AYUDA! Problema con el embrague: ruido fuerte al poner la 1ª y la marcha atrás

Iniciado por mojopiconT3, Diciembre 01, 2012, 17:45:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mojopiconT3

Hola, aquí estoy de nuevo con una avería que tengo, a ver si me podéis ayudar,... intentaré resumir, sin entrar en muchos detalles, decir que todo esto me pasó en Marruecos esta última semana.  pido perdón por el "ladrillo" de antemano.

Resulta que en un viaje que hice el otro día se me fastidió el embrague, me patinaba y no podía andar con la furgo. Me quedé tirado en medio de la nada.  después de conseguir una grúa, que me llevó al primer mecánico que encontré,  éste me abrió el motor, y el plato del embrague estaba prácticamente liso, así que compré  sobre la marcha uno nuevo (marca LUK creo), y también el anillo ese que acciona el embrague (no sé como se llama, "butée" le dicen allí en francés),  y se lo pusimos,  pero al probarlo hacía bastante ruido, lo tuvimos que desmontar de nuevo y nos dimos cuenta que el plato nuevo era más ancho que el antiguo,... fui a cambiarlo y como no tenían otro, tuve que ir a un tornero que le comió 2 - 3 mm y se quedó aparentemente bien.  Volvimos a montarlo y aparentemente se veía mejor, entró bien en el hueco, y tenía buena pinta. Parecía que la cosa estaba solucionada. A veces hacía algo de ruido al meter la primera, pero pude volver a casa. 

El problema ahora es que los ruidos van a más. Después de unos 200 km,  cuando meto la 1ª o la marcha atrás, se oye un ruido horrible, de chirrido metálico,  y no sé qué está pasando.  Con el resto de marchas (2ª, 3ª, 4ª y 5ª) no hay problemas:  entran bien y no se oye nada  y con la 1ª y la marcha atrás, ocurre que a veces no se oye el ruido, van bien. Así, me he ido a ver a un mecánico, dando por hecho que tengo que volver a desmontar la caja,  ...y todo el follón,... pero me dice que esto no es necesario, que se puede regular el embrague. 

¿regular el embrague? ¿cómo es esto? ¿alguien sabe cómo se regula el embrague? ¿qué es lo que tengo que hacer?  Lo digo más que nada, para ver si esto se hace fácilmente y puedo solucionarlo yo mismo, que la economía está un poco tocada y no puedo permitirme más gastos en mecánicos.

¿sabéis qué puede estar pasando?  ¿qué solución puede tener esto?

gracias de antemano y un saludo!

4

primero no vayas mas a ese mecanico
regular el embrague
jejeje
es un embrague hidraulico y ahy no hay nada que regular...cago la orden con la gente.si fuera una t2 que es por cable.jajajaj,pero en una t3 que fuerte...cada dia me entero de cositas asi,y uff no se que manos tocan nuestras furgos

una t3 tiene embrague hidraulico,tienens una bomba en los pedales y n bombin atras en la caja,si hay aire en el circuito pues las marchas rascan y no entran,pero lo haria en todas,mira haber si tienes aire,si el bombin esta perdiendo o la bomba en los pedales,se veria liquido delante debajo de los pedales
si quieres mandame un privi,te paso el telefono y te lo explico,pero yo pienso que es el plato opresor casi seguro
pero bueno...que no te enrreen ok??
no estas cerca de sevilla no?? ;)
todo el dia entre volkswagens y campers

mojopiconT3

Hola 4,

gracias por tu respuesta!  perdona que no te haya respondido antes, pero es que no me llegó el aviso de mensaje nuevo, y he estado en sitios donde no hay internet.
sí, no he ido a ese mecánico.

he ido a otro y me dice que es un problema de la caja de cambios. me dice que está estropeada y que tengo que cambiarla.  que busque otra.

yo no estoy seguro de esto, me da que es el plato (disco opresor del disco de embrague) el que suena, creo que los tiros van por ahí por donde tú mismo me apuntas.
te envío un privado para que me pases tu telefono y así te llamo y me explicas mejor

un saludo!

