Nuevas exigencias para furgos y autocaravanas?

Iniciado por vw_nauta, Agosto 24, 2012, 03:27:01 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

vw_nauta

Hola al foro.

Hace un par de meses pasé la ITV de nuestra furgo una Cali T5 Confortline del 2006, o lo que es lo mismo hemos pasado la ITV en otras ocasiones sin problema.

En esta ocasión el técnico que la revisó me preguntó si la furgo venía así de serie o la había modificado yo a posteriori. Es decir, asiento para 2 personas trasero, mobiliario, fregadero, cocina, y bombona de gas con su instalación. Le dije que venía así de serie, y me aseguró que en breve habría que llevar una acreditación de que todas las instalaciones que llevan este tipo de furgos están correctas. Me dijo que la acreditación se debería pasar en talleres especializados. Sabeis algo de esto? A mi me sonó muy raro.

Por otro lado al revisar la bombona de gas que llevamos en el armario lateral izquierdo del maletero, me dijo que la goma que sale de la bombona estaba caducada y que debía cambiarse cada 2 años. Esto es cierto?

Gracias de antemano por las respuestas.

Garry_t4

Venga pasta por todos sitios..ya no saben que inventar  .lengua2

Las gomas de butano caducan,eso seguro..pero no se cuanto duran.lo pone en la goma.en las naranjas de toda la vida te pone en negrita el mes y el año que caduca.

arkaizt

Hombre.... yo llego a un punto que lo veo bien, sin ir mas lejos, el compañero ni sabia que las gomas de gas caducaban, imaginad si esa goma sigue ahí, y vende la furgo, el comprador nuevo tampoco lo sabia.. etc... y al final tienes una goma de GAS BUTANO caducada de hace 10 años dentro de una furgo...

La verdad, no querría que algo asi aparcara a mi lado en un FP o en un camping..

No es algo que te perjudique a ti, sino que perjudicas al resto, yo vería bien una revisión cada 4 o 5 años de la instalación eléctrica y de gas!!

Por que con la electricidad, digo lo mismo!! He visto autenticas barbaridades en algunas furgonetas, incluso dar algunos chispazos al enchufa el exterior, cosa que si lo juntas con una goma caducada de hace 10 años... puede acabar en tragedia para el y para los tropecientos vehiculos que estén a su alrededor!!!

Un saludetee y lo siento si no os gusta mi respuesta... pero lo veo así!!


P.D. Compañero vw_nauta, no te enfades por que hable de la goma de butano, no nacemos sabiendo, solo la he usado como ejemplo, así que ya sabes, cambiar gomita de gas antes de que de la fecha!!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

Garry_t4

Una revision cada 4 o 5 años..ok.pero estamos hablando de que te revisen TODA la instalacion en un taller cada itv..lo cual supone en furgos de mas de 10 años gastarte 150 o 200 eu cada año para pasar la itv.
yo lo veria bien si esa "revision" se la currasen en la misma itv,que para algo la pagas.
y en cuanto a lo de las gomas del butano es por seguridad,para curarse en salud..en varias reformas me he encontrado con gomas de los 80,mas de 20 años caducadas y estaban perfectas.no quiere decir que cuando llegue la fecha la cocina explota.

vw_nauta

Gracias por las respuestas. Sin problema por el ejemplo de la goma de butano, faltaría mas  :)

De todas formas, respecto a la hipotética revisión... repito que fue algo que me comentaron, y que pregunto al foro por si alguien puede confirmar que esos datos son ciertos. Mientras tanto solo son algo que le han dicho a uno en una ITV.

Es mas es algo que pensaba que ya estaría casi reglamentado, debido a la seguridad con la que me lo dijo el técnico. En aquel momento me dije... miraré en el foro que seguro que se está comentando el tema. De hecho me ha sorprendido buscar y no leer nada al respecto. Ya digo que esto ocurrió hace un par de meses, y entre vacaciones y varios no he tenido tiempo de buscarlo aquí ni de preguntarlo.

No me gustaría ser la fuente de un rumor  :(

xarkod

Pues le preguntare a un amigo que trabaja en la ITV de Asturias y tiene una furgo camper, a ver que me cuenta
ACEPTAMOS FURGO COMO ANIMAL DE COMPAÑIA

vw_nauta

Gracias, cuando preguntes lo cuelgas por aquí, pero con la cantidad de furgos que somos, las ITVs que pasamos, y que solo me hayan dicho algo a mi... me extraña que entre en vigor en breve (espero no equivocarme).

tra´fi:k

Cita de: vw_nauta en Agosto 24, 2012, 03:27:01 am
Hola al foro.

Hace un par de meses pasé la ITV de nuestra furgo una Cali T5 Confortline del 2006, o lo que es lo mismo hemos pasado la ITV en otras ocasiones sin problema.

En esta ocasión el técnico que la revisó me preguntó si la furgo venía así de serie o la había modificado yo a posteriori. Es decir, asiento para 2 personas trasero, mobiliario, fregadero, cocina, y bombona de gas con su instalación. Le dije que venía así de serie, y me aseguró que en breve habría que llevar una acreditación de que todas las instalaciones que llevan este tipo de furgos están correctas. Me dijo que la acreditación se debería pasar en talleres especializados. Sabeis algo de esto? A mi me sonó muy raro.

Por otro lado al revisar la bombona de gas que llevamos en el armario lateral izquierdo del maletero, me dijo que la goma que sale de la bombona estaba caducada y que debía cambiarse cada 2 años. Esto es cierto?

Gracias de antemano por las respuestas.



