Furgo Española viajando por Sudamérica

Iniciado por gemgon, Julio 01, 2012, 01:21:33 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

gemgon



Trámites para importar un vehículo de algún país no europeo.
•   Lo primero es averiguar en diferentes centros de ITV si pueden pasarte tu vehículo, parece que están implantando una nueva ley con la que no dejan importar vehículos más antiguos del 2010 de fuera de comunidad europea, pero como todo...hay ITV que no lo aceptan y otras, que no te ponen ningún problema. (nosotros la pasamos en Certio). No desistáis con el  primer no!!
•   Lo siguiente buscar un ingeniero técnico que nos haga la ficha técnica homologada. Hay dos posibilidades:
- Que el vehículo este fabricado según las normativas europeas. Que fue nuestro caso y nos costó 100€.
- O que no esté construido según las normativas europeas. En este caso se nos complica la cosa ya que además del ingeniero necesitaremos un laboratorio. Esto nos puede salir entre 1000€ o 2000€.
(Esto lo saben los ingenieros con un nº que suele estar en una placa al lado de la puerta del conductor)
•   Una vez tenemos la ficha técnica, tenemos que ir a aduanas y pagarles aprox. 24% del valor oficial del vehículo (Esto depende del modelo y año)
•   De ahí, pasamos la ITV. (Es importante pedir que, en la ficha técnica, salga el CO2 emitido, ya que lo necesitareis para pagar el impuesto especial de matriculación)
•   Después de la ITV, Tendremos que ir a la oficina de hacienda que nos corresponda y pagar el impuesto especial de matriculación. Este es un % del valor oficial del Vehículo. (Este % DEPENDE DEL co2 EMITIDO POR EL VEHÍCULO)
•   Ahora ya podemos pagar el impuesto de circulación y matricularlo
Nosotros  tenemos una transporte del 98, La trajimos desde Suiza (país no europeo) y  todo este proceso nos salió por 1200€ aprox.
En caso de que el vehículo se importe desde un país europeo, los trámites son los mismos,  exceptuando el pago de Aduana. (nosotros pagamos 600€)


Hola a todos!!! Somos Tarek y Gemma.
En primer lugar queremos agradecer a toda la gente del foro, ya que el 95% de nuestro trabajo, lo hemos hecho inspirándonos en los bricos y en toda la información que hemos encontrado aquí, nos ha servido de gran ayuda!!!!!
Os presentamos a nuestra furgo.... Es una T4 del 98, el modelo largo. Tien 120.000km y va de maravilla! tuvimos una gran suerte ya que nos la regaló mi padrastro, el único coste que tuvimos fue importarla desde Suiza, que nos costó como unos 1200€ (en la sección trámites hay un post explicando el paso a paso). Y ahí empezamos a equiparla. Nos llevó tres meses, entre trabajo y preparativos, y en cuanto la terminamos, la mandamos a Chile en un contenedor. (También hay un post por ahí explicando trámites). Tenemos pensado viajar por toda Sudamérica  1 año más o menos, y si las cosas nos van bien, quizás nos montamos un pequeño negocio por aquí.
Bueno, ahí va nuestra obra maestra.
Primero de todo, la vaciamos entera y siguiendo un post muy bien explicado, la aislamos y tapizamos entera. Es bastante curro, pero queda muy bien, y muy acogedora y el resultado es notable, tanto con el frío como con el calor.
Aislamiento y enmoquetado
Material necesario para aíslala:
•   Un rollo de aislante de 5 capas de 10mt (El nº de capas lo podéis decidir vosotros, a más capas más aísla)
•   Poliespan .
•   Cinta de doble cara
•   Cinta adhesiva metálica
•   Tijeras
•   Metro
•   Espuma de poliuretano
Material necesario para enmoquetar:
•   Moqueta (medir todo lo que se va a enmoquetar)
•   Pegamento adhesivo en spray
•   Pegamento para moqueta
•   Cutter
•   Regla o metro y tijeras
Como lo hemos aislado:
-   Sacamos todos los paneles de las paredes y techo.
-   Pegamos trozos de poliespan (de 4cmx4cmx1cm) por toda la chapa, para evitar que el aislante toque con la chapa exterior y así creamos una cámara de aire.
-   Medimos las partes a cubrir de aislante y cortamos los aislantes según estas medidas.
-   Pegamos el aislante en su lugar usando la cinta de doble cara  en el interior y cinta metálica por los lados.
-   Hicimos lo mismo en toda la furgoneta.
-   Para los lugares de difícil acceso usamos espuma de polieretano en spray
Como lo enmoquetamos.
•   Para la chapa:
-   No hay mas secreto que ir midiendo lo que queremos cubrir y luego cortar la moqueta.
-    Y después con el spray  le ponemos a la pega a la pieza cortada,  esperamos un par de minutos y la pegamos en su lugar.
-   La verdad es que es un trabajo un poco pesado pero queda muy acogedor.
-   Con el cutter retocamos todo lo que sobre. (Para que quede bien en las ventanas es mejor que sobre bastante moqueta  sobre el cristal porque es más fácil cortarla)

