ahora que viene el frio.....qué nos hace falta,qué debemos hacer?... completalo.

Iniciado por grneo, Noviembre 26, 2012, 06:57:12 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

KatxipurriFurgo

Diciembre 14, 2012, 09:53:33 am #120 Ultima modificación: Diciembre 14, 2012, 09:58:35 am por KatxipurriFurgo
Cita de: DipupiVan en Diciembre 13, 2012, 22:02:20 pm
Otra cosa muy importante, a la hora de dormir con mucho frio deberiamos de taparnos la cabeza, bien sea con saco, edredon o con un gorro,
por la cabeza se pierde mucha temperatura corporal.

Cita de: beep-beep en Diciembre 13, 2012, 22:25:11 pm
Tienes mucha razon en lo de la cabeza de hecho por eso los sacos tienen forma de sarcofago de momia. A parte que durante el dia siempre se recomienda el uso del gorro.


En esta época del año, la gente comienza a usar sombrero o gorro, según la creencia popular, esto es por que perdemos entre 40 y 45 % del calor corporal por la cabeza, es decir si no nos cubrimos la cabeza se escapa el calor y sentimos más frío.
Esto es totalmente ¡Falso! En temperaturas bajas se pierde calor por cualquier parte del cuerpo descubierta, y la cabeza no tiene nada de especial.
Usamos gorro para no tener una parte del cuerpo descubierta y sentir frío, no por que perdamos por esa parte más temperatura 8)
Presentación de la Katxipurriana http://www.furgovw.org/index.php?topic=253449.0

beep-beep

Cita de: kikoleioa en Diciembre 13, 2012, 22:40:13 pm
los nordicos del ikea dan buen resultado??? dan calorcito??? cuantos €€€€€ cuestas mas o menos????


Te puedo garantizar que si que son buenos. Yo tengo uno doble que en realidad son dos grapados con clicks, uno de ellos se queda en casa, el otro en la furgo.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

beep-beep

Cita de: KatxipurriFurgo en Diciembre 14, 2012, 09:53:33 am
En esta época del año, la gente comienza a usar sombrero o gorro, según la creencia popular, esto es por que perdemos entre 40 y 45 % del calor corporal por la cabeza, es decir si no nos cubrimos la cabeza se escapa el calor y sentimos más frío.
Esto es totalmente ¡Falso! En temperaturas bajas se pierde calor por cualquier parte del cuerpo descubierta, y la cabeza no tiene nada de especial.
Usamos gorro para no tener una parte del cuerpo descubierta y sentir frío, no por que perdamos por esa parte más temperatura 8)


A fín de cuentas es lo mismo, si llevas las manos descubiertas lo perderas por ellas, si vas en traje de baño lo perderas por las piernas. Pero en realidad vamos a la nieve, la playa para el verano o para Canarias.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

arabo

Cita de: KatxipurriFurgo en Diciembre 14, 2012, 09:53:33 am
En esta época del año, la gente comienza a usar sombrero o gorro, según la creencia popular, esto es por que perdemos entre 40 y 45 % del calor corporal por la cabeza, es decir si no nos cubrimos la cabeza se escapa el calor y sentimos más frío.
Esto es totalmente ¡Falso! En temperaturas bajas se pierde calor por cualquier parte del cuerpo descubierta, y la cabeza no tiene nada de especial.
Usamos gorro para no tener una parte del cuerpo descubierta y sentir frío, no por que perdamos por esa parte más temperatura 8)

no soy un experto en el tema pero la verdad no estoy de acuerdo con lo de que el calor se pierde por igual en cualquier parte del cuerpo. No se cual será la proporción, pero para mi está claro que hay ciertas partes del cuerpo por las que se pierde más calor, entre ellas la cabeza, la nuca,... ejemplo: cuando se escala con condiciones de frío y hace falta calentarse las manos, se recomienda meterse las manos en los sobacos. Porque? porque generan un gran calor. Una cosa que no es tan sabida es que otra parte muy recomendable es la nuca, por la misma razón. Por lo tanto, si genera calor, si no se tapa una de estas zonas,seguramente se estará perdiendo más cantidad de calor que si no se tapa por ejemplo...     ...la cara.

KatxipurriFurgo

Diciembre 14, 2012, 10:46:48 am #124 Ultima modificación: Diciembre 14, 2012, 10:49:18 am por KatxipurriFurgo
Cita de: arabo en Diciembre 14, 2012, 10:08:19 am
no soy un experto en el tema pero la verdad no estoy de acuerdo con lo de que el calor se pierde por igual en cualquier parte del cuerpo. No se cual será la proporción, pero para mi está claro que hay ciertas partes del cuerpo por las que se pierde más calor, entre ellas la cabeza, la nuca,... ejemplo: cuando se escala con condiciones de frío y hace falta calentarse las manos, se recomienda meterse las manos en los sobacos. Porque? porque generan un gran calor. Una cosa que no es tan sabida es que otra parte muy recomendable es la nuca, por la misma razón. Por lo tanto, si genera calor, si no se tapa una de estas zonas,seguramente se estará perdiendo más cantidad de calor que si no se tapa por ejemplo...     ...la cara.


