Julio 16, 2025, 17:38:22 pm




Junta Culata VW MULTIVAN T5 2.5 130

Iniciado por Frinkli, Diciembre 20, 2012, 22:56:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mamasita

Diciembre 21, 2012, 12:54:28 pm #15 Ultima modificación: Diciembre 21, 2012, 13:07:20 pm por mamasita
 .
Cita de: Frinkli en Diciembre 21, 2012, 12:31:27 pm
Hola!!!
Me acaban de llamar del taller para decirme que al 95% es la bomba del agua que tiene el piñón pasado y cuando necesita mayor caudal de agua el motor, la bomba no se lo puede dar. Es una faena pero mucho mejor que lo de la culata (de momento ).

Bingo!!Pues has tenido suerte compañero,como te comente anteriormente es algo que podía pasar pero que es súper raro...
Seguramente no le dieron el par de apriete correcto y se ha ido aflojando ,y cuando mas le exiges,no consigue dar caudal suficiente

CCC

Cita de: mamasita en Diciembre 21, 2012, 12:54:28 pm
. Bingo!!Pues has tenido suerte compañero,como te comente anteriormente es algo que podía pasar pero que es súper raro...
Seguramente no le dieron el par de apriete correcto y se ha ido aflojando ,y cuando mas le exiges,no consigue dar caudal suficiente




     Ojala que sea esto ...tiene sentido pero lo dudo mucho porque en este caso el eje de la bomba se calentaría y la bomba no duraría ni 100 km.

    Suerte y que no sea la culata que esta si es cara de cojones +/- 5mil

mamasita

Cita de: CCC en Diciembre 21, 2012, 21:55:13 pm


     Ojala que sea esto ...tiene sentido pero lo dudo mucho porque en este caso el eje de la bomba se calentaría y la bomba no duraría ni 100 km.

    Suerte y que no sea la culata que esta si es cara de cojones +/- 5mil

Esperemos el veredicto de los mecánicos ;D ;D ;D

dr.angel

Hola,la mía lleva el mismo motor,pero fabricada en noviembre de 2005.La primera bomba de agua cascó a pocos kilometros antes de la revisión de 90 000 km,la mejorada con aspas de plástico la tuve que cambiar hace un mes,con 270 000 km.Siempre según las palabras del mecánico de la la casa quien la cambio ésta es su vida útil,unos 100 mil km las primeras y 200 mil las mejoradas.En cuanto a síntomas,solo me bajaba un poco el nivel del refrigerante en el vaso,saltando el chivato ,el termómetro no se movía de los 90·C.Un saludo.

mamasita

Cita de: dr.angel en Diciembre 22, 2012, 18:07:59 pm
Hola,la mía lleva el mismo motor,pero fabricada en noviembre de 2005.La primera bomba de agua cascó a pocos kilometros antes de la revisión de 90 000 km,la mejorada con aspas de plástico la tuve que cambiar hace un mes,con 270 000 km.Siempre según las palabras del mecánico de la la casa quien la cambio ésta es su vida útil,unos 100 mil km las primeras y 200 mil las mejoradas.En cuanto a síntomas,solo me bajaba un poco el nivel del refrigerante en el vaso,saltando el chivato ,el termómetro no se movía de los 90·C.Un saludo.

buenas,en efecto!cuando hay una perdida,la temperatura no sube nada,sin embargo lo que al compañero le ha ocurrido es que la bomba no giraba a la velocidad que debía y por lo tanto no hacia pasar suficiente anticongelante por el radiador para enfriarlo,algo poco normal...Un saludo!

Frinkli

Buenas Noches!!!
Pues nada, comentaros que saldremos de dudas el próximo jueves o viernes, que es cuando me ha dicho el del taller que tiene hueco para repararla, hasta entonces seguiré con los dedos cruzados para que sólo sea eso. En cuanto salga del taller y la pruebe os diré como ha ido, creo que será una información útil para conocer un poco mejor el motor de estas furgos.

Frinkli

Buenas Tardes!!!!!

Como lo prometido es deuda, os cuento como fue el final de la historia.......

Pues al final me decanté por llevar la furgo al concesionario, ya me habían adelantado en el taller de un conocido, que al 98 por ciento era la bomba del agua que no funcionaba correctamente y al final ha sido así yuuuuuuujuuuuuuuuuuujujujiiii!!!!!, ayer la recogí del concesionario y tras pasar por caja, 465 euros  >:(, me fuí a probarla y la verdad es que el problema ha desaparecido por completo. El testigo de la temperatura no se meneó de 90º aunque la apreté bastante, así pues problema resuleto!!!!!

Le volví a preguntar al mecánico del concesionario y su respuesta fué la misma que habíamos comentado por aquí anteriormente.
El funcionamiento de la bomba de este modelo de furgo, es distinto al resto en general. Van accionadas por una serie de piñoes en vez de directamente por la correa,como sucede en la mayoría de motores, así pues sucede que estos piñones se desgastan o se rompen y el resultado es que la bomba no hace circular de manera correcta el líquido por el circuito de refrigeración y por tanto el motor se calienta. Otro problema habitual en este tipo de bombas es el desgaste de las aletas que hace también que el caudal del líquido refrigerante no sea el adecuado, o eso almenos me explicó. También me dijo que en volkswagen, sabedores del fallo, habían modificado la bomba almenos en una ocasión, pero que aún así seguía dando algún problema.

En definitiva, que si os ocurre a alguno lo que me suceió a mí, lo fundamental es PARAR!!!!!, revisar los niveles, rellenar cuando se enfríe el líquido refrigerante, si es que ha mermado y si se vuelve a calentar, PARAR OTRA VEZ y llamar a la grúa para no forzar el motor o en el peor de los casos quemarlo.

Y sin nada mas que decir, simplemente agradeceros el interés que habeis mostrado por este post. .palmas .palmas

Un saludo y a disfrutaaaaaaaaaarrrrrrrr!!!!!!!!!

CCC


iñakierreala