas de senda por el fondo del valle, que en ocasiones desaparecen, pero no es mayor problema ya que se avanza por planchas de granito en buena adherencia. Casi sin darnos cuenta volvemos a tomar una traza que va hasta el refugio.

A remojo
*imagen borrada por el servidor remoto

Para abajo
*imagen borrada por el servidor remoto

Protegido vivac
*imagen borrada por el servidor remoto

Por ahí hemos ascendido hace un par de horas
*imagen borrada por el servidor remoto

Por planchas de granito
*imagen borrada por el servidor remoto

Granito
*imagen borrada por el servidor remoto

Poza
*imagen borrada por el servidor remoto

Mirada atrás
*imagen borrada por el servidor remoto

Coloridos frutos
*imagen borrada por el servidor remoto

13:00 (13,5km) -> Refuge de l'Erco (1.675m), desde aquí sólo nos queda deshacer nuestros pasos mañaneros.

Panorámica al entorno del refugio, con el Monte Cinto dominando el lugar
*imagen borrada por el servidor remoto

Una miradita
*imagen borrada por el servidor remoto

13:30 (15,0km) -> Berg. de Petra Pinzuta (1.600m)

Monte Cinto omnipresente todo el día
*imagen borrada por el servidor remoto

El fuerte viento provoca remolinos de arena
*imagen borrada por el servidor remoto

De retorno
*imagen borrada por el servidor remoto

Ya vemos nuestro vehículo
*imagen borrada por el servidor remoto

14:25 (19,2km) -> Lozzi (1.075m)

Cinque Frati
*imagen borrada por el servidor remoto

Vista desde la mesa de orientación
*imagen borrada por el servidor remoto


Mapa
*imagen borrada por el servidor remoto

Perfil
*imagen borrada por el servidor remoto

Datos técnicos
Distancia: 19,2km
Desnivel: 1.860m (positivo) 1.860m (negativo)
Tiempo: 8:25 (con paradas)
Descargar el track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3954863



El resto de la tarde lo invetiremos visitando Corte, luego iremos a dormir al valle de Restonica, donde las restricciones de pernocta son totales, así que vamos al Camping Tuani (caro y con servicios mínimos).

Acceso a la zona amurallada
*imagen borrada por el servidor remoto

Pasadizo
*imagen borrada por el servidor remoto

Murallas encaramadas en la roca
*imagen borrada por el servidor remoto

Fachada
*imagen borrada por el servidor remoto

Fortaleza
*imagen borrada por el servidor remoto


Para ver el resumen del viaje visitar el siguiente enlace: http://igertu.blogspot.com.es/2013/01/20120828-0908-corcega.html


Repor sacado de: http://igertu.blogspot.com.es/2013/02/20120831-monte-cinto-2706m.html

igertu

2012/09/01 Lagos Melo (1.720m) y Capitello (1.950m)

Introducción
Teníamos varios planes preparados para hacer en este valle que recorre el río Restonica: Como el ascenso al Monte Rotondo (2.622m), visita el barranco de Tavignano, o la circular al Lombarduccio (2.261m),... Finalmente la meteorología adversa únicamente nos permite hacer la visita más "turística" que es la visita a los lagos Melo y Capitello.

A pesar de ser un recorrido muy pateado, se recomienda llevar ropa de abrigo y calzado adecuado para la montaña, pudimos ver de todo: gente en bañador y sandalias, chancletas, pantalones de cuero con bolso dorado y zapatos de aguja,... vamos todo un espectáculo!!! :( todo en el descenso, ya que fuimos los más madrugadores :D

Trayecto
*imagen borrada por el servidor remoto

Tras visitar los lagos vamos para el Sur, hacía el Col de Bavella, pero antes haremos una visita cultural a los restos arqueológicos de Aleria.

Visita a los lagos Melo y Capitello. No podemos hacer ninguna cima por el mal tiempo, es más bajando comienza a llover fuerte y no parará en todo el día.


