Junio 05, 2024, 03:47:25 am


Potencia de placa solar

Iniciado por buggy, Julio 31, 2012, 19:41:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ta

Loa sigo , yo tengo, una batería de agm de 70 ah , nevera waeco cr 50 de 45 w creo y nada mas , y dándole vueltas a lo,de la placa

fenec

Creo que el,problema es mas que nada por baterias pequeñas, yo tengo en la celula dos baterias agm de 120 ah,  que cargo solo con el alternador del camion. la nevera es una waeco de 90l creo que de 45w, tambien funciona la bomba de agua,las luces, y siempre tengo encendido un convertidor de 1000w, y me aguantan bien dos dias,mas tiempo tengo que poner en marcha el motor.
Tambien estoy pensando en poner una placa solar de 80, o100 w para olvidarme de encender el motor,  creo que lo importante es tener una buena capacidad de almacenaje, y una fuente de energia autonoma del motor que te suministre un caudal para mantenerlo

buggy

vivo en la provincia con mas horas de sol de europa (almeria) el consumo de la nevera que he ido a mirarlo es de 75w la bomba del agua y ya está porque las luces van conectadas a la de arranque son de esas fluorescentes pequeños que creo que gastan muy poco,lo de las placas he entendido que las monocristalinas son para sitios frios,lastima he encontrado una de 90w que cabe en el hueco del portabultos que hay encima del conductor
Si lloras porque no ves el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas

ta

Claro mejor mas batería , esta claro , pero en una furgo pequeña , pues .
Pero digo que si vamos metiendo 3 A por decir algo , y la nevera consume eso o algo menos , pues nos vamos manteniendo , puede ser ?

Uro-Camper

Tened en cuenta que la nevera no consume constantemente. Una vez que llega a la temperatura programada el compresor deja de funcionar y solo se activa de vez en cuando para mantener esa temperatura.

Para una furgo y con una nevera mediana e iluminación Led interior una placa solar de 90Wp, una bateria tipo AGM o GEl de sobre 100 AMP y a su vez esta conectada al alternador teneis mas que de sobra para escapadas de un fin de semana y de 15 dias.

Aqui teneis la mia. Casi que la pongo totalmente adhesiva pero por las temperaturas extremas de mi zona y al ser la celula de un panel multicapa preferí poner un modelo separado para que ventile por debajo. El panel debido a su color se pone que puedes freir un huevo encima.

Tan importante o mas como la potencia de la placa y bateria es el ahorro de energia a bordo. Las neveras economicas y con mal eficiencia en aislamiento consumen mucho. La iluminacion led es importantisima.


Voy a probar lo del huevo.........

Saludos

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Alea iacta est

che87alber

Pues yo tengo puesta una de 15W nada mas para cargar las dos baterias de 70, ya que la nevera va a gas todo el tiempo y a 12v cuando viajamos y hasta ahora va bien, y eso que en invierno la calefa esta puesta mucho tiempo mas la bomba de agua  el boiler para la ducha y las luces que hace poco puse los leds, las pelis las vemos con el ordenador y su bateria y luego en viaje cargamos todo lo que nos hace falta.

fireman03

Agosto 05, 2012, 14:12:24 pm #21 Ultima modificación: Agosto 05, 2012, 14:14:28 pm por fireman03
Cita de: chachek en Agosto 04, 2012, 15:19:12 pm
Hola amigo! yo estoy como tu, leyendo, mirando, preguntando y midiendo. Lo que saco claro de todo esto que ya puedes tener todo el techo lleno de de placas solares que si no tienes donde almacenar esa energía la placa no te sirve de mucho... yo tengo una batería principal, una secundaria de 100ah y estoy pensando en meter otra de 100ah antes de pensar el la placa... todo esto es para la nevera que al ser de las "viejas" tiene un consumo elevado y se come la batería en un día y medio. 

Resumiendo: Instala primero 2 baterías secundarias (si pueden ser grandes mejor) antes que la placa


Hola, yo antes también pensaba eso pero...

Lo que te ahorras al no instalar la placa, lo pagarás con un mayor desgaste del alternador y consumo de carburante

parchiis

Ya que estais con todo esto, lanzo una duda que seguramente sea algo tonta pero que no tengo la tengo clara su respuesta.

Puse placa de 80w hace muy poco, la he probado y funciona bastante bien, pero la verdad es que no la he probado en salidas largas. ¿Cuando conectais la placa?

Quiero decir, ¿salis de casa y encendeis la placa hasta que regresais o es recomendable apagarla cuando el vehículo está en marcha y por tanto cargando desde el alternador?.

Mi bateria es de 100Ah, nevera waeco cr65 -creo que consumo de 45w- y placa de 80w. (Creo por lo que leí en su momento que estos parámetros están ajustados, son adecuados quiero decir)

parchiis

Tan difícil era la pregunta? ,nadie me puede ayudar?

Enviado desde mi U8815 usando Tapatalk 2

Uro-Camper

Cita de: parchiis en Agosto 05, 2012, 18:32:18 pm
Ya que estais con todo esto, lanzo una duda que seguramente sea algo tonta pero que no tengo la tengo clara su respuesta.

Puse placa de 80w hace muy poco, la he probado y funciona bastante bien, pero la verdad es que no la he probado en salidas largas. ¿Cuando conectais la placa?

Quiero decir, ¿salis de casa y encendeis la placa hasta que regresais o es recomendable apagarla cuando el vehículo está en marcha y por tanto cargando desde el alternador?.

