Cambio correa alternador con correa doble

Iniciado por yoryiT3, Octubre 14, 2012, 17:12:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

yoryiT3

Hola gnte...aqui os dejo el proceso que segui para cambiar la correa de mi frago cuando se me rompio en mita del monte..jejeje. Al tener doble correa, puedes seguir circulando sin peligro a que se caliente la furgo, ya que la correa de la bomba de agua sigue haciendo funcionar la misma.
Bueno aqui podeis ver el motor, es un 1.6 TD del 1989.


Ahora podeis ver con mas detalle la zona de las poleas donde agaran las correas, Tenemos en la parte inferior la correa que va del cigüeñal a la bomba, que en este caso esta bien, y podemos ver la polea del alternador sin correa y la parte de la polea de la bomba de agua que aloja a la correa del cigüeñal y tambien a la correa del alternador(q sta libre al no tener la correa)




Bueno empezamos el proceso:
1.Preparamos todo para no tener que andar arriba y abajo, así que aflojaremos la tuerca del tensor del alternador de antemano para que éste se mueva, también tendremos la correa a mano y las herramientas, llaves y destornillador.


2.Como se puede observar la correa del alternador queda por dentro respecto a la correa del cigüeñal, por lo que debemos sacar esta para poner la nueva en su sitio. Para ello la técnica que elegí mas sencilla es, con un destornillador obligo ala correa a salir del surco por el que va y mediante el giro de la polea con las manos, obligo a la correa a seguir el giro que le obliga el destornillador y finalmente se sale.
El mejor sitio es por la parte inferior de la polea del cigüeñal.
Esta foto se ve las poleas desde el suelo(parte inferior del motor), la de la derecha es la del cigüeñal y la de la izquierda la de la bomba del agua. En el lugar donde la correa comienza a entrar en la correa del cigüeñal es donde hice palanca con el destornillador.



3.Tras girar unos 90 o 180 grados como mucho la polea, haciendo palanca con el destornillador, la correa se sale de la polea del cigüeñal.



4.Ahora ya podemos colocar la correa desde la bomba de agua al alternador. Pero antes de tensar esta vamos recolocar la correa que antes hemos sacado.



5.Para recolocar esta correa, hice el mismo proceso ala inversa,ponemos destornillador haciendo palanca para que al girar la polea con la mano, éste obligue a la correa a entrar. El mejor sitio para hacer palanca es la parte inferior, como al quitarla. Tras girar, la correa vuelve a su sitio.



6.Ahora ya procedi a tensar la correa del alternador,tirando con fuerza del alternador hacia arriba y apretando al mismo tiempo la tuerca del tensor. Si dispones de alguien qte ayude al tensado es mas comodo, sino, como en mi caso, hice palanca con barra empujando alternador hacia arriba y apoyando   la en la bateria como punto de apoyo a la palanca. Y mientras empujaba con la palanca, con la otra mano apreté la correa.
Al terminar se comprueba la tension de la correa. Girando las aspas del alternador con la mano, si está bien tensada, no debería poderse girar, ya que la compresion del cigüeñal bloquea el sistema de poleas. Y al arrancar la luz roja del cuadro que indica bateria cargando, se mantiene apagada.

A mi me fué bien, espero que a vosotros os ayude.Saludos fragoneteros,.....y a rodarrrr!!!!! .malabares
Deja que el mundo te cambie...y asi podras cambiar el mundo....

bkt

Bonito brico y con buenas fotos, se agradece. Cada vez somo menos los que nos molestamos.

Sólo comentarte que entiendo que metas la correas del cigueñal con bomba de agua haciendo palanca, no tienes más remedio. No obstante, la del alternador la metería aflojando los tornillos del alternador y de su corredera y luego ajustaría la tensión de la correa de forma conveniente. Sino al final puedes quedarte en un escenario en el que estreses mucho el eje de la bomba de agua y está te pete de forma prematura.

Personalmente prefiero la configuración monocorrea y llevar una de repuesto, ya que la correa en la T3 se cambia fácil y si esta peta uno enseguida se da cuenta porque se enciende la luz del chivato de carga.