•   Los paneles son mucho más sencillos de hacer.

-   Estiramos la moqueta en el suelo con la parte que va pegada hacia arriba. 
-   Ponemos el panel encima de la moqueta con  el lado del panel exterior tocando a                                la moqueta y con un bolígrafo copiamos la forma en la moqueta.
-   Sacamos la placa y al dibujo que nos queda en la moqueta,  pero no dentro de el, le hacemos pestañas en todo su alrededor de unos 2cm. (evitar los agujeros de los tornillos.
-   Lo recortamos. Le ponemos el pegamento de moqueta a la pieza cortada.
-   Pegamos el panel a la moqueta asegurándonos que este perfectamente colocada y las pestañas las pegamos hacia el lado de panel  que quedara escondido. Esperamos secar y ya lo podemos colocar.

Con la fugo aislada pasamos a las instalaciones.
Instalación  eléctrica de 12v con segunda batería


Material necesario:
•   1 batería de 100amp de AGM
•   Un Kit de Relé automático de 100amp Negares (Relé, 2 porta fusibles maxi con fusibles, bornes para batería, cable rojo y negro de 10mm y conectores). Yo lo compre en Ebay.
•   Caja de fusibles de 6 fusibles, y fusibles.
•   Cargador de batería de carga rápidamente
•   Centralita de control de carga. (Ebay)
•   Luces led 12v  con interruptor
•   Un enchufe de 12v
•   Cinta aislante
•   Cable rojo del 6 ( Para instalación de luces, nevera, bomba agua, etc.)
•   Conectores.
Como lo hicimos para instalar la 2ª batería, el relé, la caja de fusibles y cargador.
-   Escoges donde quieres poner la batería, según tus necesidades (La mayoría de la gente la pone debajo del asiento), nosotros la instalamos debajo de la cama.
-   Pasas el cable rojo o + desde la batería principal (yo la pase por debajo de la goma del suelo), hasta el tornillo derecho del relé (Con  la parte delantera del relé mirando hacia ti y los tonillos hacia abajo). Entre la batería principal y el relé hay que instalar un porta fusibles maxi. Para hacer las conecsiones usar los conectores que parecen arandelas (redondos con un agujero en medio).
-   Desde el tonillo izquierdo  del relé, pasar otro cable rojo  con un porta fusible maxi en medio hasta el borne positivo de la 2ª batería. Para ello instalar borne positivo en el cable.
-   Para el cable negro o -, se puede pasar el cable directo de batería a batería y de ahí a la chapa (esto es el tierra y es bueno que sea un lugar donde la chapa no tenga pintura).  O se puede hacer directamente a la chapa sin pasar cable,  ya que esta hace de negativo y así nos evitamos pasar tanto cable. (De esta forma corremos el riesgo de tener mal contacto)
-   Desde el  conector central del relé sacamos un cable que podemos conectar a la chapa o al polo - de cualquier de las baterías.
-   Una vez hecho esto solo tenemos que conectar todo lo que vaya alimentado con 12v a la 2ª batería pasando un cable rojo del 6, mas o menos,  desde el borne + a la caja de fusibles y de cada fusible a las luces, bomba de agua, nevera, etc. Y el polo negativo  de cada cosa o cable negro,  se puede conectar a la chapa (a una parte sin pintura) o pasar un cable hasta el borne negativo  de la 2ª batería (así nos aseguramos que no habrá problemas de contacto).
-   Para acabar,  conectamos el cargador de batería de la 2ª batería a la instalación de 220v.