Soy montañero y en invierno hago esquí de montaña.
Lo que digo es, que la teoría de que se pierde más calor por la cabeza es falsa.
Si tenemos descubiertas otras partes del cuerpo, manos, pies, espalda, etc., sentiremos frió por ellas, pero no es en tantos por cientos que unas pierdan más temperatura que otras.

Como bien dice arabo, la nuca y las lumbares son dos zonas a protejer, ya que si se nos enfrían  la sensación térmica  de nuestro cuerpo es peor.

Todos los montañeros sabemos, que la mejor forma de pro tejernos del frío es el sistema de capas, cuantas más camaras de aire hagamos más dificultad de que penetre el frío. Esto funciona muy bien sin nada de viento, pero un día de fuertes vientos, estos consiguen mover ciertas capas de aire que nosotros hemos calentado y al moverse estos, la sensación térmica ya no es tan agradable como cuando estábamos sin viento.
La chaqueta de plumas es un sistema de capas perfecto, las plumas hacen las cámaras. Si es simple, en días sin viento genial, si anda viento atreves del cosido que separa las diversas bolsas de pluma el aire pasará y la sensación térmica ya no es tan agradable. Si la chaqueta es doble ese problema desaparece.
Hoy en día en mi modesta opinión, para el frío mejor que una chaqueta de plumas simple es un Primaloft, mantiene el calor, corta vientos, transpira bien y se puede humedecer sin que pierda sus cualidades.
Perdonar la txapa .sombrero
Presentación de la Katxipurriana http://www.furgovw.org/index.php?topic=253449.0

adolomitica

No se si se pierde mas calor por unas zonas del cuerpo que por otras, pero si vas abrigado en todo el cuerpo menos en la cabeza donde mas calor se perderá es por donde no estás abrigado. De ahí puede venir ese 40-45%, no porque la cabeza pierda mas calor normalmente, sino que lo pierde porque no está abrigada.

KatxipurriFurgo

Cita de: adolomitica en Diciembre 14, 2012, 10:53:51 am
No se si se pierde mas calor por unas zonas del cuerpo que por otras, pero si vas abrigado en todo el cuerpo menos en la cabeza donde mas calor se perderá es por donde no estás abrigado. De ahí puede venir ese 40-45%, no porque la cabeza pierda mas calor normalmente, sino que lo pierde porque no está abrigada.


Eso es  .palmas

El calor no se escapa del cuerpo de las personas por la cabeza con más intensidad que por cualquier otra parte, algo que, según los investigadores, es casi un dogma desde que en un manual del ejército estadounidense se afirmó que "entre el 40 y el 45% del calor" del cuerpo encuentra esta vía de salida.

"El mito proviene probablemente de un viejo estudio militar en el que los científicos pusieron a varios individuos trajes de supervivencia ártica (pero sin gorros) y midieron su pérdida de calor corporal en temperaturas extremadamente frías"  .panico
Presentación de la Katxipurriana http://www.furgovw.org/index.php?topic=253449.0

sandutxiki

Cita de: KatxipurriFurgo en Diciembre 14, 2012, 11:10:10 am
Eso es  .palmas

El calor no se escapa del cuerpo de las personas por la cabeza con más intensidad que por cualquier otra parte, algo que, según los investigadores, es casi un dogma desde que en un manual del ejército estadounidense se afirmó que "entre el 40 y el 45% del calor" del cuerpo encuentra esta vía de salida.

"El mito proviene probablemente de un viejo estudio militar en el que los científicos pusieron a varios individuos trajes de supervivencia ártica (pero sin gorros) y midieron su pérdida de calor corporal en temperaturas extremadamente frías"  .panico


Pues yo lo siento, pero estoy en desacuerdo.

Es cierto que se pierde calor por cualquier parte del cuerpo. Cuando la temperatura es muy baja, y el cuerpo tiene el calor justito, tiende a localizarlo más (por eso se nos enfrian lo primero la manos y los pies). En esos momentos hay que mantener calientes los organos vitales: por eso el cuerpo se centra en calentar más la cabeza y el torso.
Por lo tanto, cuanto más abrigadas tengamos esas partes "vitales" de nuestro cuerpo, más calor se podrá redristribuir por el resto.
No sé si me he explicado bien... .loco2 .loco2

No quiero empezar una discusión con esto, sólo es otro punto de vista. Yo también soy montañero y hago esqui de travesía, y conozco a la perfección lo que es pasar muuuucho frío.

De todas formas, estoy totalmente deacuerdo en que un plumas es la mejor solución para el frio (y si tiene gorro para tapar la cabeza, mejor que mejor .meparto .meparto .meparto)



DuqueDeHerrera

Diciembre 14, 2012, 19:02:05 pm #130 Ultima modificación: Diciembre 14, 2012, 19:06:39 pm por DuqueDeHerrera
Una cosa es el frío que notamos nosotros, y otra bien distinta es la transferencia de calor que tengamos con el ambiente.

