Depósito de fibra, ¿cómo sacar plástico?

Iniciado por p5, Diciembre 02, 2012, 15:28:42 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

p5

Diciembre 02, 2012, 15:28:42 pm Ultima modificación: Diciembre 02, 2012, 18:00:46 pm por falco
El tema es que estoy trabajando en un mueble, cocina, nevera, fregadera y la clave: un deposito de fibra a medida con el espacio que me queda.
He echo un molde de porexpan, trabajando con fibra las cinco paredes del deposito, las cuatro laterales y la de abajo. He sacado el porexpan del interior previamente habiéndolo envuelto con plástico film.

Se me ha quedado pegado muchos trozos de plástico film, pegado en las paredes del interior del deposito.

Hay algún disolvente o parecido para sacar este plástico pegado?

Prometo fotos.

Gracias.

alcasa

aplica cloruro de metileno o acetona pura, frotando con un estropajo o trapo de algodón, se lo lleva todo, ah, y usa mascarilla que esto es muy volátil y marea

p5

Muchas gracias! Así lo haré y ya os seguiré contando. Porque seguro que surge algún problemilla más.

draguan

Cita de: alcasa en Diciembre 02, 2012, 16:41:35 pm
aplica cloruro de metileno o acetona pura, frotando con un estropajo o trapo de algodón, se lo lleva todo, ah, y usa mascarilla que esto es muy volátil y marea


Alcasa, creo que se refiere a disolverlo porque no tiene acceso a él ...

furgot389

la proxima vez unta bien el molde con cera para muebles alex la que va en lata es una crema no se te pegara nada y desmldaras perfecto saludoss
no me preocupa el limite de velocidad sino mantenerme al limite....

p5

Siempre se aprende algo. Ando pensando como hacer ahora la tapa de registro del deposito, el deposito mide 13cm de ancho.
A ver que se me ocurre.

Muchas gracias companys!

draguan

Cita de: p5 en Diciembre 03, 2012, 23:14:51 pm
Siempre se aprende algo. Ando pensando como hacer ahora la tapa de registro del deposito, el deposito mide 13cm de ancho.
A ver que se me ocurre.

Muchas gracias companys!


Yo tengo uno hecho (que aún no he publicado) y de tapa de registro, le he puesto la parte de arriba de un cubo de pintura (de plastico )

p5

Bueno, pues aquí tenemos el deposito de agua echo con fibra a medida.






Ya tengo la acetona para acabar de quitar los restos de film que quedaron pegados a las paredes del interior del deposito, a ver si lo sacamos.

Cuando compre todo el material, me vendieron TOPCOAT (blanco) para impermeabilizar. Creo que lo tengo que aplicar por fuera, pero también por dentro?????

Y esto es la tapa, con el circulo de registro y el de la bomba.


p5

A ver si tengo suerte y me lo aclarais antes de mañana, asi podre liarme .ereselmejor

furgot389

te refieres a gelcoat ??? es el cacabado lo que pasa es que no te explicaron bien el proceso primero hacer el molde le aplicas cera alex en crema , tiras a pistola o pintas una buena capa de gelcoat y luego la manta de fibra con la resina  sin dejar que pase mas de 24h de aver puesto el gelcoat de ese modo ahora tendrias el interior en perfecto acabado a  ora si quieres dar gelcoat tienes que abrir poro osea lijar con una lija do 100 0 n120 y luego pintar con el gelcoat por dentro y por fuera te quedara mejor salusdoooss
no me preocupa el limite de velocidad sino mantenerme al limite....

p5

Nono, existe gelcoat y topcoat, a mi me dieron el topcoat, que creo que es para darle un acabado, pero no se si también por dentro.

De todos modos, muchas gracias por el interés.

draguan

cierto. yo he aplicado el top coast después de seca la fibra. pero lo he hecho en el interior . Según lo vas aplicando, los poros que tienes abiertos te los cierra y queda muy bien... haber sí os pongo unas fotos del mío ... lo compré para aplicacion  w brocha...

p5

bieeeeeenn biennnn, pues mañana manos a la obra.


p5

Buenas, pues ya termine el deposito y el mueble donde va colocado.