Mi bateria es de 100Ah, nevera waeco cr65 -creo que consumo de 45w- y placa de 80w. (Creo por lo que leí en su momento que estos parámetros están ajustados, son adecuados quiero decir)


Que va hombre, esta tirao responder. ten paciencia que estamos en Agosto. .loco2 .loco2 .loco2

Yo nunca apago la placa. ....no hay ni donde apagarla. La placa no consume sino que genera. Si no le da la luz....no consume.
Del alternador del vehiculo debe ir la corriente a un regulador de carga y de este a la bateria auxiliar. Si el regulador de carga detecta que tu bateria esta a tope este corta la entrada de corriente desde el alternador a la bateria.
Con la placa pasa lo mismo. La placa genera electricidad y va a un regulador de carga y de este a la bateria. Si el regulador detecta que la bateria esta a tope......corta.

Osea que pueden funcionar ambos sistemas simultaneamente.

Tu apagas el alternador del vehiculo cuando lo paras?
Tu apagarias la placa solar cuando paras el vehiculo?

Saludos


Alea iacta est

parchiis

Mis disculpas Uro-Camper, es verdad que sonó a "exigencia", las limitaciones de escribir con el móvil y no detallar.

Sobre tu respuesta, un par de comentarios:

- Entiendo lo que me comentas, pero cuando te refieres al "regulador" estamos hablando de 2 reguladores diferentes no?, el de la placa y el del alternador. Yo nunca he visto el regulador del alternador, no sé donde está alojado ni como es, vamos que no sabía ni que había un regulador entre alternador y batería.

- Sobre que el regulador hace la función de "parapeto" y detiene el paso de anergía hasta la batería cuando detecta que está cargada lo entiendo, pero el regulador de la placa cuando enciendo el motor y comienza a llegarle energía a la batería vía alternador ¿considera también que "la batería está llena" y por tanto detiene la carga desde la placa?, y digo yo ¿por qué no pasa al revés -que no quisiera claro-, es decir que el alternador no cargue cuando ponga el motor en marcha porque considere que ya le llega energía desde la placa?.

- Me daba un poco de miedo pensar que quizás por diferencia de voltajes, intensidad o lo que fuera -que no entiendo mucho de esto- al poner en marcha el alternador con la placa (el regulador de la placa me refiero) encendida igual podíamos joderla.

Uro-Camper

Hola.
Yo no es que entienda mucho de esto pero imaginate


Un cubo de agua con un agujerito abajo (consumo) y lleno de agua hasta arriba (energia).
El cubo es llenado por dos mangueras de agua en cuyos extremos hay un grifo que se cierra o abre para llenar el cubo y que cuando este esta lleno los grifos (reguladores) se cierran automaticamente.

No pasa nada porque ambas mangueras funcionen a la vez. Solo echan agua (energia) por la punta. Si hubieran 20 mangueras (fuentes de alimentacion diferentes) ...antes se llena el cubo y antes se cierra el grifo (regulador de carga) de cada manguera.

Asi lo veo yo.

En el tipo de placa que instalamos el regulador de carga tiene dos salidas hacia dos baterias. Una para la auxiliar y la otra para alimentar a la bateria del vehiculo para cuando este esté parado y ademas puedes decidir que porcentaje de carga quieres que se vaya a cada bateria. En este caso nos encontramos con una bateria en el vano del motor que es alimentada por el alternador y por la placa solar y ambos reguladores (el del vehiculo y el de la placa solar) controlan simultaneamente que no se exceda la capacidad maxima de carga de la bateria.


Saludos
Alea iacta est

parchiis

Cita de: Uro-Camper en Agosto 08, 2012, 23:02:14 pm
Hola.
Yo no es que entienda mucho de esto pero imaginate


Un cubo de agua con un agujerito abajo (consumo) y lleno de agua hasta arriba (energia).
El cubo es llenado por dos mangueras de agua en cuyos extremos hay un grifo que se cierra o abre para llenar el cubo y que cuando este esta lleno los grifos (reguladores) se cierran automaticamente.

No pasa nada porque ambas mangueras funcionen a la vez.


Tomo buena nota compañero, muy didáctico lo de la mangueritas, jeje, gracias

ta

Hola , quitando las finas que son carísimas , que os parece esta , que solo pesa 7 kilos , respecto a otra de 12 kilos ,

http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=KSM100


Seria para una nevera waeco cr 50 de 45 w y una batería de agm de 70 amp.

Un saludo

#Nano#

Yo siempre pondria la mas grande que pueda teniendo en cuanta dos factores, espacio disponible y presupuesto, cada uno que de prioridad a lo que sea mas importante, siempre burro grande ande o no anda,

La nevera siempre que se pueda mejor a gas, tarda en enfriar al principio, pero pasados un par de dias, enfria lo mismo o incluso mas que a 12v, lo digo por lo de los cubitos del los cubatas...

Al comprar la placa, lo logico seria el comprar un regulador a la vez, este es el que se encarga de distribuir la carga en caso de que sea de dos salidas como en mi caso, de cortar cuando las baterias estan llenas, y de cortar cuando la furgo esta en marcha, que al final es lo mismo, la funiconar el alternador al regulador de la placa le llega la señal (>13v) de que las baterias estan llenas y corta, yo no sabia (en las mias no) que las placas se podian desconectar, las mias estan 24h/365dias conectadas, asi siempre que salgo con la furgo, salgo con las baterias al 100%,
No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...