Mayo 12, 2025, 01:16:24 am




Sabor a plastico del agua

Iniciado por tantx, Octubre 16, 2012, 07:38:46 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tantx

Muy buenas a tod@s!!

Resulta que le puse una pequeña instalación a la furgo para tener agua (poca cosa) pero el problema es que tiene un sabor a plastico impresionante!!

La instalación tiene este bidón: http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=DA20L

Bomba: http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=BS12V

Grifo: http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=GLA

Y luego para unir la bomba con el grifo, pues el tubo de 10 de goma típico transparente. La longitud del tubo en mínima, apenas un metro (ni llega)

Es normal que sepa tanto a plástico?? he intentando dejarla correr un buen rato y parece que nada...cual de los elemento de la instalación le está dando ese sabor??

GRACIAS!!
THE GREY CAMPER MACHINE: http://www.furgovw.org/index.php?topic=282351.0

SOY YO EL QUE LE CHIVA LAS CANCIONES POR EL PINGANILLO A JUAN LUIS GUERRA

oier

Nosotros nunca bebemos el agua antes de los bidones , para cocinar si que se hierve pero para beber siempre embotellada o embotellada el dia antes.
Cuando sacabamos la bomba hay habia una microfauna que nos echo para atras

gatxoroig

Cita de: tantx en Octubre 16, 2012, 07:38:46 am
Muy buenas a tod@s!!

Resulta que le puse una pequeña instalación a la furgo para tener agua (poca cosa) pero el problema es que tiene un sabor a plastico impresionante!!

La instalación tiene este bidón: http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=DA20L

Bomba: http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=BS12V

Grifo: http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=GLA

Y luego para unir la bomba con el grifo, pues el tubo de 10 de goma típico transparente. La longitud del tubo en mínima, apenas un metro (ni llega)

Es normal que sepa tanto a plástico?? he intentando dejarla correr un buen rato y parece que nada...cual de los elemento de la instalación le está dando ese sabor??

GRACIAS!!


Nosotros llenamos justo antes de salir de viaje, y no nos pasa. Eso sí, como la dejemos un par de semanas...


Cita de: oier en Octubre 16, 2012, 07:51:07 am
Nosotros nunca bebemos el agua antes de los bidones , para cocinar si que se hierve pero para beber siempre embotellada o embotellada el dia antes.
Cuando sacabamos la bomba hay habia una microfauna que nos echo para atras


Y si de vez en cuando llenais con agua y lejía(50%) el depósito y la pasais por todo el circuito?
IV PLANTÀ REFORESTADORA MVC NOV'13
http://www.furgovw.org/index.php?topic=275071.0

eneko

Yo tampoco bebo NUNCA de los depósitos de la furgo

gominolon72

Yo tampoco  bebo de los depósitos de la furgo,si cocino , recomiendan no  beber de los depositos

oier

Cita de: gatxoroig en Octubre 16, 2012, 09:13:31 am
Nosotros llenamos justo antes de salir de viaje, y no nos pasa. Eso sí, como la dejemos un par de semanas...


Y si de vez en cuando llenais con agua y lejía(50%) el depósito y la pasais por todo el circuito?

Si en su momento hicimos alguna prueba pero no me quede tranquilo.

bilbo-78

Cita de: tantx en Octubre 16, 2012, 07:38:46 am
Y luego para unir la bomba con el grifo, pues el tubo de 10 de goma típico transparente. La longitud del tubo en mínima, apenas un metro (ni llega)


Creo que ese tubo no es de uso alimentario, si está sumergido en el agua quizás sea esa la causa...

sandutxiki

Nosotros rellenamos una grarrafa de 5L de agua mineral y tiramos con ella 2-3 dias. No nos coge sabor a plastico, y me extraña que esa garrafa (que imagino que será de PVC) le dé sabor al agua.

Tiene que ser la bomba o el tubo. Como te han dicho, prueba a pasar lejía por el circuito a ver...
Los camelbacks al principio tambien tienen bastante sabor a plástico y luego se va quitando

bilbo-78

El PVC contamina el agua, si es de uso alimentario será de polietileno.

urbanoII

Yo del depósto tampoco bebo y prefiero utilizarla para hervir el agua. Aunque al depósito le eches una gotas, en función de la capacidad, de lejía, es normal que se formen comunidades de hongos y humedades; en el propio depósito, bombas, juntas...