Instalación eléctrica 220V
Material necesario:
•   Cable de 220v (yo necesite unos 6mts)
•   Un diferencial con su caja.
•   Un enchufe doble y uno simple.
•   1 toma exterior de Luz
•   Taladradora  con una mecha circular
•   Sikaflex
•   Segura cables
Como lo hicimos:
-   Lo primero que hicimos fue instalar la toma exterior de luz.
-   Para ello tuvimos que cortar la chapa con la mecha circular del diámetro adecuado en el lugar que hayamos decidido para ello. (Tener en cuenta por donde van a pasar los cables, que estéticamente de fuera se vea bien y centrado. Pensad que una vez cortado no hay vuelta a atrás).
-   Instalamos los cables a la toma.
-   Ponemos silkaflex y lo atornillamos a la chapa.
-   Le quitamos el silka que  sobre.
-   De la toma exterior tenemos que pasar el cable hasta el diferencial.
-   Del diferencial sacamos los cables a los enchufes (nosotros pusimos uno    simple para el cargador y otro doble para la nevera trivalente y uno para el ordenador)
-   
Instalación de sistema de agua
Material necesario:
•   1 deposito de 75 litros especial para t4  (los vende Reimo) para agua limpia. Se instala en los bajos de la furgo , si tienes calefacción trasera no se puede poner, o has de quitar la calefacción trasera como hicimos nosotros.
•   1 deposito de 53 litros especial para t4 que también se instala en los bajos de la furgo, para agua sucia.
•   1 toma exterior de agua con llave de 40mm
•   Un racord de 40mm
•   2mts de tubo de 40mm
•   2 racords de 10mm (Para aireación)
•   4 mts de tubo de 10mm
•   1 racord del 10mm con rosca (Este es mejor comprarlo cuando se tenga el depósito de 75lts, para así saber  el diámetro de la rosca)
•   1  racord y 1mt de tubo, ambos del diámetro de la boca de desagüe de la pica que compréis.
•   1  bomba de agua (Nosotros compramos una automática de presión de 8lts)
•   1 pica adecuada a vuestro espacio (Nosotros compramos una que ya viene con la cocina de 2 fogones integrada)
•   1 grifo, si tu pica no lo trae. (Tened en cuenta que si tu bomba no es automática el grifo tiene que venir con interruptor incluido)
•   1 Valvula antiretorno
•   Segura tubos
•   12 tornillos de 10mm de ancho y unos 8cm de largo (Lo mejor es compra unas varillas roscadas de 1mtr del 10mm que se pueden cortar con la radial según la necesidad)
•   Tuercas autoblocantes y arandelas.
•   Bridas de diferentes tamaños.
•   1 centralita con sondas para saber la cantidad de agua que nos queda. Tanto de agua limpia como sucia (Nosotros lo compramos por Ebay)
•   Un grifo para vaciar agua sucia (Es mejor tener el depósito de 53 litros para saber el diámetro de rosca)
Como lo hicimos:
-   Empezamos poniéndole los racords a los depósitos. Una vez colocados los sellaremos todos con sicaflex para que no pierdan agua. El depósito de agua limpia lleva 3:
-    1 de 10mm para la toma de agua que va a la bomba (colocarlo lo más abajo posible para aprovechar mejor el agua. Nosotros usamos un agujero con rosca que ya venía hecho en el depósito.
-    Otro racord de 40mm para el llenado de agua (Colocarlo en la parte más alta del depósito, para facilitar el llenado),  Aquí conectaremos la manguera de 40mm que irá a la toma exterior de agua.
-   Otro racord de 10mm en la parte superior del depósito, para la toma de aire, de ahí sacaremos una manguera que irá también a la toma exterior de agua.
-    Muy Importante, antes de hacer los agujeros, mirar bien de hacerlos en el lado correcto del depósito, ya que al ir en los bajos, hay zonas que tocan directamente con el chasis y no nos permite sacar los tubos.
-   Aprovecharemos para colocar también la sonda de varillas, que nos permitirá saber el nivel de agua que nos va quedando. Habrá que cortarlas a 4 niveles diferentes y la conectaremos con un cable al tester que pondremos en algún lugar visible dentro de la furgo.

