- FINALIZADA - Compra de solaras (S340M36deluxe 85W+regulador Steca PR1515)

Iniciado por francisco, Octubre 09, 2012, 20:10:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

francisco

Noviembre 24, 2012, 18:20:51 pm #135 Ultima modificación: Noviembre 24, 2012, 19:03:57 pm por francisco
¿Has seguido bien todos los pasos para el autocontrol? En algún hilo recomiendan desconectar todo, dejarlo un buen rato y después volver a conectarlo todo siguiendo al pie de la letra el orden que dice el manual. Por lo que he leido en un hilo, el regulador se puede quedar pillado si desconectas la  batería.

Yo de momento no la probado. A ver si la puedo instalar el próximo finde y no tengo problemas.

Si ves que no se arregla, manda un correo a Victor a ver que te dice. Si es problema del regulador no creo que te ponga problemas para cambiarlo.

He visto en internet que recomiendan ponerlo en vol en lugar de soc ¿Cómo lo tienes puesto?

vserranogg

Hola, he seguido las instrucciones del manual, esperando 30 segundos para conectar y haciéndolo en los 5 minutos siguientes y lo he seleccionado en VOL. No se que pensar, si será el regulador o la placa que está mal, aunque el mensaje de error del regulador es que está defectuoso. Le he dado varias vueltas a la instalación y está todo bien. Mañana volveré a intentarlo a ver si hay un poco más de sol y se anima el tema porque me tien un poco mosqueado, después de la curra de hacer la instalación. Menos mal que no he puesto la placa todavía, precisamente por si pasaba algo de esto.
Antes de pegarla, haced pruebas para ver que todo funciona bien.

ElMacGyver

Noviembre 25, 2012, 17:26:26 pm #137 Ultima modificación: Noviembre 25, 2012, 17:34:48 pm por ElMacGyver
Ya he ido a buscar la placa, regulador, pasatechos, me falta los cables, la sika, goma pasamuros, tornillería y pensar donde colocar el regulador.

Mientras no tenga todo lo que necesito, antes de liarme a montar nada, me voy a poner a estudiar como se hace la instalación.

De lo poco que he leído hasta ahora, la conexión de la placa solar a regulador es directa, es decir los cables de la placa ( + y - ) van directos a la entrada del regulador ( no utilizar el chasis para el - ).






Error Código 100 Defecto en la entrada del módulo solar. Posibles causas:
• El módulo solar no se desconectó de los bornes antes de ejecutar
el test. Comprobarlo y, si es necesario, repetir el test.
• Regulador defectuoso. Ponerse en contacto con el distribuidor
para que lleve a cabo una comprobación más exhaustiva o
proceda a su sustitución.


Vserranogg, yo todavía no me he liado a montar nada, pero yo de ti quitaría los cables de entrada del regulador (desde la placa) y salida (hacia la batería) del regulador y volvería a empezar, así el regulador se quedara sin corriente para hacerle una especie de "reset" al regulador.

Según indica en el manual los pasos para el montaje y desmontaje son:
Se deberá observar el siguiente orden de conexión para la puesta en marcha:
1. Conectar la batería al regulador - positivo y negativo
2. Conectar el módulo fotovoltaico al regulador - positivo y negativo
3. Conectar el consumidor al regulador - positivo y negativo (esto por si quieres conectar cosas que funcionen sólo con la corriente de la placa).
En caso de desinstalación, proceda en el orden inverso.

http://www.stecasolar.com/index.php?Steca_PR_10_30_es
http://www.stecasolar.com/index.php?Steca_PR_10_30_es&repcode=b@wdownloadhinweis|4&dh=27/2726_0x0_Steca_PR10_30_instruccion_ES.pdf