La cara y la cabeza tienen mayor capacidad que la mayor parte del cuerpo para disipar calor, sin embargo, este efecto está contrarrestado por una mayor capacidad para regular esta pérdida. Para paliar las perdidas térmicas de otras partes del cuerpo utilizamos la ropa, no hay motivo pues para no ayudar al cuerpo arropandonos la cabeza.

Supongo en que coincidiréis conmigo en que pocas cosas hay que nos refresquen tanto como una cara sonrojada con unas buenas orejas de soplillo bien coloraditas. ;D

En general el intercambio térmico se realiza a través de la sangre, por eso las zonas de pérdida de calor coinciden con las que nos sirven en verano para refrescarnos, y que tienen en común todas, una gran afluencia de sangre. Estas zonas son la Cara, (orejas incluidas  :)), la nuca, axilas, corvas detrás de las rodillas y delante de los codos, tobillos, puntos donde las arterias femorales pasan del abdomen a las piernas, y todas aquellas zonas de la piel especialmente irrigadas, (genitales, varices, zonas inflamadas...)

No tiene nada que ver que notemos frío con la perdida de calor. Por ejemplo, notamos frío en los pies porque nuestro mecanismo regulador retira parte del flujo de sangre, (comprime los capilares), de la superficie de la piel, que es precisamente la zona donde están los receptores térmicos. Pero en realidad el organismo ha "cortado" la perdida de calor por esta vía.

Los receptores térmicos no saben si el calor que detectan entra o sale.

Otra leyenda urbana es la creencia de que el alcohol (bebido) ayuda a calentar el cuerpo. En realidad lo que ocurre es que nos ponemos rojos y la sangre aflora al exterior llegando sangre desde el interior a los sensores térmicos de la superficie de la piel. Notamos entonces calorcito, pero es un calorcito que se nos está escapando.

Por cierto, los receptores térmicos los hay de frío y de calor, y son de funcionamiento independiente, así que es posible notar las dos sensaciones a la vez.
Editado

Fernando1275


happy.nico

Cita de: DuqueDeHerrera en Diciembre 14, 2012, 19:02:05 pm
Una cosa es el frío que notamos nosotros, y otra bien distinta es la transferencia de calor que tengamos con el ambiente.

La cara y la cabeza tienen mayor capacidad que la mayor parte del cuerpo para disipar calor, sin embargo, este efecto está contrarrestado por una mayor capacidad para regular esta pérdida. Para paliar las perdidas térmicas de otras partes del cuerpo utilizamos la ropa, no hay motivo pues para no ayudar al cuerpo arropandonos la cabeza.

Supongo en que coincidiréis conmigo en que pocas cosas hay que nos refresquen tanto como una cara sonrojada con unas buenas orejas de soplillo bien coloraditas. ;D

En general el intercambio térmico se realiza a través de la sangre, por eso las zonas de pérdida de calor coinciden con las que nos sirven en verano para refrescarnos, y que tienen en común todas, una gran afluencia de sangre. Estas zonas son la Cara, (orejas incluidas  :)), la nuca, axilas, corvas detrás de las rodillas y delante de los codos, tobillos, puntos donde las arterias femorales pasan del abdomen a las piernas, y todas aquellas zonas de la piel especialmente irrigadas, (genitales, varices, zonas inflamadas...)

No tiene nada que ver que notemos frío con la perdida de calor. Por ejemplo, notamos frío en los pies porque nuestro mecanismo regulador retira parte del flujo de sangre, (comprime los capilares), de la superficie de la piel, que es precisamente la zona donde están los receptores térmicos. Pero en realidad el organismo ha "cortado" la perdida de calor por esta vía.

Los receptores térmicos no saben si el calor que detectan entra o sale.

Otra leyenda urbana es la creencia de que el alcohol (bebido) ayuda a calentar el cuerpo. En realidad lo que ocurre es que nos ponemos rojos y la sangre aflora al exterior llegando sangre desde el interior a los sensores térmicos de la superficie de la piel. Notamos entonces calorcito, pero es un calorcito que se nos está escapando.

Por cierto, los receptores térmicos los hay de frío y de calor, y son de funcionamiento independiente, así que es posible notar las dos sensaciones a la vez.


Muy interesante, pero entonces ... ¿por qué no tenemos sensación de frio si tenemos los pies y la nariz calentitos?

DuqueDeHerrera

Cita de: happy.nico en Diciembre 17, 2012, 15:55:30 pm
Muy interesante, pero entonces ... ¿por qué no tenemos sensación de frio si tenemos los pies y la nariz calentitos?

Si tenemos los pies y  la nariz calentitos, ¿por qué debemos notar frío?
Editado

arabo

Yo ya puedo tener la nariz congelada que si tengo el cuerpo caliente no siento frio, y eso que tengo una nariz considerable ;D.