Junio 07, 2024, 22:26:58 pm


Magnetotérmico para inversor

Iniciado por olafmarcos, Septiembre 05, 2012, 14:30:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

olafmarcos

Buenas,

Tengo una dificultad para realizar la instalación de un inversor de 600W. El inversor en sí funciona correctamente enchufado directamente a la 2ª batería, pero el inconveniente surge al querer implementar una necesidad/seguridad.

Como hay una peque en la familia, no quiero dejar que se pueda activar directamente el inversor, sino que quiero poder cortar el suministro al mismo a voluntad. Para ello pensé en un magnetotérmico ya que me daría seguridad y facilidad para activar/desactivar el suministro.

Bien, empecé probando con un magneto de 25 A Bipolar, ya que el inversor lleva en el interior 3 fusibles de 30A. Lo que no sé es si van en serie o paralelo. El modelo en concreto del inversor es este:http://www.nedis.com/datasheets/MANUAL_HQ-600C12V.PDF

Bien, la primera prueba fue conectar la línea de negativo a un polo del magneto y la salida al inversor. El polo positivo va directo de la batería al inversor. El otro polo del magneto lo utilizo para el resto de componentes (enchufe de 12V, enchufe de mechero, voltímetro, etc.)

Al armar el magento, el voltímetro y demás enchufes funcionan correctamente. Bien, esto marcha...
Enciendo el inversor sin nada conectado, se enciende la luz verde de carga ok. Buahhh, soy un monstruo de la electridad... A los 2 segundos: CLACKKK, salta el magneto... (que poco dura la alegría...).

Me cagüen la... Qué .... pasa, si no tengo nada enchufado y el consumo en standby es de 0.5A...  .confuso2

Bueno, pregunto a los colegas chispas y puede ser que los condensadores del inversor necesitan cargarse al arrancar y chupan más de los 25A que soporta el magneto...

Vale, pues como al comprar el bipolar vi que había otros que eran P + N y que solo protegían la fase... solución!! Pongo uno de esos y meto el inversor por el N que no está protegido pero corta corriente que es lo que me interesa...

Segundo intento: se conecta el negativo de la 2ª batería al magneto (N) y la salida al inversor, en la P meto el negativo del resto de enchufes... Armo el magneto, voltímetro funcionando y demás enchufes... Enciendo el inversor y a los 2 segundos...CLACCKKKK. La virgen, en algo estoy equivocado... :'(

Tercer intento: cambio el negativo del inversor y lo paso por el que no es N del magento (a ver si va a ser al reves y el que no protege es el otro). Ya no conecto los otros enchufes ya que supongo que funcionarían bien. Armo magneto, enciendo inversor... CLACKKKK.. Su p...madre...

Cuarto intento (se acaban las posibilidades): Paso el negativo solo por la N sin conectar los otros enchufes (ya sé que daría igual ya que estaban funcionando en el segundo intento) pero no me quedaba más que probar y sería el 3er viaje al Leroyyy... Como imaginas... CLAAAAAAKKKKK.

Se acabó, dejo la electricidad (la teoría no me funciona y entonces estoy perdido).

Primera pregunta es: Si un magneto "1P + N" se supone que solo protege la fase, ¿por qué al conectar solo la N salta al encender el inversor?

Segunda pregunta: "¿Cómo interrumpir la corriente al inversor de forma cómoda y barata?"

Detalles: Los cables de la segunda batería al inversor son de 10mm. Venía de sería con cable de 8mm. En el PDF de la hoja de características del inversor reza lo siguiente:
"Corriente de entrada de carga completa: 600A"
Me parece una barbaridad y que debe ser un error. Serán 60A que viene en el idioma italiano, en todos los demás pone 600A.

He intentado buscar por los foros pero no he visto a nadie que le haya pasado.

Espero que alguien me arroje luz...  :roll:

Saludos,


Olaf

angelillo32

Joder,pues yo ando con la misma intencion que tu.
No lo entiendo  .confuso2 .confuso2
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

olafmarcos

Hola Angelillo:

Pues no sé, debe ser que no se puede meter un magneto para proteger el inversor. A no ser que metamos uno de 63A, por lo menos para mi inversor, pero me parece una exageración. Haciendo una cuenta fácil, el amperaje en la carga máxima continua recomendada sería: 600W / 12V = 50A

Pero claro, el cacharro aguanta picos de 1500W, creo. Entonces 1500W / 12V = 125A

Me parece que un magneto de ese amperaje valdría más que el propio inversor.

Creo que habrá que buscar otra forma de cortar el suministro al inversor.

Seguro que alguien nos puede decir como interrumpir un cable de 10mm de forma fácil. Había pensado en las llaves manuales que lleva alguna gente para desconectar las baterías entre sí. Pero no sé donde se pueden adquirir.

Saludos,



Olaf

chacursulo

Yo le puse esto:
http://www.tiendafotovoltaica.es/epages/61359426.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61359426/Products/%22Autom%C3%A1tico%20AF80-200A%22/SubProducts/%22Autom%C3%A1tico%20AF80-200A-0001%22

llevo un inversor de 1000w y de momento de maravilla
Saludos

kirikino

Septiembre 07, 2012, 16:46:16 pm #4 Ultima modificación: Septiembre 08, 2012, 15:37:25 pm por kirikino
Cita de: chacursulo en Septiembre 07, 2012, 16:22:58 pm
Yo le puse esto:
http://www.tiendafotovoltaica.es/epages/61359426.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61359426/Products/%22Autom%C3%A1tico%20AF80-200A%22/SubProducts/%22Autom%C3%A1tico%20AF80-200A-0001%22

llevo un inversor de 1000w y de momento de maravilla
Saludosvi


Yo tengo el inversor de 800 w y picos de 1500 con uno similar pero de 140 A que lo venden más barato en norauto o feuwer, creo que pagué 19 euros. 
Con 3 peques todas las precauciones son pocas, además de evitar consumos fantasma con el inversor apagado.
Por cierto que la batería auxiliar la tengo montada con otro igual, la  conecto manualmente  ;D.
"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

perro verde

Preguntale a Viano, seguro que te saca de la duda.

Speed Master


agustmaiz

Pon una llave de corte de baterías, que los hay de hasta 300A y con una llave de plástico y listo. Te costará menos de 15€.

http://www.latiendadelnavegante.com/productos.asp?c=0201000201

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E