En cuanto al sabor a plástico lo normal es que con el tiempo y el uso se le vaya.


tantx

El bidón desde luego si que es de uso alimentario así que fue lo primero que descarté. El grifo y la bomba...lo pongo en duda. Desde el principio me imaginé que era el tubo, que ese si que es de PVC y puede que diese sabor. Solo quería comentarlo por aquí por si a alguien le ha pasado y una posible solución...

El tema de la lejía si que me tira para atrás. Andaría con miedo, así que es preferible que no. Aún así con ese sabor a plástico del agua, como comentáis, se puede cocinar con ella?? o daría sabor a la comida??... ???
THE GREY CAMPER MACHINE: http://www.furgovw.org/index.php?topic=282351.0

SOY YO EL QUE LE CHIVA LAS CANCIONES POR EL PINGANILLO A JUAN LUIS GUERRA

bilbo-78

Si es PVC el hervirla no vale para nada, eso contamina el agua (es cancerígeno), tienes que poner maguera de uso alimentario.

Echarle lejía (hipoclorito de sodio) es para matar bacterias, la famosa amukina no es más que eso agua y lejía y es un portabilizador perfectamente seguro si se siguen las indicaciones (ojo usar lejía válida para ello, lo pone en etiqueta, sin detergentes ni ningún aditivo...).

Yo he bebido de niño durante muchos veranos agua potabilizada con lejía, no hay ningún problema si se cumplen las indicaciones.




sandutxiki

Cita de: bilbo-78 en Octubre 16, 2012, 18:56:17 pm
Si es PVC el hervirla no vale para nada, eso contamina el agua (es cancerígeno), tienes que poner maguera de uso alimentario.

Echarle lejía (hipoclorito de sodio) es para matar bacterias, la famosa amukina no es más que eso agua y lejía y es un portabilizador perfectamente seguro si se siguen las indicaciones (ojo usar lejía válida para ello, lo pone en etiqueta, sin detergentes ni ningún aditivo...).

Yo he bebido de niño durante muchos veranos agua potabilizada con lejía, no hay ningún problema si se cumplen las indicaciones.


No es por contradecirte,  pero creo que los tubos del agua potable (del grifo) que bebemos en casa son de PVC.
No contamina el agua, es inerte, creo. Y sólo son cancerígenos los vapores del PVC en llamas.
Si no, ¿por que lo siguen vendiendo?

urbanoII

Cita de: bilbo-78 en Octubre 16, 2012, 18:56:17 pm
Si es PVC el hervirla no vale para nada, eso contamina el agua (es cancerígeno), tienes que poner maguera de uso alimentario.

Echarle lejía (hipoclorito de sodio) es para matar bacterias, la famosa amukina no es más que eso agua y lejía y es un portabilizador perfectamente seguro si se siguen las indicaciones (ojo usar lejía válida para ello, lo pone en etiqueta, sin detergentes ni ningún aditivo...).

Yo he bebido de niño durante muchos veranos agua potabilizada con lejía, no hay ningún problema si se cumplen las indicaciones.


Totalmente de acuerdo, la lejía siguiendo las instrucciones es totalmente segura. Y eficaz

tantx

Cita de: sandutxiki en Octubre 16, 2012, 19:19:52 pm
No es por contradecirte,  pero creo que los tubos del agua potable (del grifo) que bebemos en casa son de PVC.
No contamina el agua, es inerte, creo. Y sólo son cancerígenos los vapores del PVC en llamas.
Si no, ¿por que lo siguen vendiendo?


Entiendo..pero entonces el tema de la lejía tampoco me serviría...si que está muy bien para el tema de matar las bacterias, pero el sabor a plástico seguiría ahí,no?
THE GREY CAMPER MACHINE: http://www.furgovw.org/index.php?topic=282351.0

SOY YO EL QUE LE CHIVA LAS CANCIONES POR EL PINGANILLO A JUAN LUIS GUERRA