-   Raccords para el depósito de agua sucia.

-   Haremos un agujero para poner el grifo de desagüe, normal de ferretería, dependiendo del diámetro del grifo. Nosotros lo colocamos en el agujero que ya venía hecho en el depósito.
-   En la parte más alta del depósito un racord del mismo diámetro que el desague de nuestra pica. Ahí conectaremos la manguera desde donde nos entrará el agua sucia de la pica.
-   Otro racord de 10mm (hecho en la parte superior) para la salida de aire. Este racord nos servirá también como vía de escape del agua si se nos olvida vaciar el depósito. Dejar un trozo de tubo, escondido por encima del depósito.
-   Si tenemos, pondremos también el sensor por puntos de llenado. Uno lo más arriba posible y,tro a unos 7cmm más abajo. Nos avisará cuando debemos vaciar el depósito. (se marca todo en el mismo tester).
-   Una vez tenemos todos los agujeros con sus tubos correspondientes puestos, y los sensores procedemos a colocar los depósitos en los bajos de la furgo. Marcamos los agujeros en la chapa y  hacemos los agujeros, y después atornillamos el depósito con tornillos los tornillos de 10mm  y  en los extremos, colocamos tuercas autobloqueantes y arandelas.
-   Una vez collamos los depósitos, pasamos a hacer un agujero en el suelo de la furgo, según donde queramos poner el mueble de la cocina y viendo siempre que tengamos espacio en los bajos. Es aconsejable forrar el agujero del suelo con una goma o trazo de tubo cortado longitudinalmente, así la chapa no nos cortará los cables y tubos que pasemos por el agujero. Después pasamos todos los tubos y cables, evidentemente, tendremos que hacerle un agujero también a la goma del suelo y al mueble si es que nos queda debajo.
En resumen, los tubos y cables serán:
-   2 de 10mm (entrada de agua limpia desde del depósito a la bomba bomba y salida de aire desde depósito de agua limpia hacia la toma exterior).
-   uno de 40mm,( llenado del depósito de agua limpia desde la toma exterior)
-   Tubo desde el desagüe hacia el depósito agua sucia.
-   Los dos cables de los sensores.
Para subir el agua desde el depósito, usamos una bomba shuflo de 8litros automática. La hemos collado en el mueble. A  la toma de entrada de la bomba le ponemos el tubo de 10mm que viene desde el depósito, y en la boca de salida, otro trozo de tubo que subirá hasta el grifo, en este tramo  instalaremos la válvula antiretorno.que sirve para mantener la presión de la bomba. La bomba de agua la conectamos a la caja de fusibles de 12w.
Para más seguridad, y para evitar golpes y las piedrecillas que van saltando, hemos forrado los depósitos con placas de acero inoxidable, colladas a los mismos tornillos que aseguran los depósitos.

Mueble con la pica, cocina, nevera y gas.
Para hacer el mueble, aprovechamos el espacio que teníamos detrás del piloto. Hicimos el mueble de unos 90 x 50cm ya que la pica/cocina que compramos era de 80x32cm
Material que utilizamos:
•   Madera contrachapada
•   Encimera (cortada a medida)
•   Tornillos de madera de unos 5-6 cm
•   Cola blanca
•   Tornillos de madera pequeños
•   Escuadras pequeñas
•   Tornillos de chapa. (para collar el mueble al suelo y a la chapa)

Como lo hicimos:

-   Según las dimensiones de nuestra nevera,  dividimos el mueble, para que nos quedase el espacio justo y no se mueva.  Hicimos el croquis del mueble y atornillamos todas las maderas, poniéndoles cola blanca entre medio y colocando unas pequeñas L por dentro para más fijación. La verdad es que nos quedó muy estable. Y lo pintamos de azúl, como nuestra furgo.
-    La encimera, la mandamos a cortar el agujero del medio para la pica/cocina, y después la instalamos con silka y tornillos.
-   Con el mueble listo, pasamos a instalar la nevera.  Toma 220v, 12v y gas.
-   Hicimos dos agujeros en la chapa para colocar las rejillas de ventilación y colocamos un tubo directamente desde la chimenea de la nevera hacia fuera de la rejilla. Hemos acabado haciéndole un agujero directo en la rejilla para sacar totalmente el tubo fuera, ya que, después de probar varias opciones seguíamos oliendo la combustión del gas dentro de la furgo y no dormíamos tranquilos.
Cama y Armarios
-   La base de la cama ya la teníamos hecha, sino quizás la hubiésemos hocho más alta. Lo único que hicimos fue ponerle un colchon de viscoelastic, cortado a medida 190x120 (dormimos como reyes!) y colocar los armarios.
-   Los armarios los compramos en el Ikea, son de tela, pero muy resistentes, una solución barata y muy buena. Para collarlos, pusimos primero una barra de aluminio collada a las bigas del techo, ahí atamos los armarios con un belcro que traen (para ponerlo en la barra del armario) y después los collamos con tornillos de madera a los paneles del techo, a los paneles laterales y a la base de la cama. Al ser de tela se adaptan muy bien a la forma de la furgoneta y te premiten aprovechar todo el espacio.
Maletero
La parte de maletero la dividimos con unas maderas colladas con L al suelo de la furgo. La parte delantera la utilizamos de despensa para poner todo la comida y productos del baño. Y la trasera para meter las bicicletas así puedes irte a hacer treeking todo el día sin preocuparte de volver y que no estén. Y el material de montaña, zapatos, etc...
Las Herramientas, el potty, y demás lo llevamos en unas cajas que tenemoscolladas al techo.
Ducha:
Material necesario:
•   Depósito de agua (mínimo de 10l) nosotros tenemos uno de 20l que nos llega para 4-5 duchas.
•   1 pulpo
•   Trozo de manguera
•   Grifo de manguera de esos de regar
•   2 railes flexibles
•   2 cortinas de ducha
Como la hicimos:
-   Colocamos los raíles alrededor del portón trasero con tornillos de madera. Tenemos que comprarlos flexibles ya que si no,  no se adaptarán a la forma.
-   Colocamos las cortinas con los ganchos que traen los raíles.
-   Colocamos el depósito de agua en la baca fijo con un pulpo, o si no se tiene baca, se puede llevar dentro y subirlo cada vez que te quieras duchar.
-   Collamos la manguera al depósito y al orto extremo le ponemos el grifo.
-   Y ya tenemos ducha! No se necesita ningún motor ya que al tener el depósito arriba, el agua cae con suficiente presión. La única pega es que el agua no está caliente!, pero después de un día de sol, sale bastante tibia. 
Bueno, pues esto es todo lo que hemos hecho con nuestra furgo, aceptamos consejos y sugerencias!

Queriamos subir fotos pero nos a sido imposible, si alguien sabe como por favor ayudadnos.

pisbur

Gengom, enhorabuena por la preparación y que vaya todo viento en popa. Te agradeceria si puedes, poner el enlace de los tramites para mandar la furgo a Chile, ya lo he buscado y no lo encuentro.....Gracias
   Para las fotos yo utilizo este:
http://img253.imageshack.us/
  Seleccionas la foto, le pones resolucion 800x600, una vez cargada te cambia de pantalla y te parace la foto en miniatura y  debajo varias opciones. Te vas a la que dice "código del foro" copias y pegas el codigo que te sale en el recuadro y ya está.Espero no haberte liado mucho, si no ponlas por aquí y te ayudamos a colgarlas.
  saludos y mucha suerte

mibag

"I still believe in paradise. But now at least I know it's not some place you can look for, 'cause it's not where you go. It's how you feel for a moment in your life when you're a part of something, and if you find that moment... it lasts forever..."

carreteraycamper

Y esas fotos??????, no me digas que despues de tanto curro no nos pondras unas fotitos...???
carretera, camper y playita...eso es vida,
o mochila, tienda y monte... doble vida.

pisbur

A ver si se pasan otra vez, que nos tienen de guardía esperando..... ;)

jaron

Pedazo de post, si llega a tener unas fotos....alucinante  .ereselmejor

Alboka