Pero cada cual tiene sus gustos y preferencias.

Saludos

streetmachine

hola,
para desmontar la correa de la bomba del agua, lo de la palanca funciona, aunque solo para desmontar la correa vieja ya que ese proceso la puede forzar y si la vuelves a montar puede provocar una rotura prematura.

la bomba de agua esta dotada de un sistema poco frecuente pero muy fiable para su tensado...

estos serian los pasos;
-desmontas la polea de la bomba del agua, (cuatro tornillos de 8mm de allen) veras que la polea es de dos piezas y tiene unas arandelas intercaladas entre medias de la polea, eso es para tensar la correa de esa polea, al desmontar fíjate bien como estaba montado para entender el funcionamiento.
-ahora pones la correa del alternador que es la que se queda en la parte interior de la polea de la bomba de agua.
-después la de la bomba del agua que se queda a la parte de fuera.
-ahora montas la parte exterior de la polea de la bomba de agua con la correa puesta, cuando aprietas los tornillos se tensara la correa (al principio te costara un poco) cuantas mas arandelas metas entre medias, mas se destensa, y cuantas menos arandelas metas, mas se tensa la correa.  para poder montar esa polea tendrás que hacer girar la polea conforme lo requiera, para ello puedes utilizar (una llave de codo de 27mm) y hacer girar el motor desde la polea del Cigüeñal
las arandelas que te sobren las pones delante de la polea, entre los tornillos y la polea. (no entre la polea y la bomba)
-por ultimo tensar la del alternador, para lo que tienes que utilizar una palanca, a ser posible con algo de angulo en un extremo, y apalancando "como puedas" tensas y aprietas el tornillo del alternador (el de abajo) y luego el de arriba.  (el punto de palanca mejor que he encontrado es desde el soporte de la bomba de agua y alternador a la parte de abajo del propio alternador)
para ambas correas busca una tensión buena pero que no sea demasiada ya que estropearías el rodamiento del alternador o la estopada del eje de la bomba y se saldrá el refrigerante.

según parece un buen punto de partida para conseguir la tensión apropiada de las correas seria que una vez tensadas se puedan retorcer una cuarto de vuelta sin hacer fuerza o media vuelta haciendo un poco mas de fuerza...

saludos!  ;)



yoryiT3

Muchas gracias tio muy buena informacion!!!jejeje. Yo lo hice un poco a lo cafre por falta de recursos!!! ;D Así que en cuanto pueda le cambiare la correa del cigüeñal por una nueva, y la montare como dices en condiciones!!jejeje.Gracias de nuevo. La del alternador si la tense como es con los tornillos, la del cigüeñal es la que kite y puse alo cromañon!! .loco1. Saludos ...que me gustan los foros!!!al final tendremos que montar un taller cooperativo!!!jejeje
Deja que el mundo te cambie...y asi podras cambiar el mundo....


bkt

Muy interesante el tema del ajuste de tensión en la bomba de agua usando arandelas... el día que toque cambio de correas me fijaré en ese detalle.

Gracias por compartir el truquito.

Saludos

yoryiT3

El otro dia al fin cambie tambien la correa del cigüeñal ala bomba y desmonte la polea, y como bien comentaste ahi estaban las arandelas , que digamos que es una arandela grande con tres orificios para los tres tornillos, tenia solo una puesta cuando lo desmonte, al montar la correa nueva las deje todas fuera..y quedo bien tensada,no demasiado pero bien tensa. Y aroodaaarr   .malabares jejejeje
Deja que el mundo te cambie...y asi podras cambiar el mundo....

streetmachine

Me alegro de que te sirviese,

...al ser nueva, después de usarla, se estira un poco y puede que se destense, dentro de 5.000 kilómetros aprox. vuelve a mirar la tensión de la correa que igual te toca quitarle una o dos arandelas para volver a tensar...

saludos!

yoryiT3

Deja que el mundo te cambie...y asi podras cambiar el mundo....