Para saber si la placa funciona, mide con un voltímetro la tensión de salida de la placa (los cables que no estén conectados a nada) y haber que tensión te da la placa (para saber donde esta el problema si placa o regulador). Esta placa a pleno sol en circuito abierto (sin conectar los cables de la placa a nada) da una tensión de hasta 21,9 V !. Te tiene quedar algo de tensión la placa incluso con poca luz, al montar la placa los cables debes aislarlos con cinta mientras haces el montaje de la instalación para evitar posibles cruces o tapar toda la placa con un cartón.

http://www.centrosolar.es/fileadmin/user_upload/downloads/cs-es/SAS/db_solara_sm340k_de_en_20090709.pdf


8.3 Configuración tipo de batería gel/líquida
La configuración estándar es "LI". La configuración del tipo de batería repercute en la tensión final de carga del regulador. Si se usa una batería de gel o AGM, deberá cambiarse el tipo de batería a GEL. ¡Atención! ¡Una configuración errónea del tipo de batería puede provocar daños en la batería!

vserranogg

Hola, gracias por responder. He seguido varias veces los pasos del chequeo y nada, sigue saliendo error 100. Mañana intentaré hacer la comprobación de la placa porque hoy estaba muy nublado. Dices que ponga directamente el polímetro a la placa, no es necesario ponerle una batería?.
Gracias de nuevo

ElMacGyver

Noviembre 25, 2012, 22:00:14 pm #139 Ultima modificación: Noviembre 25, 2012, 22:07:15 pm por ElMacGyver
Cita de: vserranogg en Noviembre 25, 2012, 21:20:15 pm
Hola, gracias por responder. He seguido varias veces los pasos del chequeo y nada, sigue saliendo error 100. Mañana intentaré hacer la comprobación de la placa porque hoy estaba muy nublado. Dices que ponga directamente el polímetro a la placa, no es necesario ponerle una batería?.
Gracias de nuevo


Vserranogg, para saber donde esta el problema debes ir probando las piezas por separado, lo primero de todo saber:

- ¿ la placa solar genera tensión ?
- ¿ esta mal el conexionado del cable que va desde la placa solar a la entrada del regulador ?

Desconecta los cables (+ y -) de entrada de la placa solar del regulador y mides con el voltímetro a ver si llega tensión desde la placa a los cables que conectas a la entrada del regulador. No hace falta que sea un día soleado, aunque este nublado algo de tensión genera la placa.

Si te llega tensión de la placa solar, quita también los cables (+ y -) que van desde el regulador a la batería y repite los pasos en el orden que indica el manual:

Se deberá observar el siguiente orden de conexión para la puesta en marcha:
1. Conectar la batería al regulador - positivo y negativo
2. Conectar el módulo fotovoltaico al regulador - positivo y negativo

Te pongo el esquema de Eneko, ver circuito ANEXO 1. PANEL SOLAR:
http://img443.imageshack.us/img443/2843/esquemaelectricocomplet.jpg

Magnesium

Una preguntilla ¿vais a colocar fusible? yo tenia pensado ponerle uno ¿pero de cuanto?

vserranogg

Yo he puesto uno de 15a entre regulador y bateria (al lado de la batería) y voy a poner otro entre la placa y el regulador, también de 15a.

vserranogg

Cita de: ElMacGyver en Noviembre 25, 2012, 22:00:14 pm
Vserranogg, para saber donde esta el problema debes ir probando las piezas por separado, lo primero de todo saber:

- ¿ la placa solar genera tensión ?
- ¿ esta mal el conexionado del cable que va desde la placa solar a la entrada del regulador ?

Desconecta los cables (+ y -) de entrada de la placa solar del regulador y mides con el voltímetro a ver si llega tensión desde la placa a los cables que conectas a la entrada del regulador. No hace falta que sea un día soleado, aunque este nublado algo de tensión genera la placa.