mojopiconT3

he hablado ayer con un mecánico y me dice que el problema están en la caja de cambios,  ¿puede ser cierto esto?
¿cómo lo veis?

alcasa

el embrague hidráulico de la T-3 , lo que es el hidráulico propiamente dicho, como muy bien dice el forero 4 no es regulable, lo que si que es regulable es la altura del pedal, pero sólo a modo de adaptarlo a tu pie, nada que ver con su funcionamiento.

con la reparación que te han hecho, me inclino a pensar que se han olvidado de instalar el cojinete de agujas que va entre el primario y cigüeñal, su presencia es poco habitual en el resto de vehículos, y sin él ocurren cosas raras como esta, ya que a la vista está, que antes de la avería, sólo patinaba el embrague, y ahora te ocurre lo de las marchas, creo que nada tiene que ver con la caja de cambios

polutxo

como te an comentado no se regula,solo lo puedes sangrar, si tiene aire... la caja la tendras que sacar, y revisa el rodamiento de agujas como dice Alcasa, es pequeño y la gente no cae en ello... puede que lo tuvieras, y al volver a montar la caja se olvidaran, por que si la caja no metetia ruido antes, por un embrague desgastado, ahora tampoco deberia haceerlo....

mojopiconT3

Diciembre 09, 2012, 13:00:24 pm #6 Ultima modificación: Diciembre 09, 2012, 18:28:22 pm por mojopiconT3
Cita de: alcasa en Diciembre 09, 2012, 12:39:05 pm
el embrague hidráulico de la T-3 , lo que es el hidráulico propiamente dicho, como muy bien dice el forero 4 no es regulable, lo que si que es regulable es la altura del pedal, pero sólo a modo de adaptarlo a tu pie, nada que ver con su funcionamiento.

con la reparación que te han hecho, me inclino a pensar que se han olvidado de instalar el cojinete de agujas que va entre el primario y cigüeñal, su presencia es poco habitual en el resto de vehículos, y sin él ocurren cosas raras como esta, ya que a la vista está, que antes de la avería, sólo patinaba el embrague, y ahora te ocurre lo de las marchas, creo que nada tiene que ver con la caja de cambios


hola Alcasa, gracias por tu respuesta.  ¿Qué es el cojinete de agujas ese que me dices?  tienes alguna foto o alguna imagen que me lo pueda aclarar?  su ubicación ¿cual es exactamente?
yo cambié el disco del embrague, y un aro pequeño, no sé como explicarlo,...  un cilindro con un agujero dentro que es el que empuja el disco de embrague cuando accionas el pedal.  no se si es eso a lo que te refieres.  lo que no cambié es el plato del embrague,  que tiene como unas lamas concéntricas dentro, ya que aparentemente estaba en buen estado. 

mojopiconT3

Cita de: polutxo en Diciembre 09, 2012, 12:49:15 pm
como te an comentado no se regula,solo lo puedes sangrar, si tiene aire... la caja la tendras que sacar, y revisa el rodamiento de agujas como dice Alcasa, es pequeño y la gente no cae en ello... puede que lo tuvieras, y al volver a montar la caja se olvidaran, por que si la caja no metetia ruido antes, por un embrague desgastado, ahora tampoco deberia haceerlo....


gracias polutxo, tienes alguna foto o alguna imagen del cojinete de agujas?  su ubicación,  ¿cual es exactamente? ¿va en el lado de la caja de cambios o en el lado del motor?

como le digo a alcasa, yo cambié el disco del embrague, y el aro pequeño que acciona el pedal de embrague ¿será eso?,   lo que no cambié es el disco del embrague,  que tiene como unas lamas concéntricas dentro, ya que aparentemente estaba en buen estado.

mojopiconT3

las piezas que he cambiado del kit del embrague (formado por 2, 3 y 4 en el dibujo de abajo) son las que marco con una flecha roja:  el disco de embrague (nº 2) y el cilindro ese que intento explicar (el nº 4), que no sé como se llama.

El plato (nº 3) no lo cambié, ya que parecía estar perfectamente.

ojo, la imagen esta la he sacado de internet y es un esquema genérico de un sistema de embrague hidráulico cualquiera, no corresponde a ninguna VW t3.
¿donde va ese cojinete de agujas?

