Agosto 04, 2025, 01:27:52 am




Elogio a la cinta vulcanizante

Iniciado por alex309, Noviembre 17, 2012, 14:36:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

meigallo

hola, pues si nosotros los electricistas la usamos mucho, la llamamos cinta vulcanizada,la encontrareis en cualquier almacén eléctrico,y la utilidad que le damos básicamente es cuando realizamos conexiones en exterior o que puedan tener contacto con agua, o fricción con alguna parte metálica,el precio la verdad lo desconozco de las mejores marcas 3M, para una buena aplicación hay que ser generoso con la cantidad y a la hora de aplicarla estirar bien la cinta, es mejor dar  mas vueltas estiradas y finas, que pocas y de mas grosor,y para un mejor acabado dar dos o tres vueltas de cinta aislante normal para sellar bien el vulcanizado, durabilidad ,nosotros lo usamos en empalmes de cables de media tensión 13.000 voltios y  hay se quedan de por vida.usos....básicamente empalmes eléctricos o aislar conexiones,para fugas de manguitos....depende de la fuga y manguito pero solo para salir del paso,luego la imaginación de cada uno que por aquí tenemos mucha ;D, un saludo
un día tuerces una esquina , y te tuerces tu también

Los_caminantes

Yo tengo una empresa de mezclas d Cauchos y latex y un cliente nuestro hace estas cintas ya le pedire info para colgarlo aqui
Alberto&Laura

Nuestro gran viaje a tierras escandinavas (25 días)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=289495.msg3479754#msg3479754

Patrol-astur

En cualquier almacen de material electrico ronda los 7-8€. EL descauento suele ser de 40%.

En sitios  como LM, los precios son los de lista de PVP mas le iva, en los almacenes profesionales, siempre aplican un desc.
INSTALACIÓN PRECALENTADOR MOTOR Y AGUA CALIENTE.....
https://www.youtube.com/watch?v=JoGMhgeZM7s&app=desktop&persist_app=1

morgan7

Hola, yo la he utillizado en numerosas ocasiones para salir del paso, por lo que os recomiendo que solo la utiliceis para eso. Principalmente se usa en electricidad para aislar empalmes y ahi si puede ser para siempre. Si la utilizais en una tuberia que tenga algo de presion es recomendable enrrollarle por encima una cuerda fina ya que la presion puede con ese material. ¡OJO! lLA GASOLINA LLEGA A DESCOMPONERLA EN MUY POCO TIEMPO por lo que os recomiendo que no lo utiliceis en los manguitos.
"Vive como si fuese el último día, algún día lo será"

Giusebt

  Esa cinta es la pera,la empecé usando en los terminales de las antenas parabólicas.
   El único inconveniente, es que es conductora de la electricidad, muy poco ,pero suficiente para que salte un diferencial,si la uso para aislar tema eléctrico,primero un poco de cinta aislante y luego esta.
    En exterior es practicamente eterna.
    Saludos
Quiero vivir como un jubilado
Mi furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=166411.0

mcanada

Cita de: Giusebt en Noviembre 18, 2012, 10:46:18 am
  Esa cinta es la pera,la empecé usando en los terminales de las antenas parabólicas.
   El único inconveniente, es que es conductora de la electricidad, muy poco ,pero suficiente para que salte un diferencial,si la uso para aislar tema eléctrico,primero un poco de cinta aislante y luego esta.
    En exterior es practicamente eterna.
    Saludos


Pues no lo entiendo, yo la uso bastante para reparaciones de alta tensión en trenes (3.000 voltios continua) y se usa precisamente para eso: para "aislar". También han dicho antes que la usan para aislar con 13.000 voltios.
Igual es que existen diversos tipos, porque si no no lo entiendo...