Acceso

El valle de Restonica se inicia en Corte y siguiendo el curso del río del mismo nombre hacía el Oeste durante sus 14 angostos kilómetros (paciencia amigo conductor), los amantes al ciclismo que quieran realizar esta ascensión aquí tienen el perfíl. La pernocta en todo el valle está prohibida, y el estacionamiento está regulado. Nosotros pernoctamos en el Camping Tuani y el mismo día fuimos hasta el final de la carretera, en el aparcamiento del final de la carretera cobraban por estacionar (creo que 5eur/día), nosotros aparcamos 500m antes de llegar al mismo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Amanecemos en el camping Tuani
*imagen borrada por el servidor remoto

La "anecdota" que tuvimos estando parados junto a la carretera que baja a Corte en uno de los aparataderos (observando una de las pozas que forma el río) unos del valle pretendían cobrarnos 5eur por estar en un aparcamiento, obviamente le indicamos que no teníamos intención de quedarnos y que nos pirábamos.


Descripción


06:55 (00,0km) -> Salimos del final de la carretera del valle de Restonica (1.340m), remontamos los 500m de asfalto y seguimos por la marcada pista que va por el margen izquierdo (orográfico) del río Restonica. La senda no tiene pérdida.

Ahí queda aparcada la furgoneta
*imagen borrada por el servidor remoto

Solitario
*imagen borrada por el servidor remoto

Poza
*imagen borrada por el servidor remoto

Panel indicador
*imagen borrada por el servidor remoto

Nos adentramos en el sendero
*imagen borrada por el servidor remoto

Paredones
*imagen borrada por el servidor remoto

Encaramados en la pared
*imagen borrada por el servidor remoto

Vamos para el fondo del valle, ante una meteorologia incierta
*imagen borrada por el servidor remoto

Mirada atrás
*imagen borrada por el servidor remoto

Las agujas emergen de entre las nubes
*imagen borrada por el servidor remoto

Buena zona para hacer bloque
*imagen borrada por el servidor remoto

Poza bien protegida
*imagen borrada por el servidor remoto

Frutos
*imagen borrada por el servidor remoto

Ha estado lloviendo toda la noche y hay mucha humedad en el ambiente, así poco a poco ganamos altura hasta llegar a una bifurcación, hay dos caminos para alcanzar el primero de los lagos, subiremos por la izquierda pegados a la pared, para así tener una perspectiva del valle, únicamente es necesario caminar. Según vamos ascendiendo aparecen unas hermosas agujas que mezcaldas con la nubosidad que parece que remite dejan unas bellas esampas.

Subiremos por la traza roja y bajaremos por la azul (es la de las escaleras)
*imagen borrada por el servidor remoto

Nubes juguetonas
*imagen borrada por el servidor remoto

Miramos atrás, parece que despeja
*imagen borrada por el servidor remoto

Senda
*imagen borrada por el servidor remoto

Por la ladera de enfrente van las escaleras
*imagen borrada por el servidor remoto

A la derecha el valle que acabamos de remontar y a la izquierda se aprecia la cubeta del lago Melo, en frente el Lombarduccio
*imagen borrada por el servidor remoto

08:10 (03,0km) -> Llegamos al lago Melo (1.720m), estamos complétamente solos, una gozada! El lugar dominado por agujas de granito es digno de visita. Desde aquí se aprecia la cubeta superior donde se alberga el Capitello, debemos superar una canal algo empinada por debajo del Lombarduccio, para luego dejar la brecha de Goria a nuestra derecha y seguir las marcas amarillas, con alguna trepada aislada que nos lleva hasta el lago.