¿teneis algún dibujo como este que lo explique?



gracias de nuevo!



manuel gil lozano

Cita de: mojopiconT3 en Diciembre 09, 2012, 13:24:33 pm
las piezas que he cambiado del kit del embrague (formado por 2, 3 y 4 en el dibujo de abajo) son las que marco con una flecha roja:  el disco de embrague (nº 2) y el cilindro ese que intento explicar (el nº 4), que no sé como se llama.

El plato (nº 3) no lo cambié, ya que parecía estar perfectamente.

ojo, la imagen esta la he sacado de internet y es un esquema genérico de un sistema de embrague hidráulico cualquiera, no corresponde a ninguna VW t3.
¿donde va ese cojinete de agujas?

¿teneis algún dibujo como este que lo explique?



gracias de nuevo!


el Nº1 de ese esquema es el cojinete de agujas tu motor lo tendria seguro, pero al sacar la caja si estaba en mal estado posiblemente se caerian las agujas y los que te la arreglaron en marruecos ni se coscaron, tu problema radica en el embrague y el rodamiento de agujas, nada de caja ni de regular embrague "un plato de presion torneado y rebajado para que quepa mmm no se yo  :roll:" centrate en poner el kit de embrague correcto y el cojinete de aguas nuevo (el cojinete va alojado al final del cigueñal) y adios problema
topic=257409.0
Restauracion de VW T3
http://www.furgovw.org/index.php?topic=225177.0
Montando mi TDI (AFN 110cv)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=281866.0


rafiki-san

saludos , el cojinete nº1 que comentáis , se suele llamar cojinete de apoyo , por que en algunos modelos es donde se apoya el eje primario de la caja de cambios y es donde  trabaja  el disco de embrague , yo personalmente recomiendo cambiar todos los componentes , a veces la prensa no presenta defectos visuales , pero pensar que el embrague es el mecanismo que transmite la fuerza del motor a la transmisión , con lo que cuesta económicamente y de trabajo , yo creo que es mejor cambiarlo todo , si tienes que volver a desmontar ya estas perdiendo dinero y tiempo ...  .pánico
lo que no es imprescindible , es superfluo...

manuel gil lozano

Cita de: rafiki-san en Diciembre 09, 2012, 15:33:23 pm
saludos , el cojinete nº1 que comentáis , se suele llamar cojinete de apoyo , por que en algunos modelos es donde se apoya el eje primario de la caja de cambios y es donde  trabaja  el disco de embrague , yo personalmente recomiendo cambiar todos los componentes , a veces la prensa no presenta defectos visuales , pero pensar que el embrague es el mecanismo que transmite la fuerza del motor a la transmisión , con lo que cuesta económicamente y de trabajo , yo creo que es mejor cambiarlo todo , si tienes que volver a desmontar ya estas perdiendo dinero y tiempo ...  .pánico


+1, como dice rafiki-san con todo desmontado cambió de kit completo
topic=257409.0
Restauracion de VW T3
http://www.furgovw.org/index.php?topic=225177.0
Montando mi TDI (AFN 110cv)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=281866.0

alcasa

La pieza marcada con el nº 3 es la prensa, casi nunca la verás con mal estado, lo que ocurre es que esas láminas que oprimen el centro, ejercen la fuerza necesaria para que el disco de embrague no patine, con los km va perdiendo fuerza, y es posible que un segundo disco de embrague nuevo patine antes de llegar al final de su vida útil.   Como ya te han dicho, una vez abierto conviene cambiarlo todo, de lo contrario, lo que aparentemente pueda ser un ahorro, con el tiempo se puede convertir en todo lo contrario.

El famoso cojinete de agujas, si se olvida=problemas, quizás sea éste el problema, de la caja de cambios no lo creo, puesto que ya te hubiera dado problemas antes de notar que patinaba el embrague

mojopiconT3

hola, gracias a todos nuevamente.  el cojinete de agujas, ¿cómo va? es decir, ¿entra a presión o va a rosca en su alojamiento?
donde se compra?  te lo venden junto con el kit de embrague?