Yo no creo que funcione bien para corregir fugas de circuitos en los que haya presión y mucho menos en los hidráulicos en los que circulen hidrocarburos ya que estos terminan descomponiendo la cinta. En estos casos como se ha dicho: para salir del paso.
Si embargo en los desagües (donde no hay presión) va de maravilla.

kaxkorro

Noviembre 18, 2012, 11:29:45 am #21 Ultima modificación: Noviembre 18, 2012, 11:32:16 am por kaxkorro
Una duda ¿es lo mismo que la cinta termofusible (creo que se llama asi) que se usa para aislar empalmes electricos? Es que por la descripcion del uso parece la misma, aunque creo que la que digo si se podria desprender.

deltaflus

Genial Aporte!!!! mebusco un rollo para mi caja de herramientas YA !!  .sombrero
nunca se sabe....gracias -eskerrikasko
YOUTUBE DELTAFLUS CHANEL: VIDEOS KDDS
http://www.youtube.com/user/deltaflus?feature=results_main

hullk

Yo la uso para empalmes. Es una maravilla.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2

TILO

yo la compre en el lidl es buen producto

Patrol-astur

Señores, por experiencia.

Lo mejor, cinta america y pasta bi-componente para metales y otra de tipo universal.

Con estas cosas podreis desde reparar un carter roto a sujejetar un armario.

Mas info en foro4x4. ;)
INSTALACIÓN PRECALENTADOR MOTOR Y AGUA CALIENTE.....
https://www.youtube.com/watch?v=JoGMhgeZM7s&app=desktop&persist_app=1

Superlimako

Cuando curraba de electricista en el ayunta de mi pueblo la utilizabamos para aislar las conexiones de las farolas de los parques,que se hacían en pequeñas arquetas bajo tierra.

Habrá que plantearle nuevos usos ;D
Tourneo Connect,en continua evolucion

http://www.furgovw.org/index.php?topic=245800.0

fontwagen


DuqueDeHerrera

Digo yo que tendrán que inventar cintas de unas cuantas clases para sacarnos los cuartos varias veces.

La cinta aislante es de PVC, y la cinta vulcanizable probablemente se hace con alguna bituminosa. Las vulcanizables tienen efecto de hacerse un cuerpo y las de PVC "sujetan" la electricidad. Entre unas y otras me imagino que habrá un sinfin de modelos con las propiedades de ambas. La que yo tengo es de marca Scocht y está fabricada por 3M, viene marcado explicitamente que es apta para uso eléctrico y es de PVC y  vulcanizable, (ambas cosas). Me costó 8 euros en LM.

Ya no se encuentra una cinta con dudosas cualidades aislantes, (porosa), con aspecto de esparadrapo que se utilizaba antiguamente, (de cuando el cable paralelo retorcido con recubrimiento de algodón), pero que es estupenda como aislante termico en braseros y chismes con resistencia.

Cada cosa tiene su utilidad. También se pusieron de moda unas fundas termorretractiles que dan a los empalmes un aspecto profesional.

No me extraña que haya también cintas termofusibles, termosoldables o a base de fibras de vidrio, carbono y polímeros. Pegamentos, siliconas y masillas de millones de maneras. Y varillas para soldadura para todos los metales, al soplete, a la eléctrica o al argón. Clemas, empalmes, regletas, abrazaderas y nudos de marinero..loco2

Lo malo de esto es que no hay nada que sustituya a todo, y para cada material y ocasión necesitaremos un producto distinto. (Y cuatro o cinco herramientas para aplicarlo correctamente).

Amigos furgoneteros, necesitamos un cursillo ¡ya!
Editado

francar

Cita de: alcasa en Noviembre 17, 2012, 22:04:37 pm
seguro que no, pero esto sí:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=174443.msg1350823#msg1350823

Gracias maestro Alcasa. Desde luego, eres una enciclopedia.  .ereselmejor
Por cierto, con ese mismo sistema que muestras en el link, me arreglaron este verano pasado un pinchazo en Marruecos y no tardaron ni un minuto.

Alex309: gracias por la información. Muy interesante.
"Camper Diem"