  Yo creo que lo que te han contado son las normas que ya llevan en vigor unos cuantos años:

Para un asiento cama no de serie hace falta presentar un certificado del fabricante del asiento y un certificado de un instalador autorizado.
Para una instalación fija de gas o de electricidad 220v (para 12v no hace falta) son necesarios un proyecto visado y un certificado de un instalador autorizado.

Y lo de la goma del gas ya te lo han dicho: en el tubo aparece impresa la fecha de caducidad.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

adolomitica

Cita de: tra´fi:k en Agosto 30, 2012, 10:54:05 am
  Yo creo que lo que te han contado son las normas que ya llevan en vigor unos cuantos años:

Para un asiento cama no de serie hace falta presentar un certificado del fabricante del asiento y un certificado de un instalador autorizado.
Para una instalación fija de gas o de electricidad 220v (para 12v no hace falta) son necesarios un proyecto visado y un certificado de un instalador autorizado.

Pero eso es para homologar la furgo como vivienda, y está hablando de una california, así que eso no le hará falta.

En una casa si tienes la instalación de gas creo que es obligatorio hacer una revisión cada cierto tiempo, no se cada cuanto. Seguramente en la furgo será lo mismo, y si hay que hacer una revisión cada 5 años tendrás que llevar el certificado que esté en vigor, pero no hacer la revisión del gas para cada ITV que pasas.

tra´fi:k

Cita de: adolomitica en Agosto 30, 2012, 11:16:31 am
Pero eso es para homologar la furgo como vivienda, y está hablando de una california, así que eso no le hará falta.

En una casa si tienes la instalación de gas creo que es obligatorio hacer una revisión cada cierto tiempo, no se cada cuanto. Seguramente en la furgo será lo mismo, y si hay que hacer una revisión cada 5 años tendrás que llevar el certificado que esté en vigor, pero no hacer la revisión del gas para cada ITV que pasas.


  Efectivamente, al llevarlo de serie no tendrían que perdir nada de eso. Por eso en mi mensaje puse  ;):

Cita de: tra´fi:k en Agosto 30, 2012, 10:54:05 am
(...)
Para un asiento cama no de serie hace falta presentar un certificado del fabricante del asiento y un certificado de un instalador autorizado.
(...)


Lo de la revisión del gas es para instalaciones con bombonas grandes (repsol, cepsa..). Para camping gaz hay que homologar la instalación inicial (si es que no viene de serie, claro) y no hay que pasar revisiones periódicas.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

maño

en cuanto a la goma de gas, si que hay lleva la fecha de caducidad impresa, para los de las t5 californias, si no quereis perder el tiempo lo mejor es acudir directametne a vw y encargarla ahí. te venden la goma naranja con los 2 conectores.
el conector que une la goma con la instalación fija es un poco raro y no en todos sitios se encuentra.

chicato

Eso que te dijo el de la ITV quiere decir que el vehículo siempre debe estar exactamente como salió de fábrica. Cualquier modificación que tu le hagas debe ser homologada. Un ejemplo, la tercera luz de freno, si de fábrica no la tenía y tu se la has puesto, la tienes que quitar.

carretablada

Yo compré mi Marco Polo con 6 años y me dieron unos cuantos papeles con ella facturas, etc ...., también tenía la revisión de la calefacción estacionaria con un certificado de humos o algo así y por su puesto también la revisión de la instalación del gas, la llave de corte del gas, los papeles están en alemán pero uno sabe en seguida que es, y al hilo de todo esto si mi furgo ya con 6 años pasaba esas revisiones( en Alemania ) ahora tiene 6 años mas y nunca se ha vuelto a revisar nada de nada entre otras cosas porque nunca ha fallado y otra por autentico desconocimiento de todo este asunto.

Piernodoyuna

Hola.

Cita de: chicato en Octubre 10, 2012, 14:16:20 pm
Eso que te dijo el de la ITV quiere decir que el vehículo siempre debe estar exactamente como salió de fábrica. Cualquier modificación que tu le hagas debe ser homologada. Un ejemplo, la tercera luz de freno, si de fábrica no la tenía y tu se la has puesto, la tienes que quitar.


¿Y como sabe el de la ITV cómo salió de fábrica? Yo no tengo ningún documento de la mía que demuestre cómo estaba. Si añado un depósito de agua, o pongo una instalación de gas, allí no van a saber si estaba o no. Lo sospecharán si tiene pinta de nuevo, pero nada más.

A mí nunca me han abierto los muebles para ver si llevo cocina de gas o no.

¿Y viene lo de la tercera luz de freno en algún sitio también? Es que precisamente estaba pensando en ponersela un día de estos.

Saludos.

IosuGoiko

Un amigo mio trabajo en la ITV temporalmente, y me suena que me dijo que ellos pueden poner en el ordenador marca modelo y nº de bastidor y le aparece lo que puede llevar ese modelo, por ejemplo techo solar, aunque el vehiculo no tenga le apareceran como un posible, entonces si tubiera no habria problema.
De todas formas yo pienso que en las californias y vehiculos como este que ya vienen de serie, deberia de poner lo que llevan. En el mio por ejemplo (vivaro echa por mi) me poner lo de gas, instalacion de 220 (baja tension) asiento de 2 plazas con lo cual no tendria problema ni en un control ni en la ITV. No entiendo porque un vehiculo que de serie viene con esas caracteristicas no pone en la ficha tecnica.
Lo del gas le comente al de la ITV cuando lo pase (mediados de agosto) y le comente haber si para la sigiente ITV tenia que traer alguna hoja diciendo si habia pasado por algun instalador de gas a revisar. Me dijo que para pasar la ITV no es necesario, pero que por mi seguridad la revise.