En el lago Melo
*imagen borrada por el servidor remoto

Nubes disipándose
*imagen borrada por el servidor remoto

Marcado en rojo por dónde seguimos
*imagen borrada por el servidor remoto

Vamos para ahí
*imagen borrada por el servidor remoto

Bordeando el lago Melo
*imagen borrada por el servidor remoto

Reflejos
*imagen borrada por el servidor remoto

Seguimos las marcas amarillas
*imagen borrada por el servidor remoto

Dejando atrás el lago Melo
*imagen borrada por el servidor remoto

Una vaquita en el camino
*imagen borrada por el servidor remoto

Panorámica que tenemos detrás
*imagen borrada por el servidor remoto

La senda va por esa zona herbosa
*imagen borrada por el servidor remoto

Ganando altura
*imagen borrada por el servidor remoto

Frente a nosotros la brecha de Goria, nosotros giramos a la izquierda (por donde va Bea)
*imagen borrada por el servidor remoto

Alguna trepada aislada
*imagen borrada por el servidor remoto

El lago Melo está muy abajo
*imagen borrada por el servidor remoto

Aguja que vigila el lago Capitello
*imagen borrada por el servidor remoto

Melo desde lo alto
*imagen borrada por el servidor remoto

Por momentos la luz se atenúa
*imagen borrada por el servidor remoto

08:45 (04,3km) ->  Lago Capitello (1.950m), bien resguardado en "su recipiente" de granito, nos abrigamos y comemos algo (25min) a la espera de que el tiempo mejore, ya que ha empezado a chispear. Tras una espera prudente retornamos por el mismo camino hasta el lago Melo.

El lago Capitello
*imagen borrada por el servidor remoto

Bea con los murallones de granito al fondo
*imagen borrada por el servidor remoto

Un par de panorámicas
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Por ahí queríamos ascender a alguna cima
*imagen borrada por el servidor remoto

Nos conformamos con llegar hasta aquí
*imagen borrada por el servidor remoto

Buff esto se cubre
*imagen borrada por el servidor remoto

Pastando
*imagen borrada por el servidor remoto

Esta está bastante delgada
*imagen borrada por el servidor remoto

09:45 (05,9km) -> Lago Melo (1.720m), ahora en lugar de bajar por la senda lo haremos por las escaleras, sí hay escaleras metálicas fijadas para facilitar el acceso a los turistas, tipo via ferrata a lo bestia. No tengo fotos ya que aquí estaba lloviendo de lo lindo y no merecía mojar la cámara.

Retornando
*imagen borrada por el servidor remoto

Abajo se unen los dos caminos, y retornamos hasta el putno de partida.

Valle de Restonica
*imagen borrada por el servidor remoto

Acaba la senda
*imagen borrada por el servidor remoto

10:45 (08,5km) -> Llegamos al fin de la carretera del valle de Restonica (1.340m)

Llueve sobre la poza
*imagen borrada por el servidor remoto

Poza donde nos bañaremos
*imagen borrada por el servidor remoto


Mapa
*imagen borrada por el servidor remoto

Perfil
*imagen borrada por el servidor remoto

Datos técnicos
Distancia: 8,5km
Desnivel: 750m (positivo) 750m(negativo)
Tiempo: 3:50 (con paradas)
Descargar el track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3972672



Hacemos una parada de camino en Aleria y para ver una excavación con restos romanos.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto


Luego seguiremos por la costa Este pasando por Ghisonaccia y Soleranzara. Tomando rumbo al Col de Bavella, pasando préviamente por el Col de Larrone, todo este trayecto es fantástico destacando las agujas de granito sobre los frondosos bosques.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Ascendiendo al Col de Bavella, nos asaltan unos cuantos cerditos
*imagen borrada por el servidor remoto

Muy curiosos
*imagen borrada por el servidor remoto

Pasamos la noche en el aparcamiento gratuito del Col de Bavella, no confundir con el de pago (3eur/día) que está en el lado Sur del puerto. El gratuito está en el lado Norte.

Desde aquí vemos la costa
*imagen borrada por el servidor remoto

Bellos parajes
*imagen borrada por el servidor remoto

Gabon
*imagen borrada por el servidor remoto


Para ver el resumen del viaje visitar el siguiente enlace: http://igertu.blogspot.com.es/2013/01/20120828-0908-corcega.html


Repor sacado de: http://igertu.blogspot.com.es/2013/02/20120901-lago-melo-1720m-y-lago.html