Sondeo: cuántos habeis cambiado vosotros mismos la distribucion

Iniciado por vitu101, Noviembre 21, 2012, 09:40:09 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

vitu101

Hola!

pues eso, creo que a varios foreros nos interesaria saber cuántos de vosotros (o casos reales cercanos que conozcais) habeis cambiado vosotros mismos (con vuestras manos, y herramientas claro  ;D ) la distribución de vuestras furgos. creo que nos seria muy util a los que nos falta un empujoncito - por vicio, o por motivos economicos - para reemplazarlas nosotros mismos. Claro, para los que tenemos alguna noción de mecánica, aunque sea básica, y alguna vez le hemos metido mano al motor, más allá de cambiar una rueda no?

Molaría un guion algo asi para responder, a ver qué os parece:

furgo / motor:

sustitucion: completa con tensores  / solo correa / con bomba agua 

ajuste / sustitucion correa inyeccion :  si/no

utiles especiales o apaños particulares:

problemas encontrados a destacar

km desde la susitucion

problemas encontrados desde la sustitucion (si hay)

lo habias hecho antes en otro coche/furgo? si (cuantas) /no

lo volveria a hacer yo mismo: si/no

recomendaciones y comentarios

creo que hay algunos hilos describiendo gente que lo ha hecho, pero hay ciertos campos de esta "encuesta" que nos pueden ser utiles...

En mi caso es para saber si ahorro para mazapan este año, o para la distribución.

muchas gracias por vuestra colaboracion!  .palmas
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

Albertoston

Noviembre 21, 2012, 23:12:29 pm #1 Ultima modificación: Noviembre 21, 2012, 23:18:47 pm por Albertoston
Lo mío no vale porque he trabajado de mecánico, aunque no toqué muchas distribuciones, pero si os diré que aunque es algo que en principio puede ser facil o medianamente complicado, también es facil liar una muy muy gorda. Hay distribuciones que sin utillaje especializado, no se pueden hacer, hay otras que si no conoces el orden en que colocar rodillos y correas no se puede recolocar aunque sea sencillo desmontar. Así que mi consejo es que en el caso de que os lanceis a la piscina, tengais muy muy claro que teneis que hacer y alguien de apoyo que conozca como se hace. Otro consejo es que busqueis el manual de taller del motor en internet y lo empolleis una y otra vez, así sabreis que hacer cuando veais cosas que no esperabais antes de empezar a desmontar. Lo habrán dicho 20.000 veces por el foro, pero una mas para que quede claro, si se desincroniza el giro de cigüeñal y arboles, podeis cargaros desde varias valvulas, hasta dejar la culata inservible con solo darle al arranque.

Sin ir mas lejos, y en esto me ha ayudado un forero un poquejo. He hecho la de mi master hace días. La hice sin utiles a la vieja usanza con marcas y tal, y todo genial pero no arrancaba de ninguna manera. Tuve que hacerme con el juego de utiles (por un amigo, el juego vale mas que hacerla en un taller) y por una simple variación, seguramente por la nueva tensión de la correa el sensor de pms o de posición de los arboles daba error a el calculador de inyección y no habia manera de arrancar. Y hablamos de que la mía es fácil.

Lo dicho, cuidadín.
LA WESTFUCKLIA: UNA HISTORIA INTERMINABLE

vitu101

gracias albertoston

sin duda no es un tema para principiantes. y como dices hay que tener cuidadin, y mucho.

una par de dudas:

- el sensor que comentas de pms, eso lo llevan todas? por ejemplo, las que tienen la bomba de inyección con correa para calar (t4), esas no tienen y por eso hay que calar correctamente la correa de la bomba inyectora,no?

- por otro lado, qué opinas del método que utilizan algunos de contar los dientes y hacer marcas tanto en las poleas, como en la correa, y en el bloque, y montar la correa nueva exactamente igual? supongo que hay gente que le ha ido bien y gente que no... para eso es este hilo, para que la gente se anime y asi tener las experiencias agrupadas...

gracias compañero!
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

Albertoston

Cita de: vitu101 en Noviembre 22, 2012, 08:23:20 am
gracias albertoston

sin duda no es un tema para principiantes. y como dices hay que tener cuidadin, y mucho.

una par de dudas:

- el sensor que comentas de pms, eso lo llevan todas? por ejemplo, las que tienen la bomba de inyección con correa para calar (t4), esas no tienen y por eso hay que calar correctamente la correa de la bomba inyectora,no?

- por otro lado, qué opinas del método que utilizan algunos de contar los dientes y hacer marcas tanto en las poleas, como en la correa, y en el bloque, y montar la correa nueva exactamente igual? supongo que hay gente que le ha ido bien y gente que no... para eso es este hilo, para que la gente se anime y asi tener las experiencias agrupadas...

gracias compañero!


Eso depende del modelo, del año.... El de pms ya lo suelen llevar de hace mucho, porque en muchos casos actúa a la par de sensor para el tacómetro, generalmente va en el volante motor por el lado interno, similar al funcionamiento de un abs y se trata de una pieza muy sensible. El tema de calar correctamente la bomba no es cosa de sensores asi al uso. Un bomba como la de la t4, si no recuerdo mal es totalmente mecánica, y se accedía desde los bajos del salpicadero. Esto quiere decir que tanto bomba como inyectores  funcionan en sincronía con el momento que necesita el motor, aqui no hay variable, siempre necesitara dos vueltas para completar el ciclo y siempre será igual (sin contar que muchisimos motores cuentan con distribución variable que la desfasan para obtener mejor rendimiento a altas revoluciones). En el caso de los sistema electrónicos, pasa a lo que se llama "common rail" que es una bomba de alta presión que manda presión continua a una rampa de inyección donde están conectados los inyectores, que en este caso son controlados de forma electrónica por el calculador de inyección.

El metodo de contar y hacer marcas como ya dije, es perfectamente válido, pero también dije que hay modelos en los que no vale. Por ejemplo, en angunos motores renault gasolina, tienes que quitar la polea de accesorios que va en el cigüeñal, y pasa que cuanto la quitas... hop! te encuentras con que el piñon gira loco y no has marcado nada!! Por ello aunque habrá quien haya inventado ya la trampa, hay motores que para que queden bien hay que usar utillaje especializado. Otros motores te lo ponen muy fácil, como los psa de las scudo anteriores, jumper... por ejemplo. Estos con dos tornillos de 8x40, un lápiz y un gato de carpintero la haces en un ratín sin tener grandes conocimientos.

LA WESTFUCKLIA: UNA HISTORIA INTERMINABLE

elsaban

Yo he visto cambiar la correa de distribucion a un seat leon y habia que hacer unas marcas con rotulalor en las ruedas dentadas , quitar la correa, mantener las ruedas en su posicion, y volver ha colocar la nueva correa.
Esta muy resumido pero basicamente era asi.