Julio 19, 2025, 12:15:11 pm




Como haceis una prueba de consumo?

Iniciado por JakeOrth, Julio 11, 2012, 10:39:25 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JakeOrth

La idea que tengo es tomar una referencia en la aguja de nivel de gasoil. Meter por ejemplo 20 litros y contar los kilómetros que realizo hasta llegar a esa primera marca. Después hacer el cálculo.
El problema que le veo a este sistema, es que no se si será muy fiable... Pues la aguja se mueve tanto para arriba para abajo por los desniveles...

Cómo lo haceis vosotros?


seafurgo

Lo mejor, es llenar. Haces x km 100km por ejemplo y llenas otra vez... no falla

manson

Cita de: seafurgo en Julio 11, 2012, 10:47:42 am
Lo mejor, es llenar. Haces x km 100km por ejemplo y llenas otra vez... no falla


Yo hago lo mismo...

Llenas el deposito, y conduces hasta q se encienda la reserba...
Y calculas litros entre km recorridos...
Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

JakeOrth

Cita de: manson en Julio 11, 2012, 10:53:40 am
Yo hago lo mismo...

Llenas el deposito, y conduces hasta q se encienda la reserba...
Y calculas litros entre km recorridos...

El problema es que la T3 no lleva testigo de reserva.

capgros

Cita de: JakeOrth en Julio 11, 2012, 10:56:27 am
El problema es que la T3 no lleva testigo de reserva.

pues entonces mira de clavar un recorrido justo de 100 km, no? a mi me ha parecido una muy buena idea

Pinazeo

Hazlo a los 200-300km, asi sera mas exacto,100km me parecen pocos.

Sigo con problemas para llenado total!!puta valvula de gases...
Smile It!!!
Reutilizar!!


Dafesa

Sin reserva es algo mas complicado.

Yo siempre lleno el deposito , de la furgo , coche , moto , pongo el parcial a 0000 y veo los km que ando con el deposito lleno hasta la reserva que mas menos son siempre lo mismos ( hay que tener paciencia o hacer muchos km para conocer lo km que andas con el deposito) pero una vez me salvo en la moto de quedarme tirado , porque pase de los km "normarles " y me fije y tenia el grifo de la gasofa en reserva, y con la antigua furgo una T4 2.4D , tambien era muy util , porque oscilaba mogollon de repente tenias medio deposito y derepente casi un tercio.

seafurgo

El tema de llanar el deposito va bien para saber la autonomia media, pero para saber consumo con hacer x km y luego dividir litros ya esta, siempre y cuando tengas en cuenta el tipo de carretera que hagas ciudad etc..

Freddy´j

LLenas deposito, ruedas los km que te de la gana, vuelves a llenar y divides km / litros consumidos, y ya tienes el consumo medio.
Razonar y convencer, ¡qué difícil, largo y trabajoso! ¿Sugestionar? ¡Qué fácil, rápido y barato!

chachek

Veo que todos hacemos lo mismo!! jejeje

llenado - cuentakilometros a cero - carretera - llenado

la formula que yo hago es: LITROS / KILÓMETROS x 100

ej: 75 L / 945 km = 0.079 x 100 = 7.9L/%



www.ConTablas.com y a lo loco! Tu Web de Skateboard, Snowboard, Surf y cada día de más gente!

JaviMora

Cita de: freddytorques en Julio 11, 2012, 11:49:03 am
LLenas deposito, ruedas los km que te de la gana, vuelves a llenar y divides km / litros consumidos, y ya tienes el consumo medio.


Si divides 100km entre 5 litros consumidos, te da un consumo de 20 litros?? jajajaj.... Eso seria para sacar el consumo como lo marcan los americanos, en mpg (millas por galón, o el equivalente de aqui, kilometros por litro)

Para litros a los 100km, hay que hacer como dice el amigo chachek

Saludos!

JakeOrth

Vaya por dios.
Mañana salimos a hacer un viaje de varios días e iba a aprovechar para ver el consumo. Voy a la gasolinera y pido para llenar el depósito hasta arriba, para poder hacer el cálculo. Y ya cuando está rellenando a mano, el hombre me avisa que caía gasoil al suelo por esa zona. Nunca había probado a llenarlo, y nunca me perdiera. Me agacho y veo los 2 tubitos respiraderos fuera; ya los he colocado. A ver si era ese el problema... y se me jodió el cálculo exacto de consumo...

Epicuro de Samos

Si no tienes prisa y lo quieres exacto, yo lo suelo hacer con 1000 Km.
   - Lleno y pongo el parcial a 0
   - Entre medias hago un llenado parcial en litros exactos, por ejemplo 40 lts.
   - A los 1000 km exactos vuelvo a llenar. Si entran 46 lts (por ejemplo) más los 40 del anterior llenado serían 86 lts - 8,6 lts/100

Es un poco lento pero muy exacto.
La guerra es muy mala escuela, no importa el disfraz que viste
perdonen que no me aliste bajo ninguna bandera
vale más cualquier quimera que un trozo de tela triste

chachek

Cita de: Epicuro de Samos en Julio 18, 2012, 10:42:16 am
Si no tienes prisa y lo quieres exacto, yo lo suelo hacer con 1000 Km.
   - Lleno y pongo el parcial a 0
   - Entre medias hago un llenado parcial en litros exactos, por ejemplo 40 lts.
   - A los 1000 km exactos vuelvo a llenar. Si entran 46 lts (por ejemplo) más los 40 del anterior llenado serían 86 lts - 8,6 lts/100


¿y si los 1000 te pillan en un tramo sin gasolinera?
www.ConTablas.com y a lo loco! Tu Web de Skateboard, Snowboard, Surf y cada día de más gente!

Percheron

Llenar el deposito. Poner el parcial a cero. Hacer kilometros. Dividir total km por litros. A mi desde el cambio de filtros y haciendo conducción eficiente me ha bajado. De 8 a 7,3.

Saludos