Si te llega tensión de la placa solar, quita también los cables (+ y -) que van desde el regulador a la batería y repite los pasos en el orden que indica el manual:

Se deberá observar el siguiente orden de conexión para la puesta en marcha:
1. Conectar la batería al regulador - positivo y negativo
2. Conectar el módulo fotovoltaico al regulador - positivo y negativo

Te pongo el esquema de Eneko, ver circuito ANEXO 1. PANEL SOLAR:
http://img443.imageshack.us/img443/2843/esquemaelectricocomplet.jpg


Hola Macgyver, ya había tenido en cuenta todo lo que me dices. Hoy he comprobado la placa y aunque estaba muy nublado, daba entre 18 y 19 v de tensión, con lo que entiendo que la placa funciona, a la espera de que haga un día bueno de sol y poder comprobar hasta donde llega la tensión. Con todas las pruebas que he hecho, las operaciones de autocontrol que dice el manual y según me indica una persona que instala placas en todo tipo de autocaravanas, a la que le comentado lo que sucede, todo apunta a que el regulador no funciona bien, de hecho en la descripción del error que sale al hacer el autocontrol (100) dice :

Regulador defectuoso.

Asi es que voy a hablar con lulukabaraka a ver que me dicen.

Gracias   

Magnesium

Pues habrá que montar dos fusibles entonces, no vaya a ser que se fastidie el regulador.

elllosas

Cita de: Magnesium en Noviembre 26, 2012, 21:32:45 pm
Pues habrá que montar dos fusibles entonces, no vaya a ser que se fastidie el regulador.

A mi me suena haber leído por ahí en algún hilo que ya el regulador hacia la "función" del fusible y yo tenía pensado montarlo sin ninguno, pero ya no se qué hacer

ElMacGyver

Noviembre 26, 2012, 22:29:09 pm #145 Ultima modificación: Noviembre 26, 2012, 23:27:43 pm por ElMacGyver
Hola Vserranogg, al generar la placa solar los 18 - 19 V, ¿ pero en los cables de la placa de fábrica o en los cables que llegan hasta la entrada del regulador?, si te da esa tensión en los cables que llegan al regulador sólo queda el regulador, el código de error 100, regulador defectuoso. Haber que dicen los de lulu y nos cuentas que somos unos cuantos los que tenemos que hacer el mismo montaje. *** He modificado este párrafo.

Tema fusibles de protección, nuestro regulador Steca PR1515 soporta hasta 15 A, la intensidad máxima que produce la placa solar es 4,72 A, en caso de cortocircuito 5,15 A, esto sólo es a pleno sol, si esta nublado da menos corriente. Es decir en este nuevo circuito que estamos añadiendo a nuestra furgo la intensidad máxima será 5,15 A , por lo tanto si ponemos un fusible de 5 A nos quedamos cortos de amperios (demasiado justo del límite máximo), con que pongamos un fusible 7,5 - 15 A desde la salida del regulador hasta la batería ya limitamos la intensidad máxima de seguridad que puede pasar por este circuito solar. Podríamos poner entre la placa solar y el regulador otro fusible de 5 A pero sería demasiado justo, uno de 7,5 A no evitaría el cortocircuito, de todas maneras este regulador en caso de haber algún problema con la placa ya te lo indica la pantalla. El fusible obligatorio es el que va desde el regulador a la batería, en caso de cortocircuito en el cable puede llegar a circular toda la corriente que tenga la batería, en los cables que van desde el regulador a la batería ¿ dónde montar el fusible ? --> montarlo en el lado de la batería, es la parte que más corriente tiene en caso de algún cortocircuito de cables.

Los valores de fusibles que he visto del tipo UNE (automoción) son estos:
- 1 A
- 2 A
- 3 A
- 4 A
- 5 A
- 7,5 A
- 10 A
- 15 A

francisco

Cita de: ElMacGyver en Noviembre 26, 2012, 22:29:09 pm
Hola Vserranogg, al generar la placa solar los 18 - 19 V, sólo queda el regulador, el código de error 100, regulador defectuoso. Haber que dicen los de lulu y nos cuentas que somos unos cuantos los que tenemos que hacer el mismo montaje.


Vserranogg, mantenos informados de lo que te dicen. A ver si compramos un Steca pensando en la calidad y nos encontramos con problemas  .nono

vserranogg

Cita de: ElMacGyver en Noviembre 26, 2012, 22:29:09 pm
Hola Vserranogg, al generar la placa solar los 18 - 19 V, ¿ pero en los cables de la placa de fábrica o en los cables que llegan hasta la entrada del regulador?, si te da esa tensión en los cables que llegan al regulador sólo queda el regulador, el código de error 100, regulador defectuoso. Haber que dicen los de lulu y nos cuentas que somos unos cuantos los que tenemos que hacer el mismo montaje. *** He modificado este párrafo.

Tema fusibles de protección, nuestro regulador Steca PR1515 soporta hasta 15 A, la intensidad máxima que produce la placa solar es 4,72 A, en caso de cortocircuito 5,15 A, esto sólo es a pleno sol, si esta nublado da menos corriente. Es decir en este nuevo circuito que estamos añadiendo a nuestra furgo la intensidad máxima será 5,15 A , por lo tanto si ponemos un fusible de 5 A nos quedamos cortos de amperios (demasiado justo del límite máximo), con que pongamos un fusible 7,5 - 15 A desde la salida del regulador hasta la batería ya limitamos la intensidad máxima de seguridad que puede pasar por este circuito solar. Podríamos poner entre la placa solar y el regulador otro fusible de 5 A pero sería demasiado justo, uno de 7,5 A no evitaría el cortocircuito, de todas maneras este regulador en caso de haber algún problema con la placa ya te lo indica la pantalla. El fusible obligatorio es el que va desde el regulador a la batería, en caso de cortocircuito en el cable puede llegar a circular toda la corriente que tenga la batería, en los cables que van desde el regulador a la batería ¿ dónde montar el fusible ? --> montarlo en el lado de la batería, es la parte que más corriente tiene en caso de algún cortocircuito de cables.

Los valores de fusibles que he visto del tipo UNE (automoción) son estos:
- 1 A
- 2 A
- 3 A
- 4 A
- 5 A
- 7,5 A
- 10 A
- 15 A


La comprobación de que la placa funciona la he hecho directamente en los cables de la placa, sin utilizar el regulador para nada.

No os preocupéis, seguro que hemos hecho una buena compra. Me he animado a instalar este conjunto porque he leido todo o casi todo lo que hay escrito en el foro sobre instalaciones de este tipo y mucha gente pone lo que hemos comprado. Todos conocéis a Eneko, él puso un regulador Solara, si mal no recuerdo, y lo cambió, o dijo que lo iba a cambiar por un Steca como el nuestro. La instalación es muy sencilla, aunque un poco rollo porque hay poco espacio para trabajar y hacer agujeros en la furgo que duelen como si te los hicieras tú, pero nada mas.
Símplemente he tenido mala suerte, de todas formas ayer escribí a Víctor y me dijo que me pusiera en contacto con él, no se, igual me dice algo que se me escapa y todo está ok.
Pero vuelvo a repetir que la compra tiene buena pinta, ya veréis cuando conectéis el regulador y empiecen a salir monigotes, lunitas, soletes, etc.
Importante, antes de hacer nada en la furgo, comprobarlo todo, sobre todo no peguéis la placa hasta que tengáis claro que funciona corectamente.
Ánimo y a montar el invento, que llega la nieve con esos días soleados y la calefacción y las luces a tope por la noches.
Saludos   

ElMacGyver

Buscando documentación para calcular la sección del cable,  he visto este regulador "Fangpusun PR3030" de 30 amperios, la copia china del Steca:

http://www.mpptsolar.com/es/regulador-de-carga-paneles-solares-fotovoltaicos.html

MARKICHO

Este finde montada mi instalación y la de Rym, y de momento todo perfecto ;D Eso si tengo los riñones para echar 3en1.